Está en la página 1de 7

Desarrollo de Programas

Revisado por pares

Emergencias
Descontaminación y cadena de supervivencia de víctimas
HazMat
Por Scott Gunderson, Cameron Helikson y Michael Heffner

C
onsidere las siguientes situaciones hipotéticas tal de cuerpo completo, guantes, protector fa-
de incidentes de descontaminación de emergencia cial y gafas lo protegen contra las salpicaduras.
en el lugar de trabajo relacionados con materiales Pero su compañero que estaba de espaldas
peligrosos: siente las salpicaduras de ácido en su es-
Una manguera a presión que mantiene en recir- palda, glúteos y piernas, en las partes que no
culación cianuro de potasio cubre el delantal. Tira de la manija de la ducha
de emergencia, una unidad abierta contra la
EN RESUMEN y oro en una tina de electro-
deposición de una cámara pared y se saca la ropa mientras el ácido y el
•Las emergencias HazMat representan un
estéril, se desprende de las agua de enjuague caen en cascada por el piso.
gran desafío de respuesta, especialmente
cuando los empleados están expuestos y la abrazaderas que la sujetan La respuesta ante emergencias HazMat en el lugar
respuesta involucra una víctima. contra la pared de la tina. de trabajo está bien definida en normas y reglamen-
•Un creciente conjunto de publicaciones y La manguera da vueltas y
tos como HazWOPER, y la respuesta de emergen-
estándares orienta a los servicios médicos rocía el líquido corrosivo
sobre una empleada que cia médica interna está igualmente bien definida en
de emergencia (EMS) y a los profesionales
está cerca. Ella presiona prácticas como los primeros auxilios. Sin embargo, es
hospitalarios en cómo dar respuesta y trata-
miento a las víctimas HazMat. No obstante, el botón de emergencia y complicado combinar ambos procedimientos porque
el profesional de SH&E debe navegar por mientras el caos se calma, la urgencia de una respuesta de primeros auxilios
distintas normas: HazWOPER para emergen- se da cuenta junto a sus tiende a no ser compatible con las secuencias plani-
cias HazMat y primeros auxilios estándar compañeros que está de ficadas y sistemáticas de HazWOPER. Este artículo
para respuesta a víctimas HazMat. pie sobre un charco de so- aborda los temas que giran en torno a las emergen-
•Independientemente de las fortalezas lución galvanizada y que hay cias HazMat (materiales peligrosos) con exposición
que cada norma pueda tener por separado, líquido goteando de su traje. de empleados, y se centra en la descontaminación
hay falencias cuando se combinan entre Su primer impulso es ir a los de emergencia efectiva y segura de las víctimas
sí o cuando se utilizan como preparación camarines y cambiarse de HazMat en entornos laborales como el de la manu-
explícita para dar una respuesta más avan- ropa, pero su supervisor le factura, almacenamiento y laboratorios (consulte
zada a la llegada del EMS. ordena tomar una ducha de “Cómo mejorar la atención de víctimas HazMat”).
•Los autores revisan estos estándares e emergencia en un cubículo
integran los distintos conceptos clave cerrado con drenaje. Ella Los autores han excluido las emergencias de la
para dar forma a una respuesta efectiva camina del charco a la industria del transporte, las emergencias no ocupacio-
a las emergencias de víctimas HazMat ducha, dejando un cami- nales y los incidentes causados por actos criminales,
en el lugar de trabajo, para aprovechar al no de huellas húmedas. terroristas o de guerra debido a la amplia naturaleza
máximo el tiempo crítico que hay entre la de estos temas y su integración con asuntos como el
En otra compañía, un em-
exposición del empleado y la llegada del control de tráfico, seguridad y operaciones tácticas. En
pleado pierde el equilibrio
EMS. el área del transporte está la posible exposición del pú-
con un producto pesado
y este cae dentro de un blico general que no pertenece a un entorno laboral y,
tanque de ácido. El delan- en el caso de accidentes viales, nos encontramos ante

Scott Gunderson, CSP, CHMM, es oficial Cameron Helikson es el director de seguridad, ha publicado en Professional Safety. Helikson es
de cumplimiento normativo en seguridad de la salud y medioambiente (EHS) de Tosoh Quartz miembro profesional del Capítulo de Columbia-
OSHA de Oregón, con experiencia previa en Inc. en Portland, Oregón. Se ha desempeñado en Willamette de ASSE.
respuesta a emergencias laborales en varias indus- el área de la EHS durante 14 años y se ha espe-
trias, como la fabricación de semiconductores y cializado en la creación de equipos de respuesta a Michael Heffner, B.S., EMT-P, es capitán
procesado de químicos. Ha publicado artículos en emergencias y en el uso de tecnología en la EHS. del Departamento de Bomberos de la ciudad de
Professional Safety, Systems Engineering y Journal Helikson es técnico médico de emergencia (EMT) Salem, donde pertenece a uno de los 13 equipos
ALL PHOTOS BY MICHAEL HEFFNER

of System Safety. Gunderson tiene una licenciatura de nivel intermedio con licencia de Oregón y ha de respuesta HazMat de Oregón. Es paramédico
de Western Oregon University y una maestría sido voluntario del Departamento de Bomberos de con licencia de Oregón y es técnico certificado
en ingeniería de la Portland State University. Es Newberg por 19 años. Es instructor de BLS de la en HazMat. Heffner enseña atención médica de
técnico médico de emergencia (EMT) en Oregón, American Heart Association y cuenta con certifi- emergencia, respuesta a emergencias HazMat y da
instructor de soporte vital básico de la American cación técnica de HazMat (40 horas), reanimación clases de primer receptor hospitalario en Oregón.
Heart Association (Asociación Americana del cardiaca avanzada, soporte médico vital avanzado Posee un B.S. de la Portland State University y
Corazón) y miembro profesional del Capítulo y apoyo vital prehospitalario en traumas. Tiene un Eastern Oregon University.
Columbia-Willamette de ASSE. B.S. en Negocios de la Portland State University y

40 ProfessionalSafety MARCH 2014 www.asse.org


la ausencia de instalaciones de descontaminación de inmediatamente la contaminación de las personas
emergencia, como las duchas. Además, la aplicación de que se encuentran en situaciones potencialmente
la ley, las emergencias militares u otros incidentes po- mortales con o sin el establecimiento formal de un
sibles con pérdidas de vida masivas, como los ataques corredor de descontaminación” (NFPA, 2008b).
terroristas con armas químicas, comprenden incluso Esto es lo que el personal de emergencia interno
más cuestiones, como la significativa exposición públi- lleva a cabo cuando asiste a un empleado que está
ca, los largos periodos con contaminantes no identi- en una ducha de emergencia hasta que llega el
ficados y las continuas amenazas militares (por ej., equipo de servicios médicos de emergencia (EMS),
tiradores activos y explosivos secundarios programa- y es el objetivo principal de este artículo.
dos para la llegada de los equipos de emergencia). 2) Descontaminación en bruto. Esto puede ser la
parte inicial de la descontaminación de emergencia de
Magnitud del problema las víctimas, o el primer paso en la descontaminación
La Agencia para el Registro de Sustancias y Enfer- técnica del personal al salir de la zona caliente a través
medades Tóxicas (ATSDR, 2009) revisó los datos de de un corredor de descontaminación supervisado. En
13 estados correspondientes al primer semestre de ambos casos, mientras mayor es el porcentaje, hay
2009, catalogando 3.458 emergencias HazMat. Estas mayor posibilidad de reducir la contaminación con
emergencias involucraron 1.050 víctimas, de las el lavado antes de llevar a cabo un procedimiento de
cuales 44 murieron. De estas situaciones de emer- descontaminación mayor.
gencia, el 68% se encontraba en instalaciones fijas y 3) Descontaminación masiva. “El proceso físico de
el sector manufacturero registró el número más alto reducir o eliminar los contaminantes superficiales de
(27%). De las víctimas, el 91% se encontraba en un gran número de víctimas en situaciones potencial-
instalaciones fijas y el mayor número correspondía a mente mortales en el menor tiempo posible” (NFPA,
empleados (44%). 2008b). Esto puede ser una situación de emergencia o
En el segundo semestre de 2009, seis estados infor- descontaminación en bruto, y simplemente describe
maron 1.352 emergencias HazMat con 319 víctimas y el hecho de que más de una persona debe pasar por
8 muertes. Al igual que en el primer semestre del año, el procedimiento de descontaminación.Aunque por
las instalaciones fijas y la industria manufacturera lo general es realizada por el personal del servicio de
registraron las mayores cifras (99% y 27%, respectiva- emergencias, los autores reconocen dos incidentes
mente). Una vez más estas instalaciones fijas tuvieron laborales distintos que tienen dos empleados expues-
el mayor número de víctimas (83%), con los emplea- tos cada uno que los hace dirigirse a distintas du-
dos que representan un
10% (ATSDR, 2009).

Descontaminación de Cómo mejorar la atención de víctimas HazMat


víctimas HazMat La transición del equipo de emergencias del lugar de trabajo a los servicios médicos de emergencia
Las prácticas de
descontaminación han Los profesionales de SH&E pueden hacer mucho para utilizar radios portátiles o sistemas de megafonía, o
evolucionado desde que establecer tanto una respuesta segura y efectiva a las alarmas de flujo para las duchas de emergencia conecta-
se creó la norma NFPA víctimas HazMat, como vínculos sólidos en la cadena das a la central de alarmas, y contar con personal de
472 y sustituyó a la de respuesta entre el equipo de emergencias del lugar seguridad en el equipo que pueda monitorear y notificar
NFPA 471, que dedicó de trabajo y los servicios médicos de emergencia (EMS). al personal de emergencia del lugar de trabajo.
gran parte de su sección La prevención sigue siendo la mejor estrategia y el •Comunicaciones externas. Normalmente, el sistema
de descontaminación diseño para la seguridad y la capacitación en operacio- telefónico de emergencias 9-1-1 en los EE. UU. Si
a los procedimientos nes seguras es primordial, pero un sólido programa de hay que marcar un número especial para obtener una
normalizados de control
respuesta de emergencia debería incluir, como mínimo, línea externa, esto debe incluirse en la capacitación de
de entradas y salidas a
lo siguiente: los empleados. No es necesario que esté definida la
través de un corredor
establecido que une las •Equipamiento. Sistemas de ducha y lavaojos de persona que realice el llamado al 9-1-1; la dirección
áreas operacionales de emergencia que están en funcionamiento y están insta- física debe ser conocida por los empleados o bien estar
la zona caliente (por lados en ubicaciones adecuadas, equipos de protección publicadas en lugares visibles dentro de las instalacio-
ej., área de exclusión o personal (PPE) para los empleados y los miembros nes para que esta persona esté informada.
contaminación), zona del equipo de emergencias, suministros de primeros •Coordinación con el EMS a su llegada. El equipo de
tibia (por ej., área de auxilios y suministros de respuesta, como absorben- emergencia del lugar de trabajo debe recibir al EMS,
transición o reducción tes en reserva y solo para uso en caso de emergencia. acompañarlo hasta el lugar específico de la emergencia
de la contaminación) y Todo el equipamiento debe inspeccionarse, recibir y rápidamente entregar la información precisa sobre el
zona fría (por ej., área mantenimiento y probarse de forma periódica. incidente. Las ubicaciones de emergencia pueden estar
de apoyo o limpieza). •Información. Fichas de datos de seguridad y un plan bien alejadas de los típicos puntos de acceso, como en-
Aunque esta separación de respuesta a emergencias específico del sitio como tradas, puertas principales o zonas de carga. Además, es
de las áreas operacio- mínimo, que idealmente incluya procedimientos HazMat posible que los bomberos y las ambulancias lleguen por
nales es ideal en prin- específicos para materiales altamente peligrosos, como el separado, por lo que será necesario repetir la secuencia
cipio, la norma NFPA ácido fluorhídrico que requiere una rápida respuesta. de comunicación directa.
472 reconoce la posi- •Comunicaciones internas. Las víctimas HazMat •Capacitación. El equipo de emergencia del lugar de
bilidad más realista de deben poder pedir asistencia y el personal de trabajo debe conocer estos procedimientos, el uso apro-
caos cuando llegan los respuesta del lugar de trabajo debe ser capaz de reunir a piado de sus recursos y la comunicación efectiva con el
equipos de emergencia,
los miembros del equipo. Dependiendo de la magnitud EMS durante una emergencia. Además, debe compren-
con cinco categorías de
y complejidad, las comunicaciones internas pueden ser der el rol del EMS y cómo puede trabajar en conjunto
descontaminación.
1) Descontaminación tan simples como gritar desde el otro lado del salón, con ellos para desempeñarse de la mejor forma.
de emergencia. “El pro-
ceso físico de reducir
www.asse.org MARCH 2014 ProfessionalSafety 41
Tabla 1
y detergentes, y, dependiendo
Emergencias HazMat y responsabilidades en la de los protocolos de la agencia
de respuesta, irrigación y/o suc-
descontaminación de víctimas ción de las cavidades nasales
y orales, según sea necesario.
Personal Función Niveles esperados de contaminación Se analizará con más detalle la
Equipo de emergencia Respuesta inicial; notificación al EMS; Alta, el lugar y las víctimas transición entre la descontami-
de la planta descontaminación de emergencia
nación de emergencia de las
Llegada al lugar del accidente; control Alta, redución del número de víctimas
víctimas HazMat por parte del
Personal del servicio
médico de emergencia de la respuesta; descontaminación lo más posible equipo de emergencia interno
(EMS) técnica y/o masiva, de emergencia; y la descontaminación técnica
tratamiento médico de emergencia; realizada por el personal del
transporte de víctimas EMS.
5) Descontaminación de-
Personal del hospital Recepción de víctimas; Baja, con excepción de las víctimas que finitiva. Este procedimiento se
descontaminación y tratamiento pueden caminar; capacidades de lleva a cabo en el hospital como
definitivos descontaminación técnica y de parte del tratamiento, y está
emergencia, pero su prioridad son las
fuera del alcance de este artí-
víctimas descontaminadas
culo, así como también fuera del
alcance de las normas NFPA 472
y NFPA 473.
La Tabla 1 resume las fun-
ciones, responsabilidades y ex-
chas de emergencia; en un incidente, la magnitud del pectativas típicas de cada nivel de descontaminación,
derrame en la planta se duplica con las gotas y huellas desde los equipos internos de emergencia hasta el
húmedas presentes entre el lugar del incidente y las personal del servicio de emergencias y, finalmente, el
dos duchas. personal hospitalario.

4) Descontaminación técnica. Esto puede descri- Atención de las víctimas HazMat


bir la descontaminación controlada de los equipos Las siguientes secciones describen la atención de
que salen del corredor de descontaminación (NFPA, víctimas HazMat en orden cronológico inverso para
2008a) o bien la descontaminación total de las víc- proporcionar el contexto de la sección final sobre la
timas HazMat que recibirán tratamiento médico de descontaminación de emergencia realizada por el
emergencia en el lugar y/o antes de su traslado o equipo de emergencias interno. Los autores creen
tratamiento posterior (NFPA, 2008b). La descontami- que el equipo de emergencias interno se desempeña
nación técnica de las víctimas HazMat normalmente mejor si comprende las expectativas y acciones del
implica más lavado superficial que el que ocurre en la personal de respuesta de mayor nivel con el cual in-
ducha de emergencia de la planta, y puede incluir el teractúa.
uso de cepillos, productos de limpieza como jabones
Hospital
El tratamiento de-
Tabla 2 finitivo varía según
Resumen de los Niveles de prioridad de pacientes de la norma NFPA 473a la gravedad de la ex-
posición, el peligro
que presenta la sus-
tancia, la identifi-
cación positiva de la
sustancia y el diag-
nóstico del médico
tratante. Tanto la
simple observación
y evaluación, como
la descontaminación
y tratamiento más
avanzados, ocurren
más probablemente
en el hospital (Cur-
Nota..aResumen de los niveles de prioridad de pacientes de la norma NFPA 473 para descontaminación inmediata, atención médica inme- rance, Clements y
diata o combinación de prioridades. El nivel médicamente crítico indica compromiso de la vía aérea, shock grave, paro cardíaco y/o trauma o Bronstien, 2007).
quemaduras graves. Médicamente inestable se define como dificultad respiratoria, signos vitales inestables, alteración del estado de conciencia El EMS que opera
y/o trauma o quemaduras de importancia. Médicamente estable comprende signos vitales estables, estado de conciencia normal y/o trauma bajo los reglamentos
o quemaduras de menor importancia. Adaptado de la Tabla A.5.4.2, de la norma NFPA 473: Norma para las Competencias del Personal de escritos preestab-
Servicios Médicos de Emergencia para brindar Respuesta ante Incidentes que involucren Materiales Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva, lecidos y la dirección
NFPA, 2008, Quincy, MA: NFPA.
médica, suele incluir
las evaluaciones
de las víctimas por
42 ProfessionalSafety MARCH 2014 www.asse.org
Tabla 3
Cuestiones relativas a la transición entre el equipo
de emergencia del lugar de trabajo y el EMS
Barreras Soluciones
Competencias del equipo de emergencia Capacitación efectiva
interno
parte de los médicos como
Comprensión de los procedimientos del EMS por Capacitación efectiva, reuniones de planificación anticipada de emergencias
un estándar en sus protocolos parte del equipo de emergencia interno con el EMS, ejercicios en conjunto con el EMS
para exposiciones de HazMat.
Rara vez una emergencia de Conocimiento del lugar y confianza en las Recorridos por la planta, planificación anticipada de emergencias con los
víctimas HazMat termina sin competencias del equipo de emergencia interno representantes del lugar, ejercicios en conjunto con el equipo de emergencias
por parte del EMS interno, entrega al EMS de los procedimientos de respuesta ante
que el personal del EMS lleve a emergencias u otro tipo de información (p. ej., planos de los pisos, fichas de
la víctima al centro hospitalario datos de seguridad, etc.) al momento de su llegada por parte del equipo de
para una posterior evaluación emergencia interno
y tratamiento. Evaluación tardía o incompleta de la situación Marcado de áreas seguras y peligrosas antes de la llegada del EMS realizado
Una cuestión de importan- por parte del EMS a su llegada por el equipo de emergencia interno
cia crítica para el hospital es
la contaminación secundaria, Primera impresión tardía o incompleta de la El equipo de emergencia interno tiene lista la información crítica para la
víctima HAZMAT por parte del EMS llegada del EMS (p. ej., resumen del incidente, SDS, tiempo que la víctima
que se produce cuando el per- HazMat estuvo en la ducha de emergencia, etc.)
sonal del hospital, los demás
pacientes y otros bienes es-
tán expuestos a materiales peligrosos debido a una
descontaminación incorrecta de las víctimas traslada-
das a las instalaciones. Cuando el personal del EMS,
que está altamente capacitado para dar respuesta a
emergencias HazMat, está designado como el primer
equipo de respuesta, el personal hospitalario, por lo
general, será el primer equipo receptor. Posiblemente,
este último equipo contará con menos capacitación en
descontaminación de emergencia, ya que se asume
que el personal del EMS realiza una descontami-
nación apropiada antes del traslado de las víctimas al
hospital (OSHA, 2005; 2008b).
Una sólida comunicación entre el EMS y el per-
sonal del hospital, así como también las buenas
prácticas de descontaminación en el lugar del inci-
dente, pueden prevenir la contaminación secundaria
(Horton, Berkowitz y Kaye, 2003). La norma NFPA
473 destaca con énfasis que la descontaminación de la
víctima HazMat se realice tan pronto como sea posible
y, ciertamente, antes del traslado. “No es muy sensato
aceptar a un paciente contaminado en una unidad de
transporte o desconocer el nivel de descontaminación
que se llevó a cabo. Una mala decisión en el lugar de
la emergencia puede tener serias consecuencias en la Foto 1: Descontaminación
puerta del hospital” (Trebisacci, 2008, p. 485). masiva. El equipo del EMS ha
instalado una tienda de descon-
Servicios médicos de emergencia taminación masiva para las
Estudios de casos horribles como el de la contami- víctimas, la cual cuenta con dos
nación de una ambulancia tras la exposición mortal corredores diferentes, uno para
a ácido fluorhídrico y el cierre de un servicio de ur- mujeres y otro para hombres,
gencias por la llegada de un paciente contaminado quienes deben poner su ropa y
con pesticidas, ilustran las razones por las cuales los pertenencias personales en bol-
profesionales de la salud hacen hincapié en la descon- sas plásticas para su seguimiento
taminación temprana y total de las víctimas (Vogt y y posterior análisis.
Sorensen, 2002). La contaminación del personal y del
equipamiento es una amenaza real para todos quienes
Foto : Descontaminación técnica
están en la cadena de respuesta a la emergencia; esta
del equipo del EMS. Los miem-
amenaza es clave para que el personal del EMS pueda
bros del equipo del EMS realizan
encontrar un punto de equilibrio entre la seguridad
del equipo de emergencia y el cuidado de las víctimas. tareas de descontaminación
Las normas NFPA 472 y 473, así como tam- segura de su PPE, enjuagán-
bién otras fuentes, dan prioridad a la seguridad dolo, lavándolo y volviendo a
del personal del EMS (la NAEMT y la Comisión enjaguarlo sistemáticamente con
de Traumatismos del Colegio Estadounidense de jabón y agua en la zona tibia del
Cirujanos, 2007; OSHA, 2009). A su llegada, el per- corredor de descontaminación.
sonal del EMS realiza una evaluación inicial de la
situación para tomar medidas con respecto a su pro-
pia seguridad y para evitar que aumente la magnitud
de la emergencia por miembros que se convierten en
víctimas. Las acciones y comunicaciones del equipo
de emergencia interno antes y durante la llegada del
EMS pueden facilitar el traslado de víctimas o retrasar
www.asse.org MARCH 2014 ProfessionalSafety 43
Tabla 4
Normas relacionadas con emergencias
HazMat y víctimas HazMat al personal del EMS en su análi-
sis de la situación para elegir la
Norma Público objetivo Resumen protección adecuada. Los au-
Comunicación de riesgos, Todos los empleados Requisitos de capacitación básicos sobre el uso seguro
OSHA 1910.1200 y la respuesta ante emergencias por materiales
tores han visto cómo el personal
peligrosos en el lugar de trabajo del EMS se niega a ingresar
al lugar de una emergencia
Plan de acción de emergencia, Todos los empleados Requisitos básicos de emergencia (p. ej., notificación,
OSHA 1910.38 evacuación)
HazMat porque no está seguro
sobre la precisión de la infor-
Primeros auxilios y atención médica, Equipos de emergencia internos Requisitos para suministros de primeros auxilios, mación entregada por el equipo
OSH
OSHA 1910.151 capacitación en primeros auxilios y duchas/lavaojos de
emergencia (consulte también las normas ASTM 2009 de emergencia interno, lo cual
y ANSI 2009) provoca retrasos en la atención
Operaciones de residuos peligrosos y Equipos de emergencia internos Requisitos detallados de las respuestas ante
respuesta a emergencias, emergencias HazMat, incluida la limpieza a largo plazo
médica de las víctimas HazMat.
OSHA 1910.120 de los sitios contaminados Cuando tiene la certeza de
que puede trabajar de forma se-
Plan de contingencia y procedimientos Equipos de emergencia internos Requisitos detallados específicos para el tratamiento de
de emergencia, EPA 265, inciso D residuos peligrosos, incluida la documentación de los
gura, el personal del EMS toma el
planes y las comunicaciones avanzadas con autoridades control de la situación tanto para
locales (p. ej., bomberos, EMS) la entrada al lugar y la respuesta,
como también para la atención
NFPA 471 Retirada (consulte las normas NFPA 472 y NFPA 473) de víctimas. La Tabla 2 (p. 42)
Equipos de emergencia internos Competencias para los equipos de emergencia HazMat resume las prioridades para la
NF
NFPA 472 y externos
descontaminación inmediata, la
NFPA 473 Personal de servicios médicos de Competencias para el personal de EMS para dar atención médica inmediata o la
emergencia (EMS) respuesta en caso de incidentes HazMat, con énfasis en
la atención de las víctimas HazMat en el lugar de la
combinación de prioridades en
emergencia y durante el traslado al hospital el manejo de emergencias con
víctimas HazMat.
El equipo de emergencias in-
terno puede facilitar o retrasar la
respuesta del EMS. Los autores
Foto 3: Descontaminación
creen que tanto la atención oportuna a la descon-
técnica de una víctima
taminación adecuada de la emergencia como la infor-
mación precisa, permitirán que el personal del EMS
(ejercicio con maniquí de
pueda comenzar a atender a las víctimas más rápida-
entrenamiento). El equipo
mente. Además, la planificación anticipada, incluidas
del EMS retira y guarda
las visitas guiadas y los ejercicios de entrenamiento
las ropas y joyas de la realizados entre los representantes de la planta y del
víctima para minimizar EMS, pueden lograr que este último conozca mejor el
significativamente la lugar, sus riesgos y la capacidad de trabajo del equipo
contaminación externa. A interno. Esto genera relaciones de trabajo y mejora la
continuación, enjuagan, comunicación y la eficiencia durante el crítico traspaso
lavan y vuelven a enjuagar del control de las operaciones de emergencia entre el
de forma sistemática el equipo de la planta y el EMS (Tabla 3, p. 43).
cuerpo de la víctima por
ambos lados antes de pre- Respuesta a emergencias en el lugar de trabajo
pararla para el transporte La norma HazWOPER es la piedra angular de la
en ambulancia hasta el mayoría de los planes de respuesta ante emergen-
hospital correspondiente. cias HazMat en el lugar de trabajo (OSHA, 2008a).
La planificación avanzada y la educación de los tra-
Foto 4: Descontaminación
bajadores que exige esta norma, contribuyen a la
prevención y respuesta ante emergencias; además, el
definitiva de la víctima
conocimiento de los empleados del lugar que traba-
(ejercicio con maniquí
jan con materiales peligrosos es el que puede ayudar
de entrenamiento). Los
a prevenir la contaminación secundaria del EMS y los
primeros receptores sistemas hospitalarios (Berkowitz, Horton y Kaye,
del hospital, usando su 2004). Aunque la norma HazWOPER cubre a fondo
PPE de nivel C, realizan el tema de la seguridad en emergencias HazMat y
la descontaminación dirige su atención a cuestiones tales como la respu-
definitiva de una víctima esta y recuperación ante derrames, su cobertura so-
HazMat antes de ser bre la descontaminación de emergencia y la atención
admitida en el recinto de víctimas HazMat es limitada, a pesar de contener
hospitalario y así evitar la disposiciones que requieren la planificación del segui-
contaminación secundaria miento médico y de los primeros auxilios.
del personal, de otros Mientras que HazWOPER no entrega detalles so-
pacientes y de los bre la descontaminación de emergencia y la atención
equipos. de víctimas HazMat, existen otras normas que sí se re-
fieren a los primeros auxilios y la descontaminación, y
que proporcionan algunos detalles sobre estos temas,
pero en general no tratan cómo debe ser el control
44 ProfessionalSafety MARCH 2014 www.asse.org
del lugar de la emergencia y cómo dar una respuesta
más amplia. Los cursos de capacitación en primeros
auxilios destacan la descontaminación de emergencia
Figura 1
como la acción principal para la exposición a mate-
riales peligrosos: retirar los contaminantes de la víc-
Herramienta de apoyo a tareas de
tima lo más pronto posible (Markenson, Ferguson,
Chameides, et al., 2010; Koenig, 2003).
descontaminación de emergencia para
Muchos profesionales de SH&E están familiariza- equipos de emergencia internos
dos con el lenguaje repetitivo de la típica ficha de da-
tos de seguridad, que recomienda un lavado de piel y
ojos de 15 minutos, y atención médica en caso de que Dirección de la instalación Calle 1234, Ciudad, Estado
haya empleados expuestos. Aunque es algo típico de
su lenguaje, los autores concuerdan con las referen- Número de teléfono de la instalación
cias y normas para los primeros auxilios y los equipos
de ducha y lavaojos de emergencia que recomiendan Departamento/Área Acabado de metales
que los empleados reciban capacitación específica so-
bre emergencias según el tipo de sustancia y lugar, los Lugar de llegada/entrada Envío/recepción
procedimientos para determinados tipos de riesgo y primaria del EMS
el equipamiento de respuesta específico (ANSI, 2009; Nombre del trabajador (o trabajadores)
ASTM, 2009; OSHA, 2006). La Tabla 4 resume los que sufrió la exposición
vínculos que existen entre estas normas en relación Nombre del químico (o químicos)
con las emergencias HazMat y la atención de víctimas. de la exposición

Tiempo que el trabajador estuvo en la


Cadena de supervivencia cardiaca
ducha/lavaojos de emergencia
Si bien en forma individual son bastante sólidas,
las numerosas fuentes que abordan la respuesta ante Nombre Hora
emergencias HazMat y el tratamiento de estas vícti-
mas, no se refieren a cómo estas pueden trabajarse Notificación al 911
de forma integrada y solo ofrecen algunas pistas. La
Equipos de emergencia internos
cadena de supervivencia cardiaca entrega una com- que fueron notificados
paración de las emergencias cardíacas; es explícita en
cuanto a la conexión que debe haber entre la atención Área del derrame identificada/delimitada
de la víctima y una respuesta más amplia (Travers,
Rea, Bobrow, et al., 2010). SDS impresa/entregada al EMS
1) notificación oportuna al EMS;
2) RCP oportuna; Personal de emergencia para la
3) desfibrilación oportuna; entrada del EMS
4) atención médica de emergencia avanzada y
oportuna.

Cadena de supervivencia de víctimas HazMat


mar a los empleados expuestos a través de quemadu-
Si las normas internas para la respuesta ante emer-
ras, absorción o inhalación. El espacio de tiempo entre
gencias y el tratamiento de víctimas no establecen re-
el primer y el segundo paso debe ser lo más corto
laciones entre sí, entonces se puede seguir el marco
posible y, preferentemente, estas acciones deben ser
conceptual que ofrece la cadena de supervivencia de
realizadas por varios empleados y/o miembros del
víctimas HazMat, que es similar a la cadena estableci-
equipo de emergencias de la planta.
da para la supervivencia cardiaca y entrega los pasos a
3) Control oportuno de la emergencia y carac-
seguir en una respuesta de emergencia crítica:
terización HazMat: Las emergencias no controladas
1) Notificación oportuna al EMS: Cada segundo
pueden dar pie a que terceros no autorizados tengan
que pasa antes de llamar al EMS (p. ej., el 9-1-1 en
acceso al lugar del incidente y potencialmente expon-
la mayoría de los países de EE. UU.) retrasa el des-
gan a otros empleados. Las lagunas de información o
pacho y la llegada de este equipo. Como sucede con
fallas en la comunicación pueden retrasar las acciones
las emergencias cardiacas y otras urgencias médicas,
de respuesta inmediata, como la aplicación tópica de
es posible que el personal de la planta encargado de
gluconato de calcio en el caso de exposición al ácido
dar respuesta a las víctimas de emergencias HazMat
fluorhídrico, la aplicación tópica de polietilenglicol
se enfoque únicamente en llevar a cabo las activi-
para exposiciones a fenol, la administración del antí-
dades de respuesta inmediata.Una notificación opor-
doto para la intoxicación por cianuro de hidrógeno u
tuna permite que el equipo de emergencias interno
otros tratamientos.
pueda contar con que el EMS va en camino antes
4) Entrega de información precisa al EMS: Las lagu-
de proceder con tareas más complicadas, como el
nas de información, si no se resuelven a la llegada del
establecimiento de las zonas calientes, tibias y frías
EMS, pueden causar aún más retrasos en la descon-
para el desarrollo de las operaciones
taminación técnica, estabilización médica, transporte
2) Descontaminación de emergencia oportuna.
de ambulancia, descontaminación definitiva y trata-
Cada segundo que se deja pasar antes de realizar la
miento.
descontaminación de emergencia resta la posibilidad
de evitar que los materiales peligrosos puedan lasti-
www.asse.org MARCH 2014 ProfessionalSafety 45
Conclusión Koenig, K.L. (2003, Sept.). Strip and shower: The
Considere este último ejemplo: duck and cover for the 21st century. Annals of Emer-
Una tarea no rutinaria sin el aislamiento energé- gency Medicine, 42(3), 391-394.
tico adecuado provoca que un tubo que mantiene un Markenson, D., Ferguson, J.D., Chameides, L.,
químico bajo presión vierta el líquido sobre un emplea- et al. (2010). Cap. 17: First aid: 2010 American Heart
do. Él grita y se dirige entre tambaleos a una ducha de Association and American Red Cross guidelines for first
emergencia mientras otros cierran la válvula. Sus com- aid. Circulation, 122 (supl. 3), S934-S946.
pañeros recurren a una lista de verificación publicada NAEMT y American College of Surgeons Com-
fuera de la ducha, comienzan a llamar al equipo de mittee on Trauma (2007). PHTLS: Prehospital trauma
emergencia interno y al 9-1-1. El supervisor pide a uno life support. Burlington, MA: Jones & Bartlett Learning.
de los empleados que imprima la ficha de datos de NFPA. (2002). Recommended practice for responding
seguridad; a otro le ordena marcar la contaminación
to hazardous materials incidents (NFPA 471). Quincy,
del piso con conos de tráfico y cinta de precaución; y a
MA: Autor.
un tercer trabajador, le indica que se dirija a la entrada
principal para guiar al personal del EMS hasta el lugar NFPA. (2008a). Standard for competence of respond-
del incidente. El supervisor y los otros empleados le ers to hazardous materials/weapons of mass destruction
dicen a la víctima que permanezca en la ducha y que incidents (NFPA 472). Quincy, MA: Autor.
el EMS está en el camino. NFPA. (2008b). Standard for competencies for EMS
Cuando llega el personal del EMS, se dirige hasta el personnel responding to hazardous materials/weapons
empleado que los espera en la entrada principal. Ya en of mass destruction incidents (NFPA 473). Quincy, MA:
el lugar, el supervisor informa al equipo del EMS sobre Autor.
la emergencia y la sustancia peligrosa en cuestión, se- OSHA. (2005). Best practices for hospital-based first
ñala la zona de derrame marcada y le entrega la ficha receivers of victims from mass casualty incidents involv-
de datos de seguridad. Informado sobre los riesgos, ing the release of hazardous materials (OSHA 3249-98N).
la zona de peligro y el tiempo que la víctima estuvo en Extraído de www.osha.gov/Publications/osha3249
la ducha, el personal del EMS comienza a trabajar en .pdf
un entorno donde se realizó una rápida descontami- OSHA. (2006). Best practices guide: Fundamentals of a
nación de emergencia y donde las comunicaciones workplace first-aid program (OSHA 3317-06N). Extraído
fueron claras, lo cual facilitó la seguridad del equipo de de www.osha.gov/Publications/OSHA3317first
respuesta y la pronta atención de la víctima. -aid.pdf
Los equipos de emergencia internos que puedan crear tal OSHA. (2008a). Hazardous waste operations and emer-
herramienta de apoyo a las tareas de respuesta tendrán a su gency response (OSHA 3114-07R). Extraído de www
disposición todos los elementos que les permitirán lograr .osha.gov/Publications/OSHA3114/OSHA-3114-haz
una oportuna notificación a los equipos de emergencia in- woper.pdf
ternos y externos, realizar una pronta descontaminación de OSHA. (2008b). Hospitals and community emer-
las víctimas HazMat y entregar información precisa al equipo gency response: What you need to know (OSHA 3152-
del EMS para que este pueda proceder con la atención de 3R). Extraído de www.osha.gov/Publications/
víctimas sin que la evaluación de la situación para tomar me- OSHA3152/3152-hospitals.pdf
didas con respecto a su propia seguridad retrase esta acción. OSHA. (2009). Best practices for protecting EMS
PS responders during treatment and transport of victims of
hazardous substance releases (OSHA 3370-11). Extraído
de www.osha.gov/Publications/OSHA3370-pro
tecting-EMS-respondersSM.pdf
Referencias
Travers, A.H., Rea, T.D., Bobrow, B.J., et al. (2010).
Cap. 4: CPR overview: 2010 American Heart Associa-
Agency for Toxic Substances and Disease Regis-
tion guidelines for cardiopulmonary resuscitation and
try (ATSDR). (2009). Hazardous substances emergency
emergency cardiovascular care. Circulation, 111 (supl.
events surveillance: Annual report 2009. Extraído de
3), S676-S684.
www.atsdr.cdc.gov/HS/HSEES/HSEES%202009%20
Trebisacci, D. (Ed.). (2008). Hazardous materials/
report%20final%2008%2017%2011_9.pdf
weapons of mass destruction response handbook. Quincy,
ANSI/ISEA. (2009). American national standard for
MA: NFPA.
emergency eyewash and shower equipment (ANSI/
Vogt, B.M. y Sorensen, J.H. (2002). How clean is
ISEA Z358.1-2009). Arlington, VA: Autor.
safe? Improving the effectiveness of decontamination of
ASTM International. (2009). Standard guide for de-
structures and people following chemical and biological
fining the performance of first-aid providers in occupa-
incidents (Informe No. ORNL/TM-2002/178). Extraído
tional settings (ASTM F2171-02). West Conshohocken,
de http://emc.ornl.gov/publications/PDF/How
PA: Autor.
_Clean_is_Safe.pdf
Berkowitz, Z., Horton, D.K. y Kaye, W.E. (2004).
Hazardous substances releases causing fatalities and/
or people transported to hospitals: Rural/agricultural vs.
other areas. Prehospital and Disaster Medicine, 19 (Julio-
Sept. 2004). Descargo de responsabilidad
Currance, P.L., Clements, B. y Bronstein, A.C. Las opiniones vertidas en este artículo son de
(2007). Emergency care for hazardous materials exposure. responsabilidad exclusiva de sus autores y no
St. Louis, MO: Mosby Elsevier.
representan la opinión oficial de la OSHA de
Horton, D.K., Berkowitz, Z. y Kaye, W.E. (2003).
Secondary contamination of ED personnel from hazard- Oregón ni de ningún organismo asociado.
ous materials events, 1995-2001. The American Journal of
Emergency Medicine, 21(3), 199-204.
46 ProfessionalSafety MARCH 2014 www.asse.org

También podría gustarte