Está en la página 1de 3

ESTANDAR

Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

COMPETENCIAS

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.

Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes
situaciones comunicativas.

DESEMPEÑO

Reconoce los signos de interrogación y exclamación.

Escribe oraciones interrogativas y exclamativas haciendo uso de los signos ¿? y ¡!.

EXPLORACIÓN

 La clase se inicia con la lectura por parte de los estudiantes de una serie de imágenes, en las
cuales hay personas en diferentes sitios y realizando diversas actividades. A cada estudiante se
le preguntará qué imaginan ellos que están diciendo cada uno de los personajes principales de
cada imagen.

 Posteriormente, pasaran algunos estudiantes a escribir en el tablero las expresiones que ellos
se imaginan que está diciendo cada personaje.

 Luego, el docente escribe las siguientes oraciones:


 ¿A qué piso vas?
 ¡Pásame la pelota!
 ¡Qué rico está el café!
 ¿Quién es la más hermosa del reino?
 ¡Qué bien he dormido!
 ¿Les provoca comer algo más?

 Los estudiantes deben relacionar cada una de las oraciones con las imágenes y leerlas.

 Nuevamente, los estudiantes que escribieron las oraciones en el tablero deben salir a
colocarle los signos de entonación que ellos consideren deber ir.

 Ahora, el docente hace la lectura en voz alta de las oraciones y los estudiantes deben ir
descubriendo la entonación apropiada con los signos de interrogación o exclamación.

DESARROLLO

Se les dará la definición de los signos de interrogación y exclamación, y explicarles cuáles son cada
uno de los signos, cómo se deben escribir y nuevamente mostrarle la forma como se leen las
oraciones cuando hay signos de interrogación y exclamación.

Signos de interrogación: Cuando preguntamos algo, entonamos las palabras de manera distinta, y
si escribimos las preguntas utilizamos los signos de interrogación (¿?). Estos signos se colocan al
inicio y al final de la pregunta. Por ejemplo: ¿Qué día es hoy?, ¿Cómo se llama tu perro?.

Signos de exclamación: se utilizan para expresar admiración, sorpresa, alegría, y muchas otras
emociones, por eso entonamos las palabras de una manera especial, distinta a cuando afirmamos
algo. Para escribir palabras u oraciones que nos causan emoción utilizamos los signos de admiración
(¡!) al principio y al final. Por ejemplo: ¡Qué miedo!, ¡Qué felicidad!
Para afianzar los conocimientos se realizará lectura parcial de la obra de teatro “El búho, el Sol y la
Luna”. Tercera Cartilla Escuela Nueva, Guía 19B, páginas 12 a 16.

También podría gustarte