DANE 173349000735
HONDA, 2020
GESTION: ACADEMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGOGICO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA
IDENTIFICACIÓN
ÁREA: HUMANIDADES GRADO PERIODO 4 INTENSIDA
FECHA FECHA FIN D HORARIA
INICIO SEMANAL
LECTURA CRITICA 10 ABRIL JUNIO 2
DBA 6: Comprende diversos tipos de texto, asumiendo una actitud crítica y argumentando sus puntos de vista
frente a lo leído.
DBA 4: Formula puntos de encuentro entre la literatura y las artes plásticas y visuales.
DBA 1: Asume una posición crítica y propositiva frente a los medios de comunicación masiva para analizar su
influencia en la sociedad actual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
DANE 173349000735
HONDA, 2020
GESTION: ACADEMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGOGICO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA
Evidencias de aprendizaje:
Deduce referentes sociales, culturales o ideológicos presentes en las voces que hablan en el texto y argumenta
su posición al respecto.
Evalúa textos escritos teniendo en cuenta el plan de contenido, las relaciones de sentido y las estrategias
discursivas empleadas.
Identifica las estrategias organizativas sugeridas en el texto.
Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las manifestaciones artísticas de una
época determinada.
Determina las principales características de los textos literarios que lee y los relaciona con expresiones
artísticas.
Reconoce las diferencias formales entre las obras literarias y las artes plásticas o visuales.
Analiza los discursos culturales, sociales e ideológicos, expresados a través de distintos medios de
comunicación.
Comprende diferentes tipos de argumentos presentes en un discurso.
COMPETENCIA COMPONENTE Tipos de APRENDIZAJE EVIDENCIA
textos
Comunicativa Semántico, Continuos y Identifica y entiende Entiende el significado de los
Lectora y sintáctico y discontinuos los contenidos elementos locales que constituyen
escritora pragmático. locales que un texto.
conforman un texto. Identifica los eventos narrados de
manera explícita en un texto
(literario, descriptivo, caricatura o
cómic) y los personajes
involucrados (si los hay).
Comunicativa Semántico, Continuos y Comprende cómo Comprende la estructura formal de
Lectora y sintáctico y discontinuos se articulan las un texto y la función de sus partes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
DANE 173349000735
HONDA, 2020
GESTION: ACADEMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGOGICO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA
METAS DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
DANE 173349000735
HONDA, 2020
GESTION: ACADEMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGOGICO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA
Los estudiantes del grado decimo al finalizar el cuarto periodo en el área de humanidades, lectura crítica, deberán
alcanzar en un 70% las siguientes metas de aprendizaje.
SABER – SABER
Reconoce las diferentes tipologías textuales de acuerdo con la estructura de la prueba de lectura crítica: (textos
continuos y textos discontinuos) CONTINUOS Literario: novela, cuento, poesía, canción y dramaturgia.
Informativo: expositivo, descriptivo y argumentativo. DISCONTINUOS Literario: caricatura y cómic. Informativo:
etiqueta, infografía, tabla, diagrama, publicidad, manual y reglamento.
Relacionar el significado del texto con los contextos sociales, culturales y políticos en los que fue producido y
plantea su posición al respecto.
Contrastar textos, atendiendo a temáticas, características formales, estructura interna, léxico y estilo empleados,
entre otros.
SABER – HACER
Comparar diversos tipos de texto, con capacidad crítica y argumentativa para establecer relaciones entre
temáticas, características y los múltiples contextos en los que fueron producidos.
Identificar estructuras y recursos propios de textos narrativos, icónicos, líricos, informativos, expositivos y
descriptivos
SABER – SER
Cumplirá con el 100% del cuaderno de apuntes, trabajos, tareas escolares y extra escolares, en los términos
establecidos, y Demostrará respeto hacia el área, los compañeros y la institución.
Se distingue por su buen vocabulario al referirse a los demás.
Demostrará sentido de pertenencia con el buen porte del uniforme y los buenos modales, tal como lo establece
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
DANE 173349000735
HONDA, 2020
GESTION: ACADEMICA
PROCESO: DISEÑO PEDAGOGICO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA
el pacto de convivencia.
PROYECTOS TRANSVERSALES
(Actividades que se desarrollan desde el área)
1. PESCC
Promover con los estudiantes la lectura de textos que lleven a la concientización frente al aborto y sus
consecuencias. Reflexión de los estudiantes a través de mesas redondas y debates.
2. EVS
Elaboración de diferentes tipos de textos donde los estudiantes compartan experiencias y
aprendizajes significativos sobre la importancia de llevar una vida saludable que le permita desarrollar
un buen proyecto de vida
3. PROYECTO PARA LA FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS VALORES DEMOCRÁTICOS PARA LA
CONVIVENCIA Y LA PAZ
Fomentar en los estudiantes la sana convivencia para que autónoma y democráticamente construyan
normas de conducta que conduzcan a la formación de una cultura ética y de equidad.
4. PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
CONOCIMIENTO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.
Producción de textos orales y escritos apoyados en los problemas ambientales del municipio.
Reconstrucción de la tradición oral basada en la creencia sobre las lluvias y los fenómenos naturales.
5. TIEMPO LIBRE
Generar en los estudiantes la conciencia del buen uso del tiempo libre a través de actividades lúdicas
que les permitan un aprendizaje.