ENSAYO DE INVESTIGACIÓN
SEMIESCOLARIZADO 1A
1
Índice:
- Introducción……………………………………………………………….3
- Hipótesis……………………………………………………………………4
- Artículo 4…………………………………………………………………...5
- Reformas del artículo 4………………………………………………….8
- ¿Qué es la adopción?....................................................................13
- Tipos de adopción……………………………………........................13
- Adopción Homoparental……………………………………………..19
- Situación Jurídica……………………………………………………….21
- Adopción Homoparental en Holanda……………………………..22
- Adopción Homoparental en Estados Unidos……………………..24
- Situación actual en México…………………………………………..26
- Trámites y requisitos de adopción en la CD de México………..36
- Aceptación………………………………………………………………38
- Comunidad científica…………………………………………………38
- Entrevista………………………………………………………………….41
- Testimonio de un profesor adoptado por homosexuales………45
- Conclusión………………………………………………………….........51
- Propuestas………………………………………………………….........51
- Referencias………………………………………………………………52
2
INTRODUCCIÓN
3
HIPÓTESIS
4
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
5
municipios, así como la participación de la ciudadanía para la
consecución de dichos fines.
6
Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de
los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el
ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios
para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la
diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con
pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los
mecanismos para el acceso y participación a cualquier
manifestación cultural.
7
REFORMAS DEL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Del libro del Dr. José de Jesús Covarrubias Dueñas “DOS SIGLOS DE
CONSTITUCIONALISMO EN MEXICO”
8
salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del
artículo 73 de esta Constitución”.
10
tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de
alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su
desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución,
seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la
niñez. Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de
preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios”.
11
estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente
la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento”.
12
¿Qué es la adopción?
TIPOS DE ADOPCIÓN.
13
La adopción plena confiere al adoptado, al adoptante y a los
parientes de éste, los mismos derechos y obligaciones que el
parentesco por consanguinidad y afinidad.
14
II. Que tienen medios bastantes para proveer debidamente a
la subsistencia y educación del menor;
III. Que la adopción es benéfica a éste; y
IV. Que el adoptante es persona de buenas costumbres.
17
establecidos en este Código para las adopciones que no
tienen el carácter de internacionales.
18
ADOPCIÓN HOMOPARENTAL: La adopción homoparental es la
adopción de un niño por parte de una persona o una pareja de
personas homosexuales, formándose una familia homoparental.
19
matrimonio); dichas uniones se legislaron en Holanda y España entre
otros países europeos y algunos entes federados de los EUA, como
California. Con estas influencias, en el DF o “chilangópolis”, como
buenos copiadores de instituciones, ya adoptaron dicho régimen, lo
cual está germinando en la República, una opinión seria señala que
es por la notable influencia de los poderes de hecho y de la clase
política en México. El paso siguiente en la adopción de niños por
dichas sociedades, lo cual es un hecho que debe pensarse muy
bien, si queremos que México no siga hacia el camino de Sodoma y
Gomorra (para el mundo católico), es importante prever qué se
legislará al respecto. En cuanto a la institución del matrimonio y la
familia.
20
SITUACIÓN JURÍDICA
Holanda Dinamarca
Suecia Nueva Zelanda
España Francia
Sudáfrica México
Islandia Uruguay
Finlandia Brasil
Noruega Argentina
Canadá
21
ADOPCIÓN HOMOPARENTAL EN HOLANDA (PAÍSES BAJOS).
23
ADOPCIÓN HOMPARENTAL EN ESTADOS UNIDOS
24
padres y madres para conocer el comportamiento de esos niños.
Tanto los hijos acogidos por heterosexuales como por homosexuales,
hombres y mujeres, aumentaron 10 puntos sus capacidades
intelectuales y se estabilizaron sus problemas de conducta.
25
SITUACIÓN ACTUAL EN MÉXICO
Reforma a los artículos 146 y 391 del código civil para el Distrito
Federal. Reformas que facultan el matrimonio entre personas del
mismo sexo y su derecho a la adopción de menores en el D.F
26
Ministro ponente: Sergio A. Valls Hernández.
Tema:
Antecedentes:
27
146 del Código Civil para el Distrito Federal, al estimar que, contrario
a lo que adujo el promovente, sí satisface una razonabilidad
objetiva y no vulnera el artículo 4o.4 de la Constitución Federal.
28
en Pleno en el sentido de que sí era procedente la impugnación del
citado artículo 391, se propuso reconocer la constitucionalidad de la
adopción por parte de matrimonios entre personas del mismo sexo,
en razón, esencialmente, de que la Norma Fundamental del país
protege a la familia como tal, sin importar su estructura, y no sólo a
un tipo ideal de ésta.
Resolución:
Validez del artículo 146 del Código Civil para el Distrito Federal. El
matrimonio celebrado entre personas del mismo sexo en el Distrito
Federal no vulnera la Constitución Federal.
31
El artículo 146 del Código Civil para el Distrito Federal no vulnera el
artículo 121 de la Constitución General de la República.
32
IV.- Los actos del estado civil ajustados a las leyes de un
Estado, tendrán validez en los otros.
Art. 122.- Definida por el artículo 44 de este ordenamiento la
naturaleza jurídica del Distrito Federal, su gobierno está a cargo
de los Poderes Federales y de los órganos Ejecutivo, Legislativo
y Judicial de carácter local, en los términos de este artículo.
33
Durante la discusión de este tema, se señaló que no existían
argumentos sólidos que desde el punto de vista constitucional
pudiesen acreditar que la reforma impugnada fuese inconstitucional
y apartada de los principios, valores, derechos y texto de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De esta forma, el Pleno del Máximo Tribunal del país votó a favor del
proyecto, por mayoría de nueve votos, con lo que se determinó la
validez de este precepto, incluido en las reformas realizadas por la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal al Código Civil de la
entidad.
34
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Unidad de Crónicas
35
TRÁMITES Y REQUISITOS DE ADOPCIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
36
los adoptantes y el adoptado sea de diecisiete años de edad
cuando menos.
Nadie puede ser adoptado por más de una persona.
El que adopta tendrá respecto de la persona y bienes del
adoptado, los mismos derechos y obligaciones que tienen los
padres respecto de la persona y bienes de los hijos.
El adoptante dará nombre y sus apellidos al adoptado, salvo
que, por circunstancias específicas, no se estime conveniente.
El adoptado tendrá para con la persona o personas que lo
adopten los mismos derechos y obligaciones que tiene un hijo.
37
ACEPTACIÓN.
COMUNIDAD CIENTÍFICA
Existe una amplia evidencia que muestra que los menores criados
por progenitores del mismo sexo se desenvuelven igual de bien que
aquellos criados por progenitores de distinto sexo. Más de 25 años
de investigación documentan que no existe relación entre la
orientación sexual de los progenitores y cualquier medida de
adaptación emocional, psicológica y conductual del menor. Estos
datos han demostrado que no existe riesgo para los menores como
resultado de crecer en una familia con uno o más progenitores
homosexuales.
39
que apoyen la creencia generalizada de que el género de los
progenitores sea importante para el bienestar de los menores.
40
ENTREVISTA
Edad: 16 a 51 años
Sexo:
a) Masculino 50%
b) Femenino 50%
70%
60%
50%
20%
10%
0%
SI NO
41
¿Esta usted al tanto que actualmente en el
D.F y en muchos países del mundo es legal la
adopción de niños (as) por parejas del mismo
sexo?
60%
50%
40% ¿Esta usted al tanto que
30% actualmente en el D.F y en
muchos países del mundo es
20% legal la adopción de niños (as)
por parejas del mismo sexo?
10%
0%
SI NO
70%
60%
50%
20%
10%
0%
SI NO INDIFERENTE
42
¿creé usted que el ser adoptado por una
pareja homosexual pudiera tener algún
enfecto en la orientación sexual del niño?
80%
70%
60%
50%
¿creé usted que el ser adoptado
40% por una pareja homosexual
30% pudiera tener algún enfecto en
la orientación sexual del niño?
20%
10%
0%
SI NO INDIFERENTE
43
en caso de estar en contra ¿cuál sería su
principal argumento?
60%
50%
40%
30%
0%
Efecto La religión lo Va en contra Va en contra
emocional en prohibe de la de la cultura
el infante naturaleza del país
humana
40%
Si la religión no estuviera en
30% contra, si fuera legal, si la
sociedad en general estuviera a
20% favor y el niño no tuviera
ningun problema emocional
10% ¿cambiaria su opinión?
0%
SI NO TAL VEZ
44
TESTIMONIO DE UN PROFESOR ADOPTADO POR HOMOSEXUALES
45
– Mi madre y mi padre se separaron cuando yo nací. Cuando yo
tenía dos años de edad, mi madre comenzó una relación con una
mujer, que duró hasta mis 19 años cuando falleció mi madre, a
quien yo quería mucho. Mi padre nunca pudo tener un rol en mi
crecimiento y de estas tres figuras “progenitoras” fui atado a la
compañera de mi madre. Luego tuve que salir corriendo de la casa
y para sobrevivir estuve forzado a buscarme una pseudo familia
dentro de la comunidad LGBT, con unos amigos.
– Estos niños tienen sobre sus hombros mucha más presión que
nadie, porque son forzados a mantener en secreto las cosas
negativas que suceden en su casa: a menudo tienen que seguir un
guion. Se les priva del derecho a manifestar su sentirse enojados o
sufrir por la falta de un padre, porque muy a menudo cuando
expresan este sentimiento se encuentran con que deben lidiar con
la ira y la oposición de los miembros de la familia, incluso psicólogos
pro gay, profesores pro gay y la comunidad LGBT.
47
padres-, fue causada por las mismas personas que dicen amarle
más que a cualquier otra persona y que, sin embargo, les roban una
parte de sí mismos.
48
Las cifras muestran que los niños criados por una pareja homosexual
tienen, en comparación con aquellos criados por sus padres, una
mayor tasa de suicidio, menos probabilidades de graduarse, una
elevada tasa de desempleo (sólo el 26 por ciento de los niños que
crecen en parejas del mismo sexo tienen un trabajo estable, en
comparación con el 60 por ciento de la media), más posibilidades
de entrar en el mundo de las drogas, de contraer enfermedades de
transmisión sexual y de requerir psicoterapia.
– Por supuesto el ver una cantidad cada vez mayor de niños criados
por parejas del mismo sexo. Al ver los constantes viajes de parejas
homosexuales que viajan a países como la India, para que un óvulo
donado de una mujer blanca se implante en el útero de una mujer
pobre para tener un hijo blanco a un menor costo, justificando el
procedimiento bajo la bandera de los derechos homosexuales, he
dicho: ¡Suficiente! Dicho esto, pienso que el egoísmo se manifiesta
49
en todos los adultos, independiente si son homosexuales o
heterosexuales.
– ¿Cómo actuar?
50
CONCLUSIÓN
PROPUESTAS: