Está en la página 1de 4

EN LO PRINCIPAL : Querella infraccional

PRIMER OTROSI : Demanda civil de indemnización de perjuicios.


SEGUNDO OTROSI : Acompaña documento
TERCER OTROSI : Solicita suspensión.

S. J. DE POLICÍA LOCAL (3º)

Alejandro Zúñiga Pérez, en virtud de la


representación que invisto de doña Paula Araya Schulze, ya
individualizada en autos, en los autos sobre daños en accidente de
transito, causa Rol N° 001-BA, a SS, con respeto digo:
Que vengo en interponer querella infraccional en
contra de doña Inés Raquel Díaz Muñoz Núñez, ignoro profesión u
oficio, domiciliada en esta ciudad, en Las Codornices N° 1664, por
manejo descuidado y culpable, fundado en los argumentos de hecho y
derecho que expongo:
LOS HECHOS
El día 09 de enero del año en curso, aproximadamente a las 00:05 horas
en circunstancias que doña Paula Araya Schulze, conducía el automóvil
PPU RZ-1761, a unos 40 kilómetros por hora, en dirección norte, por la
primera pista de la avenida Azolas, al llegar a Nuremberg, el vehículo
conducido por la querellante fue colisionado por el vehículo PT-2527, en
su costado izquierdo delantero, arrancándole éste último el parachoques
delantero al vehículo conducido por mi asistida, ambos vehículos
transitaban en la misma dirección. La causa basal del accidente es
que la querellada conducía desatenta a las condiciones del transito, y al
adelantar el vehículo conducido por mi representada, intentó volver a la
pista de la derecha, sin tener una distancia prudente entre cada
vehículo, mi asistida redujo la velocidad al ser adelantada, intentando
ceder el paso a la contraria, pero ni aún así logró evitar ser colisionada
por el vehículo de la querellada. La querellada conducía su móvil sin
mantenerse atenta a las condiciones del transito del momento, a alta
velocidad, infringiendo por tanto las normas sobre conducción y
seguridad de transito.
La Ley de Transito, en su artículo 124.- establece
que el conductor de un vehículo que adelante a otro que circula en el
mismo sentido, deberá hacerlo por la izquierda a una distancia que
garantice seguridad y no volverá a tomar la pista de la derecha
hasta que tenga distancia suficiente y segura, delante del
vehículo que acaba de adelantar.
Todo conductor deberá mantener el control de su
vehículo durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de
seguridad determinadas en esta ley, sin que motivo alguno justifique el
desconocimiento o incumplimiento de ellas. Asimismo, los conductores
estarán obligados a mantenerse atentos a las condiciones del transito
del momento. El artículo 148 del mismo cuerpo legal establece que
ninguna persona podrá conducir un vehículo a una velocidad mayor de
lo que sea razonable y prudente, bajo las condiciones existentes,
debiendo considerar los riesgos y peligros presentes y los posibles. En
todo caso, la velocidad debe ser tal, que permita controlar el vehículo
cuando sea necesario, para evitar accidentes.
Como consecuencia del accidente, el vehículo del
querellante resultó con daños de consideración en su parachoques
delantero, y costado delantero izquierdo, los que serán demandados
oportunamente.

EL DERECHO:
Los hechos antes descritos configuran las siguientes infracciones a la ley
del tránsito:

Artículo 114.- Todo conductor deberá mantener el control de su


vehículo durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de
seguridad determinadas en esta ley, sin que motivo alguno justifique el
desconocimiento o incumplimiento de ellas. Asimismo, los conductores
estarán obligados a mantenerse atentos a las condiciones del tránsito
del momento.

Artículo 124.- El conductor de un vehículo que adelante a otro que


circula en el mismo sentido, deberá hacerlo por la izquierda a una
distancia que garantice seguridad y no volverá a tomar la pista de la
derecha hasta que tenga distancia suficiente y segura, delante del
vehículo que acaba de adelantar. El conductor del vehículo que es
adelantado deberá ceder el paso en favor del que lo adelante y no
deberá aumentar la velocidad hasta que el otro vehículo complete la
maniobra.

Artículo 148.- Ninguna persona podrá conducir un vehículo a una


velocidad mayor de la que sea razonable y prudente, bajo las
condiciones existentes, debiendo considerar los riesgos y peligros
presentes y los posibles. En todo caso, la velocidad debe ser tal, que
permita controlar el vehículo cuando sea necesario, para evitar
accidentes.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo


dispuesto en los artículos 114, 124 y 148 de la ley 18.290
Ruego a SS., se sirva tener por interpuesta
querella infraccional en contra de doña INES RAQUEL DIAZ MUÑOZ
NUÑEZ, ya individualizada, acogerla en todas sus partes para en
definitiva, declarar a la infractora responsable de los daños ocurridos
con ocasión de los hechos relatados, condenándola al pago de las
multas que en derecho corresponda, con costas.
PRIMER OTROSI: En virtud de la representación que invisto de doña
Paula Araya Schulze, ya individualizada en autos, en su calidad de
propietaria del móvil afectado, vengo en deducir demanda de
indemnización de perjuicios por daños en choque en contra de doña
INES RAQUEL DIAZ MUÑOZ NUÑEZ ignoro profesión u oficio,
domiciliada en esta ciudad, en Las Codornices N°1664, en su calidad de
propietaria del vehículo
PT-2527, fundado en los argumentos de hecho y derecho que pasó a
exponer:
LOS HECHOS.
Por principio de economía procesal, solicito a SS. se de por enteramente
reproducidos los hechos expuestos en la querella contravencional,
señalando además, que a consecuencia de la maniobra imprudente e
infracción de la querellada y demandada, directamente, se provocaron
daños en el vehículo placa patente RZ-1761, perjuicios que ascienden
aproximadamente a la suma de $ 95.200, por concepto de lucro
cesante y daño emergente.
DAÑO EMERGENTE:
Desabolladura, pintura y
Repuestos varios $ 95.200.-
DAÑO MORAL:
A raíz del accidente de transito fundantes de autos la parte demandante
a sufrido un grave daño extrapatrimonial que no es susceptible de
expresarse cuantitativamente, así como una serie de inconvenientes,
toda vez que se ha visto privada de su principal fuente de transporte; la
actora de autos cursa estudios y reside actualmente en la ciudad de
Antofagasta, debido a los inconvenientes sufridos por la colisión objeto
de estos autos, así como por el hecho de después de la colisión el
vehículo no quedo en condiciones de realizar el viaje de vuelta de Arica
a Antofagasta, la demandante ha debido extender su estadía en la
ciudad de Arica, con los consecuentes gastos que para ella conlleva.
Por lo expuesto, la demandante tiene derecho a obtener de la accionada
una reparación que se hace exigible por la sola perpetración del acto
culpable, cuyo establecimiento importa, como asimismo la existencia de
una daño moral, por el cual la demandante demanda la suma de
$200.000.-
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo
dispuesto en el artículo 114, 138, 144 y 148 de la ley 18.290, artículo
2314 y siguientes del Código Civil y artículo 9 18.287,
Ruego a SS., se sirva tener por deducida
demanda de indemnización de perjuicios en contra de doña INES
RAQUEL DIAZ MUÑOZ NUÑEZ ignoro profesión u oficio, domiciliada en
esta ciudad, en Las Codornices N°1664, en su calidad de propietaria del
vehículo
PT-2527, acogerla en todas sus partes y condenarlo a pagar una
indemnización de perjuicios ascendente a $295.200.- o la suma que
SS. se sirva fijar ajustando al mérito del proceso, más intereses,
reajustes y costas.
SEGUNDO OTROSI: Ruego a US, tener por acompañado, bajo el
apercibimiento dispuesto en el articulo 346 Nº3 del Código de
Procedimiento Civil, cotización de reparación emitida por “Pinturas
Morales M.R.” de fecha 10 de enero del año en curso.
TERCER OTROSI: Ruego a SS. se sirva ordenar la suspensión del
comparendo de contestación, conciliación y prueba fijado en autos,
fijando nuevo día y hora para su celebración, con el objeto de notificar
validamente la demanda civil.

También podría gustarte