Está en la página 1de 93

PROYECTO PRÁCTICO TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE

COMPUTADORES DE LA SALA 1 DE INFORMATICA “INSTITUCION


EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ”

EDGAR LEGUIZAMÒN TAPIAS


VILMA PATRICIA ACEVEDO SILVA

FUNDACION TECNOLOGICA FITEC


FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
BUCARAMANGA
2014

1
PROYECTO PRÁCTICO TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE
COMPUTADORES DE LA SALA 1 DE INFORMATICA “INSTITUCION
EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ”

EDGAR LEGUIZAMÒN TAPIAS

VILMA PATRICIA ACEVEDO SILVA

INFORME DE PROYECTO INTEGRADOR PARA OPTAR AL TITULO DE


TECNICOS PROFESIONALES EN MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ASESOR DE PROYECTO
LUIS ENRIQUE PARRA
ING. DE SISTEMAS

FUNDACION TECNOLOGICA FITEC


FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
BUCARAMANGA
2014
Nota de aceptación

-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
-----------------------------------------------------

-----------------------------------------------------
Firma del presidente del jurado

-----------------------------------------------------
Firma del jurado

-----------------------------------------------------
Firma del jurado

Bucaramanga, 12 de junio de 2014.


DEDICATORIA

Dedicamos este Proyecto


principalmente a Dios, como
dador de todos los dones y
Bendiciones, especialmente del
halo de vida que nos permitió
realizar y ampliar nuestros
conocimientos, por llenarnos de
Fortaleza para alcanzar con
éxito este logro.

A nuestros padres, familiares,


amigos e hijos JORGE ARMANDO Y
MARIA PAOLA por su apoyo moral
y afectivo en los momentos que
nos sentimos débiles y con deseos
de abandonar nuestro ideal.

A nuestros nietos SANTIAGO Y


JESUS DAVID motores
primordiales en esta lucha y
empeño para culminar nuestro
sueño y a quienes queremos
también dejar la enseñanza que
cuando se quiere algo en la vida
no importa la edad, no hay
tiempo, ni obstáculo que lo
impida.

VILMA PATRICIA ACEVEDO SILVA

EDGAR LEGIZAMON TAPIAS


AGRADECIMIENTOS

Esta hermosa experiencia nos ha permitido disfrutar y valorar a todas aquellas personas
que nos rodearon con su afecto y ayudaron a consolidar nuestro sueño.

Al programa Social de la Alcaldía de Bucaramanga, al personal Administrativo de


Fitec, a la Ingeniera YAMILE PEÑA por su acompañamiento en este proceso, a los
docentes por su paciencia, dedicación y empeño a la hora de compartir sus conocimientos,
porque más que nuestros profesores son nuestros amigos, nos brindaron su amistad
incondicional, nos dejaron grandes valores, para estas personas es nuestro más profundo
agradecimiento por su calidad humana y profesional.

Al INSTITUTO EDUCATIVO EMPRESARIAL JOSE MARÌA ESTEVEZ por


brindarnos la oportunidad de ejercer nuestros conocimientos y culminar a feliz término
nuestra práctica.

Agradecimiento especial a los docentes, Luis Enrique Parra, Harvey Roa y Rodrigo
Arias Marulanda (Q.P.D). Por su dedicación, empuje, por su calidad humana, por la
transmisión de conocimientos que nos llevaron a una exigencia personal, siempre con
profesionalismo.

A nuestros compañeros de estudio, gracias por abrirnos sus corazones, por su


comprensión, confianza, por su amistad incondicional y por esos momentos maravillosos
que pasamos.
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………………………………..2
2. OBJETIVOS. ................................................................................................................ 3
2.1. OBJETIVO GENERAL.........................................................................................................3
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................................................3

3. JUSTIFICACIÓN. .......................................................................................................... 4
4. MARCO REFERENCIAL. ............................................................................................... 5
4.1. MARCO TEORICO. ..........................................................................................................5
4.2. MARCO CONEPTUAL. .....................................................................................................5
4.2.1. TIPOS DE MANTENIMIENTO. ........................................................................................6
Mantenimiento Planeado. .......................................................................................................................... 7
Mantenimiento Programado. ..................................................................................................................... 7
Mantenimiento De Emergencia. ................................................................................................................ 7

4.2.3. BENEFICIOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO. ..........................................................7


4.3. EQUIPO DE CÓMPUTO ....................................................................................................7
Monitor....................................................................................................................................................... 8
Placa Base o Board ..................................................................................................................................... 9
Procesador. ................................................................................................................................................. 9
Memoria. .................................................................................................................................................... 9
Teclado. ...................................................................................................................................................... 9
Ratón o Mouse. ........................................................................................................................................ 10
Disco Duro. ............................................................................................................................................... 10

4.4. MARCO ESPACIAL.......................................................................................................... 10


4.5. MARCO TEMPORAL. ...................................................................................................... 11
4.6 MARCO LEGAL. .............................................................................................................. 13

5. METODOLOGIA DEL PROYECTO ................................................................................ 14


5.1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN. ............................................................ 14
5.2. METODOLOGÍA GENERAL. ............................................................................................. 15
5.3. TAMAÑO DE LA MUESTRA ............................................................................................. 15
5.4. DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA. ............................................................................. 15
Diagnòstico: Observación directa ............................................................................................................. 15
Diligenciar formato hoja de vida. ............................................................................................................. 16
Herramientas ............................................................................................................................................ 16
Mantenimiento. ........................................................................................................................................ 16

6. ESTUDIO TECNICO .................................................................................................... 17


DIAGNOSTICO ..................................................................................................................... 17
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ............................................................................................. 21
MANTENIMIENTO. .................................................................................................................................... 23
Mantenimiento Preventivo. ..................................................................................................................... 23
DISCO DURO ............................................................................................................................................. 24
UNIDADES DE CD Y DVD ........................................................................................................................... 25
FUENTES DE PODER .................................................................................................................................. 25

CONCLUSION ............................................................................................................... 26
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS ........................................................................... 27
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 28
ANEXOS ....................................................................................................................... 28
LISTA DE FIGURAS

Ilustración 1 Equipo de computo .........................................................................................................8


Ilustración 2 Mapa Ubicación Instituciòn Educativa ......................................................................... 11
Ilustración 3. Figuras de Equipo De Computo .................................................................................. 17
Ilustración 4. Fuentes de Poder ......................................................................................................... 17
Ilustración 5. Unidades de CD y DVD ............................................................................................ 18
Ilustración 6. Mouse.......................................................................................................................... 19
Ilustración 7. Discos Duros ............................................................................................................... 19
Ilustración 8. Teclado........................................................................................................................ 20
Ilustración 9. Pantallas ...................................................................................................................... 20
Ilustración 10. Herramientas ............................................................................................................. 22
LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Cronograma ......................................................................................................................... 12


Tabla 2. Lista de Herramientas. ....................................................................................................... 21
LISTA DE ANEXOS

Anexo. 1 Hoja de Vida ....................................................................................................................... 30


Anexo. 2. Formato de Mantenimiento ............................................................................................. 31
GLOSARIO

ARCHIVO: Conjunto de datos agrupados bajo un nombre. Por su contenido los archivos
pueden ser de imagen, texto, sonido, etc.

BUS: Camino físico por donde se transmiten señales electrónicas entre los circuitos de un
PC.

CACHE. Sección reservada de la memoria, que se utiliza para mejorar el rendimiento. Los
bloques de instrucciones y datos se copian en el caché, permitiendo que la ejecución de las
instrucciones y la actualización de los datos se haga a alta velocidad.

DEEPFREEZE: es un software que se clasifica como de tipo "reinicie y restaure"

GABYNETE: Múltiplo del byte: 1024 millones de bytes

PUERTO: Punto de entrada o salida de datos en un computador. Ejemplos de

PUERTOS.

USB: que permite conectar cámaras para Internet, impresoras y scanner,

LPT: puerto que conecta impresoras.

COMI: en donde se conecta el mouse, PS/2 que en equipos de marca conecta al teclado
o al mouse.

SCANDISK: escanea y revisa la superficie del disco para detectar sectores defectuosos y
solucionarlos aislándolos.

BACKUP: Copia de datos en diferentes medios de almacenamiento como prevención


contra emergencias. Es recomendable que periódicamente se haga un respaldo de la
información almacenada en el sistema.
BAHIA: Espacio destinado para una unidad de disco. Existen bahías de 3_ pulgadas (que
normalmente se usan para unidades de disquete y discos duros) y bahías de 5 º pulgadas
(para unidades de CD y DVD).

SISTEMA OPERATIVO: Se llama así a una serie de rutinas de software que permiten
una comunicación sencilla y transparente entre el usuario y el hardware de una
computadora.
RESUMEN

La importancia que tiene la tecnología en cada uno de los momentos de la vida


cotidiana, hace que sea necesario enfocar esfuerzos para mejorar el rendimiento, la
velocidad y la capacidad de los equipos de cómputo, para esto es de vital importancia la
realización periódica de mantenimientos correctivos como preventivos en los equipos de
cómputo.

Este proyecto tuvo su fundamentación en los tipos de mantenimientos existentes,


siendo el objetivo de este proyecto el preventivo y correctivo, los cuales se aplicaron en la
sala 1 de informática de la “INSTITUCION EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE
MARIA ESTEVEZ”, de la ciudad de Bucaramanga.

Con la colaboración de dicha institución educativa se realizó la práctica profesional con


el fin de poner en practica cada uno de los conocimientos adquiridos durante el proceso de
formación, en dicha institución se encontró una sala de informática con 22 equipos de
cómputo prácticamente fuera de servicio, por distintas razones como condiciones de orden
y aseo, entre otras, para este proyecto se seleccionaron para el diagnóstico e intervención
12 equipos, que presentaban diferentes molestias o daños, desde velocidad, bajo
rendimiento, daños en algunas de sus partes, siendo una prioridad el mantenimiento de los
mismos.

En el diagnóstico de los equipos se evidenciaron diferentes problemáticas relacionadas


con el disco duro, con las unidades de CD y DVD, las fuentes de poder, etc., a los cuales se
aplicaron mantenimientos tanto físico como lógicos, correctivos y preventivos, al finalizar
dicho procedimiento, se valoró nuevamente cada uno de los computadores, evidenciando
mejoras significativas en cuanto a velocidad, capacidad y agilidad en su sistema operativo.

Teniendo en cuenta el rendimiento de los equipos de cómputo, se dan algunas


recomendaciones a las directivas de la institución educativa que permitirán, mantener el
buen funcionamiento de los equipos, algunas de estas recomendaciones están en realizar un
cronograma de mantenimientos, preventivos periódicos con un intervalo de seis meses,
evitar que los equipos de cómputo estén expuestos a la humedad y el polvo, hacer
seguimiento a los inventarios y hojas de vida de cada equipo con los respectivos cambios.

Palabras claves:

Mantenimiento, correctivo, preventivo, Disco Duro, Herramientas.


ABSTRACT

The importance of technology in each of the moments of daily life, makes it


necessary to focus efforts to improve performance, speed, and capacity of computer
equipment, for this is vital realization of the periodic maintenance corrective and
preventive in computer equipment, for this is vital realization of the periodic
maintenance corrective and preventive in computer equipment.

This project had its foundation on the types of maintenance, existing, being the aim
of preventive and corrective project, which is implemented in the computer salt number 1
CORPORATE EDUCATIONAL INSTITUTION, JOSE MARIA ESTEVEZ,
Bucaramanga city.

With the collaboration of the educational institution professional practice in order to


put into practice each of the skills acquired during the training process was conducted
in such institution computer room with 22 computer equipment out of service almost
was found, for different reason and conditions of order and cleanliness, among others,
for this project were selected poor the diagnostic test done and intervention 12 computers
that had different errors such as speed, poor performance, damage to parts of it. Being a
priority maintenance same.

At diagnosis, nearly all had problems with the hard drive, CD drives and DVD, to
which we gave physical maintenance, preventive corrective.
At the end we found that all the computers were working with speed, ability and agility
in the operating system.
After assessing the performance of computers. we gave recommendations to the
directives, of the educational institution for maintain the smooth operation of the
computer, such as preventive maintain schedules every 6 months to prevent computers
from being exposed to moisture and dust.
Out inventory of each computer, with the respective changes.

KEYWORDS
MAINTENANCE, CORRECTIVE, PREVENTIVE, HARD DRIVE, TOOLS.
INTRODUCCIÓN

Desde la introducción de los computadores en los años 60´ y 70´, se ha incrementado


cada vez más en nuestras vidas, permitiendo ser una herramienta indispensable y necesaria
para el desarrollo de algunas actividades de la vida cotidiana, facilitando desde el campo
laboral y educativo con la elaboración de documentos escritos de una forma más ágil,
permitiendo la comunicación corporativa y personal en tiempo real, además de ser una
fuente de entretenimiento para la chicos y grandes.

De allí radica la importancia de poder aprovechar al máximo cada una de las


capacidades que ofrece la tecnología, por tal razón es de vital importancia tener en cuenta
la realización de un mantenimiento periódico a cada uno de los equipos ya sea de escritorio
o portátil, el cual permite mantenerlo en un funcionamiento óptimo y darles mayor
duración.

El siguiente proyecto se realiza con el fin de hacer una revisión técnica y de


mantenimiento a los equipos de escritorio de la sala de informática de la INSTITUCION
EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ, con el fin de minimizar los
daños que se puedan generar por el uso continuo o por la falta uso de los mismos.

En el proceso del mantenimiento preventivo en la sala de computo de la institución, se


identifican algunas problemáticas que van desde el sistema operativo, desactualización,
daños en el disco duro de algunos equipos entre otros.

1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden
evitar o prevenir si se lleva a cabo un mantenimiento preventivo periódico de cada uno de
los componentes de la PC.

La creciente necesidad del uso de las herramientas ofimáticas, hace que sea una
prioridad la búsqueda de sitios que provean el uso de los mismos y muchos de estos sitios
presentan dificultades con la velocidad, los virus y otros problemas relacionados con los
equipos de cómputo.

Por tal motivo algunas entidades educativas optaron por crear salas de informática que
ofrecen a los estudiantes un computador disponible para realizar una búsqueda o un trabajo
escolar

Algunas entidades no cuentan con un equipo técnico que pueda realizar mantenimientos
en forma oportuna a dichos equipos, sumado al crecimiento de algunas entidades ha hecho
que este proceso se quede en segundo plano y no se tiene como prioridad la realización del
mantenimiento preventivo.

Teniendo en cuenta dicha problemática se crea la necesidad de ofrecer a la


INSTITUCION EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ, acciones que
pueden solucionar los problemas de mantenimiento en la sala 1 de informática de la
Institución Educativa.

2
2. OBJETIVOS.

2.1. OBJETIVO GENERAL.

Diagnosticar, documentar y realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los


computadores de la sala informática 1 en la “INSTITUCION EDUCATIVA
EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ” en el barrio San Miguel de la Ciudad de
Bucaramanga.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Diagnosticar los posibles problemas en la sala de computo


 Documentar los formatos y hojas de vida de cada equipo.
 Realizar la limpieza adecuada a cada equipo revisado.
 Ejecutar el mantenimiento Preventivo y Correctivo.
 Manipular de forma correcta todos los periféricos retirados, para evitar daños
inapropiados en el equipo.
 Realizar las correcciones necesarias en el menor tiempo posible, para satisfacción
del usuario.
 Orientar al Coordinador de la Institución sobre las causas que llevan al mal
funcionamiento de los equipos, para disminuir los riegos.

3
3. JUSTIFICACIÓN.

Cuando se adquiere un equipo de cómputo, se espera tener un equipo para dar uso de la
mejor manera y por un largo periodo de tiempo, teniendo en cuenta que la tecnología
avanza a pasos agigantados se hace necesario realizar algunas actualizaciones y
mantenimientos periódicos con el ánimo de hacer nuestro equipo más funcional, al
realizarlo sin la debida orientación o conocimiento, dichos procedimientos hacen que el
rendimiento del equipo sea limitado y ocasione gastos innecesarios.

Por consiguiente si se desea tener un equipo en perfectas condiciones de


funcionamiento, alargando su vida útil y aprovechar al máximo su capacidad, se
recomienda realizar mantenimientos preventivos periódicamente, para evitar deterioros más
complejos que lleven a la pérdida total del equipo.

El siguiente proyecto se hará un diagnostico aplicado a cada equipo de cómputo,


analizando su funcionalidad, rendimiento y capacidad en ejecución, de una orden
determinada por el usuario, con el fin de realizar los correctivos necesarios en cada uno de
ellos.

Asimismo para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la ejecución del
programa académico, en cuanto al análisis, exploración, investigación, diagnóstico y
corrección de los problemas de las herramientas de computo.

4
4. MARCO REFERENCIAL.

4.1. MARCO TEORICO.

El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o


instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garantice su buen
funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en
condiciones de funcionamiento, contrario al mantenimiento correctivo que repara o pone en
condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos
del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de
mantenimiento correctivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, etc. El
mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento
preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación
vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos
similares.

4.2. MARCO CONCEPTUAL.

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión de equipos en funcionamiento para


garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en
un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de
los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad
posible dentro de la configuración óptima del sistema.

5
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar
constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una
manera fácil.

Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la


determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en
mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que
pueden generarse por mantenimiento correctivo.

En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del


resto de tipos de mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización, que se
produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final o
tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema, el
preventivo se produce para garantizar el funcionamiento en las condiciones actuales de
prestaciones, seguridad y fiabilidad.

Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones,


existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos: averías, mal uso, etc. que
son impredecibles a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento.

El mantenimiento preventivo programado y la sustitución planificada de equipos son


dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.

4.2.1. TIPOS DE MANTENIMIENTO.

6
Mantenimiento Preventivo:

Es el mantenimiento que se hace para limpiar y prevenir al equipo de posibles fallas.

Mantenimiento Correctivo:

Es el mantenimiento que corrige daños encontrados en la computadora en el hardware o


software. Este mantenimiento no es necesario realizarlo en el mismo momento que el
equipo presenta el problema. Se puede resolver el problema y si no es urgente lo dejas para
después siempre y cuando la falla permita el funcionamiento de la computadora.

Mantenimiento De Emergencia:

En este tipo de mantenimiento se corrigen las fallas rápidamente por que el daño así lo
requiere, si no puede ocasionar daños más graves que afecten o compliquen el sistema.

4.2.3. BENEFICIOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

1. Reduce la fallas y tiempos muertos (incrementa la disponibilidad de equipos e


instalaciones).
2. Incrementa la vida útil de los equipos e instalaciones.
3. Mejora la utilización de los recursos.
4. Ahorro de costos para la compañía.
5. Mejora el rendimiento general del equipo de cómputo.

4.3. EQUIPO DE CÓMPUTO

7
Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un
usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en
función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso
al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le
llama programador.

Ilustración 1. Equipo de computo

1: Monitor 2: Placa base


3: Procesador 4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM) 6: Placas de expansión
7: Fuente de alimentación 8: Unid. de almacenamiento óptico(CD/DVD).
9: Disco duro, 10: Teclado
11: Ratón o mause.

Monitor.

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una


interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora.
Existen varios tipos de monitores: los de tubo o rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de

8
plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos
de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.

Placa Base o Board.

Es el dispositivo principal o placa de soporte para alojar las demás tarjetas, el


procesador principal, los puertos de conexión, su parte eléctrica y el impreso en la
vaquelita.

Para su configuración, la Board posee unos puertos de conexión externos Ps2, USB,
puertos de sonido, puertos de red (rj45 para internet), VGA (para la pantalla).

Procesador.

El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el


"cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar
todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán
ejecutadas las instrucciones. El procesador (también llamado Unidad central de
procesamiento o CPU).

Memoria.

Es un dispositivo que nos permite almacenar en bancos de memoria datos, comandos y


programas en ejecución. Sus características principales son: Capacidad, velocidad y tipo de
refrigeración.

Teclado.

Es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles),


utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en
los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los
primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y

9
tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar
principalmente por la distribución del teclado de su zona alfanumérica, pues salvo en casos
muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes.

Ratón o Mouse.

El ratón es un dispositivo señalador utilizado para desplazar un cursor en la pantalla y


que permite seleccionar, mover y manipular objetos mediante el uso de botones. La acción
consistente de pulsar un botón (sonido de clic) para llevar a cabo una acción se denomina
"hacer clic".

Disco Duro.

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos
de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor
que la de un disquete (disco flexible).

Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque
también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

4.4. MARCO ESPACIAL.

Este Proyecto Práctico se realizó en la Calle 51 13-97 Barrio San Miguel,


Bucaramanga, Santander, Colombia, en donde se hizo un trabajo de mantenimiento técnico
preventivo y correctivo a 12 equipos de cómputo de la Institución Educativa.

10
Ilustración 2 Mapa Ubicación Institución Educativa

4.5. MARCO TEMPORAL.

Para la realizaciòn de este proyecto se invirtio un tiempo que va desde el momento que
se realizò el planteamiento del problema, hasta la integraciòn del proyecto desde la
descripciòn del mismo.

Cronograma.

11
Tabla 1. Cronograma

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Còdigo: FAG03


Version: 1
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - ALTERNATIVA DE GRADO
Pàg 1 de 1
TITULO DE LA PROYECTO PRÁCTICO TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES DE LA SALA 1 DE
ALTERNATIVA INFORMATICA “INSTITUCION EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ”

INTEGRANTES VILMA PATRICIA ACEVEDO SILVA CODIGO 2013410040


EDGAR LEGUIZAMON TAPIAS CODIGO 2013410041

FECHA INICIACIÓN: FEBRERO DEL 2014

PROPUESTA EN SEMANAS
# ACTIVIDAD
S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 S12 S13 S14 S15 S16 S17 S18
Documentar Planteamiento,
formulación y sistematización del
1 problema
2 Establecer objetivos y titulo
3 Realizar la justificación
4 Definir el marco de referencia
Especificar la metodología del
5 proyecto
6 Establecer el estudio técnico
7 Establecer otros estudios
8 Realizar las conclusiones
9 Realizar las recomendaciones
Documentar el proyecto de
acuerdo al Manual de
10 alternativas de grado.
(preliminares, bibliografia,
anexos)

12
4.6. MARCO LEGAL.

LEY 1273 DE 2009

Diario Oficial No. 47.223 de 5 de enero de 2009

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico
tutelado denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan
integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las
comunicaciones, entre otras disposiciones.

13
5. METODOLOGIA DEL PROYECTO

5.1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

La INSTITUCION EDUCATIVA EMPRESARIAL JOSE MARIA ESTEVEZ,


comenzó a funcionar entre los años 1959 y 1964 en una casona vieja, con el nombre de
Escuela San Miguel. Gracias a una de las familias adineradas de la Ciudad que dona los
terrenos. Más adelante se construye la planta física con los dineros del programa “Alianza
para el progreso”. El 28 de junio de 1964 es inaugurada con la asistencia del entonces
Ministro de Educación Doctor Pedro Gómez Valderrama y las autoridades regionales y
locales.

La Academia de Historia de Santander en el mes de Octubre del mismo año, le otorga el


nombre de Concentración Escolar José María Estévez en honor al Obispo Bumangués,
quien asistió en su lecho de muerte al “Libertador”.

EN 1974, se implanta la doble jornada y se nombra a la Sra. Carmen Alicia Moreno de


Aguillón como directora, quien ocupó el cargo durante varios años.

En 1994 se dio curso al proyecto realizado por directora para convertir la


Concentración escolar en el Colegio Técnico Empresarial, amparado por la ley general de
educación (115) y el acuerdo municipal No. 079 de noviembre 23 de 1994.

El doce de marzo de 1998 la secretaria de educación Departamental, mediante la


resolución # 0230 autoriza la expedición de certificados de 9° grado y el título de
BACHILLER TECNICO EMPRESARIAL en grado 11°.

14
5.2. METODOLOGÍA GENERAL.

La metodología seleccionada para este proyecto, es teórico practico de tipo descriptivo,


en el cual se hará la evaluación de los equipos de cómputo de la institución educativa, con
el fin de hacer diagnóstico, elaboración de la hoja de vida de cada uno de los equipos de
cómputo y la ficha de mantenimiento, posterior al proceso aplicado a cada uno de los
equipos de cómputo.

5.3. TAMAÑO DE LA MUESTRA

La institución educativa cuenta con una sala de cómputo con un total de 22 equipos,
para efectos del proyecto práctico se seleccionaran 12 equipos, los cuales 11 se encuentran
en la sala de cómputo y uno en la secretaria 1.

5.4. DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA.

Diagnóstico: Observación directa

Este es el primer paso para evaluar, el método que se utilizará es una observación
directa de los mismos, en los cuales se identificara condiciones generales de los equipos, se
procederá a encender cada uno de los equipos con el fin de identificar cada una de las fallas
que presentan en el momento de la valoración, ya sea en el sistema operativo, disco duro, y
otros elementos de los computadores.

15
Diligenciar formato hoja de vida.

Para este paso se desensamblara cada una de las partes de los equipos de cómputo, en
donde se organizara la información de los mismos, ya que la institución no cuenta con
ningún dato de los equipos de cómputo. Ver Anexo No 1

Herramientas.

Con el fin de cumplir con el objetivo del proyecto se utilizaran las herramientas y
maquinaria necesaria para mantenimiento de equipos de cómputo.

Mantenimiento.

Se aplicará a cada uno de los equipos el mantenimiento tanto correctivo como


preventivo según las necesidades de cada uno de los equipos. Ver Anexo No 2.

16
6. ESTUDIO TECNICO

6.1. DIAGNOSTICO

En EL INSITUTO EMPRESARIAL EDUCATIVO JOSE MARIA ESTEVEZ, se


realizó la valoración y diagnóstico de los equipos de cómputo de la sala 1, la cual contaba
con 22 equipos de cómputo, pero para efectos del proyecto seleccionamos 11 equipos de
cómputo de la sala 1, adicionalmente 1 equipos del área de secretaria, del diagnóstico de
estos equipos se puede identificar:

Ilustración 3. Figùras de Equipo De Computo

EQUIPOS DE
COMPUTO
17%
sala 1
secretaria
83%

Análisis:

En la presente gráfica, se evidencia que del 100% de los equipos evaluados el 83%
pertenecen a la sala 1 de cómputo, el resto corresponde al área de secretaria

17
Ilustración 4. Fuentes de Poder

FUENTES DE PODER

33% correctivo

67% preventivo

Análisis: De los 12 equipos valorados se evidencia que el 33% de ellos presentan daños
en las fuentes de poder, mientras que el 67% no presentaban daños.

Ilustración 5. Unidades de CD y DVD

UNIDADES DE CD Y
DVD

correctivo
42%
58% preventivo

Análisis: en esta grafica se identifica, que el 58% de los equipos requieren


mantenimiento preventivo, mientras que el 42% requiere mantenimiento correctivo

18
Ilustración 6. Mouse

MOUSE

8%
correctivo
preventivo
92%

Análisis: Según el diagnóstico de los equipos, solo el 8% de los mismos requieren


mantenimiento correctivo

Ilustración 7. Discos Duros

DISCOS DUROS

100%

Análisis: Con respecto a los discos duros se evidencia que el 100% de los equipos
requieren mantenimiento correctivo.

19
Ilustración 8. Teclado

TECLADO

8%
correctivo
preventivo
92%

Análisis: con respecto al teclado de los equipos, el 92% de los mismos requieren
mantenimiento preventivo.

Ilustración 9. Pantallas

PANTALLAS

8%
correctivo
preventivo
92%

Análisis: del 100% de los equipos valorados, se evidencia que el 92% requieren
mantenimiento preventivo en las pantallas.

20
6.2. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

Para la realización del mantenimiento preventivo o correctivo se requieren distintas


herramientas que van desde destornilladores tanto de estrella como de pala, hasta
dispositivos externos como disco duro extraíble y la unidad de DVD.

Dentro de las herramientas utilizadas en este proyecto están:

Tabla 2. Lista de Herramientas.

1. llaves tor 16. Pinza redonda


2. Llaves Bristol. 17. Ponchadora
3. Aguja 18. Linterna
4. Quita estaño 19. Bisturí
5. Sopladora 20. Probador de corriente
6. Destornilladores de estrella y 21. Brocha de 2 pulgadas
pala (sin imán) 22. Borrador de nata
7. Pinzas curvas de acero 23. Crema disipadora
inoxidable 24. Líquidos limpia pantallas
8. Multímetro 25. Silicona líquida
9. Cautín 26. Lìquido limpia circuitos
10. Manilla antiestática 27. Líquidos limpia equipos
11. Pinza plana 28. Unidad de disco duro
12. Cepillos de dientes extraíble
13. Extensión 29. Unidad de Dvd extraíble
14. Guantes 30. Pinturas en spray
15. Bata y gafas de seguridad reparadoras(negro, negro
mate, gris plata)
31. Tapabocas

21
Ilustración 10. Herramientas

22
MANTENIMIENTO.

Para el desarrollo de este proyecto se contó con la colaboración del EL INSITUTO


EMPRESARIAL EDUCATIVO JOSE MARIA ESTEVEZ, en manos de su Rector el
señor, MANUEL MOLANO GUIO, quien dio el aval para realizar el mantenimiento
correctivo y preventivo de los equipos de cómputo de la sala 1 de informática de la
institución.

Con el fin de solucionar los problemas identificados, en el diagnostico se realizan los


siguientes pasos.

A nivel general el primer paso para el mantenimiento de los equipos es la desconexión


de sus partes exteriores como son (mouse, teclado, monitor, cable de red, cable fuente de
poder), seguido se realizó la descarga de estática, por medio de la utilización de la manilla
antiestática, posterior a ello se procedió a retirar las tapas laterales de la PC, paso seguido
se desconectó cada una de las partes eléctricas de la board como son (conexión de disco
duro, conexión de unidad de CD, memoria RAM, conexión de sus respectivos coolers,
último paso se retira el procesador, paso con el cual se inicia la limpieza de mantenimiento
preventivo que aplica a cada una de sus partes el cual se describe en los siguientes pasos:

Mantenimiento Preventivo.

1. Aspirado de material particulado, polvo y otros elementos, procedimiento que se


realizó, con aspirado de exceso de partículas o polvo, limpieza con la brocha y por
ultimo sopleteo.

23
2. Limpieza con limpia circuitos, el cual consiste en aplicar una líquidos limpia
circuitos sobre cada una de las partes anteriormente descritas y por último,
nuevamente se realizó sopleteo.

Después de terminar con la limpieza de cada una de las partes de la torre, se procedió al
ensamble nuevamente de cada de una de ellas, previa reparación o cambio de algunos de
los elementos del mismo.

DISCO DURO.

Mantenimiento Correctivo.

1. Actualización de antivirus y cookies: para este proceso se instaló en la sala de


computo internet por medio de modem para la activación de los mismos, procesos
que se activan de manera automática.
2. Reparación del disco duro con el programa Hirens 9.8, el cual consiste en instalar
un DVD, con el fin de reparar los sectores averiados del disco duro, el cual permite
darle velocidad al equipo.
3. Desfragmentación del disco, este proceso se realizó por medio del equipo en donde
se ingresa a inicio, todos los programas, accesorios, herramientas del sistema y
desfragmentación del disco, con el fin de ordenar los archivos y liberar espacio del
disco.
4. Scandisk, este proceso se realizó con el fin de analizar y corregir errores en el disco
duro, se realizó desde el equipo, entrando a inicio, mi pc, click derecho propiedades
del disco duro, se seleccionó la pestaña herramientas y se activa el análisis de
Scandisk.

24
UNIDADES DE CD Y DVD

Mantenimiento correctivo:

1. Teniendo en cuenta el diagnóstico, algunas unidades se encontraron sin


funcionamiento, los cuales se reemplazaron por unidades recicladas de otros PC
fuera de servicio.

FUENTES DE PODER

Mantenimiento correctivo:

1. En la revisión hecha de las fuentes de poder se evidencio el deterioro de algunos de


estos, los cuales se remplazaron por otros dispositivos en buen estado, con el fin de
dejar funcional.

Terminado el proceso del mantenimiento general de los equipos de cómputo de la sala 1


del EL INSITUTO EMPRESARIAL EDUCATIVO JOSE MARIA ESTEVEZ, se
determinó que la totalidad de los equipos evaluados quedo en óptimas condiciones de
funcionamiento, las cuales están determinadas con respecto a su velocidad, su capacidad
de memoria y agilidad en su sistema operativo.

25
CONCLUSION

De este proyecto práctico se puede concluir que se cumplió con el objetivo descrito
al inicio del mismo, teniendo en cuenta que se encuentra una sala de cómputo en
regulares condiciones de funcionamiento, por las condiciones mismas de la sala aunque
es un espacio cerrado, no cuenta con un sistema de ventilación óptimo, el cual permite
el recalentamiento de los equipos y la acumulación de polvo en cada una de las partes
de los equipos.

Esta práctica profesional permitió no solo aplicar los conocimientos adquiridos


durante el proceso de formación sino que también, permitió ofrecer un trabajo de
calidad y organización a la misma institución educativa, que permite a futuro una oferta
laboral. El camino para una oferta laboral en el campo de técnico profesional.

26
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

1. Para la Institución educativa: realizar mantenimientos preventivos periódicos con


intervalo como mínimo de 6 meses.
2. Mantener un buen sistema de ventilación de la sala de cómputo con el fin de evitar
el recalentamiento de los equipos y el colapso de los mismos.
3. Mantener las torres o PC sobre el escritorio.
4. Evitar que los equipos estén expuestos a la humedad y polvo, realizar jornadas de
aseo periódicas.
5. Informar a los próximos Técnicos: tener en cuenta las recomendaciones anteriores
y conservar la información de cada uno de los equipos, con el fin de hacer un
control más exacto de cada uno de los equipos de cómputo.
6. Hacer los registros respectivos de cada mantenimiento realizado y sus
observaciones.

27
BIBLIOGRAFIA

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/624/mtto.pdf.

http://www.mantenimientoplanificado.com/j%20guadalupe%20articulos/MANTENI
MIENTO%20PREVENTIVO%20parte%201.pdf.

Mantilla, C., López, J., Informe pasantía en Técnico en Mantenimiento de


Computadores en Ciber Extrem, Bucaramanga, 2013.

28
ANEXOS

29
Anexo. 1 Hoja de Vida

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación
Responsable-usuario
Nro.salida-Nro equipo
Direccion IP
Identificacion
Grupo
Descripcion Equipo
COMERCIAL
Proveedor:
Factura:
Fecha de adquisicion:
Periodo de garantia años

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
Fabricante del PC
Monitor
Tarjeta madre
Tarjeta de video
procesador
memoria RAM
Disco duro
Particiones
Unidad optica
Tarjeta de red
mouse
teclado
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo
Reproductores de video
Compresores

Software ofimàtico
Lector de archivos PDF
Antivirus
Navegadores de internet

Plugins

Mensajeros de comunicación
Otros:

30
Anexo. 2. Formato de Mantenimiento

codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014
identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo

usuario: Nombre PC identificacion

Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

31
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA

LIMPIEZA DE ELEMENTOS MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3

Soplado general
ventiladpores
lectores de CD DVD
Ranuras de expansion
Tarjetas de Memorias y
bancos de memorias
Disco Duro
Procesador
Coolers
Fuentes de Poder
Monitor
Teclado
Mouse
Observaciones:

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro
Desfracmentacion de
Disco
Scandisk
Liberacion de espacio
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis y
archivos temporales de
internet
asistente para quitar
programas
Analisis con antivirus y
antiSpyware
Analisis de riesgos
Observaciones:

32
33
34
35
codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Secretarìa
Responsable-usuario Secretaria 1-
Nro.salida-Nro equipo Notas
Direccion IP N. A
Identificacion N.otas
Grupo INICIOMS
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1P
Fabricante del PC Clon TO IMPRE,NEGRO-GRIS MX-0X3782-47605-51H-1354S
Monitor NOC VGA CRB-EU2011-186381
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-
Tarjeta madre ASROCK - G31M-S IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN N.A
Tarjeta de video integrada
procesador Intel Core™ 2 Dual-Core Processor N.A
memoria RAM ASROCK - G31M-S memoria Ram DDR2 800 de 1gb FSB 1600
Disco duro Seagate 400GB-7200rpm 3 NF1N4K3
Particiones 1 era particion 40 GB 2 Particion 160 GB 3era particion 200 GB
Unidad optica DISK IHAS120-046 Defectuosa ( SE CAMBIO) S.N 234830403413-3743220395
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL N.A
mouse GENIUS. 3D OPTICAL S.N 148265106338
teclado GENIUS. K-639 standard WE1392079271
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo WINDOWS 7
Reproductores de video Windows media. Playe
Compresores Win Rar 3.7
Win zip 3.0.8
Software ofimàtico Oficce 2007
Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java
Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0
Otros: Encarta Premiun 2007

36
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014
identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo
NOTAS SECRETARIA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
SECRETARIA 1 NOTAS NOTAS
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P. ACEVEDO SILVA C.C. 63312884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES
PREVENTIVO SE REALIZA LIMPIEZA,
DESFRAGMENTACION
DE DISCO,C-CLEANER,
1 30/05/2014 SE REALIZA REPARACI
CORRECTIVO. ON DE DISCO DURO,
MAL FUCIONAMIENTO
DEL EQUIPO

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

VILMA P. ACEVEDO YAZMIN CASANOVA


Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

37
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

38
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC 1
Direccion IP 169.254.19.206
Identificacion 76460-642-194712-23340
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 69174
Monitor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A-212991
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K.083204086
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro SAMSUNG MOD.HD 0861 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9CQ914033
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica DISK MOD. IHAS120-046 S.N.234830402963
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 0400 XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74016104426
teclado GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164standard WE1391083037
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0

Otros: Encarta Premiun 2007

39
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


1 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
CJME JME 69174
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P.ACEVEDO SILVA C.C. 63.312.884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION DE
DISCO-CLENER-LIMPIEZA
1 PREVENTIVO GENERAL.
20 DE MAYO DE 2014
REPAR. DEL DISO DURO-
CAMBIO DE UNIDAD DE
CORRECTIVO. CD.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


VILMA P.ACEVEDO SILVA
YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

40
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

41
codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC 2
Direccion IP 169.254.211
Identificacion N.A
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 69176
Monitor NOC MODELO 1570 VGA - COLOR PLATEADO YN NEGRO SN R1C88A-212991
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K.083302747
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJDWQ011857
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica DISK MOD. IHAS120-046 SN2,34830402667374220395
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 0400 XS CROLL 3D OPTICAL S.N 74933200257
teclado SMART NEGRO- GRIS N.A
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0

Otros: Encarta Premiun 2007

42
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


2 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC. 69176
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P.ACEVEDO SILVA C.C. 63.312.884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO- CCLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.
REPARACION DEL DISO
1 20 DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. DURO-

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


VILMA P.ACEVEDO SILVA YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

43
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

44
codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC.3
Direccion IP
Identificacion
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 69168
Monitor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A-212930
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K.082207661
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9CQ901896
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica DISK MOD. IHAS120-046 234830403354-3743220395
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 0400 XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74433200276
teclado GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164standard WE1392079278
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación
Outlook Express 5.0

Otros:
Encarta Premiun 2007

45
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


3 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC.03 FITEC 69168
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P.ACEVEDO SILVA C.C. 63.312.884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 27DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


VILMA P.ACEVEDO SILVA YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

46
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

47
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC 4
Direccion IP N.A
Identificacion N.A
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 73341
Monitor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C89A220699
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K.0822014530
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro MAXTOR ATA 133 80 GB 7200 rpm. N.A
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica BRNQ MODELO 656 MNOB3 KCM 1602836 SCO
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 04003A XS CROLL 3D OPTICAL 73759807575
teclado GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164standard WE1392079280
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0
5.0

Otros: Encarta Premiun 2007

48
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


4 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC.14 73341
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P.ACEVEDO SILVA C.C. 63.312.884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 27DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO-

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


VILMA P.ACEVEDO SILVA YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

49
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

50
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC 5
Direccion IP N.A
Identificacion
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 69155
Monitor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A212782
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K.082305709
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro SAMSUNG MOD.HD 08IGJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9DQ911373
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica DISK MOD. IHAS120-046 226830402116-3743220395
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 03022P XS CROLL 3D OPTICAL S.N X73782005077
teclado GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164standard WE 1391083022
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0

Otros: Encarta Premiun 2007

51
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


5 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Admistrador PC.05 69155
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
VILMA P.ACEVEDO SILVA C.C. 63.312.884

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 27 DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


VILMA P.ACEVEDO SILVA YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

52
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

53
codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sala de informatica
Responsable-usuario JME
Nro.salida-Nro equipo PC. 6
Direccion IP N.A
Identificacion N.A
Grupo CJME
Descripcion Equipo N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Factura: N.A
Fecha de adquisicion: N.A
Periodo de garantia años N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERISTICAS, CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO SERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fabricante del PC Clon IMPRE,NEGRO-GRIS 19863
Monitor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT
AUDIO,1FRONT PANEL,1CD-IN,1CPU-
Tarjeta madre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 FAN,1SYSTEM FAN K 082308571
Tarjeta de video integrada
procesador AMD Athlon™ X2 Dual-Core N.A
memoria RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Disco duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJDWQ911851
Particiones 1 particion 20 GB 2 Particion 60 GB
Unidad optica DISK MOD. IHAS120-046 226830402261-3743220395
Tarjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mouse GENIUS. GM 07005 NETS CROLL2003D OPTICAL N.A
teclado GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164standard WE 1391083028
Otros

codigo
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014
SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERSION SERIAL
Sistema operativo Windows XP Profesional SP3.
Reproductores de video Windows media.
Compresores Win Rar 3.7

Software ofimàtico Oficce 2007


Lector de archivos PDF Adobe reader 9
Antivirus AVIRA Desktop
Navegadores de internet Explorer- 3.0
MSN
mozilla- firefox 2.0.0.20
Plugins CHROM VETA 35.0.1916.27
Java Java

Mensajeros de
comunicación Outlook Express 5.0

Otros: Encarta Premiun 2007

54
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


6 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC.04 19863
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON . C.C. 91242478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 3 DE JUNIO 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON .
YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

55
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

56
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sa l a de i nforma ti ca
Res pons a bl e-us ua ri o JME
Nro.s a l i da -Nro equi po PC 7
Di recci on IP N.A
Identi fi ca ci on N.A
Grupo CJME
Des cri pci on Equi po N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Fa ctura : N.A
Fecha de a dqui s i ci on: N.A
Peri odo de ga ra nti a a ños N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERIS TICAS , CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO S ERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fa bri ca nte del PC Cl on IMPRE,NEGRO-GRIS 69157
Moni tor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A-212991
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT AUDIO,1FRONT
Ta rjeta ma dre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 PANEL,1CD-IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN K.083204086
Ta rjeta de vi deo i ntegra da
proces a dor AMD Athl on™ X2 Dua l -Core N.A
memori a RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Di s co duro SAMSUNG MOD.HD 0861 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9CQ914033
Pa rti ci ones 1 pa rti ci on 20 GB 2 Pa rti ci on 60 GB
Uni da d opti ca DISK MOD. IHAS120-046 SN234830402963
Ta rjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mous e GENIUS. GM 0400 XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74016104426
tecl a do GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164 s ta nda rd WE1391083037
Otros

codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERS ION S ERIAL
Si s tema opera ti vo Wi ndows XP Profes i ona l SP3.
Reproductores de vi deo Wi ndows medi a .
Compres ores Wi n Ra r 3.7

Softwa re ofi mà ti co Ofi cce 2007


Lector de a rchi vos PDF Adobe rea der 9
Anti vi rus AVIRA Des ktop
Na vega dores de i nternet Expl orer- 3.0
MSN
mozi l l a - fi refox 2.0.0.20
CHROM VETA 35.0.1916.27
Pl ugi ns Ja va Ja va

Mens a jeros de
comuni ca ci ón Outl ook Expres s 5.0

Otros : Enca rta Premi un 2007

57
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


7 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC. 20 69157
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 13 MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

58
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

59
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sa l a de i nforma ti ca
Res pons a bl e-us ua ri o JME
Nro.s a l i da -Nro equi po PC. 8
Di recci on IP N.A
Identi fi ca ci on N.A
Grupo CJME
Des cri pci on Equi po N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Fa ctura : N.A
Fecha de a dqui s i ci on: N.A
Peri odo de ga ra nti a a ños N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERIS TICAS , CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO S ERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fa bri ca nte del PC Cl on IMPRE,NEGRO-GRIS 69158
Moni tor NOC MODELO 1570 VGA GRIS Y NEGRO SN R1C88A210730
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT AUDIO,1FRONT
Ta rjeta ma dre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 PANEL,1CD-IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN K.082207983
Ta rjeta de vi deo i ntegra da
proces a dor AMD Athl on™ X2 Dua l -Core N.A
memori a RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Di s co duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJ90Q901887
Pa rti ci ones 1 pa rti ci on 20 GB 2 Pa rti ci on 60 GB
Uni da d opti ca DISK MOD. IHAS120-046 SN.234830402820
Ta rjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mous e GENIUS. GM 0322P XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74016104426
tecl a do GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164 s ta nda rd WE7443200230
Otros

codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERS ION S ERIAL
Si s tema opera ti vo Wi ndows XP Profes i ona l SP3.
Reproductores de vi deo Wi ndows medi a .
Compres ores Wi n Ra r 3.7

Softwa re ofi mà ti co Ofi cce 2007


Lector de a rchi vos PDF Adobe rea der 9
Anti vi rus AVIRA Des ktop
Na vega dores de i nternet Expl orer- 3.0
MSN
mozi l l a - fi refox 2.0.0.20
Pl ugi ns CHROM VETA 35.0.1916.27
Ja va Ja va
Mens a jeros de
comuni ca ci ón Outl ook Expres s 5.0

Otros : Enca rta Premi un 2007

60
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


8 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC. 08 69158
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 20 DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO-

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

61
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

62
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sa l a de i nforma ti ca
Res pons a bl e-us ua ri o JME
Nro.s a l i da -Nro equi po PC. 9
Di recci on IP N.A
Identi fi ca ci on N.A
Grupo CJME
Des cri pci on Equi po N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Fa ctura : N.A
Fecha de a dqui s i ci on: N.A
Peri odo de ga ra nti a a ños N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERIS TICAS , CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO S ERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fa bri ca nte del PC Cl on IMPRE,NEGRO-GRIS 69159
Moni tor NOC MODELO 1570 VGA Col or gri s -negro SN R1C89A220738
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT AUDIO,1FRONT
Ta rjeta ma dre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 PANEL,1CD-IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN K.083304090
Ta rjeta de vi deo i ntegra da
proces a dor AMD Athl on™ X2 Dua l -Core N.A
memori a RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Di s co duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9DQ911375
Pa rti ci ones 1 pa rti ci on 20 GB 2 Pa rti ci on 60 GB
Uni da d opti ca DISK MOD. IHAS120-046 SN234830402964
Ta rjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mous e GENIUS. GM04003A XS CROLL 3D OPTICAL S.N 14265106307
tecl a do GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164 WE1391083024
Otros

codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERS ION S ERIAL
Si s tema opera ti vo Wi ndows XP Profes i ona l SP3.
Reproductores de vi deo Wi ndows medi a .
Compres ores Wi n Ra r 3.7

Softwa re ofi mà ti co Ofi cce 2007


Lector de a rchi vos PDF Adobe rea der 9
Anti vi rus AVIRA Des ktop
Na vega dores de i nternet Expl orer- 3.0
MSN
mozi l l a - fi refox 2.0.0.20
Pl ugi ns CHROM VETA 35.0.1916.27
Ja va Ja va
Mens a jeros de
comuni ca ci ón Outl ook Expres s 5.0

Otros : Enca rta Premi un 2007

63
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


9 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administador PC. 21 69159
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 13 DE MAYO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

64
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

65
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sa l a de i nforma ti ca
Res pons a bl e-us ua ri o JME
Nro.s a l i da -Nro equi po PC 10
Di recci on IP 169.254.4.213
Identi fi ca ci on N.A
Grupo CJME
Des cri pci on Equi po N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Fa ctura : N.A
Fecha de a dqui s i ci on: N.A
Peri odo de ga ra nti a a ños N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERIS TICAS , CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO S ERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fa bri ca nte del PC Cl on IMPRE,NEGRO-GRIS 69179
Moni tor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A212519
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT AUDIO,1FRONT
Ta rjeta ma dre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 PANEL,1CD-IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN K.083303585
Ta rjeta de vi deo i ntegra da
proces a dor AMD Athl on™ X2 Dua l -Core N.A
memori a RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Di s co duro SAMSUNG MOD.HD 08IGJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJ9CQ914172
Pa rti ci ones 1 pa rti ci on 20 GB 2 Pa rti ci on 60 GB
Uni da d opti ca DISK MOD. IHAS120-046 S.N.226830403050
Ta rjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mous e GENIUS. GM04003A XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74016104454
tecl a do GENIUS. MOD.K639-KB 06XET3A164 s ta nda rd WE 0809200014645
Otros

codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERS ION S ERIAL
Si s tema opera ti vo Wi ndows XP Profes i ona l SP3.
Reproductores de vi deo Wi ndows medi a .
Compres ores Wi n Ra r 3.7
Softwa re ofi mà ti co Ofi cce 2007
Lector de a rchi vos PDF Adobe rea der 9
Anti vi rus AVIRA Des ktop
Na vega dores de i nternet Expl orer- 3.0
MSN
mozi l l a - fi refox 2.0.0.20
Pl ugi ns CHROM VETA 35.0.1916.27
Ja va Ja va
Mens a jeros de
comuni ca ci ón Outl ook Expres s 5.0

Otros : Enca rta Premi un 2007

66
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


10 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC. 12 69179
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 3 DE JUNIO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

67
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


10 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador PC. 12 69179
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 3 DE JUNIO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

68
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

69
codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

LOCALIZACION IMAGEN EQUIPO


Ubicación Sa l a de i nforma ti ca
Res pons a bl e-us ua ri o JME
Nro.s a l i da -Nro equi po 11
Di recci on IP N.A.
Identi fi ca ci on N.A.
Grupo CJME
Des cri pci on Equi po N.A
COMERCIAL
Proveedor: N.A
Fa ctura : N.A
Fecha de a dqui s i ci on: N.A
Peri odo de ga ra nti a a ños N.A

ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


CARACTERIS TICAS , CAPACIDAD,
ITEM FABRICANTE - MODELO S ERIAL
VELOCIDAD TIPO/ PUERTO
1LAN,2PS2,4USB,1VGA,3AUDIO,1PTO
Fa bri ca nte del PC Cl on IMPRE,NEGRO-GRIS 73364
Moni tor NOC MODELO 1570 VGA SN R1C88A-212890
2USB,2SATA,2IDE,1FRONT AUDIO,1FRONT
Ta rjeta ma dre BIOSTAR K8M800MICRO AM2 PANEL,1CD-IN,1CPU-FAN,1SYSTEM FAN K.083303753
Ta rjeta de vi deo i ntegra da
proces a dor AMD Athl on™ X2 Dua l -Core N.A
memori a RAM MARKVISION DDR2- 1GB N.A
Di s co duro SAMSUNG MOD.HD 081GJ 80 GB 7200 rpm. SOUZJDWQ916836
Pa rti ci ones 1 pa rti ci on 20 GB 2 Pa rti ci on 60 GB
Uni da d opti ca DISK MOD. IHAS120-046 S.N.234830402936-3743220395
Ta rjeta de red LAN REALTEK 8103 EL
mous e GENIUS. GM 03022 XS CROLL 3D OPTICAL S.N X74433200230
tecl a do HP B69220KGA0X8DM
Otros

codi go
HOJA DE VIDA DE EQUIPO DE COMPUTO FHVEC1
vers i on: 1
Fecha : 11- Abri l - 2014

SOFTWARE INSTALADO
ITEM FABRICANTE - MODELO VERS ION S ERIAL
Si s tema opera ti vo Wi ndows XP Profes i ona l SP3.
Reproductores de vi deo Wi ndows medi a .
Compres ores Wi n Ra r 3.7

Softwa re ofi mà ti co Ofi cce 2007


Lector de a rchi vos PDF Adobe rea der 9
Anti vi rus AVIRA Des ktop
Na vega dores de i nternet Expl orer- 3.0
MSN
mozi l l a - fi refox 2.0.0.20
Pl ugi ns CHROM VETA 35.0.1916.27
Ja va Ja va
Mens a jeros de
comuni ca ci ón
Outl ook Expres s 5.0
Otros :
Enca rta Premi un 2007

70
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

identificacion del equipo PC ubicación fabricante y modelo


11 SALA DE INFORMATICA 1 CLON
usuario: Nombre PC identificacion
Administrador JME 73364
Tecnico Mantenimiento Nombre: identificacion
EDGAR LEGUIZAMON C.C. 91.242.478

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES


ACT.ANTIVIRUS-
DESFRAGMENTACION
DE DISCO-CLENER-
PREVENTIVO LIMPIEZA GENERAL.

1 3 DE JUNIO DE 2014 CORRECTIVO. REPAR. DEL DISO DURO.

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:


EDGAR LEGUIZAMON YAZMIN CASANOVA
Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

Nro. FECHA MANTENIMIENTO OBSERVACIONES

Realizado Por: Aprobado Por: Firma:

71
codigo
FORMATO DE MANTENIMIENTO MTP1
PREVENTIVO version: 1
Fecha: 11- Abril - 2014

PROCESO GENERAL DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


PARTE FISICA
LIMPIEZA DE
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
ELEMENTOS
Soplado general X
ventiladpores X
lectores de CD DVD X
Ranuras de expansion X
Tarjetas de
Memorias y bancos
de memorias X
Disco Duro X
Procesador X
Coolers X
Fuentes de Poder X
Monitor X
Teclado X
Mouse X
Observaciones: se recomienda mantenimiento cada seis meses

PARTE LOGICA
OBTIMIZACION DEL
MANTENIMIENTO 1 MANTENIMIENTO 2 MANTENIMIENTO 3
DISCO DURO
Reparacion de Disco
Duro X
Desfracmentacion
de Disco X
Scandisk
Liberacion de
espacio X
MANTENIMIENTO DE ARCHIVOS
Limpieza de cookis
y archivos
temporales de
internet X
asistente para quitar
programas X
Analisis con
antivirus y
antiSpyware X
Analisis de riesgos X
Observaciones: C-CLEANER PERIODICAMENTE EN LOS EQUIPOS

72
73
74
75
76
77

También podría gustarte