Está en la página 1de 27

“DISEÑO DE UN MOLDE DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO

ASISTIDO POR COMPUTADOR (CAD-CAM-CAE) PARA LA


FABRICACIÓN DE PIEZAS DE AJEDREZ”.

Para optar por el Título de:


Especialista en Manufactura Asistido por Computador

Presentado por: Ing. Carlos Carmona CI. V-16.011.019


Tutor Académico: Prof. Marcos Mora C.I. V- 11.180.303
Tutor Industrial: Ing. Andrés Torres CI V 17.051.203
Contenido

Objetivos

Antecedentes

Marco Teórico

Marco Metodológico

Desarrollo de los Objetivos

Conclusiones

Recomendaciones
Objetivos

❑ Objetivo General
❑ Diseñar un molde de inyección de plástico asistido por computador (CAD-CAM-
CAE) para la fabricación de piezas de ajedrez.

❑ Objetivos Específicos

1. Definir los parámetros geométricos del diseño de las piezas de ajedrez.

2. Desarrollo detallado del diseño del molde de inyección de plástico para la


fabricación de piezas de Ajedrez en un programa de CAD.

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.
Antecedentes

Estudio de nuevas tecnologías en la Fabricar un molde permanente de


realización de herramientas para moldes de inyección de termoplástico para la
inyección de termoplásticos (Lorenzo) producción de corcheras flotantes (Torres)

Antecedentes
Diseño de moldes de inyección de plástico
Aplicación de los sistemas de diseño
con Ingeniería concurrente (Maya)
asistido por ordenador al diseño
automático de moldes de inyección de
plástico (Rubio)
Marco Teórico

Maquina de inyección

Unidad de Inyección Unidad de Sujeción Otra características

Diámetro del Fuerza de sujeción Potencia del


Tornillo (mm) (KN) Calentador (kw)

Índice de Inyección Altura Max y Mín. Capacidad de la


(g/s) del Molde (mm) Tolva (L)
Marco Teórico

Molde
Marco Teórico
Material para la inyección
Pellet
Clasificación de los Polímeros

Termoplásticos
• Son los más usados, permiten reblandecerse
y adquirir la forma deseada. Ejemplos:
Botellas, bolsas, cajas, juguetes.

Termoestables
• Su característica principal Permiten pocos
cambios bajo presión o calor, solo puede
deformarse 1 vez. Ejemplos: Interruptores,
piscinas, adhesivos.

Elastómeros
• Estos polímeros tienen gran elasticidad y
recuperan la forma, tras dejar de actuar una
fuerza. Ejemplos: Neumáticos, Rodilleras,
prótesis.
Marco Teórico

Ciclo del proceso de Inyección

• Cierre del Molde


1

• Unidad de Inyección
2

• Inyección
3

• Presión de Sostenimiento
4

• Dosificación o plastificación
5

• Expulsión
6
Marco Teórico

Errores encontrados en piezas inyectadas

Rechupes
Efecto Diesel

Falta de Llenado Deformación por Expulsión


Marco Teórico

Procesos de Fabricación

Cilindrado Cilindrado Interior

Tronzado
Refrentado
Marco Teórico

Procesos de Fabricación Taladrado


Roscado

Rectificado

Fresado
Marco Teórico
Proceso de diseño
Identificar los requisitos del cliente

Definir las funciones del dispositivo

Definir especificación CAD


Identificar los requisitos del Diseño

Definir los criterios de evaluación

Proponer varios conceptos de Diseño Alternativos

Evaluar cada alternativa propuesta


Crear conceptos de diseño

Validar cada alternativa de acuerdo con cada


criterio de evaluación

Toma de decisiones
Selecciona el concepto de Diseño Óptimo

Completar el diseño detallado del concepto seleccionado Diseño detallado


Marco Teórico

Diseños de Ajedrez
FVA

“I Simposio de ajedrez Escolar 2016”

«Gens una sumus»


Marco Metodológico

Fase I: Diagnóstico y evaluación Fase II: Análisis de la Información

• Documentación de Moldes de • Se evaluó la información de los


Inyección. requerimientos mínimos para la
fabricación de los molde de
Inyección.
• Manufactura de Moldes en la empresa
Metalto C.A. • Se comprendió las características
de los moldes

Fase III: Diseño del Modelo Fase IV: Cierre del Proyecto

• Utilizando la información ya analizada


se realizo los diseños del Molde. • Conclusiones

• Recomendaciones
• Se desarrollo los objetivos específicos.
Desarrollo de los Objetivos Específicos

1. Definir los parámetros geométricos del diseño de las piezas de ajedrez.

Indespromet

Dimensiones Rey: 95mm altura y 44mm base

Peso Piezas: 584 g

Chess house

Dimensiones Rey: 95,25mm altura y 36,83 mm base

Peso Piezas: 580 g + 2 Reinas adicionales

Cnchess

Dimensiones Rey: 95,25mm altura y 38,1 mm base

Peso Piezas: 580 g + 2 Reinas adicionales


Desarrollo de los Objetivos Específicos

1. Definir los parámetros geométricos del diseño de las piezas de ajedrez.

Pieza Altura (mm) Base (mm) Volumen


(cm3)
60 35 24,65

56 40 40,31

75 37 26,5

79,16 40 46,44

85 45 42,78

92 45 50,90
Desarrollo de los Objetivos Específicos

1. Definir los parámetros geométricos del diseño de las piezas de ajedrez.

Resultado geométrico de las piezas de ajedrez.

Material: Polietileno de alta densidad (PE). J-440 Propilven.

Dimensiones del Rey: 92 mm de altura y 45 mm de base

Peso: 488,31 g juego de ajedrez (32 piezas) sin reinas adicionales


Desarrollo de los Objetivos Específicos

2. Desarrollo detallado del diseño del molde de inyección de plástico para la


fabricación de piezas de Ajedrez en un programa de CAD.

Molde de Inyección Placa con cavidades


Desarrollo de los Objetivos Específicos

2. Desarrollo detallado del diseño del molde de inyección de plástico para la


fabricación de piezas de Ajedrez en un programa de CAD.

Materiales del Molde

Porta Postizos AISI 1045

Postizos de Acero KWK4 Ferrum o AISI 420

Columnas en Acero AISI-4140 o 4340 templado

Expulsores de acero inoxidable y Boquilla de inyección


Desarrollo de los Objetivos Específicos

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.

Resultado del CAE por teoría de Von Mises


Los resultados obtenidos en la teoría de falla de von
Mises, reflejan que el límite de fallo para la placa
esta en 5,3 e+008 (N/m2) y siendo los valores
máximos reflejado en donde solo con magnitud, se
obtiene 1,97 e+008 (N/m2) y 9,26e+005 (N/m2) , por
lo cual el material Acero AISI 1045, entra en el área
de trabajo soportando la presión que ejercerá la
máquina de inyección de plástico

Deformación en Y

El valor maxímo en mm de la deformación elástica que


tendra la placa, equivalente a E= 0,2962 mm

Fuerza de cierre Maquina: 1900 kN


Desarrollo de los Objetivos Específicos

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.

Resultado de Esfuerzo en la guía Von Mises

El resultado de los esfuerzos máximos y mínimos y


el límite de resistencia, adicionalmente podemos
notar la escala que esta 781,69 veces de lo real.

Resultado de Análisis de las guías


El valor maximo de deformación en el eje donde se
aplica la fuerza es 0,063 mm

100 Kg equivalente a 980N


Desarrollo de los Objetivos Específicos

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.

Parametrización del programa CAE


Se coloca el material Polietileno de alta densidad y los
parámetros de inyección.

Resultado de Llenado del Rey


El proceso de llenado del Rey por cálculo del CAE se
estima en 10 segundos, lo cual podriamos hacer una
proyección del tiempo de llenado de las 16 piezas. Y
por la cantidad de Volumen a llenar.
Desarrollo de los Objetivos Específicos

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.

Cálculos de sujeción de la placa

σaxial= Fuerza aplicada /Area de la pletina


σaxial= 24,5kg*9,8 (m/s2) / 3,1416*(12,7/2)*(12,7/2)mm2
σaxial= 240,1 N/ 126,67mm2
σaxial= 1,89 N/mm2
Desarrollo de los Objetivos Específicos

3. Modelar el diseño propuesto del molde de inyección para plástico en un programa


CAD estimando los materiales requeridos.

Costo del Proyecto (Agosto 2016) Elaborado METALTO CA


Conclusiones

Muchos diseños quedaran limitados por las condiciones de fabricación y sus procesos
asociados, los cuales se tomara la decisión final con el impacto del costo de fabricación
del molde.

La geometría del producto final consideró las dimensiones del alto y base de las piezas
ya existentes en el mercado y consideraciones de la maquina de inyección para diseñar
el molde.

Es importante el uso del programa de CAD-CAM-CAE el cual nos permiten evaluar los
diseño de los moldes siendo muy utilizados en la industria.

Los materiales para los postizos determinados AISI 420, ya que poseen características de
altas resistencias a los esfuerzos y alta resistencia a la corrosión.

La estandarización de los moldes ahorran tiempo, en el caso de Boquilla, uniones,


pernos, expulsores y recuperadores se estiman por catálogos.
Recomendaciones

Validar los materiales que se requieran comprar para la fabricación del molde, considerando las
medidas del equipo y si existen en el mercado.

Importante ejecutar un estudio de fluido del polímero para ver su comportamiento en los canales
de alimentación, más de todas las piezas.

Realizar estudio del mercado potencial para validar antes de la fabricación el retorno de inversión
del mismo.

Formalizar el diseño realizando una fabricación previa de un prototipo (Rapid Prototiping), de


cada una de las piezas para validar el diseño con la participación de diferentes clubes de ajedrez,
FVA, Deportistas de alta competencia, entre otros.

Proponer al Ministerio de Deporte el desarrollo de este proyecto con la finalidad de incluir en el


proyecto ajedrez en las escuelas este modelo de piezas y poder hacer competitivo este diseño
El ajedrez es un juego útil y honesto, indispensable
en la educación de la juventud.

Simón Bolívar

También podría gustarte