Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE NEGOCIOS


INTERNACIONALES

CASO ADIADS Y PUMA

CURSO:
Marketing Internacional

PRESENTADO POR:
Mirian Mery De La Cruz Aedo

DOCENTE:
MBA Juan Luis Ignacio Ubaldo

Huancayo – Perú
2015
Preguntas de Análisis:

1.-Analizar los elementos del macro entorno que influyeron en la empresa de los s
hermanos Dassler

Factor demográfico

- La población de habitantes
- La tasa de incremento de población
- Porcentaje de población urbana
- Porcentaje de poblacion rural

Factor cultural

La moda se vincula con la modernidad y por eso habla de la civilización y sus


avances que se han obtenidos a lo largote de la humanidad ,ya que las personas
hace pasar de moda las cosas permanentemente , se crea nuevas necesidades
esto hace que haya mas rentabilidad en el país.

2. Analizar los elementos del micro entorno que influyeron en su separación

La competitividad esta directamente relacionada con la calidad y cantidad de


factores y recursos que refuerzan o retraen su proyección económica.
La existencia de un entorno organizado crea potencial para aprovechar mejores
oportunidades de expansión económica . Se puede notar en el comercio cada dia
es mejor esto beneficia a la empresa y la comercialización de sus productos.

3. Por qué Adidas se hace más competitiva que Puma?


Es muy importante determinar cuales son las competencias directas e indirectas
de est manera fortalecer y ser mejores de la competencia alta que son empresas
con reconocimiento con una imagen corporativa potencial, para afrontar esto la
estrategia de la empresa son precios mas comodos y productos de excelente
calidad.

4. Analizar el desarrollo actual de ambas marcas

PUMA

PUMA AG Rudolf Dassler Sport (PUMA) es una gran empresa alemana que fabrica
ropa de deporte y calzado. La compañía fue fundada en 1924 bajo el nombre
Gebrüder Dassler Schuhfabrik en Herzogenaurach, Alemania por Rudolf Dassler, el
hermano de Adolf "Adi" Dassler, que fundó su competidor, Adidas. Actualmente, la
compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las
divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo
francés PPR.

La empresa fue renombrada a PUMA Schuhfabrik Rudolf Dassler en 1948.


Actualmente, PUMA AG emplea a 3.200 trabajadores y distribuye sus productos en
80 países. En el año 2003, la empresa tenía un valor de 1.274 millones de Euros.

El logo fue creado en 1968, inspirado en el puma, felino salvaje que se caracteriza
por su velocidad, fuerza y agilidad. En un principio el logo tenía ojos y nariz, que
fueron eliminados en 1979. En el pueblo alemán de Herzogenaurach tienen en su
sede las dos gigantes empresas deportivas Adidas y Puma, iniciadas por dos
hermanos y las cuales han estado divididas en dos, gracias a un pleito familiar de
60 años.

La marca alemana, utilizó el significado de la palabra puma en español para incluir


una imagen tipo figurativo en su logo. Un puma acompaña al nombre de marca.
Para la palabra se utiliza una tipografía de palo seco y al mismo tiempo, redondeada
que transmite una sensación de solidez. Todo lo contrario que el puma del logo que
se encuentra en posición de ataque, saltando hacia arriba. Tradicionalmente el logo
es negro pero también es muy frecuente verlo en rojo que es por el que está
apostando mucho la empresa.
ADIDAS

El nombre originario de Adidas fue Gebrüder Dassler Schuhfabrik, creada por Adolf
Dassler (Adi) junto con su hermano Rudolf Dassler a comienzos de la década de
1920, época de la primera gran posguerra mundial. En aquellos tiempos era
prácticamente imposible augurar que Adidas se convertiría en unode los gigantes
de material deportivo del siglo.
Diferencias personales hicieron que Adolf Dassler y Rudolf se separasen en 1948,
quedándose Adolf con Adidas mientras que Rudolf creó Puma. Estas diferencias
hicieron que Adolf Dassler rebautizar la firma como “adidas”, la cual fue registrada
legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de adidas AG. El nombre de la
empresa procede del nombre de su fundador, “Adi” es el diminutivo de Adolf, y “das”
la primera sílaba del apellido».

En la década de 1950 Adidas era ya una marca conocida en Alemania pero el


empujón a nivel mundial lo consiguió en el mundial de fútbol de 1954 cuando la
selección de Alemania jugó la final con botas Adidas, esto permitió que todo el
mundo conociera Adidas.
Adidas siguió a lo largo de los años patrocinando a distintas estrellas del deporte
con el objetivo de conseguir publicidad. Entre los deportitas conocidos de la época
se encontraban figuras como Muhammed Ali o Jesse Owens.

Tras el fallecimiento de Adi Dassler en 1978, su hijo Horst se quedó al frente de


Adidas. Horst sólo fue presidente hasta 1987, cuando murió a los 51 años. Tras este
suceso, la compañía comienza a atravesar una grave crisis, principalmente debido
al empuje de Nike.

En 1990 Adidas es comprada por Bernard Tapie por 244 millones de euros. Tapie
era un especialista en rescatar empresas en bancarrota, sin embargo, Tapie se
declaró en bancarrota en 1992, siendo el banco Credit Lyonnais el encargado de
vender Adidas a Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapies.

El logo trefoil (trebol) de Adidas fue incorporado como imagen corporativa en el año
de 1972, y este representa la herencia y la historia de la marca y desde el año de
1996, se decidido que el trefoil sería utilizado solamente en productos clásicos de
la marca.
En el año de 1996, las tres barras de Adidas se convertirán en el logo corporativo
de Adidas a nivel mundial, esta marca registrada se ha convertido en el sinónimo
de Adidas y su dedicación a producir productos de alta calidad para atletas,
actualmente este logotipo es usado en toda la imagen publictaria de la empresa en
el mundo entero.
Con Louis-Dreyfus, Adidas remonta el vuelo, situándose entre las 4 grandes: Nike,
Reebok, Puma y Adidas
En los años 90, Adidas lanza distintas líneas de ropa, unas líneas deportivas, otras
de ropa informal. La estética grunge y retro de los 70 se pone de moda entre las
estrellas del rock y los adolescentes siguen esta línea.
En 1997 Adidas compra al fabricante francés de equipos de ski Salomón y crean
Adidas-Salomon A.G.

En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa.

En 2002, Adidas-Salomon es la primera marca deportiva en lanzar la Customization


Experience. Se trata de una estrategia que consiste en que los clientes de los
productos Adidas creen e ideen sus productos ideales.

En el 2004 Adidas lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la


adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo. Un procesador bajo la planta del
pie, eso es lo que llevan quienes calzan estas Adidas 1. En particular llevarán un
microprocesador de 20 Megahercios. El chip realiza una serie de cálculos para
ajustar la presión de la zapatilla al pie. Varios sensores realizan una lectura del
terreno y del ritmo del deportista y un pequeño motor se encarga de tensar o aflojar
el calzado. Su peso es de 40 gramos y el precio es de unos 250 dólares.

En el 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon Group, por


485.000.000 € a la compañía Amer Sports de Finlandia. Ese mismo año, Adidas compra a su
rival Reebok por 3,8 billones de dolares. De esta manera Adidas consigue acercarse más a la
compañía lider, Nike.

También podría gustarte