Está en la página 1de 53

FMS y PFD

Johanna Rodriguez Fernandez


Hector Ivan Hidalgo Rodriguez A62M
Gabriel Dario Velazquez Ortiz Sistema electrónico de Aeronaves
Marco Javier Estrada Bustillos
¿Que es
Fms?
EL FMS (SISTEMA DE GESTIÓN DE VUELO) ES UN
COMPLEJO SISTEMA INTEGRADO. CON UNA
COMBINACIÓN DE:
• SENSORES
• RECEPTOR Y ORDENADOR DE NAVEGACIÓN
• BASE DE DATOS

EL FMS NOS VA A GESTIONAR Y NOS VA A HACER


PREDICCIONES DEL CONSUMO DEL AVIÓN A LO LARGO
DE LA RUTA
Funciones del FMS

Es un sistema indispensable para la aviación moderna. Ya que gestiona los diversos


factores que afectan al vuelo del avión:
 Ruta que tiene que seguir
 Niveles óptimos a los cuales volar para reducir el consumo
 Hacer un vuelo mas eficiente
 En la antigüedad había un encargado de controlar todo los sistemas de
navegación FMS. Con la nueva era digital, se elimina al encargado. Reduciendo
el peso en la cabina. Ahora solo hay piloto y copiloto.
2 partes principales del FMS
Unidad de computadora (FMC) y Unidad de visualización de control. (CDU)

 La unidad de computadora puede ser una unidad autónoma, proporciona tanto


la plataforma informática como varias interfaces de otra aviónica.

 La unidad de visualización de control (CDU o MCDU) proporciona la interfaz de


hombre/maquina, para entrada de datos y su visualización.
FMC y CDU
FMC
 El piloto introduce los datos al FMC a través de la CDU
que no es mas que un teclado y una pantalla para la
comunicación entre el piloto y el FMC
 El piloto programa las SID (salida estándar de
instrumentos) y las STAR (llegada de la terminal
estándar).
 Ayuda a triangular la posición del avión.

CDU
 Es la computadora en la que se puede acceder al FMS
y al FMC
Cdu y FMC en el FMS
Diagrama de FSM dentro de la cabina.
Arriba el panel de control EFIS. Que
controla las pantallas de piloto y
copiloto. Contiene las CDU. Unidad de
control de vuelo. En medio el pedestal
para controlar aceleración y
desaceleración.

Compartimiento de aviónica moderno,


maneja todos los instrumentos de vuelo.
Controla funciones del avión y cambia.
Fundamentos
 La función de navegación: Responsable de determinar la mejor estimación del
estado actoral del avión.
 La función de planificación del vuelo: Permite a la tripulación establecer una ruta
especifica para la aeronave.
 La función de rendimiento: Proporciona a la tripulación información de rendimiento
única de la aeronave tales como voracidades de despegue, altitud.
 Las funciones de guía: Responsables de producir ordenes para guiar el avión a lo
largo de la ruta
Bases de datos del FMS
Tiene dos bases de datos:
 Base de daos de navegación: son
almacenadas las rutas, aerovías, SID
STARS, así como la frecuencia de las
radio ayudas a la navegación. Que se
sintonizara a lo largo de la ruta. Dura
aproximadamente 28 días y el FMC
guarda los datos.

 Base de datos de performance del


avión: Contiene información de los
niveles óptimos de vuelo dependiendo
del peso del avión. Consumos del
avión para cada peso y nivel de vuelo.
En vuelo: EL pilo chequea la base de datos de navegación en el FMS es la correcta
para ese día y que no este caducada. El piloto introduce datos como:
 Numero de vuelo
 Aeropuerto de salida y destino.
 Aeropuerto alternativo

Para introducir las aerovías por las se quiere volar.


Después de rectificar, ingresan los datos del peso
del avión sin combustible. Y el centro de gravedad
del avión. De ahí parte la FMS para estimar el
combustible necesario.
Conceptos RNAV
Área de navegación (RNAV) técnica de navegación que le permite a los pilotos
navegar entre dos puntos. Cualquier localización en el mapa puede ser
definida en latitud y longitud y caracterización.

COMPUTADORA FMS/RNAV
Se basa en la utilización del GPS para ubicar los puntos de referencia.

Un FMS nos permite la introducción de una serie de waypoints, que se definen


como antes dicho la ruta de vuelo. Y la computadora se encarga de calcular
las distancias y cursos de los waypoints. El tiempo entre dos puntos de la ruta así
como el combustible.
FMS interface de autopiloto
(pantalla y controles)
 Cada dispositivo de aviónica tiene una pantalla y botones para
operar la unidad. La pantalla nos presenta la información y los
controles ingresan la información del piloto a programar.
Acceso a la información del fms
 El FMS contiene una gran cantidad de información el cual no se muestra en toda la
display. Se divide en grupos o capítulos.
 Por ejemplo mostrar información del aeropuerto, esta información se muestra una
pagina a la vez.
Realización de entradas en el fms
 Para la entrada de datos, se usan los botones de la FMS,
que es el teclado.
 En caso de no contar con un teclado se realiza otras
operaciones (con perillas)
Planeación de vuelo
Se debe familiarizar con la información disponible antes de
comenzar un vuelo.
 Controles requeridos
 Aeropuertos alternativos
 Longitudes de pista
 Desempeño de aeronave
PROGRAMANDO LA RUTA DE
VUELO

 Ejemplo: Suponiendo una planeación de vuelo del aeropuerto


de San Carlos al aeropuerto de Oakdale, se muestra en el plan
de vuelo. La distancia, estimación de tiempo de ruta y
combustible requerido por ultimo es ingresar los datos en la FMS
Plan de vuelo

COMBUSTIBLE USADO Y TIEMPO


REQUERIDO
Algunas unidades avanzadas de navegación de
la aviónica ofrecen cálculos del combustible y su
supervisión. En algunas se necesita que el piloto
ingrese los cálculos. Por medio de sensores.
• Calculan el consumo de combustible
• La estimación del combustible usado.
¿Cómo distinguir el FMS, FMC y
CDU?
 El FMS consta en sistemas de referencia inerciales, sistemas de
datos aéreos, instrumentos de vuelo y displays, sistemas de
control de vuelo etc.

 Todos estos subsistemas son gestionados y procesados mediante


la computadora de Gestion de vuelo (FMC)
 CDU es el display mediante el cual ingresas al FMC
 El FMC o Flight Management
Computer es la computadora y parte
principal del sistema FMS
 Con el tiempo el FMS ha
ido mejorando y
abarcando nuevas
posibilidades. Así Airbus
cambia el nombre al CDU
y le ha pasado a
llamar MCDU (Multi
Control Display Unit
 El ATSU (Air Traffic Services Unit) es el acceso al Acars o sistema de
comunicaciones tanto con nuestra compañía como con el control
aéreo.
 El CFDS (Centralised Fault Display System)
 En el podemos ver los reportes de mantenimiento del vuelo, y las
averías que haya tenido el avión, por muy pequeñas o temporales
que hayan sido (aunque haya sido un fallo temporal de cualquier
fusible por menos de 1 sg se queda registrado).
 El AIDS (Aircraft Integrated Data System) es otra herramienta que
maneja mantenimiento, y a través de ella podemos interrogar y
realizar TEST a cualquier sistema del avión para conocer en qué
estado de operatividad se encuentra.
 In many ways, it's like the GPS in your
car, with waypoints programmed in
between the origin and the
destination. You program in where you
are going, and off it goes.
 It's amazingly accurate

What is the flight


Management
System (FMS)?
Where is it located in the
cockpit?
 The FMS is located between the first officer and the captain.
Many airplanes, but not all, have two sets of input units, and you
can use either one of them.
Is the FMS basically the same in
all large airplanes?
 Yes, it's pretty close. There are a couple of different
manufactures of the system, but if you really break them down
they all operate pretty closely to each other.
Who could operate the FMS in a
Boeing 777?
 Anyone trained on the system, so probably a commercial pilot.
An aircraft mechanic might have some idea of how to use it but,
at the very least, it would take someone with a pilot's knowledge
of the system itself.
When do pilots follow the FMS?

 They use it for navigation almost immediately after takeoff, but


the decision to fly manually versus on autopilot is up to the pilot.
There are methods of hand flying the airplane that will keep it on
that same course programmed into the FMS, and some pilots like
to hand-fly to keep their skills up.
 Quite often, the airline policy for newer generation aircraft, like
Airbus and probably the 777, is to turn on the autopilot shortly
after takeoff, usually at particular altitude.
Why might a pilot program a
change into the FMS mid-flight?
 It could be weather-related, or it could be an air traffic control
directive. Certainly, if there were some sort of diversion deemed
necessary by the crew, they would reprogram the FMS. Ot's just
like in your car. If you were going to your aunt's house and then
decided to go to your sister's house instead, you would
reprogram your GPS.
 I might reprogram the FMS once or twice per flight. And often in
terminal areas, within 50 miles of an airport, we change runways
and when we do that we often program the changes into the
system.
What is the ACARS?
 Is a data transmission system, a method of communicating
information to the dispatch center, maintenance, or to anybody
who needs information from the airplane itself or from the
cockpit.
How does it Works?

 Lets say I'm flying toward a place where there's a thunderstorm


en route, and my dispatcher may send me an ACARS text
message saying, "There's a thunderstorm, consider rerouting." I'll
send back a message saying, "I got it, thanks," and then I may
notify the dispatch.
 ACARS messages can be sent by text, but some aircraft have
the ability to uplink by voice as well.
Does the ACARS tell the FMS
what to do?
 Not at all. We can enter information from the ACARS into the FMS,
but that doesn't happen automatically. The crew may be able to
download position reports through ACARS
Instrumentos
Electrónicos de
Vuelo
PFD
El PFD Primary Flight Display por sus siglas en inglés o bien el monitor
primario de vuelo en español es un dispositivo electrónico
conformado por muchos instrumentos de vuelo individuales que
conjuntos muestran toda la información de estos instrumentos y el
estado de vuelo en un solo monitor.
Indicador de velocidad de giro Indicador de viraje
Para qué sirve el PFD?
El PFD provee el mismo
control y rendimiento
que los antiguos
instrumentos, se podría
ver como el instrumento
que remplaza al
sixpack, el PFD requiere
que el piloto sea capaz
de leer estos
instrumentos en sus
nuevas localizaciones y
formatos.
Errores comunes al usar el PFD
Normalmente los problemas son con los pilotos ya
experimentados que han usado el sixpack y tienden a
desviarse en altitudes designadas en sus primeras
experiencias.
Mejoras en comparación a los
instrumentos primarios de vuelo
Algunos PFDs ofrecen mejoras a
los instrumentos primarios de
vuelo. . Como el de los
indicadores de tendencias, los
cuales pueden predecir y
mostrar el rendimiento de la
aeronave.
 Los instrumentos de vuelo del PFD, su rumbo se puede
determinar con un magnetómetro o una válvula de flujo
magnético, la actitud y rumbo normalmente son medidos con
el mismo sensor y al sistema que mide esto se le llama AHRS
Attitude Heading Referense System por sus siglas en ingles
Sistema de referencia de Actitud Rumbo en español.
AHRS
Debe ser inicializado en tierra para
establecer un marco de
referencia, el sistema como
cualquier otro sistema
computacional puede acumular
errores durante el paso del tiempo
por lo cual se autocorrige en vuelo
recto y nivelado. La información
de la altitud y la velocidad del
viento la proveen sensores que
miden la presión estática y
dinámica del aire.
La computadora ADC

 Recibe la información de las presiones estáticas y dinámicas y la


temperatura

 Indica la velocidad verdadera del aire y la velocidad del aire


Instrumentos de navegación

Los PFD Y LOS MFDs, Displays multifuncionales normalmente agrupan


una gran cantidad de instrumentos de navegación en un solo
display, sistemas de aterrizaje, sistemas de posicionamiento global,
VHF, VOR etc.
Errores en el PFD

Se pueden ver afectados por muchos factores externos ya que


estos tienen que estar siempre conectados a 24 o 12 volts de
corriente directa por lo que cualquier falla en el sistema
eléctrico del aeronave puede afectar a los sistemas y
volverlos poco confiables en medio de vuelo.
La mayoría de los PFD muestran una “X” en los instrumentos
de vuelo que no pueden ser utilizados en ese momento.
Entradas en el PFD

 El PFD puede presentar demasiada información para el piloto y


permite que la información sea visualizada de una manera fácil, sin
embargo tanta información puede resultar abrumadora
Rockwell Collins

También podría gustarte