Está en la página 1de 9

1

Taller 1.

CONCEPTOS BASICOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Presentado por:

Miguel Ángel Olaya Ducuara. Id: 583111

Mileidy Liseth Toro Alzate. Id: 590807

Carlos Andrés Salazar Santos: Id 572928

Khaterin Liseth Ortiz Caicedo: Id 272755

Presentado a:

Beatriz Ramírez Tamayo

Corporación universitaria minuto de Dios

Administración de empresas

Investigación de mercados

Semestre 6

Ibagué
2

1. Lea y analice la frase de Philip Kotler: “No basta con satisfacer a los clientes,

ahora hay que dejarlos encantados”. Por favor haga un análisis de la frase, seguidamente

elabore un escrito, no mayor a una página presentando la conclusión de su equipo de trabajo

frente a lafrase.

R/. En este momento en el cual estamos vemos cómo afecta la alta competitividad en cualquier

espacio, se percibe la importancia del consumidor y de satisfacer al 100% sus expectativas y

necesidades, con la frase titular nos damos cuenta no existe y no existirá mejor publicidad que el

mismo cliente.

Las organizaciones del siglo XXI tienen que enfocarse en conocer sus clientes a fondo, saber que

esperan, qué expectativas tienen con su producto o servicio solo así entenderemos que ahí por

mejorar, o como esforzarnos para cumplir con ello, trabajar para conseguir su fidelización y

recordación de marca cuando existe la necesidad.

Consideramos que el punto fuerte debe ser la atención al cliente, generarles toda una experiencia,

la competencia cada vez es mayor, cada día existen productos más económicos, por lo que es

fundamental ofrecer un valor agregado, un ambiente agradable, comodidad, un servicio

personalizado eficiente y eficaz, por ende, la importancia de capacitar a todo un personal, que

exista la motivación de dar lo mejor hacia nuestros clientes de principio o fin , el impacto que
3

este tiene puede ser determinan a la hora de decidir entre un producto u otro, porque cualquier

paso equivocado dará la oportunidad que lleve al cliente a nuestros competidores directos.

2. Tome los tres conceptos de Mercadeo que se presentan a continuación, desglose

términos y compare.

3. Responda: ¿Por qué es importante el Marketing para la empresa?

Hoy en día es tal la importancia que le damos al marketing que se ha convertido en uno de los

departamentos más importantes dentro de la empresa.

Es por esta razón que el área de marketing es vital no solo para el éxito de una empresa, sino

también para su existencia. Sin ella, la empresa no podría sobrevivir. En otras palabras: sin

marketing no podríamos conocer al consumidor y, por consiguiente, lo que quiere o busca. El

marketing es la conexión entre el consumidor y la empresa, a través de él sabemos qué, cómo,

cuándo y dónde demanda el producto y/o servicio.

Gracias al marketing las empresas definen nichos de mercado a los que se dirigen directamente.

Así, si la empresa logra conocer y entender al consumidor al cual se dirige, ofreciéndole la

calidad que busca, creará una fuerte relación con él y sus ventas aumentarán notablemente.

4. Responda: ¿Cuáles son los beneficios de la Segmentación de Mercados? Argumente su

respuesta.
4

 Permite identificar y satisfacer las necesidades específicas de cada segmento de mercado.

La segmentación analiza las características y hábitos de consumo de los diferentes

grupos, proporcionando información sobre gustos y necesidades de cada segmento. Este

conocimiento te permitirá seleccionar a tu grupo o grupos de mercado y cubrir sus

necesidades específicas, al crear un producto o servicio determinado, adaptado a los

requerimientos del grupo.

 Ayuda a focalizar las estrategias de marketing para cada segmento. Disponer de una

radiografía de los diversos segmentos de mercado facilita la creación de estrategias de

marketing específicas para cada uno de ellos.

 Pone de relieve nuevos nichos de mercado. El estudio y análisis de los diversos grupos

permite descubrir nuevas oportunidades de negocios no explotadas.

 Facilita el análisis de la competencia. La segmentación de mercado no sólo nos ofrece

información sobre los gustos, necesidades y hábitos de consumo de los grupos de

mercado. También ofrece la oportunidad de conocer mejor el producto y las estrategias

de marketing que utiliza tu competencia. Utiliza estos datos para averiguar qué

necesidades no están cubiertas y qué estrategias son las más efectivas.

 Se aprovechan más los recursos. Comprender las demandas de tu segmento de mercado te

ayudará a establecer prioridades y a asignar los recursos necesarios, en función de la

estrategia y de los objetivos perseguidos.


5

 Permite un óptimo posicionamiento de la empresa y un mayor crecimiento. Conocer a

cada segmento de mercado, ofrecerle un producto o servicio adaptado a sus gustos,

necesidades y expectativas, y utilizar la estrategia de marketing adecuada, te facilitará un

mejor posicionamiento, un lugar relevante entre tus competidores. Cuanto mejor sea tu

posicionamiento mayores serán las probabilidades de crecimiento de tu empresa.

5. Responda: ¿la Investigación de Mercado es importante para la supervivencia de la empresa?

Sí, es muy importante porque en primer lugar, la investigación de mercado contribuye a

identificar las oportunidades de mercado en un determinado sector y esto es muy interesante si

quieres entrar en una parcela determinada de mercado o mejorar tu posición en ella. Además,

este tipo de estudios contribuye a minimizar el riesgo a la hora de hacer negocios, porque

contando con una mayor y más específica información sobre un determinado producto o un

sector concreto las decisiones se pueden tomar con mayor conocimiento de causa.

De igual modo, repercute en una mayor adaptabilidad de los productos a las necesidades de la

demanda y contribuye a perfeccionar los procesos promocionales. De hecho, este punto ha

cobrado tanta importancia para las empresas, independientemente de su tamaño, que ha

propiciado el desarrollo de la herramienta conocida como focus group para cubrir todas estas

exigencias de información.

6. Responda: ¿Qué es investigación de mercados? ¿Cuál es el impacto que tiene la

investigación de mercados en la organización? Recuerde que su respuesta debe ser

argumentada.
6

R// La investigación de mercados tiene que ver con la recopilación sistemática y objetiva, el

análisis y la evaluación de información sobre aspectos específicos de los problemas de

mercadotecnia para ayudar a la administración a la hora de tomar decisiones importantes.

Impacto que tiene la investigación de mercados en la organización

Las actividades de mercadotecnia contribuyen en forma directa a la venta de los productos de

una organización. Las organizaciones se enfrentan a desafíos sustanciales. La competencia entre

las organizaciones es intensa tanto en productos nacionales como con importados, las

organizaciones deben estar alertas para adaptar sus programas de mercadotecnia a los cambios

que se están dando a nivel mundial.

7. Responda: ¿Qué campos de aplicación tiene la investigación de mercados?

Campos de aplicación de la investigación de mercado:

Estudios sobre la marca.

- Selección de marca para nuevos productos.

- Conocimiento de la marca.

- Imagen de marca.

Problemas relacionados con el embalaje.

- Perfil del embalaje ideal para el producto.

- Estudios psicológicos o motivación del embalaje.

- Valoración comparativa entre embalaje de productos similares.


7

Problemas relacionados con el precio.

- Costos de producción.

- Precio de productos similares, existente en el mercado.

- Poder adquisitivo del consumidor.

Problemas relacionados con la publicidad.

- El público objetivo.

- La proposición y expresión.

- los medios.

Problemas relacionados con la distribución.

- Distribución por categorías de distribuidores.

- Volumen de inventario.

- Rotación de inventario.

- Actividades y comportamiento del distribuidor.

Problemas relacionados con el consumidor.

- Dimensiones del mercado.

- Hábitos de compra.

- Uso que se le da a los productos.

- Motivos de compra y de rechazo.

9. Revise detenidamente con su equipo de trabajo y responda: ¿Cuáles son las fases en el

proceso de investigación de mercados? Explique cada una de ellas.

Fases en el proceso de investigación de mercados:


8

Formulación del problema a investigar: Previamente debemos haber identificado el problema,

lo que habrá dado origen a una necesidad de información derivada de la necesidad de solucionar

una situación real, de valorar una oportunidad o evaluar una estrategia adoptada.

Diseño de la investigación: Consiste en construir un esquema básico en función del cual se

desarrollará el resto de fases. Se debe decidir qué fuentes de información se utilizarán

(secundarias o primarias).

Obtención de la información: En esta fase se recopilará la información ya existente o se

aplicarán los instrumentos de obtención de información elegidos sobre la muestra de individuos

seleccionada.

Análisis de información e interpretación de resultados: Se procesarán los datos obtenidos a

través de un plan de análisis establecido con el objetivo de resumir de forma concisa y fiel la

información, de forma que nos ayude a entender mejor el problema.

Informe de resultados y conclusiones: A partir de los análisis efectuados y teniendo en cuenta

los objetivos de la investigación, se elaborará un informe con los principales resultados

obtenidos.
9

Referencias

 https://www.emprendepyme.net/la-importancia-de-la-investigacion-de-mercado.html

 https://www.iep.edu.es/por-que-es-necesaria-la-investigacion-de-mercados-en-una-

empresa/

 https://retos-directivos.eae.es/variables-y-beneficios-de-la-segmentacion-de-mercado/

También podría gustarte