La Sociolinguistica y Su Importancia en La Cultura

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LA SOCIOLINGÜÍSTICA Y SU IMPORTANCIA EN LA CULTURA

En el presente ensayo abordare el concepto de sociolingüística y esta como objeto de estudio,


contexto histórico, relación con las disciplinas afines.

Entendiendo que la sociolingüística es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la


sociedad que influyen en el uso de la lengua, como las normas culturas. Es una ciencia
relativamente nueva la cual ha atravesado cambios a lo largo de su consolidación en la cual
no existen teorías o verdades eternas, esta va avanzando a medida que se van presentando
nuevos resultados en las investigaciones o problemáticas sociales.

Partiendo de que la sociolingüística ha desarrollado tres disciplinas prominentes ellas son:

-Sociolingüística de la variación es la evolución y descripción de las lenguas

-la etnografía del habla examina las convenciones sociales

-sociología del lenguaje como afecta la estructura de la sociedad a una lengua o lenguaje

Teniendo en cuenta lo anterior estas tres disciplinas apuntan a que el lenguaje es el


instrumento fundamental que nos permite comunicarnos entre los miembros de una
determinada comunidad.

Por otro lado existen otras disciplinas que tienen mucho que ver con la sociolingüista ellas
son: CRIS COMO ENLASO ESTO CON EL TEMA…

SOCIOLOGIA DEL LENGUAJE

Como lo menciona JOSHUA FISHMAN (en Beruto 1979) la sociología del lenguaje explora
las relaciones sociales de multilingüismo.

Es la disciplina que emplea los hechos de la lengua como indicios de estratificaciones


sociales;

Entendiendo el termino multilingüismo como aquel fenómeno suscitado a raíz del uso de
varios idiomas en un contexto determinado, ese decir varias lenguas existentes en un mismo
ámbito. Queriendo decir con esto que esta disciplina se especializa en el estudio de las
sociedades humanas, puesto de que el habla es sobre todo un acto social en un contexto
social.

ANTROPOLOGIA LINGÜÍSTICA:

Es una disciplina que se ocupa del estudio de la diversidad de lenguas habladas por las
sociedades humanas y como se racionan el léxico con los usos lingüísticos y las
características culturales básicas de dichas sociedades.
En la antropología lingüística se incluyen tres áreas: psicolingüística, etnolingüística y
sociolingüística las cuales tiene que ver con el estudio del lenguaje como un recurso de la
cultura y del habla como una practica cultural.

Lo anteriormente expuesto es soportado por OSWALD DUCROT & TZVETAN TODORV


(1978) mencionando que existe mucha relación entre el lenguaje, la sociedad, la cultura y su
comportamiento, aunque no hay investigaciones que confinen tal relación por eso no se
encuentra una disciplina única.

MACROLINGUISTICA:

Es el estudio de las de las lenguas naturales con inclusión de la semántica lingüística, la


pragmática y la sociolingüística.

SOCIOLOGIA Y DIALECTICA:

Teniendo en cuenta que la sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos
colectivos por la actividad social de los seres humanos dentro de un contexto histórico-cultural
en el que se encuentran inmersos.

En donde se analizan e interpretan desde diversas perspectivas teóricas, las causas,


significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de
comportamiento del ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social
dentro de un contexto.

A diferencia de la dialéctica coloca a la población en la posición de sujeto que conoce,


sacándola de la posición de objeto a conocer en que hoy se encuentra.

CRIS AYÚDEME POR FA CON ESTO DE LA DIALÉCTICA QUE NO LO TENGO CLARO

También en el presente ensayo hago la reflexión frente a los procesos escriturales partiendo
que el escribir se convierte en una herramienta al servicio de la comunidad, que nos permite
plasmar la información para que esta circule y evolucione sirviendo como un medio de
comunicación entre las personas que intervienen (escritor – lector). QUE MÁS LE PUEDO
PONER A AQUÍ…

Para terminar hago referencia a lo que el autor FERDINAND DE SAUSSURE en donde


contempla dos hechos: lenguaje y habla; la lengua es un hecho social en el sentido de que
es un sistema convencional adquirido por los individuos en la convivencia social.

El habla es el uso del sistema, la codificación existente a través de impresiones sonoras, es


el habla lo que permite la evolución de las lenguas.

Queda como conclusión entonces que el lenguaje y la sociedad están ligados entre sí de
manera incuestionable, donde se está basada la constitución der ser humano; la historia de
la humanidad es la historia de los seres vivos organizados en sociedades y detentores de un
sistema de comunicación.

También podría gustarte