Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Chamamé
II
Barrio Don Bosco, Villa Belgrano
Barrio La Tosca, Yaguá Rincón
Tu bello centro y el Centenario
Los llevo dentro del corazón
III
Tu antigua plaza, rincón florido
Donde una tarde le dije adiós
Aquella novia que con el tiempo
De mi recuerdo no se apartó
Vuelvo muy triste, traigo en la mente
Aquel pasado que en ti viví,
Mi vieja casa, mi madrecita
Su postrer beso, cuando partí.
II y Fin.
2
A EDUARDO LANDI
Chamamé
II y Fin.
2
A TI ROSARIO
Chamamé
III
Y así te evoco, con gran cariño
Rosario hermoso de Santa Fe
Brindo mis versos de correntino
En tu homenaje mi amor, mi fe.
Cuando yo vuelva, a mi Corrientes
Llevaré flores , de esta ciudad
Cuidad querida que me cobija
Con su cariño, con su bondad.
2
ADIOS GORGONIO!...
Chamamé
III
Adiós Gorgonio, bohemio gaucho
Tu alma de pueblo, aquí quedó
Y eternamente, se hará presente
En la "cordiona" de Tarragó!...
2
AMANECER ARGENTINO
Chamarrita
II
Amaneceres del Chaco
Que alegran el corazón
Ver el blanco inmaculado
Del capullo de algodón
Y siguiendo río arriba
Voy llevando mis canciones
Cantando la chamarrita
Hasta Formosa y Misiones
III
Qué lindo el amanecer
Para correr los caminos
El Iverá y sus misterios
Que ofrecen los correntinos
El sol quiebra los cristales,
De las costas de los ríos
Chamarritas han de ser
Los cantares de Entre Ríos.
II y Fin.
2
AQUELLA CARTA
Valseado
II
Tus rojos labios, tan perfumados,
Cual el aroma de un clavel
Que al libarlos, me deleitaron
Con tu dulzura, de fresca miel
II y Fin.
2
CAMINO DEL ARENAL
Chamamé
II
Cuántas veces me esperabas
Sentada, bien empolvada
En la tranquera de tu rancho
O a la sombra del saucedal
Desde lejos ya escuchaba
La coscoja de mi montado
Con apero chapeado
Escarceando al llegar
III
Pasaron años, y no te olvido
Vives en mi mente,
Lo mismo o más que ayer
Si hasta las auroras
Me traen recuerdos
De aquellos días
Que yo te juré volver.
II y Fin.
2
CAÑA, MÚSICA Y MUJERES
Chamamé
II
Tomando un trago de caña
Todo parece mejor
Se olvidan todas las cuentas
Hasta las penas de amor.
I Bis
De la mujer, ni qué hablar.
No existe cosa más bella
Por más que uno se queja
No puede vivir sin ella
2
CHAMARRITA PA´ VICTORIA
Chamarrita
II
Victoria, Entre Ríos,
¡Oh, bella ciudad!
Tu gente está llena
De sinceridad
Victoria, Entre Ríos
Aquí mi canción
Va un fiel mensaje
De mi admiración
III
Tus barrios y tu centro
Paisajes de amor
Tus campos fecundos
Llenos de verdor
Victoria, Entre Ríos
Con toda emoción
Va esta chamarrita
Con mi corazón..
2
CURUZU CUATEÑO CO´SOY
CHAMIGO
Chamamé
II
Curuzú cuateño co´soy chamigo
De sangre ardiente cual cuarajhí
Que cielo hermoso tiene mi pueblo,
Como quisiera morir allí
III
Curuzú cuateño co´soy chamigo
Y en su barriada quisiera estar
Para embriagarme con el perfume
De los jazmines de aquel lugar
Curuzú Cuatiá, edén soñado
Si de tus calles, yo me alejé
Fue por contar en otros lugares
Todo el tesoro que en ti dejé..
II Y Fin.
2
DON DORDIGUE
Rasguido doble
Felipe Lugo Fernández / Tarragó Ros
I
II
III
2
DOÑA REDUNDANCIA RODA
Chamamé
Mario M. Medina / Tarragó Ros / G. De La Vega
Parando en la estación
La gente se alborotaba
Y asustada disparaba
Y ya todos comentaban
Si yo ví cuando bajaba
Primerito disparó
Era ña Redundancia
I Bis
Amarillo anaranjado
2
II Bis
Todito se espantó
Y dijo ña Redundancia
3
EL AFLIGIDO
Chamamé
Tarragó Ros / Isaco / Montiel
En mi celda me encontraba
Colgado en mi calabozo
Muy triste me estaré ahorcando
II
A mí me estarán tirando
La tierra en la sepultura
2
III
Rodeada de alegría
A mí me estarán rezando
A mí me estarán cubriendo
De gramillas y de abrojos.
Un alegre valseado
3
EL DESCONSOLADO
Chamamé
Tarragó Ros
Escúchame negra mía
He venido a molestarte
Y al resplandor de la luna
II
El lucero ya aparece
Compadeceme mi negra
Mirá que ya son las dos
Sentado en mi cojinillo
III
Tratá de desengañarme
2
En el cielo y en el monte
Ya no pica el picaflor
Termino mi serenata,
Me lleva la polecía.
3
EL PRISIONERO
Chamamé
Tarragó Ros
Detrás de las rejas, todo es tristeza, todo es tortura
Nadie me quiere, todos rehusan de mi amistad
Mis ojos mustios, mi alma marchita, sin alegría
Guardan recuerdos de un tiempo ido de paz y fe
Y al recordar de días mejores, y de mis amigos
De las ingratas falsas promesas de algún querer
Porque en la huella de prisionero yo me conformo,
Con mi guitarra en el calabozo empiezo a cantar.
II
¿Acaso es delito , que un buen correntino
en defensa propia, hunda su facón
que mate a otro gaucho que robó su prenda
hiriendo su honra con la traición ...
III
Hoy es domingo y nadie ha venido a visitarme,
No tengo amigos, no tengo guaina que me recuerde
Soy condenado a veinte años en este encierro
Por ser muy hombre , y no dejarme sobrellevar
Y cuando salga yo sé que nadie sabrá quererme
Y ni trabajo en las estancias me querrán dar
Porque fui preso por una muerte en defensa propia
Toda la vida esa condena voy a llevar.
II y Fin.
2
EL PUIG BOLSA
Chamamé
M. M. Medina / Tarragó Ros
Las guainas tan apuradas
Y ya se quieren casar
La libreta de casamiento
No te preguntan la edad
Lo bichean al marido,
Cuando se va a trabajar,.
Al marido no le respetan
ya no te puedo aguantar
en la cocina dormirás
2
Y bien requintada espera
3
EL ROCK
Chamamé
III
Se me hace la petitera
Y anda toda despeinada
Y ahora usa las polleras
Bien cortitas y ajustadas
Si conociera al autor
Que esa música compuso
Se lo envío a Tata Dios
En el satélite ruso..
II y Fin.
2
EL SANTIAGUEÑO
Chamamé
S. Adamini / Tarragó Ros
De mi Corrientes porá
II
Chacarera santiagueña
Y el sabroso chamamé
La "cordiona" correntina
III
Bailemos la chacarera
Y bailemos chamamés
Confundidos y abrazados
II y Fin.
2
EL TWIST
Chamamé
II
En la órbita del twist
Ahora te querés poner
Cerrá la puerta del cohete
Porque te podés caer
No quisiera que esta frase
Ofenda tu corazón
Es como olvidar la madre
Olvidar la tradición
III
Es muy linda la Argentina,
Te lo puedo asegurar
Y su música es divina
Emotivo su bailar
Hay que enseñarles te digo
Al cardum de petiteros
Que a la música argentina
Hay que sacarle el sombrero.
2
EN EL BOLICHE ´E DON CENTÚ
Chamarrita
II
Albornoz, en la cocina,
No precisaba la orquesta
Punteaba con la prima
Y marcaba con la sexta.
Villalba y Miguel Fernández,
Acompañaban a Tejedor
Mientras el gaucho Fermín
Dormía en el mostrador
II y Fin.
2
EN MI AMBULAR
Chamamé
Si alguien recuerda
Lo que yo he sido en tiempos lejanos
Cuando alegraba toda mi vida una ilusión
Todo alegraba mi humilde vida
En aquel pueblito que hoy quedó lejos
Con el paisaje de la niñez
Pueblito querido que me acunó,
Oye la queja de tu cantor.
II
Mudo testigo tu fuiste
De mi triste despedida
Mensajero de ilusiones
Que abrigara en mi partida
Cuántas veces por las calles
No sabrá co´la alborada
Cuando se iba perdiendo
Alguna noche estrellada.
III
Tanto ríes como lloras
Según me veas estar
Tendré que olvidar el día
Que termine mi ambular
Y cuando llegue el momento
Tal vez me has de llorar
Con tus notas tan queridas
Que me enseñaron a amar
II y Fin.
2
ESCUELITA DE MI AYER
Chamamé
Tarragó Ros
Añoro tus mañanitas
Escuelita de mi ayer
Tus senos ví florecer
Como blancas margaritas
Sin penas ni desengaños
Pasaba la vida yo,
Pero el destino fue huraño
Y aquella dicha truncó.
II
Ya no escucho aquel cantar
De la alegre campanita
Ni viene mi madrecita
Con su beso a despertar
Sólo un manto de dolor,
Hoy cubre mi triste lecho
Me ahoga dentro del pecho
Una lápida al amor
III
Quien pudiera hoy ser niño
Y elevar a las alturas
Un canto sin amarguras
De esperanza y de cariño
Vago las noches, sin paz
Con mi lejana escuelita
Oye mi pena infinita
No te podré oír jamás.
II y Fin.
3
HAY QUE PASAR EL INVIERNO
Chamamé
II
A mi último asadito
Ya lo hice retractar
Para tener de recuerdo
La forma de un costillar
No sea cosa que me olvide
Y que al ir a un comedor
Confunda un plato de asado
Con un plato volador.
III
Cuide su gato señora
Porque el dicho ya empezó
Todo bicho que camina
Va a parar al asador
Y si acaso algún día
Su lorito se le pierde
Seguro que algún vecino
Comerá gallina verde.
II y Fin.
3
INSPIRACION CORRENTINA
Canción
II
Vago entre las sombra, de esta vida, sin encantos
Buscando en el mundo, lo que nunca encontraré
Pues aquel abismo sepultó mi dicha
Con cruel mano ferrea , en mi soledad
Hoy busco el final, de este eterno andar
Que lo encontraré, cuando llegue a mí
La canción tan dulce, de la muerte irreparable
Que acaricie mi existencia ,con su himno celestial
III
Todo en vano es, cuando ya murió
La fe y el amor, en un corazón
Eterna es la carga de tristeza y desencantos
Que me agobia en el camino, que el destino me brindó.
II y Fin.
2
LA CANCION DEL ADIOS
Chamamé
III
No sé lo que tengo, no puedo olvidarte
Hoy busco consuelo, en esta canción
Me llaman perdido, no importa que hablen
Si tu has destrozado, ya mi corazón.
Quisiera encontrarme, contigo algún día
Y entonces gritarte ¡Maldita mujer!
Detendré ese grito, ahogado en sollozos
Pensando en mi madre, te he de perdonar
II y Fin.
2
LA NOVIA DEL CHAMAMÉ
Chamamé
I
Era tan pura, la pobrecita,como las notas de un chamamé
Por eso a ella, hoy va mi canto, y con mi canto, la lloraré
Lo quiso mucho a un paisano, que conoció en la ciudad
Y su idilio fue viviendo, al ritmo de un chamamé.
Que triste quedó la pobre, cuando él la abandonó
Pues su alma campesina, no sabía de traición-
Nunca quiso más a nadie, sólo a un triste chamamé
Porque vivía en sus notas, aquel amor que lloró
II y Fin.
2
LA NUEVA OLA
Chamamé
II
La nueva ola ha llegado
Todo se motorizó
Se acabaron los criollos
Y la tradición murió,
Una música argentina
En la radio no escuchás
Con los fox-trots y otras yerbas
No sabés ni dónde estás.
I Bis
La nueva ola ha llegado
Y a los mozos despeinó
Y a las guainas las cabezas
Cual colchón las veo yo.
La nueva ola ha llegado
Hay que buscar salvación
Con chamamés correntinos
Que llegan al corazón.
2
LUZ DE MI AYER
Canción
II
Porque no podemos tener
La estrella de fe
Que soñara una vez
La luz, de tu raro mirar
Hoy se pierde en el mar
De la desolación.
I y Fin.
2
MAESTRITA DE LOS ISLEROS
Chamamé
II
Maestrita de los isleros
Modesta flor del juncal
Cual canoa de nutrieros
Tan humilde y servicial
Maestrita de los isleros,
Tu centinela es el chajá
Y te hacen guardia los teru-teru
Cuando te canta algún zorzal.
III
Tienes dulzura de lechiguana
Y más constancia que pescador
Sos sol de noche, flor de mañana
Y a toda hora eres amor
Tal vez tu madre allá en el cielo
De tu gran obra se enterará
Aves canoras, en largos vuelos
Toda tu lucha, le contará.
II y Fin.
2
MI PERDIDA ILUSIÓN DE AMOR
Polca
Tarragó Ros / Gregorio De La Vega
2
PUERTO GABOTO
Chamamé
II
Puerto Gaboto, aquí mi canto
Pues hoy tu encanto me hace soñar
Pues a tu vera, por vez primera
A una guainita yo supe amar
Tus pescadores y tus isleños
Con rudo anhelo, hoy ven llegar
Con su constancia, el adelanto
Que tanto ansían en aquel lugar
III
Club Deportivo, Clubcito gaucho
Donde hizo nido el chamamé
Quiero que sepas, que tus recuerdos
Jamás ya nunca, los olvidaré..
II y Fin.
2
QUE TRISTE ESTA EL CHAMAMÉ
Chamamé
Tarragó Ros
Qué triste está el chamamé
No oyen que triste está
Será por aquel amor
Que ya nunca volverá
Qué triste está el chamamé
Su ritmo luto vistió
Será por la fiel mujer
Que allá en el cielo anidó
II
Que ella hoy estará
Con el Señor, allá en su altar
Mientras mi aflicción,
En mi canción, me hará llorar
III
Que triste está el chamamé,
Desde que ella murió
En una noche invernal
Que muy solo me dejó
Que triste está el chamamé
Ya nunca me alegrará
Buscando un perdido amor
Mi canción me habrá de llevar
II y Fin.
2
QUERÉS PA´CAFÉ O TÉ
Chamarrita
II
Querés pa´café o té,
Mi linda entrerrianita
Querés pa´café o té
O querés la chamarrita
Todo te ofrezco, mi entrerrianita
Por ti palpita, mi corazón
Con este ritmo de chamarrita
Como palpita... porom...pom..pom.
2
SI TU ME DEJAS
Chamamé
II
Mujeres, bailes y vino
No me importa lo demás
Yo voy por esos caminos
Tirando por no aflojar
Despacito, despacito
Nunca me han visto apurar
Yo siempre voy al tranquito
Tirando por no aflojar.
I Bis
Tirando por no aflojar
Con chamamé y chamarrita
Por esta vida bendita
Tirando por no aflojar
Tirando por no aflojar
Veces triste, otras contento
Diciendo en todo momento
Tirando por no aflojar.
2
TRES VECES PENSANDO EN TI
Chamamé
II
Si vos te casaras con otro,
La culpa la tuve yo
Porque al adorarte tanto,
Tu amor poquito duró
Me dejaste para siempre,
Sumiéndome en gran dolor
Pensar que te quiero tanto,
Y así despreciás mi amor.
I Bis
Pensé darte una serenata,
Y algo triste me pasó
Tres veces templé la prima,
Tres veces empecé a cantar
Tres veces dije tu nombre,
Tres veces me ahogué y lloré
Tres veces dije sos de otro,
Tres veces morir pensé..
II y Fin.
3
VAGABUNDO
Chamamé
Adolfo Barboza / Tarragó Ros
La arboleda me brindaba
Ví a un vagabundo sentado
II
I Bis
El vagabundo se para
2
II Bis
De mi terrible desgracia
3
VENCIDO
Chamamé
III
Con el alma atormentada
Viendo tanto padecer
Veo en mis sueños volver
Aquella niñez pasada
Se alivia mi aflicción
Pensando en tan bellos días
Y todas las penas mías
Las vuelvo en esta canción.
II y Fin.
2
VISITE CORRIENTES
Chamamé
II
Subiendo la loma, se ve el rancho mío
Rodeado de chilcas y verdes pitangas
Los blancos corderos, saltando en la manga
Y añosos sauzales , llorando en el río...
2