Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“En ese tiempo había muchos modelos, él eligió sin medir gastos y me lo
entregó casi como un regalo. Nunca me reclamó el pago, la música estaba
por sobre esas cuestiones que desde su generosidad, se volvían mínimas”.
“A mí, Damasio Esquivel me tomó de prueba y tuve que rendir examen, hoy
la muchachada no quiere ni ensayar, quieren ser autores ‘pellizcandoʼ los
chamamés de otros. La fama la tienen bien puesta en sus objetivos, pero
saltan lindo los pasos esos que van asegurando esto que le estoy contando,
que es nuestra historia”.
Cuando Tarragó Ros falleció, Miguel formó el conjunto “Los Reyes del
Chamamé”. En 1984 resultaron consagrados en el Festival del Folklore en
Cosquín, Córdoba. Aunque aquella primera formación se disolvió, retomó el
nombre con otros integrantes y ahora recorre Buenos Aires, Norte de Entre
Ríos y Sur de Corrientes. El estilo tarragosero, “que es ese cuando la
música se te mete en la sangre con su alegría”, explica Miguel, está
presente en lo que el grupo interpreta.
La charla, pasa por caminos que uno aprende a conocer gracias al relato de
hombres como Miguel Salazar Fernández.
“La presencia de Tarragó Ros en mi vida fue muy importante. El me dio las
oportunidades para afianzarme en la música, me dio seguridad”, cuenta
este señor que tiene ganas de seguir hablando, porque las vivencias suyas
enriquecen nuestro conocimiento, aunque él no lo sepa y sólo le interese
hablar y que haya alguien para escucharlo.
Moni Munilla
mmunilla@ellitoral.com.ar