Está en la página 1de 3

H.G.E.

/ SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA / AJRR Observa el gráfico y responde las preguntas 5

PREPARÁNDONOS PARA LA ECE 2016


MÓDULO DE HISTORIA
ACERCA DE “ORÍGENES DE LA HUMANIDAD Y CIVILIZACIÓN DEL
MUNDO ANTIGUO”

1. Los primeros homínidos aparecieron en África (por ello se le


llama la “cuna de la humanidad”) y desde allí colonizaron todo
el mundo. En el proceso de evolución de la especie humana
sobre la tierra ha pasado por muchas etapas.
¿Cuál de las siguientes alternativas es la secuencia correcta de
los principales eslabones de la evolución humana? 5. ¿En cuál de las regiones graficadas comenzó a usarse más
a) Australopithecus – Homo erectus – Homo sapiens sapiens. tardíamente el bronce?
b) Homo erectus – Homo sapiens sapiens –Australopithecus. a) China.
c) Homo neanderthalensis – Homo sapiens sapiens – Australopithecus. b) Japón.
d) Pitecántropo – Homo neanderthalensis – Homo habilis. c) África subsahariana.
d) Europa
2. El término Paleolítico se debe a la gran cantidad de utensilios
fabricados con piedras; corresponde al período que va desde la 6. Los griegos nos han dejado herencias que aún podemos ver en
aparición de las primeras herramientas de piedra, hace la actualidad, por ejemplo, los juegos olímpicos.
aproximadamente 2,5 millones de años, hasta el ¿Cuál de las siguientes alternativas es también un ejemplo de la
descubrimiento de la agricultura por parte de los primeros herencia griega en el mundo actual?
humanos modernos. En este período el modo de vida se basaba a) En arquitectura el arco y la bóveda.
en la caza y la recolección. b) La escritura jeroglífica, hierática y demótica.
Según la información anterior, ¿cuál de las siguientes c) La democracia como sistema de gobierno.
alternativas es una razón que explica el modo en que vivían los d) La invención de la imprenta al final su cultura.
humanos en aquel período?
a) Comenzaron a utilizar técnicas para reproducir y conservar el fuego. ACERCA DE “POBLAMIENTO Y DESARROLLO CULTURAL EN LOS
b) La artesanía en piedra fue un preciado bien de intercambio entre ANDES CENTRALES Y EN AMÉRICA”
ciudades.
c) Los grupos humanos debían trasladarse constantemente en busca 7. La organización política de los incas
de alimento. se caracterizaba por ser monárquico
d) Practicaron una forma de vida igualitaria, que se mantuvo durante (Un rey), absoluto y teocrático
millones de años. (Religioso). Según lo que nos
describe la siguiente imagen ¿Cuál
Observa la imagen y responde las preguntas 3 y 4 de las siguientes alternativas sería la
máxima autoridad?
a) El ayllu
b) El curaca
c) El inca
d) El sol
e) El curaca y el sol

8. En la organización política de los incas existía un personaje


llama Tucuy Ricuy que significa “El que todo lo ve y todo lo
oye”. ¿Cuál crees que sea la razón que explica su nombre?
a) Porque él tenía un grupo de espías a su servicio que le informaban
de todo lo que pasaba en el imperio.
b) Por qué recogía los tributos para el inca, por tanto, tenía contacto
directo con todos los pobladores del imperio.
c) Por qué él era el visitador y supervisor de todo el imperio.
3. ¿A qué período de la historia de la humanidad corresponden? d) Era encargado de organizar la mita, con toda la comunidad.
a) Neolítico.
b) Paleolítico. 9. Observa la siguiente línea de tiempo y responde: ¿en qué
c) Período alfarero. períodos de la historia universal tuvo su esplendor la
d) Primeras civilizaciones. civilización maya?
a) Edad Antigua y Edad Media.
4. Recurriendo a tus conocimientos, ¿qué caracterizó a los grupos b) Edad Media y Edad Moderna.
humanos del neolítico? c) Edad Moderna y Edad Antigua.
a) Prefirieron la elaboración a base de fibras vegetales que arcilla o d) Edad Contemporánea y Edad Moderna.
piedra.
b) Junto con el fuego, aprendieron a confeccionar herramientas de 10. Las culturas anteriores a los incas nos han dejado como
hierro. herencia del período prehispánico que aún podemos ver en la
c) Descubrieron la agricultura y comenzaron a hacerse sedentarios. actualidad, por ejemplo, la papa.
d) Fueron primates homínidos pertenecientes al género ¿Cuál de las siguientes alternativas es un ejemplo de la
Australopithecus. herencia inca en la agricultura que aún se utiliza en el Perú
actual?
a) El sistema de andenes para el cultivo en las laderas.
b) Los sistemas de acequias a ambos lados de las carreteras.
c) Las ciudades que fueron fundadas en distintas regiones.
d) La instalación de ferrocarriles al final de la conquista.
11. Ahora piensa y une con una flecha cada causa con su efecto 16. De acuerdo con el mapa ¿qué provocó la invasión de los
correspondiente: pueblos germanos?

a) 1-2, 2-1, 3-3


b) 1-1, 2-2, 3-3
c) 1-2, 2-3, 3-2
d) 1-2, 3-1, 2-2

ACERCA DEL “MUNDO MEDIEVAL”

12. Con qué hito señalan comúnmente los historiadores


contemporáneos el comienzo de la Edad Media. ¿Cuál de las
siguientes alternativas completa la información del cuadro?

a) La caída de Constantinopla ante el imperio turco.


b) El surgimiento del Imperio romano de Occidente.
c) La caída de Roma ante los ostrogodas.
d) El avance desde Asia de los Hunos.
a) Con la proclamación del catolicismo como religión oficial del Imperio
romano. ACERCA DE “EDAD MODERNA Y ENCUENTRO DE DOS MUNDOS”.
b) Con la caída de Rómulo Augusto, último emperador del Imperio
romano de Occidente, el año 476 d. C. 17. Así como el humanismo contribuyo al mundo actual con la
c) Con la revolución industrial surgida en Inglaterra. imprenta moderna, permitiendo la difusión del conocimiento.
d) Cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio romano en dos: ¿Cuál de las siguientes alternativas señala también una
Oriente y Occidente, y lo repartió entre sus hijos. contribución del Renacimiento al mundo actual?
a) El centro de todo fue la religión católica expandiéndose en Europa
13. Luego de la retirada de los hunos, las tribus bárbaras se b) Las obras de pintores, escultores y arquitectos no florecieron
establecieron en el interior del imperio romano: los francos y c) Se admiraba la belleza humana y natural plasmada en pinturas
burgundios tomaron la Galia; los suevos, vándalos y visigodos d) El hombre se interesa por el arte, la política, las ciencias humanas y
se asentaron en Hispania. científicas
¿Cuál de las siguientes alternativas es una consecuencia de las
invasiones bárbaras? 18. Johannes Gutenberg creó un nuevo método para imprimir
a) La decadencia del Imperio Romano de Oriente a nivel político, social libros: unas letras grabadas en plomo que se combinaban
y militar. formando palabras; estas se podían reutilizar como piezas
b) La crisis económica del sistema de haciendas de Roma. independientes, para componer nuevos textos. De este modo,
c) La presencia de gran cantidad de soldados y tropas de origen el libro se convirtió en un producto industrial, y los
bárbaro (germano, franco, godos, celtas, etc.) en las legiones conocimientos, la cultura, la ciencia y la política se pusieron al
romanas. alcance de una gran cantidad de personas.
d) El Imperio romano de occidente deja de existir desde el año 476 dC. ¿Cuál de las siguientes alternativas fue una consecuencia
cultural que permitió la imprenta?
14. Las cruzadas son expediciones militares religiosas que los a) Los libros se difundían en manuscritos hechos por copistas
cristianos de Europa occidental emprendieron contra los b) Que Gutenberg perfeccionó la imprenta inventada por los chinos
pueblos de la religión musulmana de Asia menor entre 1095- c) La difusión de la información y conocimientos, gracias a los libros
1291. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una consecuencia que se empezaron a imprimir en grandes cantidades
económica, de las cruzadas? d) Por los tipos o piezas metálicas utilizadas para la impresión
a) Fortalecimiento del poder político de las monarquías europeas.
b) Aparición de órdenes religiosas Templarios, Santo Sepulcro, 19. Movimiento de renovación cultural que se produjo en Europa en
Teutones, etc. los siglos XV y XVI, que originó profundas transformaciones en
c) Europa recibió aportaciones culturales de bizantinos y árabes. el arte, la ciencia, la literatura, la religión, las costumbres. Viene
d) Se inició un intenso tráfico comercial de artículos de lujo. Los del término “Renascere”, que quiere decir volver a nacer.
puertos italianos se enriquecieron con este comercio ya que ellas ¿Cómo se llama al movimiento intelectual y artístico que se
eran dueñas de las flotas mercantes. caracterizó por poner al hombre como centro de atención, que
surgió en Italia a finales del siglo XV?
15. Carlomagno fundó el imperio que llevaría su nombre y logro ser a) Reforma
coronado por el Papa León III, emperador en la Catedral de San b) Renacimiento
Pedro (25 de diciembre del año 800). Para una mejor c) Edad Media
organización de su imperio lo dividió territorialmente en d) Barroco
condados, marcas y ducados.
¿Cuál de las siguientes alternativas es una razón que explica
división de su territorio?
a) El progreso y bienestar de la población.
b) Facilitar las labores de la iglesia.
c) Realizar una mala administración de justicia.
d) Mayor eficacia en el sistema administrativo.
Lee la fuente y luego responde las preguntas 20 y 21 a) El sistema de andenes para el cultivo en las laderas.
b) Los sistemas de acequias a ambos lados de las carreteras.
EL COMERCIO ULTRAMARINO c) La religión católica, hoy la mayoría de los peruanos son católicos.
“El comercio mundial surgido como consecuencia de la expansión d) La instalación de ferrocarriles al final de la conquista.
europea fue fuente de riquezas incalculables, tanto para los
contemporáneos como para los historiadores. El río de plata 26. La sociedad inca en menos de 100 años gracias a su ejército se
americana que fluyó a través de Sevilla hasta las venas (…) de expandió y se anexiono nuevos territorios que lo obligaron a
Europa pareció despertar a la vida unos nuevos modos (…), de someter por la fuerza a muchas comunidades indígenas, sin
manera tan indudable como lo eran las ganancias, tejidas de embargo, en todo momento aspiraban a liberarse del yugo de
los incas.
leyendas, que los holandeses e ingleses conseguían a través del
¿Qué alternativa expresa una causa política para explicar la
comercio con los objetos de gran valor de la India y de Asia
conquista del imperio del sol?
oriental”. a) Invitar a los pueblos sojuzgados a sostener una guerra limpia contra
Schultz, H. (2001). Historia económica de Europa, 1500-1800. España
Madrid, España: Siglo XXI. b) Negociar con los incas la repartición equitativa del territorio
disponible
20. ¿A qué ámbito corresponde el proceso descrito en la fuente? c) Asociarse contra los incas con algunas de las tribus que estos
a) Político. habían sometido
b) Religioso. d) Explorar Perú en busca de lugares adecuados para instalarse y
c) Económico. fortalecerse
d) Tecnológico.
27. En el contexto de la invasión española al imperio de los incas.
21. ¿Qué proceso histórico, que vinculó a Europa con América, se Una causa interna que favoreció a los españoles fueron el
puede estudiar con esta fuente? descontento de los pueblos sometidos por los incas en su
a) El mestizaje. proceso de expansión.
b) El mercantilismo. ¿Qué alternativa expresa una causa externa para explicar la
c) La evangelización. conquista del Tahuantinsuyo?
d) La caída demográfica. a) Los invasores buscaban saciar su ambición por el oro y la plata, este
fue el primer móvil de la invasión y conquista.
22. Los europeos, así como se beneficiaron de los metales b) Falta de unidad, las rivalidades existentes entre los pueblos del
preciosos. Como por ejemplo de las minas de Potosí (actual Tahuantinsuyo.
Bolivia), que producía plata. c) Guerra civil entre Huáscar y Atahualpa, dividió al imperio en dos
¿Cuál de las siguientes alternativas fue otro de los beneficios bandos rivales.
de la conquista de América para Europa? d) Así grandes ejércitos indígenas se unen a los conquistadores para
a) La lengua y la religión. luchar contra los incas.
b) El modelo de cultivo de aztecas e incas.
c) La incorporación de especies vegetales y animales. 28. La llegada de los españoles a América generó grandes cambios
d) El conocimiento científico y artístico de los indígenas. en la forma de vida de las indígenas. Por ejemplo, la economía
indígena y sus sistemas sociales fueron desarticulados y sus
ACERCA DE “LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO” tradiciones religiosas duramente atacadas por el catolicismo.
¿Cuál de las siguientes alternativas no es una consecuencia de
23. Una de las consecuencias de la conquista de España a la llegada de los españoles a América?
América, fue el choque de dos culturas en cuanto a las a) Los grupos indígenas perdieron sus sistemas políticos y
creencias religiosas, los indígenas americanos practicaban el organizativos, lo cual produjo una pérdida definitiva de su soberanía.
politeísmo, mientras los españoles eran monoteístas; el b) Los indígenas fueron tratados como seres inferiores.
español trajo misiones de diferentes órdenes religiosas c) Desaparecieron muchas lenguas autóctonas y se impusieron los
cristianas, que se dedicaron a bautizar y enseñar la nueva idiomas europeos.
religión. d) Aumento la población indígena por la llegada de los españoles.
¿Cuál de las siguientes alternativas se desprende del anterior
párrafo?
a) El politeísmo y monoteísmo consisten en venerar a varios dioses
b) La fusión de las culturas ayudó al crecimiento social de los nativos
c) Los españoles evangelizaron al nativo y construyeron caminos
d) Se entiende por monoteísmo, la adoración a un solo dios

24. Una de las causas de la caída del imperio inca fue la guerra civil
entre Huáscar y Atahualpa que dividió al imperio en dos bandos
rivales.
¿Cuál de las siguientes alternativas es otra causa para la caída
del imperio de los incas?
a) Epidemias como la inflamación de las vías respiratorias producido
por las máquinas a vapor.
b) La masacre que produjeron los españoles, al exterminar a toda la
población nativa.
c) Efecto de gérmenes y bacterias traídos por los europeos como la
malaria, el cólera, entre otros.
d) La muerte de muchas mujeres jóvenes por considerarlas de una
especie inferior.

25. Los españoles nos han dejado herencias del período de la


conquista que aún podemos ver en la actualidad, por ejemplo,
el idioma.
¿Cuál de las siguientes alternativas es también un ejemplo de la
herencia española en el Perú actual?

También podría gustarte