Ciruelas Por Basura

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Ciruelas por basura

Cuento Popular Ciruelas por basura


Adaptación del cuento popular de Bulgaria

Érase una vez un campesino que se ganaba la vida cultivando hortalizas y frutas que
luego vendía en el mercado. Con el dinero que obtenía, compraba todo lo necesario
para sacar adelante a su mujer y a su hijo.

El hombre era muy feliz porque tenía una esposa estupenda y se sentía muy orgulloso
de su hijo, un chico fantástico siempre dispuesto a ayudar en las duras labores del
campo y a colaborar en todo lo que hiciera falta. Además de trabajador, el joven
era muy educado, sensible y buena persona.

Tenía 28 años y el matrimonio creía que ya era hora de que conociese a la persona
adecuada para casarse y formar su propia familia ¡Además, los dos estaban deseando
ser abuelos!

Solo había un problemilla: el chico era muy tímido con las mujeres y todavía no se
había enamorado nunca de ninguna.

El padre pensó que podía echarle una mano y se propuso encontrar una buena chica
para su amado hijo. Un buen día, sin decir nada a nadie, cogió un enorme saco y lo
llenó de jugosas ciruelas amarillas que él mismo había recogido la tarde anterior.
Después lo metió en un pequeño carruaje que enganchó a su viejo caballo y se fue al
pueblo más cercano.

Se dirigió a la plaza donde estaba el mercado y vio que estaba repleta de gente. Se
situó en el centro y empezó a gritar como un descosido para que se le escuchara
bien:

– ¡Cambio ciruelas por basura! ¡Cambio ciruelas por basura!

Aparentemente el campesino proponía un intercambio genial, así que como es lógico,


todas las mujeres del pueblo empezaron a barrer y a limpiar sus casas para acumular
la mayor cantidad de basura posible y cambiarla por fruta.

Imagínate la extraña escena: las señoras se acercaban al campesino cargadas con las
bolsas, este las recogía, y a cambio les daba exquisitas ciruelas. Cuando
terminaba, se subía al caballo, se iba a otro pueblo, buscaba la plaza más
concurrida y repetía la operación.

– ¡Cambio ciruelas por basura! ¡Cambio ciruelas por basura!

La propuesta volvía a surtir el efecto deseado: todas las mujeres se ponían a


recoger la porquería que tenían desperdigada por la casa, llenaban varias bolsas y
se la llevaban al campesino, que muy generoso, les regalaba kilos de ciruelas ¡Para
ellas el trato no podía ser más ventajoso!

Ocurrió que llegó a un pueblo en el que nunca había estado, y al igual que en las
ocasiones anteriores, buscó el lugar donde estaba la muchedumbre y empezó a
anunciar su oferta.

– ¡Cambio ciruelas por basura! ¡Cambio ciruelas por basura!

Una vez más las mujeres se pusieron a limpiar sus casas y salieron entusiasmadas
con las bolsas repletas de desperdicios. Todas, excepto una preciosa muchacha que
se acercó al campesino con una bolsita muy pequeña, más o menos del tamaño de un
monedero.
– ¡Vaya, jovencita, qué poca basura me traes!

La chica, un poco avergonzada, le explicó:

– Lo siento, pero es que yo barro y recojo todos los días la casa porque me gusta
tenerla bonita y aseada ¡Esto es lo único que he podido reunir!

El hombre intentó disimular su emoción.

– ¿Cómo te llamas?

– Mi nombre es Irina, señor.

– ¿Estás casada, Irina?

La chica se puso colorada como un tomate.

– No, no lo estoy; trabajo mucho y aún no he conocido a ningún chico que merezca la
pena, pero sé que algún día me casaré y formaré una familia numerosa porque ¡me
encantan los niños!

El campesino se quedó encandilado por su dulzura y tuvo claro que era la chica
perfecta para su hijo, justo lo que estaba buscando ¡Su plan había funcionado!

Le cogió las manos con afecto, la miró a los ojos, y se lo confesó todo.

– Irina, tengo algo que decirte: he montado todo este tinglado de cambiar basura
por ciruelas con el fin de encontrar una mujer buena y hacendosa. Tú eres la única
que vino a mí con una bolsa pequeñita porque tu casa está siempre limpia y
reluciente; en ella no hay basura acumulada y eso me demuestra que eres
trabajadora, cuidas tus cosas y te preocupas por lo que te rodea.

– Ya, pero… ¿para qué quiere encontrar una chica como yo?

– Pues porque tengo un hijo maravilloso que está deseando casarse y formar una
familia, pero el pobre trabaja tanto que nunca tiene tiempo para conocer muchachas
de su edad. Por lo que acabas de contarme a ti te pasa lo mismo, así que creo que
no sería mala idea que os conocierais.

– No, no sería mala idea…

– ¡Pues no se hable más! Te invito a merendar a mi casa ¡Me da en la nariz que os


vais a caer muy bien!

– ¡De acuerdo! Me vendrá bien tomarme una tarde libre y hacer un nuevo amigo.

El hijo del campesino estaba podando unas rosas en la entrada cuando vio aparecer a
su padre a caballo, acompañado de una mujer desconocida pero realmente hermosa. Al
llegar junto a él, ambos se bajaron del caballo.

– Hijo mío, esta es Irina, una nueva amiga que quiero presentarte. La he invitado a
merendar con nosotros para que la conozcas y de paso pruebe el riquísimo bizcocho
de naranja que prepara tu madre ¿Te parece bien?

Ni el joven ni Irina escucharon lo que el campesino estaba diciendo porque el


flechazo fue instantáneo y ambos se quedaron totalmente embobados mirándose a los
ojos, ajenos al resto del mundo.
El campesino se dio cuenta y se alejó en silencio con una sonrisa en los labios.
Sabía que los jóvenes acababan de enamorarse y todo gracias a la curiosa prueba de
cambiar ciruelas por basura.

También podría gustarte