Está en la página 1de 24

m m 

 m


m  
 
   
m 

 



m
m   
El tubo digestivo se desarrolla a partir del:

‡ Endodermo (epitelio de revestimiento y epitelio glandular)


‡ Mesodermo (capa muscular y peritoneo).

A principios de la cuarta semana de gestación se rompe la membrana


bucofaríngea, y a fines de esta misma semana se rompe la membrana cloacal.
m m  m



rnicia como consecuencia del plegamiento


cefalocaudal y lateral, una porción del saco vitelino
esta revestida por endodermo quedando incorporada
al embrión para formar el intestino primitivo.

El intestino se divide en 3 porciones:


1. Anterior
2. medio
3. posterior.
Y EGAMrENTO CEFA OCAUDA

. . M r  T.V.N. Yrs. 999. Eri l í Clí


ic 6ªE. Eici
s rtrricMc Grill.
MrTES DE rNTESTrNO

‡
 
  


‡RAMAS ENTRA ES
‡TRONCO CEFA rCO

‡
 
 m


‡MESENTERrCA SUYERrOR

‡
 
 


‡MESENTERrCA SUYERrOR

a irrigación está dada por estas mismas ramas.


DERr ADOS DE TUBO DrGESTr O
YRrMrTr O

rtsti
tri
r:

‡ ri 
‡Es f

il
‡Est 

‡D


DERr ADOS DE TUBO DrGESTr O


YRrMrTr O

rntestino medio

‡Mitad inferior del duodeno


‡Yeyuno
‡leon
‡Ciego
‡Apéndice
‡Colon ascendente
‡2/3 colon transverso
DERr ADOS DE TUBO DrGESTr O
YRrMrTr O

rntestino posterior

‡1/3 izq. del colon transverso


‡Colon descendente
‡Colon sigmoides
‡Recto
r r  r


      

        
 !
r r  r" #$%


&
   
 
 '   
 

(  &
 !

  
) 
*

‡   
&(
 (
&("& !
‡ 
   '   + '
 !
‡    
  

   

  
 !
‡     
,'  +    -.
 !
r r  r" $% 4ª semana

Divertículo respiratorio Tabique traqueoesofágico


r r  r" /%


*

0  
  '  &
& ()
!

1 23,(     '


)
  
!
r r  r" /% 4ª semana

Curvatura mayor
Curvatura menor

Rotación
Eje cefalocaudal 0º
Eje ventrodorsal
 e cefalocaudal
ROTACrN  e ventrodorsal

. L . 996.  ri


l
í  ic. 7ª . ici
s Pric.
0r# " /%


 
   
    !0 

  ,

   +(  , 
trascavidad de los epiplones!
6. L . 996.  ri
l
í  ic. 7ª . ici
s Pric.
0r# " 454 

4  !

 
     


 '
  &  

 !
 ) 
6 !
r r /4r

   6 
789 
 !  
 
 ' 
)    
: '2  !



    
'
)6
 
  
 
6 
)
 !

  23  )
 !
 

)
  
    !
r r /4r ¯ª semana

Rotación inicial de ˜  Êernia


fisiológica
r r /4r

 (     ,




)))    !   
7;3 ' (  !

4
&     *
‡ 4  
‡<' 
‡r !


    *
 = *
‡ ,
‡6 ,
‡  

‡ 
    
 )!
r r /4r 10 semana

‡ Retrocede y rota otros p 


r r >r



    
  
 
 
 ),   
,
,'

    !

1 
 
 ,
   
 (
,( 

       ,(

  ) 6  


' 
 !

1   


)
 !
r r >r ’ª semana

rntestino posterior

‡1/3 izq. del colon transverso


‡Colon descendente
‡Colon sigmoides
‡Recto

S. angman. 1 ¯. Embriología médica. ª Ed. Ediciones Yanamericana.


rNTESTrNO YOSTERrOR 8ª semana

1 

   
'
 
  !

1  


  ?
 !

Se abre la membrana anal


BrB rOGRAFrA
http://www.histoemb.fmed.edu.uy/

http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_embrionario

http://www.emagister.com/desarrolloembrionariotps11 4 1 .htm

.r. Balinski y B.C. Fabian rntroducción a la Embriología ’ª Ed. Ediciones Omega.

K. . Moore y T. .N. Yersaud. 1 . Embriología Clínica ¯ªEd. Ediciones rnteramericanaMc GrawÊill.

B.M. Carlson. 2000. Embriología Êumana y Biología del Desarrollo. 2ª Ed. Ediciones Êarcourt.

S. angman. 1 ¯. Embriología médica. ª Ed. Ediciones Yanamericana.

W. J. arsen. 2001. Êuman Embryology. 3ª Ed. Churchill ivingstone.

J.M.W. Slack. 2001. Essential Developmental. Blackwell Science

También podría gustarte