Está en la página 1de 84

JET Módulo 2

Bombas Triplex

Versión Provisoria
ÍNDICE
1 Introducción pg 04

2 Introducción a las bombas triplex pg 05

3 Componentes principales de las bombas triplex pg 06

3.1 Tipos de bombas pg 08

3.1.1 Servicios de cementación / terminación pg 08

3.1.2 Servicios mixtos de cementación y fracturamiento pg 12

3.1.3 Servicios de fracturamiento pg 15

3.3.4 Servicios de tubería flexible pg 18

4 Cálculos del caudal de bombeo pg 20

5 Especificaciones y valores nominales de la bomba pg 21

triplex serie PG
5.1 Caja de cadena pg 21

5.2 Power end pg 22

5.3 Fluid end pg 23

5.3.1 Especificaciones pg 24

6 Mantenimiento rutinario pg 26

6.1 Cavitación de las bombas pg 27

6.2 Power end pg 29

6.2.1 Temperatura pg 29

6.2.2 Ruidos pg 29

6.2.3 Sellos de pony rod pg 30

6.2.4 Lodos y cemento pg 30

6.2.5 Corrosión por productos químicos o agua salada pg 31

6.2.6 Sistema de lubricación del power end pg 31

6.2.7 Tipos de bombas hidráulicas pg 33

6.3 Fluid End pg 34

6.3.1 Sistema de lubricación del fluid end pg 34

6.3.2 Pistones y empaque pg 38

6.3.3 Retenedores de tapa del fluid end pg 39

6.3.4 O-ring y anillo de respaldo pg 40

6.3.5 Válvulas (válvulas MacClatchie) pg 42

6.3.6 Asientos de válvula (asientos de válvula pg 44

MacClatchie)

2
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
ÍNDICE TOC
6.3.7 Empaque pg 46
6.3.7.1 Procedimiento de reempaque del fluid end pg 47
6.3.7.2 Extracción e instalación de asientos de válvula pg 54
6.3.7.3 Instalación con anillo inicial del empaque pg 59
6.3.7.4 Reempaque con anillo inicial pg 62
6.4 Sistema de lubricación de la caja de cadena pg 65
7 Revisión pg 66
7.1 Inspección STEM 1 y funcionamiento de la bomba triplex pg 66
7.1.1 Inspección STEM 1 de la bomba triplex pg 66
7.2 Inspección STEM 2 de la bomba triplex pg 69
7.2.1 Caja de cadena pg 69
7.2.2 Power end pg 70
7.2.3 Fluid end pg 71
7.2.4 Lubricadores del empaque (Alemite) pg72
7.2.5 Inspección anual de la bomba triplex - cada 12 meses pg 72
8 Reparación de problemas pg 73
9 Anexo 1 - procedimientos de cebado pg 75
9.1 Cebado de bombas triplex por gravedad pg 76
9.2 Cebado de bombas triplex con bomba presurizadora pg 77
10 Anexo 2 - prueba de presión hidráulica (HHP) pg 78
11 Referencias pg 79
12 Verifique sus conocimientos pg 80

3
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
INTRODUCCIÓN 1.0.0
La finalidad de cualquier bomba es convertir la Verifique que todos los dispositivos de seguri-
energía mecánica suministrada por un motor, dad estén instalados y se encuentren opera-
turbina u otra máquina motriz en energía tivos antes de hacer funcionar una bomba
hidráulica de la forma más eficiente posible. triplex. Eso incluye la presencia de dispositivos
Las bombas deben ser ligeras, compactas, de apagado por sobrepresión y válvulas con
sencillas, y fáciles de manejar y mantener, discos de ruptura.
además de proporcionar la eficiencia y poten-
cia requeridas. Cuando realice trabajos en una bomba, siga
Schlumberger Well Services utiliza bombas de los procedimientos que figuran en el Estándar
alta y baja presión (también denominadas de Seguridad 4 de Well Services -
bombas de desplazamiento positivo). Las bom- Instalaciones y Talleres.
bas de alta presión emplean pistones para
desplazar el fluido. Cuando realice pruebas de funcionamiento de
En este módulo de entrenamiento se presenta una bomba, siga los procedimientos indicados
una de las bombas de alta presión más uti- en el Estándar de Seguridad 5 de Well
lizadas en la industria petrolífera: la bomba Services - Seguridad en la Locación.
triplex.
Objetivos del entrenamiento: Términos utilizados en este módulo
Al terminar este módulo, usted debería ser Bomba reciprocante
capaz de: Aparato mecánico compuesto por diversos ele-
· Explicar la función de una bomba triplex mentos de desplazamiento positivo de acción
· Conocer los diferentes componentes de simple: tales como los pistones o los émbolos,
una bomba triplex que se utiliza para transmitir un flujo pulsante a
· Describir el funcionamiento de una un fluido. Las bombas reciprocantes
bomba triplex empleadas por Well Services son unidades
· Reconocer diversos modelos de bombas triplex (tres pistones) y quintuplex (cinco pis-
· Identificar los tamaños y especificaciones tones) de acción simple.
de las bombas triplex
· Hacer mantenimiento a las bombas triplex Acción simple
· Solucionar los problemas más habituales Es una bomba en la que el líquido contenido
de la bomba en cada pistón es descargado sólo en el
· Revisar la bomba triplex movimiento hacia delante del pistón correspon-
diente a medio giro de la biela.
Advertencia de seguridad:
Durante el entrenamiento práctico, se requiere Bomba de desplazamiento positivo
una supervisión adecuada. Solicite asistencia a Bomba que utiliza pistones o cilindros para
su supervisor si no está familiarizado con el desplazar el fluido, normalmente bajo presión.
funcionamiento o le preocupa algún aspecto Al cerrar una válvula en la descarga se oca-
del mismo. siona sobrepresión.

4
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
INTRODUCCIÓN A LAS BOMBAS
TRIPLEX 2.0.0
La designación genérica de bomba triplex se aplica a cualquier tipo de bomba con tres pistones.

Las bombas reciprocantes con pistones son las bombas más eficientes para el bombeo de flui-
dos abrasivos a alta presión (1.000 psi o más) y las que menos mantenimiento requieren.

5
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
COMPONENTES PRINCIPALES DE LAS
BOMBAS TRIPLEX 3.0.0
Casi todos los modelos de bombas tienen tres b) Convierte la salida del motor de bajo torque
componentes principales: y alta velocidad de rotación en alto
torque y baja velocidad de rotación,
Caja de cadena, (también llamada reductor de más adecuado a los requisitos del
velocidad): reduce la velocidad de rotación power end. El motor primario hace que
(rpm) del eje de entrada. Well Services utiliza la cadena se desplace sobre las
cajas de cadenas en las bombas de la serie ruedas dentadas superior e inferior,
PG y reductores de engranajes en la mayoría montadas en el eje de piñón de la
de los modelos de bombas restantes. bomba. Cuando el motor primario
hace girar el eje inferior, la cadena
Caja de cadena
transmite la potencia al eje superior,
haciéndolo girar también. Este eje
transmite entonces la rotación al eje
de piñón del power end. Debido a la
diferencia en diámetros de las dos
ruedas dentadas de la caja de cadena,
la velocidad de salida del motor pri-
mario se reduce y se incrementa el
torque transmitido a la bomba.

La caja de cadena tiene dos importantes fun-


ciones:

a) Ofrece flexibilidad, permitiendo montar la Configuración típica de dos bombas P.G.

bomba en distintas posiciones con


respecto al eje de salida del motor pri- Para evitar que la caja de cadena se mueva al
mario. La caja de cadena puede ir aplicarle potencia, asegure la cadena al chasis
montada en cualquiera de los lados o skid por medio de un par de barras de tor-
del power end. sión.

6
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Power end: convierte la energía de rotación en Fluid end: recibe la energía del power end. Esta
energía de movimiento alternativo. El power parte de la bomba triplex recibe fluido a baja pre-
end funciona igual que el cigüeñal del motor de sión, transmite potencia al fluido y lo descarga a
un automóvil. El eje de piñón mueve el alta presión. La acción de bombeo mecánico es
cigüeñal mediante los engranajes principales. similar a la de un motor reciprocante conven-
Las excéntricas del cigüeñal transforman la cional de combustión interna o un compresor de
rotación del eje principal en un movimiento aire de pistón reciprocante.
alternativo. La fuerza alternativa se transmite
Cuando el pistón se mueve hacia el power end
entonces a las bielas y las crucetas,
durante la carrera de succión, la presión que hay
desplazando los pistones que se encuentran
en el interior de la cámara disminuye, entre las
en el fluid end.

válvulas de succión y de descarga. Eso hace que


la válvula de succión se levante y permita la cir-
culación de fluido en el manifold de succión a
través de la entrada de succión, alrededor de las
válvulas de succión y en el interior de la cámara.

Cuando el pistón se desplaza en sentido opuesto,


hacia el fluid end (carrera de descarga), el fluido
que hay dentro de la cámara es expulsado hacia
el exterior. La válvula de succión se cierra inmedi-
atamente y el fluido levanta de su asiento la
válvula de descarga, empujando el fluido hacia la
cámara de descarga.

Flujo a través del fluid end

7
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
TIPOS DE BOMBAS 3.1.0
Las bombas triplex se utilizan en servicios de cementación, servicios mixtos de
cementación/fracturamiento, servicios de fracturamiento y servicios con tubería flexible.

3.1.1 Servicios de cementación / terminación


3.1.1.1 Tipos de bombas

Serie PG de 5 Pulgadas de Carrera


Las bombas de la serie PG eran las bombas más comunes en todos los equipos de
cementación hasta hace poco. Estas bombas se suministran con armazones de magnesio (bom-
bas montadas en camiones) y con armazones de acero (aplicaciones costafuera). La reducción
de engranajes en el
power end es interna y
se consigue a través de
un engranaje principal y
un eje de piñón. La
bomba suele ir conecta-
da a una caja de cade-
na, que permite lograr
una mayor reducción y
una mejor compen-
sación.

8
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
9
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Serie SPM TWS600S de 6 Pulgadas de Carrera
Estas bombas incorporan una caja de prensaestopas en el fluid end. El tamaño del pistón puede
variar dentro de un cierto intervalo de valores. Para ello basta sustituir el prensaestopas.

Estas bombas se están utilizando


como alternativas a las bombas de
la serie PG en los últimos diseños
de equipos de cementación / termi-
nación. Poseen un power end de
tipo cigüeñal con un reductor de
engranajes enroscado.

Estas bombas tienen un diseño


mucho más compacto, y poseen
una potencia nominal de 600 hp,
frente a los 250 hp de potencia
nominal de las bombas de la serie
PG. Esto es también una ventaja
para los nuevos equipos de
cementación de alta potencia que se están desarrollando y resulta más adecuado para opera-
ciones de bombeo continuo asociadas a servicios con tubería flexible.

10
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
3.1.1.2 Componentes

Válvulas y asientos
No hay válvulas ni asientos especiales para los
servicios de cementación / terminación. Existen
varios proveedores que suministran estos com-
ponentes.

En algunas locaciones se utilizan válvulas con


piezas de inserción de goma elásticas, que
permiten conseguir mejores resultados en las
pruebas de presión, ya que tienden a manten-
er mejor la presión.

En todas las aplicaciones de bombeo de termi-


nación y cementación, es necesario utilizar
válvulas de succión con discos de ruptura del
valor nominal correcto.

Empaques
En los servicios de terminación se recomienda
utilizar un empaque con anillo inicial universal.

Estabilizadores de succión
En los servicios de terminación no se utiliza
ningún estabilizador de succión.

11
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
3.1.2 Servicios mixtos de cementación y fracturamiento

GD1250
La unidad GD1250 es un modelo ligero que ofrece una elevada potencia en relación con el peso
de la bomba. Se utilizó inicialmente en la Unidad de Bombeo Pod ("Pumper Pod"), una combi-
nación de blender y bomba
de fracturamiento. También
se utiliza en skids de alta
potencia en aplicaciones
costafuera como alternativa a
la unidad MD1000.

Existen tres tipos de fluid


ends disponibles. Dos de
ellos pueden ir equipados
con múltiples pistones e
incorporan prensaestopas
intercambiables.

12
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
MD1000
Las bombas triplex del modelo MD1000
deben su nombre a su diseñador, Michel
Drevet, y a su potencia hidráulica máxi-
ma de salida, que es de 1.000 hhp. A
diferencia de los otros dos tipos de bom-
bas triplex, el modelo de bomba MD1000
emplea una placa, en lugar de ruedas
independientes, para accionar los tres
pistones.

La bomba MD1000 se compone de tres


bielas de empuje que forman un ángulo
de 120 grados, conectadas a un plato
oscilante. Cada biela de empuje está
acoplada a su vez a una cruceta, que
acciona un pistón. Cuando la fuerza motriz
hace girar los engranajes del power end, una
de las bielas de empuje queda colocada en la
Posición de Avance Máximo (MFP en sus
siglas en inglés), mientras la segunda se ·Relación peso/potencia: la relación entre el
mueve hacia delante y la tercera se desplaza
peso de la bomba MD1000 y su potencia de
hacia atrás.
entrada tiene un valor de 6,68. En el caso de
las bombas accionadas por cigüeñal, esta
Ventajas de las bombas MD1000 relación oscila entre 8,33 y 19,82. Eso significa
que la bomba MD1000 suministra una potencia
Estos modelos tienen muchas ventajas con hidráulica superior a igualdad de peso. De
respecto a las bombas triplex convencionales, hecho, la bomba puede ser un 33% más ligera
pero sólo suelen utilizarse en aplicaciones
que una bomba accionada por cigüeñal y sum-
costafuera. Entre dichas ventajas destacan las
siguientes: inistrar, sin embargo, la misma potencia. Eso
quiere decir que la bomba permite transmitir
· Eficiencia total: mientras las bombas más potencia hidráulica y se requiere trans-
accionadas por cigüeñal convencional general- portar menos peso muerto. Para operaciones
mente tienen una eficiencia máxima del 80%, costafuera, donde los costos de transporte son
la bomba MD1000 posee una eficiencia del considerables, esto representa una gran venta-
93%. Eso significa que se transmite más ja.
potencia hidráulica al fluido que se está
·Tamaño del pistón: a igualdad de tamaño de
bombeando, que la potencia es menos intermi-
los pistones de una bomba MD1000 y una
tente y más continua, y que se disipa menos
bomba accionada por cigüeñal, la presión de
potencia en forma de calor. Este último aspec-
trabajo y el caudal de la bomba MD1000 son
to es especialmente importante, porque al ser
mayores.
menor la temperatura de funcionamiento, se
puede utilizar un refrigerador de aceite más
pequeño, lo que permite reducir el peso y el
tamaño de la bomba.

13
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
· Relación potencia/volumen: la relación · Equilibrio: el diseño de la placa de trans-
entre la potencia de entrada de la bomba misión permite mantener perfectamente equili-
MD1000 y su volumen total tiene un valor de brado el eje principal. Eso reduce los ruidos y
13,52. En el caso de las bombas accionadas las vibraciones del sistema y alarga la vida útil
por cigüeñal, dicha relación está comprendida de los cojinetes. Asimismo, el eje principal de
entre unos valores de 3,5 y 10. Eso significa la bomba MD1000 está alineado con el eje del
que, a igualdad de volumen entre las dos bom- motor primario (motor o propulsor). Esto per-
bas, la bomba MD1000 suministra mayor mite mejorar el diseño del equipo y reducir el
potencia hidráulica. Dicho de otro modo, si la espacio requerido.
potencia de ambas es la misma, el volumen
total que ocupa la bomba MD1000 es menor.
Por eso, en cualquier aplicación concreta, la
bomba MD1000 es más pequeña y compacta
que la accionada por cigüeñal, y por ende,
más fácil de transportar.

14
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
3.1.3 Servicios de fracturamiento
3.1.3.1 Tipos de bombas

Serie HD2250 de 8 pulgadas de carrera


Las bombas HD2250 se utilizan
habitualmente en servicios de frac-
turamiento. En la actualidad, estas
bombas se instalan con un motor
primario de potencia de 2.250. Las
unidades más antiguas pueden ir
equipadas con una versión anterior,
llamada bomba AWS 1800. Esta
bomba aplica una desmultiplicación
interna. Para cada tamaño de pistón
se utiliza un fluid end diferente.

15
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Bomba Crossbore SD2000

Esta bomba de 11 pulgadas de carrera se diseñó inicialmente con el fin de sustituir a los fluid
ends en línea. Esta bomba presenta la desventaja de pesar unas 4.000 libras más que las bom-
bas HD2250, lo que dificulta su transporte en remolques.

3.1.3.2 Componentes

Válvulas y asientos
En los servicios de fracturamiento se utilizan válvulas con insertos pegados. Ya que de otra
manera, los fluidos con agente de sostén pueden penetran por debajo del inserto haciendo que
las válvulas fallen.

En todas las aplicaciones de bombeo es necesario utilizar válvulas de succión con discos de
ruptura del valor nominal correcto. Existen diversos proveedores de válvulas y asientos.

Empaques
Los empaques con anillos iniciales son de uso generalizado en todos los servicios. Encontrará
una descripción más detallada en la Sección 6.3.7 - Empaques.

16
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
3.1.3.3 Consideraciones especiales para trabajos CO2
Normalmente, en los trabajos de fracturamiento se utiliza CO2, lo que exige que los equipos ten-
gan especificaciones especiales, tales como disponer de un manifold de succión especial para
CO2 que son capaces de trabajar con altas presiones de succión.

Durante el bombeo de CO2, se DEBE desconectar el estabilizador de succión taponando la


cabeza de succión.

En el caso del CO2, se puede usar empaque con anillo colector y aceite lubricante estándar
para presiones de hasta 5.000 psi. Si la presión supera los 5.000 psi, es necesario utilizar anillos
iniciales especiales.

A presiones más elevadas, el gas de CO2 penetra el interior del anillo inicial durante el bombeo
y es expulsado al final del trabajo. Eso hace que el empaque falle al realizar trabajos conven-
cionales tras haber llevado a cabo un trabajo con CO2.

17
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
3.1.4 Servicios de tubería flexible
En los servicios con tubería flexible los parámetros requeridos en las bombas son diferentes.
Debido a la elevada presión de fricción que soportan las tuberías flexibles, existe un caudal
máximo de bombeo que no puede superarse. En este tipo de aplicaciones, se recomienda uti-
lizar bombas triplex especiales para tuberías flexibles

3.1.4.1 Tipos de bombas

Serie OPI600 de 6
pulgadas de car-
rera

18
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Bombas PG / Butterworth
Para transformar una bomba PG estándar de
modo que sea posible destinarla a prestar servi-
cios a alta presión con tubería flexible , debe
utilizarse un fluid end Duralife de acero inoxid-
able.

Aunque las bombas PG no están diseñadas


para su uso en operaciones de bombeo contin-
uo con tuberías flexibles, en estas aplicaciones
los fluid ends Duralife funcionan mejor que las
bombas triplex convencionales. Los pistones de
2,5 pulgadas de tamaño son idóneos para el

bombeo de caudales pequeños, y además esta bomba incorpora pistones de fluido recambi-
ables. Su cuerpo en acero inoxidable hace que esta bomba sea ideal para bombear agua de
mar o salmuera.

19
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
CÁLCULO DEL CAUDAL DE BOMBEO 4.0.0

EJEMPLO:

SPF 343
Transmisión Allison serie 9800 - 4ª velocidad
(Relación 1,77 : 1)
Rpm del motor: 1.900
Relación 6,353:1 del power end HD2250
Fluid end IOPI (pistones de 5 ½)

20
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
ESPECIFICACIONES Y PARÁMETROS
NOMINALES DE LA BOMBA TRIPLEX SERIE PG 5.0.0
CAJA DE CADENA 5.1.0
La mayoría de las unidades dobles de bombeo, tales como los modelos CPS y CPT, utilizan una
caja de cadena estándar de 23,15 pulgadas de centro a centro, para la bomba de fondo. La caja
de cadena está equipada con una cadena de 90 pulgadas de longitud.

Las bombas de mezcla tienen una caja de cadena de mayor tamaño (tramo de prolongación de
6 pulgadas) con longitud de 29,15 pulgadas de centro a centro. La cadena también puede ser
de 95 eslabones. Con el fin de aumentar el tamaño de la caja de cadena, añada un separador e
incremente la longitud de la cadena. Ambas cadenas se denominan Quad 80, que significa que
cuentan con 80 eslabones (distancia entre un pasador y otro) y con 4 cadenas a lo ancho.
Caja de cadena

Los brazos de torque tienen la finalidad de estabilizar y controlar la reacción del torque aplicado
a través de la caja de cadena. Para ajustar los brazos de torque, siga los pasos que se indican a
continuación:
1. Haga girar los brazos de torque y utilice la rosca izquierda para modificar su longitud.
2. Fije uno de los brazos de torque en la posición deseada.
3. Asegúrese de que el eje de transmisión no tenga ninguna obstrucción.
4. Ajuste el otro brazo de torque en cualquier dirección para apretar la caja de cadena y blo-
quear su posición.
5. Coloque todas las tuercas de seguridad y apriételas.

21
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
POWER END 5.2.0
En las bombas PG, se puede configurar el power end de forma que se accione desde el lado
derecho o desde el lado izquierdo. Estas dos configuraciones no requieren el uso de piezas dis-
tintas, sino que se diferencian en la forma de instalar el eje de piñón en el cuerpo del power end.
Cuando modifique la posición del eje de piñón, vuelva a sincronizar los engranajes.

NOTA: El mecánico del distrito es quien debe volver a sincronizar los engranajes.

NOTA:
En ciertos casos, el
power end de la serie
PG gira en sentido
opuesto. Esto no es
habitual, pero suele
ocurrir en las unidades
que incorporan dos
bombas PG instaladas
una frente a otra impul-
sadas por motores
diesel convencionales.

Accionamiento a derecha Accionamiento a izquierda

22
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
FLUID END 5.3.0
Existen 5 fluid ends diferentes disponibles para
los power end de la serie PG. Los más
comunes son los fluid ends G, L y H. En su
fabricación se utiliza acero AISI 4340 o de cali-
dad superior.

Los fluid ends R y S se destinan a ciertas apli-


caciones especiales, donde las presiones
requeridas son extraordinariamente elevadas,
como en trabajos de estimulación. Suelen
estar re-enforzados ("auto-frettage") para pro-
longar su vida útil. El re-enfuerzo es similar al
proceso que se utiliza en la fabricación de
cañones de artillería para aumentar la resisten-
cia del metal a la fatiga. El material es someti-
do a un tratamiento térmico y a un tratamiento
de estabilización simultáneo a alta presión.

23
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
5.3.1 Especificaciones

*Calcule el caudal máximo de una bomba triplex partiendo de un rendimiento volumétrico del 97%.

NOTA:
Se recomienda utilizar ambas salidas de descarga cuando el caudal supere los 8,2 bpm
para evitar el desgaste de la salida de descarga, el buje y el manifold. Los límites de presión
máximos del fluid end se deben a la carga máxima en barra del power end, no a los límites
de presión del fluid end.

La bomba triplex PG05 completa pesa 5.250 libras (2,4 toneladas). Se utiliza en unidades en
skid costafuera, tales como el modelo CPS 362, donde el peso no es un factor crucial. También
se emplea en ambientes corrosivos, como en áreas costafuera, donde la unidad PG03, con
cuerpo de magnesio, resiste la corrosión severa. Las unidades heli-transportables CPT 372,
CPT 462 y CPS 310 utilizan el modelo PG03 porque en su caso el peso es un factor de diseño
importante.

24
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
25
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
MANTENIMIENTO RUTINARIO 6.0.0
Como ocurre con cualquier otro equipo, el
mantenimiento de la bomba triplex prolongará
su vida útil. En este capítulo encontrará los
pasos que debe seguir para conseguir el cor-
recto cuidado, mantenimiento y reparación de
las bombas triplex.

26
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
CAVITACIÓN DE LAS BOMBAS 6.1.0
La cavitación es la principal causa de deterioro La cavitación es más probable que ocurra
de las bombas triplex durante su funcionamien- cuando se bombea petróleo, incluso después
to, especialmente cuando la bomba golpea y de cebarla, que cuando se bombea agua, ya
las líneas de tratamiento vibran violentamente. que el agua tiene una presión de vapor mucho
Otra fuente de cavitación es la rotura prematu- menor que el petróleo.
ra de los discos de ruptura (válvulas de suc-
ción) a presiones mucho más bajas que su Para evitar la cavitación, deben
presión de ruptura nominal. En ambos casos, realizarse lo siguientes pasos:
el resultado ocasiona una falla en la operación.
· Asegúrese de que la bomba triplex
La cavitación normalmente se produce cuando: esté bien cebada purgando todo el aire
· Se utiliza para presurizar, una bomba deterio- del sistema.
rada o dañada que no mantiene la presión
NOTA:
adecuada en el manifold de succión de la Inspeccione anualmente los
bomba fluid ends para comprobar que
· Hay una fuga de aire en el manifold de suc- no haya fisuras utilizando el
ción proceso de prueba de partícu-
las magnéticas. Póngase en
· El bombeo es demasiado rápido como para contacto con Gardner Denver
que la bomba centrífuga pueda suministrar un si desea realizar una inspec-
caudal de fluido suficiente a la bomba triplex. ción básica. Consulte con su
encargado de mantenimiento
La cavitación se produce cuando la cámara no si necesita más información.
está llena de líquido y el pistón pasa de suc-
ción a descarga. El pistón no empuja el fluido
hacia la descarga, sino que comprime el vapor
· Asegúrese de que el amortiguador de
causando un cambio momentáneo en la carga
pulsaciones esté en buenas condiciones
de la bomba y en la velocidad del pistón. Este
cambio repentino de la velocidad causa una y compruebe la purga de aire durante el
enorme tensión en el power end y en el fluid cebado de una bomba en una unidad de
end, lo cual puede producir fatiga o falla fracturamiento.
mecánica.
·Cuando bombee lodo de alta viscosi
La cavitación provoca lecturas incorrectas en dad almacenado en tanques de
los contadores de barriles y los registradores desplazamiento durante mucho tiempo,
del trabajo. Estos contadores miden el volu-
haga circular el lodo hacia los tanques
men de fluido que se bombea contando el
antes de bombearlo con el fin de evitar
número de revoluciones que efectúa el eje de
piñón o el eje de salida del motor. Los conta- que se gelatinice o limite la succión.
dores siguen llevando a cabo el recuento mien-
tras la bomba gire, aunque no se esté bombe-
ando nada.

27
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
· No succione lechadas a bajas veloci
dades. Si la lechada es espumosa y
debe realizar el trabajo a alta velocidad,
utilice un producto antiespumante.

· Si bombea el contenido de dos o más


tanques o tiene que cambiar de tanques
de desplazamiento, abra la válvula del
segundo tanque antes de cerrar la del
primero para evitar que entre aire en el
sistema.

· Asegúrese de que las mangueras de


succión no presenten fugas de aire en
las conexiones o alrededor de los
niples. Se puede realizar una prueba de
presión en las mangueras de succión y
en las conexiones presurizándolas
cuidadosamente con una bomba cen
trífuga como la RA45.

· Si observa cualquier indicio de


cavitación, reduzca el caudal de la
bomba inmediatamente y corrija el
problema antes de volver a aumentar el
caudal.

· Si se produce cavitación al utilizar una


bomba sin succión presurizada,
compruebe el O-ring del manifold de
succión del fluid end para ver si las
mangueras y las conexiones están
tienen buen sello.

28
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
POWER END 6.2.0
Para garantizar que el power end funcione cor- 6.2.2 Ruidos
rectamente, examine y compruebe lo siguiente: Preste atención a los ruidos extraños, como
chasquidos o golpes. El origen de los ruidos
6.2.1 Temperatura puede ser:
Durante cualquier trabajo, compruebe fre- 1. Excéntricas flojas o chavetas dañadas
cuentemente el manómetro de lubricación del
power end y la temperatura del cuerpo. Se NOTA:
considera que el power end se está recalen- Si las chavetas o los chaveteros
tando cuando no se puede tocar el cuerpo más están flojos, oirá un golpeteo cuan-
que unos segundos sin quemarse. El recalen- do se bombea a presión.
tamiento se produce cuando se mantiene la
bomba en funcionamiento durante mucho tiem- 2. Engranajes principales o piñones difer
po a una potencia cercana o igual a la máxima. enciales dañados
Apague la bomba si se recalienta el power 3. Cojinetes principales, pony rod o
end. cojinetes de bielas gastados o dañados
4. Cigüeñal principal dañado

ADVERTENCIA:
El power end puede incendiarse si se
Advertencia calienta demasiado. Si el power end
dispone de un cuerpo de magnesio,
será imposible apagar el fuego.

PRÁCTICA RECOMENDADA:
Si dispone de una manguera de agua
limpia, rocíe el cuerpo con agua fría
para enfriarlo si la bomba tiene que
funcionar durante mucho tiempo.

5. Excéntricas agrietadas

6. Los problemas registrados en el fluid


end también pueden confundirse con
ruidos del power end. Examine el fluid
end detenidamente para descartar esta
posible fuente de ruidos o golpeteos.

29
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.2.3 Sellos de los Pony rod 6.2.4 Lodo y cemento
La finalidad de los sellos de los pony rods es Durante la inspección STEM 2, retire la tapa
evitar las fugas de aceite y la entrada de polvo posterior del power end o la placa de inspec-
en el interior del power end. Si el extremo ción y toque el fondo del cuerpo para ver si
expuesto del pony rod presenta indicios de ral- hay restos de cemento o lodo. El lodo puede
laduras o desgaste, puede significar que los desgastar rápidamente los cojinetes y bujes de
sellos estén gastados. bronce que hay en el interior del power end.

IMPORTANTE:
Asegúrese de seguir los procedimien-
tos de bloqueo y señalización
Se instalan anillos de limpieza en el pony rod ("LOTO") antes de acceder al interior
para evitar que entre polvo o suciedad y que del power end.
cause daños a los sellos del pony rod. Para
que funcionen con eficacia, los anillos de
limpieza deben quedar bien ajustados al pony
rod en todo momento. Asimismo, los anillos de
limpieza evitan que el líquido a presión pueda
entrar en el power end y traspasar el sello del
pony rod en el caso de que un pistón no estu-
viera bien sellado.

30
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.2.5 Corrosión por productos químicos o
agua salada
Examine la superficie del cuerpo del power end
para ver si hay signos de corrosión causada
por productos químicos o agua salada. Raspe
la corrosión con un cepillo. A continuación,
aplique una capa de imprimante y pinte la zona
afectada.

IMPORTANTE::
Si el cuerpo del power end es de
magnesio y se utiliza en aplica-
ciones costafuera, tenga mucho
cuidado para evitar la corrosión
(electrolítica) causada por la sal del
ambiente, ya que el power end
puede deteriorarse rápidamente.

6.2.6 Sistema de lubricación del power


end tin-
Consulte el manual de mantenimiento de cada uación, el aceite pasa por un filtro hasta la
unidad para saber el lubricante que debe uti- conexión en cruz de la línea, y finalmente llega
lizar. La mayoría de las bombas llevan de fábri- al eje principal y a las crucetas.
ca aceite sintético.
Cuando utilice una bomba PG en servicios de
Las bombas mecánicas o hidráulicas bombean alta potencia o de bombeo continuo, será
el aceite lubricante desde el power end. A con- necesario un radiador de aceite externo para
mantener la bomba por debajo de la temper-
atura máxima de servicio.

En los servicios de fracturamiento, los power


ends disponen de radiadores de aceite instala-
dos de fábrica.

Gracias a una válvula de alivio de presión, se


evita que la presión del sistema supere una
presión determinada.

ADVERTENCIA:
Puesto que la presión que hay en un
Advertencia sistema hidráulico es consecuencia de
la resistencia y el caudal varía en fun-
ción de las revoluciones del motor, la
NOTA: bomba está dimensionada de tal man-
Cuando compruebe el nivel de era que mantenga una presión de
aceite adecuada a revoluciones bajas.
aceite, retire siempre la varilla de Sin embargo, la presión del aceite dis-
medir y deje que salga el aire del minuye a medida que se van gastando
tubo. los componentes. Esto puede tener

31
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
consecuencias desastrosas para el por el filtro. Durante el funcionamiento de la
power end, sobre todo cuando concur- bomba, compruebe y anote el estado en un formu-
ren las siguientes circunstancias: lario STEM I.
· El power end trabaja a revoluciones
Montada directamente en la parte inferior del
muy bajas con presiones de descarga
power end hay una válvula de alivio que controla la
muy elevadas. presión de aceite. También hay un manómetro
· Las rpm son demasiado bajas como montado en el panel de control o directamente en
para crear suficiente presión de aceite el circuito de aceite lubricante del power end, que
permite al operador controlar la presión de aceite
con el fin de mantener una buena
de cada bomba.
película de aceite encima de los
cojinetes excéntricos. Para regular la válvula de alivio de presión, retire la
· La carga de la biela es elevada tapa grande. Para aumentar la presión a la que se
dispara la válvula, haga girar el tornillo de regu-
SIEMPRE debe vigilar y mantener la lación en el sentido de las agujas del reloj. Para
presión del aceite del power end. Un reducirla, hágalo girar en sentido contrario.
correcto dimensionamiento del fluid
end evita este tipo de fallas.

Hay dos tipos de filtros de aceite y configuraciones


para los power ends: bypass interno y bypass
externo.

Remueva el filtro y compruebe su estado. Límpielo -IMPORTANTE:


o cámbielo si es necesario. En el interior de la tapa de los
cojinetes del eje principal del power
Para comprobar el color y la transparencia del end hay unos sellos de aceite. A
aceite, compare una muestra del power end con medida que se gastan los sellos,
otra de aceite sin usar. Gracias a un bypass que disminuye la presión del aceite.
rodea el filtro de aceite, se garantiza que no se Puede comprobar la presión del
interrumpa el flujo de aceite en caso de que el filtro aceite utilizando el manómetro que
se tape. Este bypass se abre gracias a una válvula hay en la tapa.
de alivio. En los modelos antiguos, la válvula está
montada directamente en el filtro y dispone de una
NOTA:
manguera. La válvula dirige el líquido que pasa por
el bypass hacia el otro lado del filtro. Consulte siempre a su supervisor
antes de realizar cualquier ajuste.
En los modelos nuevos, el bypass se encuen
tra en el interior del portafiltros y viene regulado
con un diferencial predeterminado. Los filtros de los
nuevos modelos llevan un indicador que muestra
claramente cuándo se activa el bypass del filtro:
verde significa que el funcionamiento es normal;
rojo significa que se ha activado el bypass. Este
indicador funciona solamente cuando fluye aceite

IMPORTANTE:
Mantenga siempre limpio el aceite.
Un color lechoso es indicativo de
contaminación por agua.

32
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.2.7 Tipos de bombas hidráulicas
Hay dos tipos distintos de bombas de lubri-
cación para los power ends: las de engranajes
y las de paletas. Cuando una bomba de
engranajes esta montada en el eje de trans-
misión auxiliar ,que gira al doble de revolu-
ciones que el motor, se utiliza un adaptador de
transmisión de ángulo para reducir las rpm.
Las bombas hidráulicas de paletas van mon-
tadas directamente en los engranajes del
motor a través de un eje de entrada ranurado.
En ambos casos, la presión del aceite del
motor aumenta si hay fugas en el sello del eje.

Bomba de lubricación del power end

PRECAUCIÓN:
Puesto que las bombas Tyrone utilizan
Precaución un eje de entrada recto, hay que tener
especial cuidado a la hora de instalar
el adaptador de transmisión cónico. La
separación del engranaje impulsor es
crucial para garantizar que el engrana-
je esté bien centrado con respecto al
engranaje impulsor de la transmisión
de ángulo. De lo contrario, la presión
del aceite del power end disminuirá en
situaciones críticas.

IMPORTANTE:
Las bombas de la marca Webster Bomba de lubricación del power end

son obsoletas y deben sustituirse


por bombas Tyrone. Encargue un
kit completo de sustitución.

33
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
FLUID END 6.3.0
Para asegurar el correcto funcionamiento del
fluid end, examine y compruebe los siguientes
aspectos:

6.3.1 Sistema de lubricación del fluid end


El sistema de lubricación del fluid end utiliza
una bomba neumática para transferir aceite a

IMPORTANTE
Para garantizar la máxima duración
del empaque, es esencial que los
pistones y el empaque estén bien
lubricados. Si el empaque no está
bien lubricado, empezará a perder
líquido al cabo de unos pocos
segundos de encenderse la bomba,
dañando la superficie pulida de los
pistones. Esto también puede
causar un recalentamiento y un usar.
deterioro del empaque, reduciendo El divisor de caudal utiliza dos códigos: el
así su vida útil. número 12 para indicar que el divisor descar-
gará por un lado y el número 24 para indicar
NOTA: que el divisor descargará por ambos lados.
Las bombas Alemite empleadas Estos divisores codificados no pueden usarse
para el sistema de lubricación del indistintamente. Cada divisor debe completar
fluid end son unas bombas de su ciclo. Si se tapa cualquiera de los
grasa que permiten bombear orificios,se interrumpe el ciclo y se para el sis-
aceites de alta viscosidad.
NOTA:
CAUTION:
Las bombas Alemite también propor-
No reutilice el aceite de empaques, cionan lubricación a la bomba cen-
Precaución puesto que la suciedad y los restos trífuga a tráves de una línea de
de partículas contaminarían el sis- descarga paralela, o un divisor de
tema, dañarían la bomba y caudal en los modelos más antiguos
taponarían los divisores de caudal.
tema de lubricación. Si es necesario parar la
lubricación de una bomba centrífuga, por ejem-
los pistones. Las válvulas de retención que plo, redirija la manguera hacia el depósito.
están instaladas directamente en el fluid end Las bombas neumáticas Alemite suministran
evitan que entre cemento en el circuito de aceite lubricante a un divisor de caudal
aceite. McCord, que a su vez reparte el aceite a los
En este sistema se utiliza un divisor de caudal pistones.
para distribuir el aceite a los pistones. Se
recomienda utilizar aceite de motor 15W40 sin

34
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
La salida del divisor de caudal está conectada IMPORTANTE:
a través de una válvula de retención al orificio En los Motores Lógicos Neumáticos
del empaque de cada fluid end. Desde ahí, el del modelo 338066-A1, no utilice un
aceite llega al fluid end y entra en el anillo de sistema de lubricación por aire.
linterna para conseguir una distribución uni- Estos motores utilizan lubricante de
forme del empaque.Las bombas Alemite teflón y no necesitan lubricación
actualmente utilizadas en la serie PG de bom- adicional excepto durante su man-
bas de cementación son del modelo 9668, con tenimiento o reparación. Sin embar-
una presión de bombeo media (relación 5:1). go, necesitan aire seco y limpio.
La sección de la bomba trabaja conjuntamente
con un Motor Lógico Neumático, Modelo
338066-A1. NOTA:
Si se obstruye alguna de las líneas
Para ajustar el caudal de la bomba Alemite, de suministro de aceite, significa
ponga el regulador de presión de aire entre que se ha averiado todo el sistema
110 y 120 psi. Ajuste la válvula dosificadora del de lubricación de los pistones. El
lado de descarga para controlar la cantidad de divisor de caudal McCord no fun-
aceite lubricante que desee. ciona si alguno de sus orificios de
salida está obstruido.

Las bombas de última generación disponen de


un filtro de aceite lubricante instalado a la sali-
da de la bomba Alemite. A diferencia de las
antiguas bombas Alemite, el caudal de lubri-
cación no puede calcularse a partir del ruido
del motor neumático. Instale un manómetro en
el lado de descarga de la bomba para determi-
nar la presión del aire. La presión normal está
entre 30 y 40 psi.

35
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.1.1 Sistema de lubricación de aceite Se trata de un sistema sencillo y de fácil manten-
imiento gracias a su reducido número de compo-
con aire comprimido nentes.
El sistema de lubricación de aceite con aire com-
primido es un sistema muy confiable y que necesita El sistema de lubricación ofrece las siguientes ven-
muy poco mantenimiento. Sustituye los sistemas tajas cuando está bien instalado:
Alemite convencionales tanto en servicios de
· Reduce el consumo de aceite.
cementación como de fracturamiento. En 1999,
este sistema se convirtió en el método estándar de · Disminuye la cantidad de lubricante
lubricación de pistones en las nuevas unidades de necesario para los pistones.
cementación y fracturamiento. Los equipos de · No afecta la vida útil del empaque.
bombeo con válvulas antiguas se pueden modi- · Es compatible con todos los tipos de
ficar.
empaque.
Este nuevo sistema de lubricación utiliza un · Simplifica las operaciones en zonas
depósito de aceite con aire comprimido que empuja ambientalmente sensibles, como las
el aceite por las líneas de suministro hasta cada operaciones costafuera
orificio del empaque. Mediante las válvulas de dosi- · Utiliza aire comprimido para empujar el
ficación se puede regular el caudal de aceite. La
válvula de dosificación está situada entre el depósi- lubricante hacia el empaque del pistón y
to de aceite y la válvula de retención del orificio del las bombas centrífugas.
empaque. · No contiene ninguna pieza móvil que se
pueda atascar o averiar.
· Reduce los costos de mantenimiento.
· Ahorro anual en costos de operación
PRECAUCIÓN: estimado en US $2.500 por unidad.
Este sistema incorpora un recipi-
Precaución ente a presión. Siga estrictamente Para transformar una unidad existente en un sis-
los procedimientos de uso y llena-
tema de lubricación de aceite con aire comprimido,
do. Todos los usuarios deben cono-
retire el sistema de lubricación de pistones instala-
cer cómo funcionan los mecanis-
mos de alivio de presión del sis- do actualmente con excepción del depósito para
tema. recoger el aceite usado. Las piezas del nuevo sis-
tema incluyen lo siguiente:
· Depósito de aceite presurizado especificado
por ASME y con soporte de montaje.
· Manifold y mangueras de distribución.
· Válvulas de retención nuevas
en el fluid end.
· Anillos limpiadores detrás del anillo de lin
terna para retener el aceite lubricante.

NOTA:
Siga las indicaciones de
Schlumberger Well Services dadas
en el Boletín de Mantenimiento Nº
625E y en los Estándares de
Seguridad, incluido el Estándar 26 -
Depósitos de Aire y Receptores; y
el Estándar 27 - Inspección y
Prueba de Manómetros y Válvulas
de Alivio de Presión.
36
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Componentes Principales 3. Manifold y Mangueras de
Distribución
1. Depósito El manifold de distribución simplifica el encami-
El depósito debe tener las siguientes carac- namiento de las mangueras. Todas las conex-
terísticas: iones de las mangueras llevan cierre a presión
para poder realizar instalaciones de campo sin
· Especificado por ASME
necesidad de llevar herramientas especiales ni
· Homologado para 200 psi/13,79 bar empalmar mangueras.
· Capacidad máxima de 16,4 galones/62
litros 4. Caja de cadena
· Punto de llenado en la mirilla superior La caja de cadena necesita poco mantenimien-
de 13,2 galones/50 litros to si se revisa regularmente. Compruebe los
El depósito tiene las siguientes medidas de siguientes aspectos:
seguridad: · Aceite contaminado
· Tapón de llenado de dos piezas · Barras de torsión flojas en los extremos,
· Válvula esférica de tres vías hecha de gastadas, mal ajustadas o corroídas
bronce para presión o purga
· Válvula de alivio de presión de 150 psi NOTA:
· Manómetro con líquido de 0 a 100 psi Engrase las barras de torsión cuan-
· Tres mirillas para el nivel de líquido - do realice una inspección STEM 2.
presión de servicio máxima de 1.750
psi/119 bar
Si escucha algún sonido extraño, como un
ADVERTENCIA: golpeteo, puede indicar lo siguiente:
Para garantizar un funcionamiento · La cadena golpea el interior de la caja
Advertencia seguro y confiable, sólo debe utilizar de cadena.
los depósitos de repuesto especifica- · Las ranuras de la brida de acoplamiento
dos. No realice ningún cambio ni util-
ice depósitos fabricados localmente. están gastadas.
· Los cojinetes de la caja de cadena
2. Modificaciones del Fluid End están defectuosos.
Las piezas del fluid end que hay que modificar
son las siguientes: IMPORTANTE:
· Tres válvulas de retención Haskel SS, Deberá tomar medidas inmediata-
15.000 psi mente si escucha algún ruido
· Tres sellos limpiadores que deben insta- extraño y no identifica cuál es su
larse en las tuercas del empaque de las causa.
unidades de fracturamiento

IMPORTANTE:
Las tuercas del empaque pueden
modificarse localmente o com-
prarse. Las unidades de
cementación equipadas con bom-
bas PG deben disponer de una
ranura para introducir el sello en el
anillo de empaque, entre la tuerca
del empaque y el anillo de linterna.
37
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.2 Pistones y empaque 5. Compruebe los protectores de los Martin
Decker para asegurarse de que estén coloca-
dos y funcionen correctamente.
El fluid end es muy robusto y, por tanto,
requiere poca atención. En el apartado 6.3.7.1.
se describe detalladamente el procedimiento PRECAUCIÓN:
de reempaque. No apriete los empaques excesiva-
Precaución mente. No vuelva a apretar el
Realice los siguientes pasos antes de cada empaque con anillo inicial.
trabajo:

6. Compruebe detenidamente los diafragmas


de goma para asegurarse de que no presenten
perforaciones. Si están perforados, el cemento
podría entrar en los circuitos que van al dis-
positivo de apagado por sobrepresión (OPSD)
y al panel de instrumentos.

1. Apriete los pistones y verifique el


empaque.

2. Si el empaque es doble o con anillo inicial,


compruebe que las tuercas del prensaestopas
no se hayan aflojado.

3. En los sistemas Alemite convencionales,


ajuste el flujo de aceite que va desde la bomba
Alemite hasta los empaques. Compruebe que
no haya fugas en los circuitos de aire y de
lubricación.

4. En los sistemas de aceite con aire comprimi-


do, asegúrese de que la válvula de presión de
tres vías esté activada y que haya un nivel
adecuado de aceite en el depósito.

38
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
7. Compruebe los OPSD en este momento 6.3.3 Retenedores de la tapa del fluid end
para proteger el equipo y sobre todo, a los
operadores en:
Utilice una llave de tubo para quitar y poner los
· En las unidades CPS-361 -con aceler-
retenedores. Acábelos de apretar con la ayuda
ador de aire- el OPSD corta el sumin-
de una maza.
istro de aire al acelerador y a la trans-
misión para que el motor quede con
marcha en vacío y para devolver el cilin-
dro de mando de la transmisión a la
posición neutra.

Hay dos rangos disponibles para el


OPSD: 0-10.000 psi y 0-15.000 psi.
Calibre el OPSD cuando realice una
prueba de presión en la bomba triplex
utilizando un manómetro de precisión u
otro instrumento de la manera siguiente:
1. Ajuste el OPSD a 1000 psi.
2. Aumente la presión hasta que se
dispare el OPSD, normalmente
a 1000 psi +/- 500 psi.
3. Compruebe la precisión
del OPSD.
4. Ajuste la placa de calibración de
manera que coincida con la
El ajuste de los retenedores de la tapa con una
presión de activación del OPSD.
llave de tubo sólo sirve para evitar que las
5. Repita los pasos 1 a 4 con
tuercas se aflojen con las vibraciones. Por
diferentes presiones para verificar
mucho que apriete las tapas no conseguirá
la precisión del OPSD de la
mejorar el sello.
unidad.
NOTA:
No supere la presión
máxima de trabajo
del fluid end.

· En unidades con transmisión estándar:


al cortar el aire, se desconecta el embrague
desactivando la transmisión y dejando el motor
con marcha en vacío.

· En motores electrónicos: se corta la corriente


eléctrica que alimenta los módulos de control
electrónico de aceleración del motor dejando el
motor con marcha en vacío.

39
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.4 O-ring y anillo de respaldo
Después de remover las tapas de succión o descarga, saque los o-rings y los anillos de respal-
do para examinar el interior y limpiar los restos de cemento y otros residuos. Después de colo-
car de nuevo los o-rings y los anillos de respaldo en la ranura, engrase un poco la rosca de la
tapa y el retenedor. Si aplica demasiada grasa, podría evitar que la tapa cierre bien o provocar
que los o-rings y los anillos de respaldo se salgan de sus ranuras, con lo cual podría dañarlos al
apretar la tapa. Si sucediera esto, saque la tapa y cambie los sellos dañados.

NOTA:
El taponamiento producido por exceso de grasa ocurre porque la grasa actúa igual
que un fluido hidráulico incompresible dentro de un gato hidráulico. La grasa que
queda atrapada entre la rosca y los o-ring evita que la tapa quede bien apretada. Al
aplicar presión sobre el retenedor de la tapa, el o-ring puede ceder. Normalmente,
esto ocurre cuando el o-ring de las tapas de succión o descarga, entra en la superfi-
cie de sellado del fluid end. Al apretar la tapa, la grasa va quedando atrapada a
medida que el o-ring empieza a sellar el paso. Sin embargo, la grasa no puede pasar
y queda retenida por el o-ring, por lo que no puede apretarse del todo la tapa.

Tapa de la succión Tapa de la descarga

40
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
PRÁCTICA RECOMENDADA:
Al instalar el buje en el extremo, insértelo primero con el borde más corto mirando
hacia el fluid end para tener un sello efectivo cuando el área de sellado del fluid end
está en buenas condiciones. Cuando, con el uso, la efectividad del sello empiece a
disminuir, cambie el buje de sentido, colocando el borde más largo primero. Esto
hace que se reposicione el o-ring a un área efectiva de sello. Este procedimiento
puede prolongar la calidad del sello unos 5 ó 10 años más.

41
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.5 Válvulas (válvulas MacClatchie)
Las válvulas se fabrican de las siguientes for-
mas:
Válvulas de descarga Válvulas de succión (disco de ruptura)

Se han diseñado válvulas con disco de ruptura


(para succión) por dos motivos:

1. Para proteger el equipo de tratamiento y


el power end por sobrepresión violenta y
accidental del fluid end.

2. Para salvaguardar la integridad del


personal en caso de una ruptura del
equipo de tratamiento derivada de una Se han dado casos de falla prematura de las
sobrepresión en la bomba triplex. válvulas con disco de ruptura. En la mayoría
de los casos las razones fueron las siguientes:
ADVERTENCIA:
No utilice nunca válvulas con
Advertencia disco de ruptura en la descar-
· Circulación a caudal demasiado alto
ga del fluid end, ni válvulas de durante el cebado de las bombas mientras se
descarga en la succión. utilizaba suministro por gravedad: esto provoca
picos de presión que no se observan en el
Las válvulas con disco de ruptura están dis-
manómetro y que superan los límites de pre-
eñadas para durar al menos 500.000 ciclos de
presión. Esto equivale aproximadamente a sión de las válvulas con disco de ruptura. Para
8.300 barriles bombeados por pistón en un cebar una bomba, utilice un caudal que no
fluid end TG (3-3/4 pulgadas) y a 14.700 bar- supere el 50% del caudal nominal de salida de
riles bombeados por pistón en una bomba TH la bomba que va a cebar.
(5 pulgadas). Dadas las características de los · Pruebas de alta presión de las líneas: si
trabajos que realizamos, las válvulas y el la bomba no se ha cebado correctamente,
empaque se deteriorarían mucho antes de provoca que el pistón se acelere y dé sacudi-
alcanzar este volumen.
das creando un efecto de golpe de ariete. Si es
posible, bombee a revoluciones bajas utilizan-
NOTA:
do una bomba de mayor tamaño para acumu-
Un ciclo de presión se define
lar algo de presión en el sistema. Luego cam-
como 1 carrera completa del
bie la bomba por otra más pequeña, según se
pistón a la máxima presión del
requiera.
fluid end.

42
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
· Cavitación durante el bombeo: mantenga siempre una presión mínima de succión de 20-
30 psi en la succión de la bomba triplex. Si la cavitación se produce, disminuya inmediatamente
el régimen de la bomba. Cuanto más grande sea el fluid end, más vulnerable resulta a los prob-
lemas de succión, especialmente a caudales altos.

NOTA:
El modelo de válvulas de alto contacto es obsoleto y por ello ya no se fabrica. El
contacto es la cantidad de metal que entra en contacto entre el cuerpo y el
asiento de la válvula cuando la válvula está cerrada.

Hay tres tipos de insertos en función del trabajo a realizar:

1. Los asientos de goma (de color negro) se utilizan para trabajos de cementación y acidi-
ficación. Tienen poca resistencia a materiales abrasivos, como la arena y los hidrocarburos.

2. Los asientos de uretano (de color amarillo) se emplean en servicios de fracturamiento


con arena. Tienen poca resistencia a los ácidos. Duran aproximadamente un año en ambientes
calurosos/húmedos.

3. Los asientos de uretano pegados (de color amarillo) se suministran como una pieza
integral de uretano soldada al cuerpo de la válvula. Este tipo de asiento se utiliza en servicios de
fracturamiento a alta presión con agentes de sostén. El inserto evita que los abrasivos se cuelen
entre el cuerpo de la válvula y el asiento. Si se daña el inserto, retírelo utilizando un soplete de
baja temperatura. Una vez retirado, instale un inserto estándar de goma o de uretano. A partir de
entonces, podrá utilizar esta válvula únicamente para servicios de cementación o de bombeo
general.

NOTA:
Si utiliza una unidad de cementación en trabajos de control de arena, debe uti-
lizar los insertos de uretano pegados.

Los insertos de uretano, al estar almacenados, se deterioran con el tiempo. Su vida útil es de
aproximadamente un año si las condiciones de almacenaje no son las adecuadas. Lo ideal es
43
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
guardarlos en un lugar fresco, oscuro y con poca humedad. El inserto se vuelve amarillo en los
bordes cuando empieza a deteriorarse. Al final, todo el asiento se pone amarillo y empieza a
desmenuzarse.
Para instalar un inserto, déjelo en agua caliente durante unos minutos y luego colóquelo en la
hendidura.
NOTA:
Cuando almacene los insertos, tenga en cuenta factores tales como el
consumo medio.

6.3.6 Asientos de válvula (asientos de válvula MacClatchie)


Antes había dos tipos de asientos de válvula: cónicos y rectos. Actualmente, los rectos han
quedado obsoletos y ya no se fabrican. Ahora sólo se utilizan los asientos cónicos.

Al bombear a alta presión o cuando un pistón realiza un ciclo completo de presión, las válvulas
chocan con el asiento al cerrarse. Este efecto empuja los asientos de las válvulas fuertemente
hacia el fluid end.

Asiento recto y cónico

Mire si el asiento de la válvula presenta desgaste, erosión,


hundimiento o grietas cuando el fluid end está abierto.

Utilice un indicador para asientos


de válvula para determinar el nivel
de desgaste del asiento y cámbielo
cuando el indicador quede a nivel
de la parte superior o cuando
observe indicios de desgaste, cor-
rosión o hundimiento.

44
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Para instalar un asiento de válvula nuevo, realice los pasos siguientes:

Limpie la cavidad y elimine Coloque el asiento dentro en la


PASO 01 cualquier resto de óxido,
PASO 02 cavidad, asegurándose de que
incrustaciones o cemento. Si no se limpian el o-ring quede bien encajado
bien estos restos el o-ring puede quedar por en su hendidura.
fuera y se puede cortar o dañar al entrar en
contacto con la cavidad para el asiento de la
válvula en el fluid end.
Coloque el asiento en el orificio
PASO 03 en forma pareja.

IMPORTANTE:
No aplique ningún lubricante en el
asiento ni en la cavidad en la cual
se debe insertar el asiento.

Empuje el asiento en la cavidad

Instale una válvula usada sin


PASO 04 inserto sobre el asiento.

Coloque una barra de acero en


PASO 05 el centro de la válvula y golpéela
para hacer entrar el asiento den-
tro de la cavidad.

45
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Termine el reempaque de la
PASO 06 Retire la válvula usada. PASO 07 bomba y pruebe el fluid end a la
presión nominal.

6.3.7 Empaque
Las pruebas de campo realizadas demuestran
que el sistema de empaque con anillo inicial
dura más que el sistema convencional simple
(conjunto de anillos duros y blandos) y el de
empaque a base de elastoplast para cementa-
ciones y que los sistemas de empaque doble
para fracturamientos. Este nuevo sistema tam-
bién ofrece mejores resultados para lodos de
perforación.

Los empaques simples (goma/fibra o conjunto


duro/blando) y dobles (Elastoplast) ahora son
sustituidos por el empaque con anillo inicial en
cementaciones, fracturamientos y trabajos con
tubería flexible. Consulte el Boletín de
Mantenimiento 1103, ID 2023279 en InTouch,
si desea más detalles sobre cómo realizar un
pedido o instalar los nuevos empaques con
anillo inicial.

46
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.7.1 Procedimiento de reempaque del fluid end
HERRAMIENTAS REPUESTOS
· un trozo de madera dura (no sirve el · O-rings
mango de un mazo) · anillos de respaldo
· un palo de escoba o el mango de un · insertos para válvula
mazo viejo · resortes
· extractor de pistones
ADVERTENCIA:
· una maza de 2 kg
Utilice los equipos de protección
· llave en “C” para las tuercas del necesarios. Desconecte el suministro
Advertencia
prensaestopas de aire y electricidad a la bomba.
· una llave de tubo de 18-24 pulgadas Asegúrese de que la bomba no
· en fluid ends viejos puede ser nece pueda ponerse en marcha. Coloque
saria una tuerca hexagonal y una letreros de advertencia en un lugar
barra de acero bien visible junto a los mandos de la
· Trapos y material de limpieza. bomba, de acuerdo con el procedi-
miento de bloqueo y señalización
(“LOTO”) que figura en el Estándar
de Seguridad nº 15 de Well Services.

NOTA: NOTA:
Utilice el kit de herramientas para Cuando trabaje en altura, utilice un
empaque (N/P 570376000). Se andamio especial para ese tipo de
recomienda emplear este kit si está intervención. El andamio deberá
disponible disponer de espacio suficiente para
organizar las piezas de la bomba en
un orden lógico en caso de que haya
que efectuar alguna reparación.

PASO 01 Golpee las pestañas de la tapa


del fluid end con una maza hasta
que se empiece a aflojar.

47
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Utilice una llave de tubo para Saque el retenedor de la válvula
PASO 02 desenroscar la tapa del fluid PASO 03 de succión y coloque la tapa y el
end. El retenedor de la válvula retenedor en el andamio o en
de succión sale conjuntamente una paleta siguiendo un orden
con la tapa. lógico.

Saque la válvula de succión. Retire la tapa de la descarga. Si


PASO 04 Examine su estado y luego PASO 05 hay un sensor del Martin Decker,
déjela con las demás piezas de la misma sáquelo primero. Coloque todas las piezas con
cámara. las de la misma cámara.

48
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Con una llave y un martillo, Desenrosque los pistones com-
PASO 06 desenrosque los pistones de PASO 07 pletamente de los pony rods uti-
los pony rods. lizando una llave de tubo. Tenga
cuidado de no dañar la rosca de
NOTA: los pony rods.
No coloque la llave en el pony rod.
Utilice el extremo cónico del pistón
para enroscar o desenroscar el
pistón.

Si el pistón esta cubriendo la válvula de succión, rota el tubo del eje de la trans-
PASO 08 misión a la caja de cadena usando una barra en la unión universal para retractar
el pistón.

Correcto TIncorrecto

ADVERTENCIA:
Si utiliza una llave de tubo puede dañar el tubo del eje de transmisión. Estas herramientas
Advertencia pueden producir fisuras en el eje de transmisión y hacer que se averíe o se salga de su sitio.
49
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Use la llave en “C” para desen- Instale el extractor de pistones
PASO 09 roscar la tuerca del pren- PASO 10 enroscándolo cuidadosamente
saestopas del empaque y aflojar con un movimiento de rotación.
el empaque. Retire lentamente el pistón de la
cámara.

PASO 11 Desenrosque completamente


la tuerca del prensaestopas
del empaque y déjela con las
demás piezas.

NOTA:
Mueva los pony rods tanto como
sea posible hacia el power end
para que le resulte más fácil sacar
las tuecas del prensaestopas.

PRECAUCION:
Al extraer el pistón, procure que no
Precaución se le caiga ya que podría lesion-
arse. No deje que la parte cromada
toque el suelo o se raye.

50
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Con un trozo de madera dura, Retire cuidadosamente el adap-
PASO 12 golpee suavemente y de forma PASO 13 tador macho del empaque. Es
pareja el anillo de bronce. El bronce está cerca posible que haya cemento
a la cavidad del empaque. Cualquier desalin- pegado a su alrededor, dificul
eación hará que la pieza de bronce sea más tando la extracción.
difícil de sacar.

IMPORTANTE:
No emplee demasiada fuerza.

PASO 14 Repita los pasos anteriores


con todas las cámaras.

PASO 15 Examine las piezas de la forma


siguiente:
a. Limpie con un trapo los o-rings y los
anillos de respaldo para ver si presentan
deformaciones, grietas o cortes.
IMPORTANTE:
No utilice diesel ni solventes en las
piezas de goma. Los o-rings
pueden hincharse si entran en con-
tacto con estos productos.
c. Examine los cuerpos de las válvulas
b. Limpie y examine las ranuras de para ver si hay algún hundimiento,
los o-rings y mire si hay partículas muescas o corrosión. Revise los inser
extrañas. Examine las roscas tos de las válvulas para ver si presentan
ACME para ver si presentan grietas indicios de abrasión o grietas.
u otros desperfectos. Use una lima Cámbielos si es necesario. Compruebe
para reparar daños pequeños en la el disco de ruptura para asegurarse de
rosca. que esté intacto. Cambie los resortes si
están deformados u oxidados.
Limpie y examine las ranuras de los o-rings Examine los cuerpos de las válvulas

51
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
d. Examine y cambie los pistones si están
desgastados o presentan ralladuras.
Usar los pistones en estas condiciones
acorta la vida útil del empaque.

PRECAUCION:
No reutilice el empaque.
Precaución

e. Examine el cuerpo del


fluid end y asegúrese
de que los asientos de
las válvulas no presen
ten hundimientos ni
muescas. Compruebe
las roscas ACME y las
cavidades donde va el
empaque. Limpie bien
los restos de cemento,
arena, óxido o suciedad
utilizando un cepillo,
papel de lija o una
limpiadora a vapor.

f. Limpie y examine las piezas de bronce


para ver si hay algún signo de decol
oración, deformación, mellas o desper-
fectos. Instale las piezas de bronce en
el pistón para comprobar si existe
excentricidad (ovalamiento). Coloque las
piezas de bronce sobre un pedazo de
vidrio plano para comprobar si hay algu-
na deformación. Frote las piezas de
bronce con papel de lija para pulir los
pequeños arañazos o muescas.

52
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
g. Verifique el sistema de lubricación (tipo ADVERTENCIA:
Alemite o aire comprimido) para asegu Después de revisar el sistema de lubri-
rarse de que haya un flujo positivo de Advertencia cación, corte el suministro de corriente
aceite procedente del orificio de lubri o de aire y cuelgue los letreros de
cación situado en la parte superior de los advertencia.
cavidades donde van los empaques.
Ponga en marcha la unidad y el sistema
de lubricación.

NOTA:
Realice el reempaque según el
Boletín de Mantenimiento 1103.
Verifique siempre el orden de mon-
taje del empaque antes de proced-
er.

IMPORTANTE:
Si el empaque no es con anillo ini-
cial, remueva el empaque antiguo e
instale un kit de conversión.
Obtenga e instale la versión correc-
ta del kit según el Boletín de
Mantenimiento 1103.

53
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.7.2 Extracción e instalación de asientos de válvula
Tipos de extractores de asientos de válvula:

Extractor de asientos de válvu- Extractor de asientos de válvu-


TIPO 01 la N/P 428024000: TIPO 02 la N/P 902857000:
Este tipo de extractor está diseñado para fluid Este tipo de extractor está diseñado para el
ends de bombas triplex convencionales, espe- fluid end MD1000 y puede utilizarse con fluid
cialmente para los fluid ends de estimulación ends convencionales que tengan tapones de
que no tienen tapones de succión y que succión. El extractor permite insertar una aran-
requieren que la lengüeta oscile. Se coloca la dela dividida en la barra de acoplamiento una
lengüeta en posición vertical, para que pase a vez que pasa a través del asiento de la válvula
través del asiento de la válvula por la parte desde la parte superior.
superior y luego gire libremente a la posición
de extracción (horizontal) debajo del asiento
de válvula.

54
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Extractor tipo concha N/P 902857000:
TIPO 03
Usted puede producir este tipo de extractor de manera
que tenga aproximadamente 0,040 pulgadas por cada
borde de extracción para un total de 0,080 pulgadas. Esto
es necesario para extraer asientos de succión en fluid
ends SPM con cavidad estrecha, para que el extractor
pase a través del asiento.

NOTA: IMPORTANTE:
Los siguientes pasos sirven de Para extraer un asiento de válvula
guía para extraer un asiento de se necesitan dos personas. Si duda
válvula, pero existen otros métodos del buen estado de un asiento de
posibles. válvula, cámbielo antes de que se
produzca una falla.

55
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Abra el fluid end tal y como se
HERRAMIENTAS PASO 01 describe en el procedimiento de
· extractor de asientos de válvula reempaque del fluid end. Después de sacar las
· mazo tapas de succión y descarga, compruebe con
· llave de tubo de 24 pulgadas los dedos los asientos de las válvulas y
· un cincel o un destornillador viejo sustitúyalos si es necesario. Utilice el indicador
· un balde y solvente limpiador para asientos de válvula para el fluid end tal y
· trapos como se describe en el Manual del Equipo de
· grasa Tratamiento.
· otros repuestos, tales como o-rings o
anillos de respaldo.

Si se usa el extractor N/P


PASO 02 428024000, instale la corona en PASO 03 Inserte la corona y la varilla
la varilla roscada. Ajuste la posición de la coro- roscada a través de la placa de
na calculando la longitud de la varilla roscada presión.
necesaria para llegar hasta el asiento de
válvula.

56
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Enrosque la tuerca que va deba- Acople la cabeza a la varilla
PASO 04 jo de la placa de presión por la PASO 05 roscada y apriétela a mano sin
parte inferior de la varilla rosca- la lengüeta ni el pin.
da para asegurar la corona y la
placa de presión.

Levante todo el conjunto e Instale lengüeta y el pin en la


PASO 06 insértelo por la parte superior del PASO 07 cabeza.
fluid end. Asegúrese de que esté centrado, de
forma que la cabeza pase fácilmente a través
del asiento de la válvula. La cabeza debe
poderse ver por debajo del asiento de válvula
que se va a extraer.
NOTA:
Siga los procedimientos de seguri-
dad pertinentes al levantar objetos
pesados.

57
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
PASO 07 Continuación de la página anterior.

IMPORTANTE:
No intente fabricar localmente la lengüeta o el pin. Estas piezas están hechas de
acero de alta resistencia. Si utiliza un material inadecuado, la lengüeta o el pasador
se pueden romper al extraer el asiento.

Asegurese que la lengüeta este en posición horizontal, gire la varilla conectadora


PASO 08 hasta que la lengüeta haga contacto con la parte inferior del asiento de válvula.

Continue girando la varilla conectora. Lentamente, se bombea manualmente


PASO 09 hasta que el asiento sea completamente extraído.

58
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.7.3 Instalación de empaque con anillo inicial
Realice los siguientes pasos para instalar el empaque con anillo inicial:

Use un disco o un extractor para Limpie y lubrique las roscas de


PASO 01 retirar el empaque antiguo y las PASO 02 las tuercas en la cavidad del
piezas de bronce. El anillo fluid end.
chatarra (“junk ring”) de acero
del empaque tiene un orificio
escalonado.

Limpie cualquier resto de


PASO 03 cemento o agente de sostén
que pueda haber en la cavidad y compruebe
que no haya signos de deterioro.

PASO 04 Instale el anillo chatarra. PASO 05 Instale el anillo inicial.

59
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Instale el adaptador hembra -
PASO 06 Instale el anillo de presión. PASO 07 pieza de bronce y PEKK.

PASO 08 Instale el anillo de linterna. PASO 09 Instale la tuerca del empaque.

a. Apriete la tuerca del empaque para fijar


el empaque.
b. Afloje la tuerca del empaque ½ vuelta.
c. Apriétela a mano hasta que toque el
empaque.
d. Apriétela ¼ de vuelta y haga una marca
de alineación sobre la tuerca del
empaque y el fluid end.
e. Afloje el empaque 1 vuelta.
60
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Lubrique el empaque y el pistón. Recubra la rosca del pony rod
PASO 10 PASO12 con compuesto Never-Seize y, a
continuación, apriete el pistón.
Pase el pistón a través del Déle un golpe seco y fuerte con
PASO 11 empaque con un martillo o una un mazo y una llave de tubo de
trozo de madera grande, golpee 24 pulgadas para acabarlo de
el extremo del pistón para ase- apretar.
gurarse que el pistón y el pony
rod hacen contacto.

Ponga en marcha la bomba y


PASO 13 compruebe la instalación. El
IMPORTANTE:
Cambie los pistones cuando estén
empaque no necesita ningún otro ajuste sin brillo o presenten ralladuras.
Usar pistones en estas condiciones
acorta la vida útil del empaque.

61
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
6.3.7.4 Reempaque con anillo inicial

Para reempacar el anillo inicial, realice los siguientes pasos:

Al terminar de reempacar Instale los o-rings y los anillos de


PASO 01 cada una de las cámaras del PASO 02 respaldo. Si utiliza demasiada
fluid end, instale los resortes de la válvula y grasa, creará un tapón al colocar los retene-
coloque la tapa con el retenedor. Limpie y dores y las tapas.
examine las partes, y cámbielas si es nece-
sario.
PRECAUCION:
No moje el o-ring con solventes.
Precaución

62
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Recubra el retenedor con una Una vez que el resorte de suc-
PASO 03 fina capa de grasa e instale la
PASO 04 ción esté debajo del retenedor,
válvula de succión. Enrosque la tapa con el apriete el conjunto a mano o con la ayuda de
retenedor de la válvula de succión hasta que una llave de tubo. Apriete la tapa con unos
toque el resorte. Use un trozo de madera para cuantos golpes de maza.
comprimir el resorte y hacer que encaje deba- PRECAUCION:
jo del retenedor al tiempo que lo enrosca . Asegúrese que la tapa de succión
Precaución está bien instalada, de manera que
la parte plana del retenedor man-
PRECAUCION: tenga el resorte de la válvula com-
No sujete los resortes con cuer- primido. A veces las tapas se insta-
Precaución da o alambre. lan mal, desplazadas un ángulo de
90° o 180° con respecto a la posi-
ción correcta. Es esencial que la
parte plana de la cuña que com-
prime el resorte de succión quede
totalmente perpendicular respecto
a la válvula. Para comprobar la
posición, asegúrese de que los dos
orificios de los tornillos de la tapa
de succión queden perpendiculares
a la superficie de la cuña.

Asegúrese de que el o-ring y el anillo de respaldo en la tapa de descarga están


PASO 05 en buen estado y limpie la ranura. Engrásela ligeramente. Si aplica demasiada
grasa, impedirá que los sellos se asienten correctamente.

Instale con cuidado la tapa y el


PASO 06 retenedor en la descarga.
Asegúrese que el resorte de la válvula de
descarga esté bien centrado, de forma que
encaje con el tope situado en la parte inferior
de la tapa de descarga.

PRECAUCION:
No coloque nunca una válvula con
Precaución disco de ruptura en la descarga de la
bomba.
63
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Apriete manualmente la tapa de Realice una inspección STEM I y
PASO 07 descarga y luego termine de
PASO 08 luego compruebe que estén
apretarla con una maza. instaladas todas las piezas. Ponga en marcha
la unidad y compruebe que el lubricador
Alemite funcione correctamente.
Ponga la bomba en un cambio
PASO 09 bajo y apriete todas las tuercas PASO 10 Después de apretar el empaque,
haga circular agua durante 15 ó
del empaque con una llave en 20 minutos a diferentes velocidades para veri-
“C” . ficar que el empaque y los sistemas de lubri-
cación funcionan adecuadamente.

PRECAUCION: PRECAUCION:
Tenga cuidado con los elementos No use una extensión con la llave
Precaución móviles puesto que podría atra- Precaución para apretar la tuerca del empaque
parse los dedos. del prensaestopas, puesto que
podría dañar la tuerca del empaque
o apretarla demasiado. Si nota que
la tuerca no se enrosca con facili-
dad, sáquela. Asegúrese de que la
rosca de la tuerca del empaque y
del fluid end no tenga ningún des-
perfecto o restos de cemento solidi-
ficado.

64
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
DE LA CAJA DE CADENA 6.4.0
poder lubricante y sus propiedades refriger-
antes, lo cual puede dañar gravemente los
cojinetes y la caja de cadena.

Cada caja de cadena está equipada con una


mirilla de vidrio o una varilla de nivel para com-
probar el nivel de aceite. El indicador de nivel
debe estar centrado con respecto a la parte
inferior del eje de entrada.
Asegúrese de que no haya demasiado aceite
para evitar que la caja de cadena se recaliente.
Cuando esto ocurre, los sellos del lubricante
de los cojinetes pueden dañarse. En caso de
recalentamiento continuado, el aceite se degra-
da químicamente, perdiendo su viscosidad, su

NOTA:
Antes de comprobar el nivel de
aceite, saque siempre la varilla de
medir y espere hasta que se
deposite el aceite. Seguidamente,
vuelva a introducir la varilla y luego
sáquela para mirar el nivel.
65
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
REVISION 7.0.0
INSPECCIÓN STEM 1 Y FUNCIONAMIENTO 7.1.0
Antes de encender la unidad, lleve a cabo una inspección STEM en la unidad tal y como se
explica a continuación:
Apriete los pistones al pony rod Asegúrese de que el nivel de
PASO 01 con una llave de tubo de modo PASO 02 aceite en las cajas de cadenas,
que queden bien apretados, los power ends y el depósito de lubricante del
pero no en exceso. empaque sea correcto y que se utilicen los
lubricantes indicados. Para que funcione la
bomba Alemite y suministre lubricante al
empaque del pistón, abra la válvula de sumini-
stro de aire.

Con presión en el circuito de


PASO 03 lubricación del power end, veri-
fique que la bomba Alemite esté
en funcionamiento. Ajuste el caudal de aceite
tal y como se describe en el Boletín de Asegúrese de que la presión de
Mantenimiento 982. PASO 04 aceite del power end sea correc-
NOTA: ta mientras la bomba se encuentra en fun-
Consulte el Boletín de cionamiento. Si la velocidad del piñón es de
Mantenimiento 1085 (ID: 2023265 1.000 rpm (2/3 del máximo de bombeo), la pre-
en InTouch: ) en lo referente al sis- sión de aceite debe ser de unos 50 psi cuando
tema de lubricación de aceite con el aceite está frío y de unos 40 psi cuando está
aire comprimido. caliente (por encima de 100 grados F).

Ponga la bomba en punto muer- En empaque simples


PASO 05 to y asegúrese de que las tuer- PASO 06 (cementación), apriete las tuer-
cas del prensaestopas del cas del prensaestopas del
empaque estén bien ajustadas. Si está instala- empaque antes de cada trabajo.
do el empaque del anillo inicial, no es nece-
sario llevar a cabo un ajuste periódico.
Verifique que las tuercas del prensaestopas no
se han aflojado.
66
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
En empaques de elastoplast En empaques dobles (frac-
PASO 07 (cementación), apriete las tuer- PASO 08 turamiento), lleve a cabo un
cas del prensaestopas del ajuste periódico según se indica
empaque antes de cada trabajo. en el Boletín de Mantenimiento
1103 (ID: 2023279 en InTouch).
En el caso de los empaques de
PASO 09 Asegúrese de que la bomba esté
anillos iniciales con anillo de
respaldo de teflón, compruebe que las tuercas
PASO 10 preparada para el cebado y lista
no se han aflojado. Una vez ajustado, el para funcionar.
empaque del anillo inicial no requiere ningún
ajuste adicional.
Al final de cualquier operación
NOTA: PASO 11 de bombeo, bombee agua limpia
No apriete en exceso el empaque
con anillo inicial. a través de la tubería de descarga hasta que
vea salir agua limpia de la bomba, y a contin-
uación interrumpa el bombeo.

Consulte el Boletín de Mantenimiento 1103 PRECAUCION:


para información sobre la sustitución de No afloje nunca la tuerca del pren-
piezas. Precaución saestopas del empaque del fluid
end durante esta operación.

Retire las tapas del manifold de Mire debajo de los pony rods
PASO 12 succión y lave el manifold con PASO 13 (detrás del power end) para
agua. Si hace frío y existe la posibilidad de que comprobar que la bandeja de drenaje no esté
se produzcan heladas, drene toda el agua de bloqueada. Lave con agua la bandeja de
la bomba ventilando la bomba y haciendo drenaje.
palanca para levantar las válvulas de succión.

67
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Revise los sellos en los pony Antes de iniciar un trabajo,
PASO 14 rods del power end y sustitúya-
RESUMEN lleve a cabo una inspec-
los si hay alguna fuga de aceite. Asegúrese de ción STEM 1 (inspección
que los anillos de limpieza no estén sueltos. antes del trabajo):
Estos anillos impiden que cualquier fuga de flu-
ido a alta presión que haya traspasado el · Compruebe que los pistones están apre
empaque dañe el sello del pony rod y entre en tados.
el power end. · Verifique el estado y el nivel del lubri-
cante de la caja de cadena.
· Compruebe el estado y el nivel del lubri-
cante del power end.
· Verifique el estado y el nivel del lubri-
cante que se encuentra en el depósito
de aceite de empaques (Alemite).
· Compruebe el funcionamiento del lubri-
cador del empaque (Alemite).
· Verifique la presión del aceite lubricante
del power end:
50 psi cuando el aceite está frío
40 psi cuando el aceite está caliente
· Compruebe que las tuercas del pren-
saestopas estén bien apretadas.
· Cebe las bombas.
· Limpie la bomba y el manifold bombean
do agua limpia a través de el.
· Lave el manifold de succión.
· Drene la bomba si hace frío.
· Revise los sellos de los pony rods.
· Compruebe que los anillos limpiadores
no estén sueltos.

68
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
INSPECCION STEM 2 DE LA BOMBA TRIPLEX
CADA 6 MESES O 300 HORAS 7.2.0
El operador del equipo es el responsable de el aceite y vuelva a instalar el cable de
llevar a cabo la inspección STEM 2 con la accionamiento del contador de barriles.
ayuda de un mecánico.. · Si se ha instalado una boquilla de
engrase Zerk, lubrique con cuidado la
7.2.1 Caja de cadena transmisión en ángulo recto del contador de
· Compruebe el estado de las tuercas de barriles. La mayoría de los contadores de bar-
seguridad y los bujes de los extremos de la riles emplean un detector de proximidad para
barra de torsión. Sustituya los bujes que estén calcular el caudal de bombeo. No se requiere
desgastados. ninguna lubricación.
· Engrase los extremos de la barra de tor
sión y ajuste su longitud según sea necesario. NOTA:
· Inspeccione el pin de sujeción. Ajuste la relación de transmisión en ángu-
lo recto específicamente para el extremo
· Engrase los cojinetes de la caja de de fluido de la bomba.
Engrase Zerk

NOTA:
Los bujes de los extremos ya no se ofre-
EJEMPLO:
cen como piezas independientes. Para En el caso de TRO, la relación transmisión
cambiar los bujes debe sustituir toda la es de 0,249, de 0,385 en el de TGO, de
barra de torsión. Consulte el Manual de 0,466 en el de TLO y de 0,555 en el de
Piezas de Equipos (ID: 3015447 en THO. Cuando la relación es incorrecta, la
InTouch). lectura del contador de barriles no es pre-
cisa. Esta relación coincide con el número
de bbl por revolución de cada fluid end
cadena. Revise el estado del respi- (ID: 3015637 en InTouch).
radero / tapón de llenado de aceite. Si es pre-
ciso, lave el respiradero / tapón de llenado con · Cambie los tapones de los extremos
solvente y séquelo con aire. para invertir la transmisión en ángulo recto y
variar la rotación del cable.
· En las unidades más antiguas, extraiga
69
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
7.2.2 Power end Ensure that slinger rings fit snugly on the pony rods.

de
· Inspeccione el soporte del power end
lubricación de aceite del power end. Si se
por si hay algún perno suelto, desgastado o
colapsa una manguera de succión, quiere decir
roto.
que el aceite están muy contaminado y la
· Revise el cuerpo para comprobar que
bomba de lubricante no contiene suficiente
no esté agrietado ni roto.
aceite. Para limpiar el sistema de lubricación,
IMPORTANTE: haga lo siguiente:
El cuerpo y los soportes del power
end son expuestos a una carga y 1. Drene el aceite.
un nivel de vibración extremo
2. Analice una muestra en un labo
durante las operaciones de
ratorio.
bombeo. Repare los soportes daña-
dos y apriete los pernos sueltos 3. Desmonte la tapa posterior del
inmediatamente para no tener que power end.
realizar reparaciones más costosas. 4. Limpie y lave el interior del power
El torque para apretar los pernos es end con un solvente. solvent.
600 pies por libra (+ 10%). 5. Lave y limpie las mangueras.
6. Limpie el sistema de lubricación,
NOTA: la bomba de aceite y el filtro.
Los power ends de magnesio no
7. Instale la tapa posterior del fluid
deben soldarse.
end y añada aceite nuevo hasta
el nivel indicado.
· Compruebe si hay alguna fuga de
aceite, y tome muestras de aceite para analizar NOTA:
la presencia de contaminación por agua o El volumen de aceite del power end
es de 17 galones, sin contar el
partículas metálicas y averiguar su causa.
aceite necesario para las
Asegúrese de que los anillos deflectores enca- mangueras, la bomba y el filtro.
jen bien en las varillas cortas. Si se rompe o
desaparece algún anillo deflector, sustitúyalo.
· Inspeccione las mangueras de succión
70
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
La diferencia de presión máxima a través del 7.2.3 Fluid end
filtro es igual a 75 psi. Si aumenta la presión, · Inspeccione los empaques, los pre-
se abre una válvula de alivio instalada en el saestopas de los empaques y los pistone por si
sistema y el aceite se desvía del filtro y llega al están desgastados, agrietados o sueltos.
power end.

PRECAUCION:
No es necesario desmontar los
NOTA:
Precaución empaques para inspeccionarlos, a
Cebe las bombas de lubricación
menos que haya algún indicio de
nuevas o reensambladas antes de
que existan fugas o fallas. Los
hacer funcionar la unidad. Para ello
empaques suelen sufrir daños al
debe abrir las líneas y llenar de
desmontarlos de la cavidad del fluid
aceite la bomba. Vuelva a conectar
end. No apriete en exceso la tuerca
las mangueras y a continuación
del prensaestopas del empaque. Si
haga girar el motor durante 30
desea más información, consulte el
segundos con el botón de Parada
Boletín de Mantenimiento 1085.
del motor pulsado.

· Escuche si se oye algún ruido anormal y · Abra el fluid end e inspeccione las
lleve a cabo una prueba de potencia válvulas, los asientos de válvula, los insertos y
hidráulica (HPP) para detectar cualquier los resortes por si están agrietados, desgasta-
problema mecánico potencial. Registre dos o dañados. Si tiene dudas, compare las
los resultados de la prueba para poder piezas con otras nuevas. Sustituya todas aque-
consultarlos en el futuro y archive una llas que no estén en buenas condiciones.
copia junto al informe de inspección
STEM 2. Consulte el procedimiento de
pruebas HPP en el Anexo 2 de este
módulo de capacitación.

71
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
· Sustituya los anillos de respaldo y los o-
rings dañados de las tapas de descarga y suc- 7.2.4 Lubricadores del empaque (Alemite)
ción. Elimine todo el cemento endurecido de la
ranura del O-ring. Verifique que el tanque de lubricación esté
limpio. Drénelo, lávelo y rellénelo siempre que
· Inspeccione las roscas ACME del fluid sea preciso.
end y los retenedores de la tapa por si están
agrietados. Rectifique la primera o última rosca NOTA:
si la grieta no afecta a más de 1/2 rosca. Si El agua puede entrar fácilmente en
afecta a más de 1/2 rosca, sustituya el fluid el tanque donde está montada la
bomba Alemite y mezclarse con el
end. Informe a su departamento de manten-
aceite lubricante, dando la falsa
imiento antes de reparar las roscas. impresión de que hay una fuga en
el empaque.
· Si el empaque falla prematuramente,
apriete o sustituya los pistones y las tuercas
7.2.5
del prensaestopas del empaque, según venga
al caso. Asegúrese de que la lubricación de la Inspección anual de la bomba triplex -
bomba Alemite sea correcta. cada 12 meses

NOTA: Aunque el mecánico lleva a cabo una inspec-


Si se observan signos de desgaste ción anual, es esencial que el operador entien-
en la parte inferior de un empaque
da los requisitos y la importancia de las
que ha fallado prematuramente,
quiere decir que la cruceta del responsabilidades del mecánico (el proced-
power end está excesivamente imiento de inspección anual se describe en la
desgastada. sección del Manual de Tratamiento de Equipos
dedicada al fluid end).
· Compruebe que las tuercas de la barra
de acoplamiento estén bien apretadas (900 pies
por libra). Apriételas siempre que sea necesario.

NOTA:
La presencia de tuercas mal apre-
tadas en la barra de acoplamiento
puede hacer que el fluid end se
agriete al verse sometido a una
tensión desigual.

72
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 8.0.0

73
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
74
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
ANEXO 1 - PROCEDIMIENTOS DE CEBADO 9.0.0
Consulte los procedimientos recomendados en
los Estándares de Seguridad de Operaciones
de Well Services (Contenido InTouch ID:
3038426).

75
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
CEBADO DE BOMBAS TRIPLEX POR
GRAVEDAD 9.1.0

Para cebar las bombas triplex por gravedad, siga los pasos que aquí se indican:

Coloque la primera bomba en Coloque nuevamente la bomba


PASO 01 un engranaje alto y a velocidad
PASO 02 en posición neutra y haga fun-
de marcha en vacío. Asegúrese cionar el motor a velocidad de
de que haya retornos de fluido marcha en vacío.
al tanque de desplazamiento.

Cierre las líneas de suministro IAumente el régimen de la


PASO 03 por gravedad. PASO 04 bomba triplex hasta 3 bpm (0,5
m3/min.). Siga bombeando flui-
do hasta que el retorno de flui-
do sea continuo y uniforme.

Cierre las líneas de suministro Abra las líneas de suministro


PASO 05 por gravedad.
PASO 06 de presión a las bombas.

76
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
CEBADO DE BOMBAS TRIPLEX CON BOMBA
PRESURIZADORA 9.2.0

Para cebar las bombas triplex con una bomba presurizadora, siga los pasos que aquí se indican:

Inicie el procedimiento de ceba- Coloque la bomba en un


PASO 01 do utilizando las bombas cen-
PASO 02 engranaje alto y a velocidad de
trífugas presurizadoras y de marcha en vacío.
succión.

Asegúrese de que haya Aumente el régimen de la


PASO 03 retornos de fluido al tanque de
PASO 04 bomba triplex hasta 3 bpm (0,5
desplazamiento. m3/min.) y haga funcionar el motor a una
velocidad lo suficientemente rápida como para
accionar el sistema hidráulico. Siga bombean-
do fluido hasta que el retorno de fluido sea
continuo.

Coloque nuevamente la bomba Repita los pasos del 2 al 5 con


PASO 05 en posición de punto muerto y PASO 06 la segunda bomba.
mantenga la velocidad del motor
a las mismas rpm

Cebe todas las bombas a través


PASO 07 del equipo de mezcla.

77
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
ANEXO 2 - PRUEBA DE POTENCIA HIDRÁULICA (HPP) 10.0.0
Siga todos los Estándares de Seguridad de Well Services aplicables a las operaciones de armado,
cebado y bombeo.

Las pruebas de potencia hidráulica suelen llevarse a cabo en el distrito para verificar el desem-
peño de la unidad.

Para efectuar una prueba de potencia hidráulica siga los pasos que aquí se indican:

Obtenga la curva de desem- Tomando como referencia la


PASO 01 peño de la unidad para calcular
PASO 05 curva de desempeño de la
el desempeño hidráulico real de la misma. unidad, seleccione un engranaje intermedio,
que genere una presión de bombeo de 5.000
psi o inferior y un caudal de 8 bpm o inferior
Realice el armado de acuerdo
PASO 02 con el Estándar de Seguridad 5
(con el motor funcionando al máximo de rev-
oluciones) en una unidad cuya potencia nomi-
de Well Services - Seguridad en la Locación.
nal sea inferior a 1.000 hhp. En el caso de las
Necesitará suministro de agua, una bomba
grandes unidades de fracturamiento, selec-
presurizadora (si la unidad no cuenta con una
cione un engranaje que genere una presión
bomba de succión) y un estrangulador de
máxima de bombeo de 10.000 psi y un caudal
descarga.
de 8 BPM o menos.
IMPORTANTE:
Abra el estrangulador, selec-
En este procedimiento se supone PASO 06 cione el engranaje adecuado,
que se dispone de un estrangulador
accionado por control remoto. Si no y fije el caudal deseado al máximo de revolu-
es así, debe apagar la unidad para ciones del motor. Si está utilizando un estran-
realizar los ajustes en el estrangu- gulador con control remoto, cierre lentamente
lador. Arme el estrangulador de el estrangulador hasta que el motor llegue al
modo que se habilite para ais- valor correcto. Si no se conoce el estatismo del
lamiento y desviación.. motor a plena carga, ajústelo a 25-50 rpm.

Lleve a cabo una inspección Si está utilizando un estrangu-


PASO 03 STEM 1 de la unidad. PASO 07 lador manual, apague la
unidad y ajuste el estrangulador aplicando
Efectúe una prueba de pre- pequeños incrementos hasta obtener el esta-
PASO 04 sión en la tubería de descarga tismo correcto.
y verifique el funcionamiento de los disposi-
tivos de apagado por sobrepresión de acuerdo
Anote el caudal y la presión y
con el Estándar de Seguridad 5 de Well PASO 08 calcule la potencia hidráulica.
Services.

78
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
REFERENCIAS 11.0.0
Manual del equipo de tratamiento (InTouch ID 3013931)

Estándares de Seguridad de Operaciones de Well Services (ID# 3038426)

Estándar de Seguridad 4 de Well Services - Instalaciones y Talleres

Estándar de Seguridad 5 de Well Services - Seguridad en Locación

Estándar de Seguridad 15 de Well Services - Bloqueo y Señalización

Estándar de Seguridad 26 de Well Services - Tanques de Aire y Depósitos de Aire Comprimido

Estándar de Seguridad 27 de Well Services - Inspección y Comprobación de Válvulas de Alivio


de Presión y Manómetros

Boletín de Mantenimiento 625E

Boletín de Mantenimiento 1103, ID: 2023279 en InTouch

Boletín de Mantenimiento 982

Boletín de Mantenimiento 1085, ID: 2023265 en InTouch

Información para realizar pedidos de empaques de anillos iniciales:

Gardner Denver Tulsa


Servicio de Atención al Cliente
Teléfono: 800 637 8099
Fax: 918 664 6225
Correo electrónico: customerservice@gardnerdenvertulsa.com

CDI
Contactos del Servicio de Atención al Cliente:
Beatriz Trevino
Correo electrónico: btrevino@cdiseals.com
Scarlett Roberts
Correo electrónico: sroberts@cdiseals.com
Teléfono: 281 446 6662
Fax: 281 446 7034

UTEX
Weimar Molded Products
605 UTEX Dr.
Weimar, TX 78962
Teléfono: 979 725 8529 or 877 469 2829
F: 800 924 8277
79
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
VERIFIQUE SUS CONOCIMIENTOS 12.0.0
Q 01 El power end transforma: Q 05 El límite de presión máxima del fluid end
La energía hidráulica en energía mecáni- es consecuencia de:
ca El metal utilizado en la construcción del
La energía de movimiento reciprocante fluid end
en energía de rotación El metal utilizado en la construcción del
La energía de rotación en energía de fluid end
movimiento reciprocante La carga máxima en barra del power end
La energía mecánica en energía de pre- La clase de acero AJSI
sión Los procesos de re-enfuerzo

Los componentes principales de una


Q 02 bomba triplex son (seleccione todos los Q 06 En operaciones con tubería flexible, se
utiliza (seleccione todas las opciones váli-
que lo sean): das):
El motor La bomba MD1000
El eje La bomba HD2250 de 8 pulgadas de car-
La caja de cadena rera
El power end La bomba OPI600 de 6 pulgadas de car-
El fluid end rera
La bomba PG/Butterworth

Las funciones más importantes de las


Q 03 cajas de cadenas son (seleccione todas
las que lo sean):
Q 07 El nivel correcto de aceite en el power
end es:
Lubrica y refrigera las cadenas Lleno hasta la mitad
Sujeta el power end para evitar su flexión Está bien siempre que se vea el aceite
durante el bombeo en la parte inferior del power end
Ofrece flexibilidad de montaje ½ pulgada por debajo de la parte inferior
Convierte las rpm en torque de las tapas de los cojinetes principales
Sirve de depósito de lubricación del ½ pulgada por encima de la parte superi-
power end or de las tapas de los cojinetes princi-
pales

Q 04 Una bomba triplex es:


Una bomba de desplazamiento positivo El caudal máximo de una bomba triplex
de baja presión
Q 08 se calcula en función de:
Una bomba de alta presión que obedece Un rendimiento volumétrico del 88%
el principio de transmisión Un rendimiento volumétrico del 92%
Una bomba de desplazamiento positivo Un rendimiento volumétrico del 97%
de alta presión con tres pistones Un rendimiento volumétrico del 100%
No depende del rendimiento volumétrico

80
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Q 09 La existencia de una baja presión en el power Falso
end se debe a:
Una presión de descarga elevada
Un funcionamiento del motor a pocas Uno de los factores más perjudiciales
rpm
Q 15 para el fluid end de una bomba es:
La carga en barra es demasiado baja La cavitación de la bomba
Hay algún componente desgastado El exceso de presión
Todo lo anterior El bombeo de ácidos inhibidos
Los caudales excesivos

Los sellos de las crucetas sirven para


Q 10 (seleccione todas las opciones válidas):
Impedir la fuga de aceite del power end a
Q 16 La cavitación puede deberse a lo sigu-
iente (seleccione todas las opciones váli-
través de los pony rods das):
Mantener el aceite en el interior del Las cámaras de la bomba están llenas de
power end y evitar que entre la suciedad arena
Sostener las crucetas (pony rods) La bomba presurizadora está desgastada
Sujetar los O-rings del power end o dañada y no permite mantener una pre-
sión adecuada en la succión de la bomba
triplex
Q 11 Se recomienda reutilizar el aceite de El bombeo es demasiado rápido para la
empaque: bomba presurizadora
Verdadero Las cámaras del fluid end no se han
Falso mantenido llenas de fluido

Durante la inspección STEM 1, es esen-


Q 12 La función del divisor de caudal es: Q 17 cial hacer lo siguiente (seleccione todas
Dividir en partes iguales el aceite que va las opciones válidas):
a cada pistón Apretar el empaque antes de las opera-
Aumentar la presión de aceite que actúa ciones de bombeo
sobre los anillos de linterna Drenar toda el agua cuando haga frío
Evitar que el sistema de lubricación falle después de lavar la bomba
si alguna de las bocas de descarga Comprobar si hay alguna fuga de aceite
queda bloqueada en los sellos de las crucetas
Controlar el caudal de la bomba Alemite Revisar el nivel de aceite en las cajas de
cadenas, los power ends y el depósito de
lubricante de empaques
En un divisor de caudal que tenga el Todo lo anterior
Q 13 código 24:
Hay una salida que Debe descargar
desde un extremo Q 18 La existencia de ruidos anormales en el
Hay dos salidas que Deben descargar power end podría indicar lo siguiente
desde ambos extremos (seleccione todas las opciones válidas):
No se puede utilizar junto con un divisor Daños en el engranaje principal o en los
de caudal que tenga el código 12 piñones
Daños o desgaste en los cojinetes princi-
pales, la cruceta o los bujes de la biela
Q 14 En la carrera de descarga el pistón es Daños en el cigüeñal
empujado hacia el power end. Grietas en la excéntrica
Verdadero Todo lo anterior
81
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
Q 19 Es más probable que ocurra cavitación
cuando se bombea aceite que agua. Q 26 El engrase excesivo de la tapa de suc-
Verdadero ción y descarga y la rosca de la tapa y el
Falso retenedor puede provocar un bloqueo
hidráulico o de grasa.
Verdadero
Q 20 Las válvulas con discos de ruptura están
diseñadas para durar al menos 500.000
Falso

ciclos de presión.
Verdadero Q 27 La inspección anual de la bomba triplex
Falso es responsabilidad de:
El operador de la unidad
El especialista de campo
Q 21 El uso de pistones sin brillo o rayados no El mecánico
reduce la vida útil del empaque. El ingeniero de campo
Verdadero
Falso

Q 22 La vida útil en depósito de los insertos de


uretano es de:
1 año
6 meses
2 años
1 mes

Las bombas de 5 pulgadas de carrera de


Q 23 la serie PG se destinan sobre todo a:
Servicios de fracturamiento
Servicios de tubería flexible
Servicios de cementación / terminación
Servicios mixtos de cementación y frac-
turamiento

Las pruebas de presión hidráulica (HPP)


Q 24 sirven para confirmar el nivel de desem-
peño de las unidades y descubrir sus
problemas mecánicos potenciales.
Verdadero
Falso

El power end puede incendiarse si se


Q 25 calienta demasiado.
Verdadero
Falso

82
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
VERIFIQUE SUS CONOCIMIENTOS: RESPUESTAS 12.0.1

La energía de rotación en energía A 13 Hay dos salidas que Deben descargar


A 01 de movimiento reciprocante desde ambos extremos

A 02 La caja de cadena A 14 Falso


Power end
Fluid end A 15 La cavitación de la bomba

A 03 Ofrece flexibilidad de montaje A 16 La bomba de carga está desgastada o


Convierte las rpm en torque dañada y no permite mantener una
presión adecuada en la succión de la
bomba triplex
A 04 Una bomba de desplazamiento posi-
El bombeo es demasiado rápido para
tivo de alta presión con tres pistones
la bomba presurizadora
A 05 La carga máxima en barra del power Las cámaras del fluid end no se han
mantenido llenas de fluido
end

A 06 La bomba OPI600 de 6 pulgadas de


A 17 Drenar toda el agua cuando haga frío
carrera después de lavar la bomba
Comprobar si hay alguna fuga de
aceite en los sellos de las crucetas
A 07 La bomba PG/Butterworth
Revisar el nivel de aceite en las cajas
½ pulgada por debajo de la parte
inferior de las tapas de los cojinetes de cadenas, los power ends y el
principales depósito de lubricante de empaques
Todo lo anterior
A 08 Un rendimiento volumétrico del 97%
A 18 Verdadero
A 09 El power end funciona a un régimen
A 19 Verdadero
bajo y a una presión de descarga
elevada
El motor funciona a pocas rpm A 20 Falso
Hay algún componente desgastado
A 21 1 año
A 10 Impedir la fuga de aceite del power
A 22 Servicios de cementación / terminación
end a través de los pony rods
Mantener el aceite en el interior del
power end y evitar que entre la A 23 Verdadero
suciedad

A 11 Falso

A
12
Dividir en partes iguales el
aceite que va a cada pistón
RESPUESTAS
83
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)
VERIFIQUE SUS CONOCIMIENTOS: RESPUESTAS 12.0.1
A 24 Verdadero

A 25 Verdadero

A 26 Verdadero

A 27 El mecánico

RESPUESTAS
84
JET 2 - Bombas Triplex v1.0 (Provisional)

También podría gustarte