Está en la página 1de 1

Cuadro de Mando Integral está considerado como un instrumento de gestión eficiente, frente a

otros, que carecen de orientación estratégica o de un robusto sistema de indicadores. También se


destaca la especial relevancia que adquiere el aspecto formativo, dentro de un sector en
constante cambio tecnológico.

Con el paso del tiempo, esta herramienta ha evolucionado y combina no solo indicadores
financieros, sino también indicadores no financieros que permiten controlar los diferentes
procesos del negocio.

Perspectiva financiera Esta perspectiva debe responder a: ¿Cómo se deber aparecer ante nuestros
accionistas para tener el éxito financiero?

Perspectiva del cliente Esta perspectiva debe responder a: ¿Cómo se debería aparecer ante los
clientes para alcanzar la visión?

Perspectiva de procesos internos Esta perspectiva debe responder: ¿En qué procesos se debe ser
excelentes para satisfacer a los accionistas y clientes?

Perspectiva de aprendizaje y crecimiento Esta perspectiva debe responder a: ¿Cómo se


mantendrá y sustentará la capacidad de mejorar y cambiar para conseguir la misión?

Los indicadores pudieran estar asociados a objetivos relacionados con estrategias de implantación
de sistemas de:

Gestión de la Calidad, ISO 9001.Indicadores para la mejora de:

ejecución del plan mantenimiento preventivo, procesos de comunicación interna, procedimientos


de compras, gestión de almacén, ejecución de trabajos subcontratados programados, …

Gestión Ambiental, ISO 14001. Indicadores para: optimizar la gestión de residuos, reducir el
impacto ambiental (emisiones y vertidos), minimizar el riesgo de accidentes ambientales, …

Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, OHSAS 18001.

Indicadores para: reducir la cantidad de accidentes, reducir el riesgo de accidentes graves, reducir
pérdidas de material causadas por accidentes, …

También podría gustarte