Está en la página 1de 7

PROBLEMA DE UN EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO

PROBLEMA Nº 9.5: Se utiliza un evaporador de doble efecto para concentrar un


alimento líquido desde un 5 hasta un 35 % de sólidos totales. El producto concentrado
sale del segundo efecto a una velocidad de 1000 Kg/h. El alimento entra al primer
efecto a 60ºC, disponiéndose de vapor saturado a 169.06 kPa. Suponer que las
superficies son iguales en los dos efectos y que la temperatura de evaporación en el
segundo efecto es de 40ºC. El coeficiente global de transmisión de calor en el primer
efecto es de 850W/m2. ºC, y de 600 W/m2. ºC en el segundo efecto. Calcular la economía
del vapor y la superficie necesaria en cada efecto
(Consejo: Suponer ( ∆T) efecto1 = ( ∆T) efecto2).

1) DATOS :

P= 169.06 kPa por tabla de vapor saturado Ts=115ºC


Caudal Másico de la alimentación (mf) = ¿?
Caudal masico del producto concentrado (mp) = 1000 Kg/h. =0.28 kg/s
Fracción de Sólidos en la corriente de alimentación
 (Xf)= 5%
 (XP)= 35%
Temperatura de la alimentación (Tf) = 60ºC

Temperatura de ebullición en el segundo efecto (T2) = 40ºC

Coeficiente global de transmisión de calor del alimento liquido:


 U1= 850 W/ m2 .ºC (En el primer efecto)
 U2= 600 W/ m2. ºC (En el segundo efecto)
∆T) efecto1 = ( ∆T) efecto2 = ¿?

2) DETERMINAR :

mv1 +mvv2
Economía del vapor =
ms

Las superficies necesarias: A1 y A2


3) ESQUEMA DE UN EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO:

mv2
T2 = 40ºC
mv1

ms
Ts = 115ºC
LIMITES DEL
T1 T2 =40ºC SISTEMA

U1, A1 U2, A2

mp = 0.28 kg/s
mf
Xf= 0.05 mf1 Xp= 0.35
Tf = 60ºC xf1 T2 = 40ºC
mv mv2 mv3 mv4,T=45°C

ms
Ts= 110°C 1 2 3 4
T1, U1, A T2, U2, A T3, U3, A T4, U4, A

mf= 1500 Kg/h mp


Tf T = 45°C
Xf = 5% Xp
mf1 mf2 mf3
Xf1 = 6.25% Xf2 = 8.82% Xf3
1 1 1
4) CALCULOS REALIZADOS:

 Balance de materia de sólidos:


Xf * mf = Xp * mp
0.05 mf = (0.35) (0.28)
mf = 1.96 kg/s …………………(1)

 Balance de Materia:
mf = mv1 + mv2+ mp
1.96 = mv1 + mv2 + 0.28
mv1 + mv2 = 1.68 kg/s……………. (2)

 Hallando T1:
(Ts –T1) = (T1 – T2)
115 – T1 = T1 – 40
2 T1 = 155
T1 = 77.5
 Como A1 =A2, entonces:

 Como se trata de un alimento liquido , entonces:

Cpf = 3.8 kJ/kg. ºC


Cpf1 = 3.0 kJ/kg. ºC
Cpp = 2.5 kJ/kg. ºC
 Hallando las entalpías

Hf (Tf , Xf ) = Cpf (Tf – 0)


= 3.8 (60 – 0) = 228 kJ/kg

Hf1 (T1 , Xf1) = Cpf1 (T1 – 0)


= 3.0 (77.5 – 0) = 232.5 kJ/kg

Hp (T2 , Xp) = Cpp (T2 – 0)


= 2.5 (40 – 0) = 105 kJ/kg

Además de la tabla de vapor encontramos las demás entalpías:

Como en la tabla de vapor no hay la temperatura de 77.5, nosotros debemos de


interpolar con lar temperaturas de 75 y 80 ºC para poder encontrar las entalpías.

 Reemplazamos los valores de las entalpías en la ecuación (3)

0.0695 ms = 0.1029 mv1………………….. (4)


 Balance de energía
Primer efecto
mf Hf(Tf , Xf ) + msHv(Ts) = mv1 Hv(T1) +mf1 Hf1(T1 , Xf1) + msHc(Ts)
1.96 (228) + ms(2699) = mv1(2639.5) +mf1(232.5) + ms(482.48)
2216.32ms = 2639mv1 + 232.5mf1 - 446.88………… (5)
Segundo efecto:
mf1 Hf1 (T1 , Xf 1) + mv1Hv(T1) = mv2 Hv (T2) + mp Hp (T2 , Xp) + mv1 Hc (T1)
mf1 (232.5) + mv1 (2639.5) = mv2 (2574.3) + (0.28) (105) + mv1(324.42)
2315.08 mv1= 2574.3 mv2 + 29.4 – mf1……… (6)
 Haciendo el sistema de ecuaciones:

Ecu . (2) 0 ms + mv1 + mv2 + 0 mf1= 1.68


Ecu. (4) 0.0695 ms - 0.1029 mv1 + 0 mv2 + 0 mf1 = 0
Ecu. (5) 2216.52 ms - 2639.5 mv1 + 0 mv2 - 232.5 mf1 = - 446.88
Ecu. (6) 0 ms + 2315.08 mv1 - 2574.3 mv2 + 232.5 mf1 = 29.4

Por tanto:
ms = 1.0458 kJ/kg
mv1 = 0.7063 kJ/kg
mv2 = 0.9736 kJ/kg
mf1 = 3.8732 kJ/kg

 Hallamos la economía del vapor:

mv1 +mvv2
E.V =
ms

E,V = 1.68
1.0458

E.V = 1.6064

ms
 Hallamos las áreas

A1 = 0.07272 m2

Para comprobarlo hallamos el A2

A2 =0.0726 m2

Por o tanto: A1= A2= 0.0727 m2

También podría gustarte