Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico Boliviano Canadiense “El Paso”

TIPOS DE CÁMARAS DE COMBUSION


(DIESEL)

Carrera: Mecánica Automotriz

Nivel: MEA - 400 “A”

Docente: I. Aranibar

Estudiante: Rubén Condori Canaviri

El paso- Cochabamba- Bolivia


TIPOS DE CÁMARAS (INDIRECTA – DIRECTA)

1. CAMARAS DE INYECCION INDIRECTA


Cuando la inyección se realiza en una pre-cámara el sistema se denomina CÁMARA DE INYECCION
INDIRECTA.

Con esto se aceleró el avance tecnológico de los motores diesel.

En este tipo de cámaras, la inyección se realiza en una cámara auxiliar, que


generalmente se halla en la culata, pero sin embargo algunos modelos
la traen en el bloque de cilindros y de aquí recién pasa a la cámara
principal en pleno proceso del inicio de la combustión.

Las cámaras de combustión de inyección indirecta se clasifican en:


A. Cámara de pre- combustión o pre cámara
B. Cámara de turbulencia separada o ante cámara de turbulencia
I. Tipo Ricardo Comet (si se halla en la culata)
II. Con efecto de estrangulación (si se halla en el bloque de
cilindros)

A. CÁMARA DE PRE- COMBUSTIÓN O PRE CAMARA


Funcionamiento: La pre cámara se encuentra en la culata, tiene una
forma relativamente cilíndrica, en el cual se acumula de un 30% a 40% del total del aire admitido, y al mismo
se introduce el combustible finamente pulverizado, una vez iniciado su combustión, pasa a la cámara principal.
En este tipo de cámaras consideramos que se realiza una doble inyección y una doble combustión; la inyección
inicial es del inyector a la pre cámara para luego
iniciar la combustión en la misma, la inyección
principal (segunda inyección de combustible, llama
– fuego) se efectúa de la pre cámara a la cámara
principal, en el cual se complementa la combustión

Este tipo de cámara permite que la combustión total


sea progresiva, efectiva y completa. Las cámaras de
pre combustión imprescindiblemente llevan bujías
de incandescencia o pre calentadores, para facilitar
su encendido frio.

Ventajas Desventajas
 Menor ruido al funcionar  Mayor consumo especifico
 Funcionamiento estable y armónico  Arranque dificultoso en frio
 Mayor durabilidad del sistema de inyección  Menor potencia
 Menor riesgo de taponamiento del orificio  Requiere pre calentadores
de pulverizacion del inyector
 Menor porcentaje de humo Algunas marcas
 Menor presión de inyección  Nissan
 Mayor flexibilidad de funcionamiento del  Mercedes
motor  Volvo
 Caterpillar
B. ANTE CÁMARA DE TURBULENCIA O CÁMARA DE
TURBULENCIA SEPARADA
Funcionamiento.- En este grupo la mayor parte de la cámara de
combustión se encuentra fuera del cilindro, en la culata o en el bloque de
cilindros, cuando el pistón se halla en P.M.S. queda un espacio neutro
formado por la empaquetadura, para permitir una suficiente dilatación del
pistón, este mismo espacio quedara como resultante para ser cámara
principal

La ante cámara de turbulencia tiene una forma esférica con un canal de


salida, en algunos casos lleva una pequeña espiga en el interior para
cambiar el sentido de rotación del aire, ene l momento de la salida de la
mezcla combustionandose.

En la ante cámara de turbulencia se acumula entre un 60% a 70% del total


del aire comprimido, quedando el resto sobre la cabeza del pistón para
ayudar a concluir la combustión. Por lo general la rotación del aire en el
interior de la pre cámara es de 5:1 con respecto al giro del cigüeñal.

Este tipo de cámara no necesariamente lleva bujías de incandescencia o pre calentadores en la cámara de
turbulencia, pero sin embargo puede utilizar en el tubo múltiple de admisión.

Ventajas
 Alcanza mayor R.P.M.
 Vibra menos al funcionar
 Los gases de escape son casi incoloros
 Se puede incluir en motores de pequeñas cilindradas
 Otros puntos idénticos al anterior

Desventaja
 De construcción dificultosa la culata
 Desventajas idénticas al anterior tipo de cámara

Algunas marcas
 Toyota
 Volvo
 Nissan
 Isuzu
 Mitsubishi
 Mazda

2. CÁMARAS DE INYECCION DIRECTA

Si el combustible es inyectado en la cámara de combustión se


denomina CAMARA DE INYECCION DIRECTA.

Antes era presentaba vibraciones y exceso de ruido de


combustión, y por ello utilizados solo en vehículos de
transporte y maquinarias.

Actualmente se acelero el avance tecnológico de los motores diesel.

En términos claros se llama inyección directa, porque


la inyección del combustible se realiza directamente
sobre la cabeza del pistón, dentro de la cámara de
combustión, e inicia la liberación de calorías
directamente sobre el embolo, estos tipos de cámaras
pierden pocas calorías por hallarse alejado de las
galerías de refrigeración, lo que permite un encendido
de combustible más rápido, de acuerdo a la acción de
turbulencia efectuado por la misma. Dentro de este
grupo tenemos los siguientes:

Tipos y funcionamiento:

1, De simple turbulencia 1. Centralizadas -profundas


2. De simple turbulencia de espiga 2. Descentralizadas
3. De simple turbulencia toroidal a) a la zona de mayor carga -semiprofundas
4. De doble turbulencia b) a la zona de menor carga
5. Estanco
* Man ó M
FUNCIONAMIENTO

Ventajas
 Menor consumo
 Debido al diámetro de su cilindro no tiene dificultad de turbulencia
 Por su economía en el consumo de combustible, se emplea en motores grandes preferentemente
 Son de menor relación de compresión =>14:1 a 18:1, generalmente =>16:1
 Tiene facilidad de arranque en frio
 No requieren de pre calentadores

Desventajas
 Producen mayor huido
 Existe mayor porcentaje de humo
CÁMARA MAN O M
Esta cámara de creación más reciente es del tipo de inyección directa. Igual que en la inyección directa típica hay
una oquedad en el pistón, pero en este caso es de forma esférica con una abertura a la cabeza del pistón. El
inyector produce dos chorros de combustible, uno muy fino al centro de la cámara y otro más grueso desviado
dirigido a la pared de esta. En esta cámara los conductos de admisión están diseñados para producir un fuerte
giro del aire de entrada, este aire giratorio entra en la cámara esférica formando un ciclón que
distribuye el chorro desviado como una fina capa de combustible en la pared de la
cámara. De esta forma, el chorro central inicia la combustión y la pared caliente de la
cámara en el pistón evapora rápida pero gradualmente la fina capa combustible al
mismo tiempo que el ciclón de aire arrastra los vapores se mezcla con ellos y se
inflama. Estas características bien logradas producen un motor que tiene las ventajas
de rendimiento y facilidad de arranque en frío de la inyección directa pero sin la
brusquedad de trabajo de la inyección típica, el motor con cámara MAN es flexible,
silencioso, eficiente y arranca bien en frío.

COMPARACIONES

CARACTERISTICAS Cámaras de combus. Inyección Cámaras de combus. Inyección


Directa Indirectas
Consumo de combustible Menor Mayor
Coeficiente de exceso de aire Mayor Menor
Grado de compresión Menor Mayor
Presión de inyección Mayor Menor
Potencia especificada Mayor Menor
Facilidad de arranque Mayor Menor
Humos de escape Mayor Menor
Flexibilidad del motor Mayor Menor

También podría gustarte