Está en la página 1de 1

DEFLEXIONES

Las deflexiones de las vigas de acero generalmente se limitan a ciertos valores máximos. Algunas
de las buenas razones para limitar las deflexiones son las siguientes:

1. Las deflexiones excesivas pueden dañar los materiales unidos o soportados por la viga
considerada.

2. La apariencia de las estructuras se ve afectada por deflexiones excesivas.

3. Las deformaciones excesivas no inspiran confianza en las personas que utilizan una estructura,
aunque exista una completa seguridad desde el punto de vista de la resistencia.

4. Puede ser necesario que diferentes vigas que soportan la misma carga, tengan las mismas
deflexiones.

La práctica Standard Americana para edificios ha sido limitar las deflexiones por carga viva de
servicio a aproximadamente 1/360 de la longitud del claro. Se supone que esta deflexión es la
que toleran las vigas con el fin de que los aplanados no presenten grietas. La deflexión de 1/360
es sólo uno de los muchos valores de la deflexión máxima en uso para las diferentes condiciones
de carga. Para los casos donde se soporta maquinaria delicada y de precisión, las deflexiones
máximas pueden quedar limitadas a 1/1 500 o 1/2 000 de la longitud del claro. Las
Especificaciones AASHTO 2010, fijan las deflexiones de las vigas y trabes de acero por efecto de
cargas vivas e impacto a 1/800 del claro. (Para los puentes en áreas urbanas y que usan también
los peatones, las Especificaciones AASHTO recomiendan un valor máximo de 1/1 000 de la
longitud del claro.) La Especificación del AISC no especifica exactamente deflexiones máximas
permisibles.

También podría gustarte