Está en la página 1de 9

INACAP Virtual |Material de Profundización 3.

Unidad 1 Administración General 1


Material de Profundización 3

“Análisis FODA”

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 2


Índice de Contenidos

CONTENIDOS ......................................................................................................... 4

Tema 1. Análisis FODA .......................................................................................... 4

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 8

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 9

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 3


Contenidos

Tema 1. Análisis FODA

El análisis FODA es una herramienta que permite


conformar un cuadro de la situación actual de la
empresa u organización, permitiendo de esta
manera obtener un diagnóstico preciso que
permita, en función de ello, tomar decisiones
acordes con los objetivos y políticas formuladas.
El término FODA es una sigla conformada por las
primeras letras de las palabras fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas.

De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de
la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio,
las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy
difícil poder modificarlas.

 FORTALEZAS

Son todos los factores que hacen que la


empresa se mantenga viable y sea cada
vez mas solida.

 Son las capacidades especiales con las que cuenta una empresa, y permiten
ubicarla en una posición privilegiada frente a la competencia.

 Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen,


actividades que se desarrollan positivamente, entre otros.

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 4


 OPORTUNIDADES

Son todos los factores que tienen potencial para hacer más fuerte el negocio, a la
vez que sea duradero en el tiempo y más rentable.

Son aquellos factores que resultan positivos,


favorables y explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la empresa, y que
permiten obtener ventajas competitivas.

 DEBILIDADES

Son los factores contrarios a los puntos fuertes, los puntos débiles son las diferentes
áreas de una empresa en que no se esté desenvolviendo bien o se debería de
mejorar.

 Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la


competencia.

 Recursos de los que se carece, habilidades que NO se poseen, actividades


que NO se desarrollan positivamente, entre otros.

 AMENAZAS

Son los factores que pueden afectar en forma adversa el negocio o la empresa.

 Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a
atentar incluso contra la permanencia de la organización.

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 5


ANALISIS FODA

El FODA nos va a ayudar a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos


responder tres preguntas: lo que estoy analizando y realizando es

 ¿Es relevante?

 ¿Está fuera o dentro de la empresa?

 ¿Es bueno o malo para la empresa?

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 6


Lo relevante es el primer proceso y funciona como un filtro:

No todo merece ser elevado a componente del análisis estratégico. En todos los
órdenes de la vida es fundamental distinguir lo relevante de lo irrelevante. En
FODA este filtro reduce el universo de análisis disminuyendo la necesidad de
procesamiento.

Es por eso que, quien hace un análisis FODA debe conocer el negocio, ni más ni
menos que saber de lo que está hablando.

 Clasificación de Datos

Filtrados los datos, sólo nos queda clasificarlos y aplicar el sentido común, con
esto podemos construir una matriz con dos dimensiones:

 DENTRO – FUERA

 BUENO - MALO

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 7


CONCLUSIONES

El análisis FODA es una herramienta que permite tener un cuadro de la situación


actual de la empresa u organización, obteniendo de esta manera, un diagnostico
preciso que permita en función de ello, tomar decisiones acordes con los
objetivos fijados y las metas que se quieren alcanzar.

Conocer nuestras fortalezas y debilidades ayudan a mejorar en forma continua.


Reconocer las amenazas y oportunidades nos dan la guía para mantenernos
viables y saber actuar en diferentes escenarios.

La clave está en adoptar una visión de sistemas y saber distinguir los límites de
éste. Para esto hay que tener en cuenta, no la disposición física de los factores,
sino el control que tengamos sobre ellos.

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 8


BIBLIOGRAFÍA

 Koontz, H., Weihrich, H. (2008) Administración una perspectiva global y


empresarial. México: Mc Graw Hill, decima tercera edición.
 Hitt, M., Black, J. S., Porter, L. (2006) Administración. México: Pearson
Educación.
 Introducción a la Teoría General de la administración. Cuarta edición
Alberto Chiavenato

INACAP Virtual |Material de Profundización 3. Unidad 1 Administración General 9

También podría gustarte