Está en la página 1de 5

Causas y consecuencias de una vida no saludable

causas
son las enfermedades causadas por estilos de vida poco saludables, enfermedades por
estilos de vida no saludables. El estilo de vida cambia continuamente, a lo largo de la
historia y también a lo largo de nuestra edad. Depende mucho de nuestro contexto
social, nuestros estilos de vida sin duda alguna repercuten en nuestra salud, para bien
o para mal, pero en este caso vamos a mencionar enfermedades causadas por estilos
de vida poco saludables, es decir males que son consecuencias de un estilo de vida no
saludable.
Actualmente la mayor parte del tiempo llevamos un estilo de vida que incluye estrés,
falta de descanso, y una alimentación poco saludable. Investigaciones recientes han
demostrado que un mal estilo de vida nos llevara a padecer enfermedades graves y
otras afecciones como el sobre peso y obesidad.
Antes de comenzar con las consecuencias, puede que te preguntes, ¿qué lleva a una
persona a alimentarse mal? Las tres causas principales son:

 Falta de educación

La educación nutricional es fundamental para desarrollar buenos hábitos alimenticios,


sin embargo, no está extendida en los planes educativos de colegios, institutos y
universidades.

 Hábitos y aprendizaje

Si un niño vive en una familia con malos hábitos alimenticios, es mucho más probable
que aprenda esos mismos hábitos y que desarrolle obesidad y otros problemas
nutricionales.

 Recursos

Los recursos que tiene cada familia o persona influyen en su alimentación.

Una familia puede tener dinero para comprar cierta clase de alimentos y no otros. Por
ejemplo, en Estados Unidos la clase baja consume más comida rápida.

Por otra parte, hay cierta clase de alimentos que son más costosos dependiendo del
país. Por ejemplo, el pescado suele ser más caro.
Consecuencias

Obesidad
La obesidad que sufren algunas personas es genética, aunque gran parte de ellas son
debidas a una mala alimentación y al sedentarismo.

 Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.


 Mil millones de adultos tienen sobrepeso. Si no se actúa, esta cifra superará
los 1500 millones en 2015
 En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían
sobrepeso.
 En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían
sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos.
 En 2014, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso,
y el 13% eran obesas.

Alta presión arterial (hipertensión)


Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las complicaciones de la
hipertensión causan anualmente 9,4 millones de muertes . La hipertensión es la causa
de por lo menos el 45% de las muertes por cardiopatías, y el 51% de las muertes por
accidente cerebrovascular.

La hipertensión se puede prevenir modificando factores de riesgo relacionados con el


comportamiento, como la dieta malsana, el uso nocivo del alcohol o la inactividad
física. El tabaco puede aumentar el riesgo de complicaciones de la hipertensión.

Enfermedades cardiovasculares
Según la OMS:

 17 millones de personas murieron por enfermedades cardiovasculares en


2008.
 23,3 millonesde personas podrían morir por ECV en 2030.
 El consumo de tabaco, una dieta malsana y la inactividad física aumentan el
riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

La realización de actividad física durante al menos 30 minutos todos los días de la


semana ayuda a prevenir los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.
Comer al menos cinco raciones de frutas y hortalizas al día y limitar el consumo de sal
a menos de una cucharilla al día también ayuda a prevenir los infartos de miocardio y
los accidentes cerebrovasculares.

Depresión
Está demostrado que el exceso de peso se asocia con un mayor riesgo de sufrir
cuadros depresivos.

 La depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a más de


350 millones de personas en el mundo.
 La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de
forma muy importante a la carga mundial de morbilidad.
 La depresión afecta más a la mujer que al hombre.
 En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio.
 Hay tratamientos eficaces para la depresión.

Diabetes

 En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes.


 Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa
mundial de muerte.

Treinta minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días y una
dieta saludable pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
La diabetes tipo 1 no puede prevenirse.

Cáncer
Más del 30% de los cánceres se podrían prevenir, principalmente evitando el
tabaco,tomando alimentos sanos, realizando alguna actividad física y moderando el
consumo de alcohol.

 En 2012 murieron de cáncer 8,2 millones de personas.

Aquí hay una lista de alimentos contra el cáncer.

Mal funcionamiento cerebral


Las dietas ricas en vitaminas B,C,D y E y ácidos omega-3 se recomiendan para un buen
funcionamiento cerebral, mientras que las altas en grasas trans, aceleran el
envejecimiento cerebral, empeorando por tanto su correcto funcionamiento.
Especialmente, las dietas altas en azúcar son altamente tóxicas; disminuyen el nivel de
vitamina E en sangre, pueden provocar somnolencia, irritabilidad o incapacidad de
concentrarse.

Además de una correcta alimentación, el ejercicio mejorará la circulación de sangre


hacia el cerebro y por tanto su correcto funcionamiento.

Envejecimiento acelerado
Comer en exceso y alimentos inadecuados produce una aceleración del
envejecimiento celular.

Alimentos con alto contenido en azúcar, la bollería, carnes rojas y cualquiera que este
excesivamente frito pueden acelerar el envejecimiento. Los alimentos con un alto nivel
de antioxidantes, como el maní o el té verde, protegen a las células de los radicales
libres y previenen el envejecimiento prematuro.

Problemas de sueño
Tanto con irse a la cama con apetito como irse habiendo comido demasiado, se
pueden tener problemas de sueño.
Conclusión

Tener una vida saludable te ayuda en varios aspectos tanto física como corporalmente
Tanto a tu salud que te trae ciertos beneficios a prevenir enfermedades , a lo contrario
de llevar una vida no saludable tiene la consecuencias de ser fáciles de que alguna
enfermedad entre a nuestro cuerpo sin tener ninguna defensa para evitar , y con este
informe se quiere llevar a la reflexión de que llevemos una vida saludable por nuestro
propio beneficio aunque algunos dicen que es difícil pero se que si lo proponemos lo
podremos lograr .

También podría gustarte