Está en la página 1de 11

YAMINAWA

DATOS GENERALES

Familia Linguística: Pano

Autodenominación: Yaminawa (gente hacha); Yora

Ubicación: Departamento de Pando; provincia Nicolás Suárez; municipio Bolpebra. La principal


comunidad es Puerto Yaminahua. Además existen yaminawa en Brasil y en Perú.

Población: 200 hab.; en la TCO Yaminahua - Machineri, en asentamientos sobre el río Acre y en los
barrios de Cobija.

HÁBITAT

El territorio tradicional de los yaminawa ha sido la región del Alto Purus y Yurua, y sus tributarios y ríos
vecinos. Sus frecuentes migraciones les llevaron a toda la región que comprende la zona fronteriza de Perú,
Bolivia y Brasil. La mayoría de los yaminawa bolivianos están ubicados en la comunidad de Puerto
Yaminahua, dentro de la TCO Yaminahua-Machineri.

2. HISTORIA

Los yaminawa, despojados de sus tierras tradicionales, se fugaron a zonas alejadas de los centros poblados y
difícilmente accesibles, rechazando todo contacto con la población envolvente. Era el tiempo de la caza de
indígenas para forzarles a trabajar como esclavos en las barracas.

3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Los yaminawa viven en núcleos residenciales conformados por familias extensas. La autoridad de la
comunidad estaba en manos de un líder llamado tushao, el cual dirige también la comunidad actual y el
Consejo del Pueblo Yaminahua, organización formado para la defensa de su territorio, que más tarde se unió
a la de los machineri para formar la Organización Yaminahua Machineri (OYAMA), con el mismo fin.

4. ECONOMÍA

En la sociedad tradicional la división de tareas económicas y sociales entre hombres y mujeres está bien
definida. Principal actividad de los hombres es la caza y la tumba, la roza y la quema para la preparación del
chaco, así como el trabajo de madera, la construcción de la vivienda y de las canoas, así como el corte de la
leña, en tanto que las mujeres se ocupan de la cosecha en las chacras y todas las actividades relacionadas
con la casa. Una parte de los trabajos en la chacra la realiza la pareja en conjunto.

5. COSMOVISIÓN

La comunidad yaminawa está dividida en mitades. Esta división solamente permite casamientos con
miembros de la otra mitad, lo que se refleja también en la distribución del pueblo. Cada mitad convive en una
maloca aparte, que aloja a todas las familias relacionadas con una mitad. Según los yaminawa, la serpiente
sicurí es una de las personalidades más importantes de su cosmovisión. Esta serpiente no debe ser matada,
porque puede albergar el alma de uno de los antepasados.

6. SITUACIÓN ACTUAL

Aunque los contactos con los yaminawa son relativamente recientes, la mayoría de la población ha perdido
gran parte de su cultura tradicional. Lo que sí pervive es su lengua originaria, aparte de la cual los yaminawa
manejan el portugués de forma fluida, mejor que el castellano. A su vez, se mantienen en parte las pinturas
faciales que demarcan a las mitades a las cuales cada persona pertenece.

La influencia de los misioneros evangélicos no ha llegado a todos los yaminawa. Hay rivalidades entre los
creyentes y no-creyentes, y entre los mismos creyentes, donde se distingue entre los bautizados y no-
bautizados.
kAVINEÑO
DATOS GENERALES

Familia linguística: takana

Nombre atribuido: kavineño.

Auto denominación: kavineño; ekuana.

Ubicación: departamentos beni, pando, la paz; provincias vaca diez, ballivián, manuripi, madre de dios, iturralde.

Población: 2.200 hab.

1. HÁBITAT

El hábitat del pueblo kavineño está conformado por dos espacios naturales: el bosque húmedo amazónico, equique, y la
pampa, yachi, que se inunda anualmente durante el tiempo de lluvias. Las precipitaciones llegan anualmente a 1.800-1.900
mm, y la temperatura promedio anual oscila entre 26 a 27 grados centígrados. De las aproximadamente 30 comunidades, tres
se encuentran en panda y el resto en Beni, muchas de ellas sobre los ríos biata y geneshuaya.

2. HISTORIA

El hábitat tradicional de los kavineño era la región de los ríos beni y madidi. En 1764 los franciscanos fundaron entre ellos la
misión de esmeralda, la cual sufrió varios cambios de lugar hasta establecerse definitivamente como misión gavinas, el actual
puerto gavinas. En 1834 se encontraban en esta misión unos 1.000 kavineños. En 1910, por pedido de los franciscanos, la
misión logró la dotación de 70.000 hectáreas por parte del estado. Durante el primer auge de la goma, la misión se volvió una
granja o establecimiento, concentrada en la ganadería y la agricultura, para aprovisionar a los goma les con alimentos. Otros
kavineños se volvieron siringueros, que explotaban el látex.

3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Gran parte de los kavineño viven dispersos en comunidades formadas por familias extensas y en parentesco. La familia
extensa forma una entidad económica que comparte todos los trabajos a realizar y distribuye los resultados entre los
miembros del grupo. Los que viven en las riberas del río beni y cerca de los centros poblados muestran estructuras más
complejas; la organización social y política combina estructuras tradicionales con exigencias de la sociedad dominante.

4. ECONOMÍA

Como prácticamente todos los indígenas de las tierras bajas, los kavineño basan su economía tradicional en la agricultura, la
caza, la pesca y la recolección, con predominancia de la agricultura (agricultores tropicales). La agricultura se practica
mediante la tumba, roza y quema en los bosques ribereños. Productos principales son el maíz, arroz, camote, walusa, yuca,
plátano, maní, un tipo de joco, sandía, melón y tomate.

6. SITUACIÓN ACTUAL

No hay agua potable ni energía eléctrica en las comunidades. Solamente en algunas comunidades existen escuelas y postas
sanitarias. Como todas las tco, también la tco multiétnica de los kavineño está invadida por madereros ilegales y saqueadores
de otros recursos.
CHACOBO
DATOS GENERALES
Población Total 501
Ecoregión Amazónica Norte
Departamento Beni
Provincia Vaca Diez, Yacuma, Gral. Ballivián
Municipio Riberalta y Exaltación
Comunidad Alto Ivon, Nuevo Mojos, California, Núcleo, Motacusal, Siete Almendros, Cayuses
Familia Linguítica Pano
Actividad Principal Recolección y Agricultura
Productos Castaña, palmito, arroz, maí
SITUACION DEMOGRAFICA
Evolución: De acuerdo a los datos poblacionales de los últimos 20 años, se registra un importante crecimiento demográfico, particularmente
en la región del Arroyo Ivon. Por la estructura de edades, donde más del 60% de la población tiene menos de 20 años, se puede asegurar que
la población Chácobo tendrá un aumento poblacional considerable. Tal como podemos observar en la siguiente relación, en 1985 existían 300
indígenas; 1994, 740; 1998, 1050 y a la fecha existe 1090 Chácobos. Migración: Existe una migración hacia otras provincias del Beni y hacia la
provincia Iturralde del departamento de La Paz, principalmente por motivos laborables.
HISTORIA
Síntesis Histórica: Las primeras referencias que se tienen sobre los Chácobo han sido hechas por los cronistas que entraron por el lado de
Mojos, probablemente en el siglo XVIII (ef. Chávez Suárez). En algunas de estas noticias se dice que los Chácobo vivían en las inmediaciones
del lago Rogaguado y que desde allí habían tenido enfrentamientos con los Sirionó, Cayubaba y Movima, que ocupaban la parte central del
actual Beni.
ORGANIZACION SOCIAL
La estructura básica de organización Chácobo de Alto Ivon es la familia nuclear, la misma que es ampliada por los parientes del hombre. La
familia tiene como responsabilidad reproducirse biológicamente y transmitir la cultura; en lo económico la familia es la encargada de producir
alimentos y almacenarlos para su posterior consumo. La participación directa en la comunidad se hace a través de la familia nuclear. Los
mecanismos de inserción social tipifican a los jefes de familia, quienes son los encargados de definir asuntos relacionados al bien común.
ASPECTOS CULTURALES
Los Chácobos representan elementos culturales típicos de los panos y del oeste amazónico: Aldeas compuestas de grandes habitaciones
comunales (maloca); alimentación vegetal basada principalmente en la yuca y el plátano, con una valorización ritual del maíz; importancia de las
peleas rituales; división de los poderes místicos y curativos entre hombres y mujeres; utilización del tabaco, más que la ayahuasca, como
alucinógeno de los chamanes; sistema ritual centrado por la iniciación simultanea de los jóvenes de los dos sexos.

Religión y Mitología: Los Chácobo creen en la inmortalidad del alma y la existencia de espíritus malos y buenos. Los espíritus malos son los
que deambulan durante mucho tiempo penando por la selva o introduciéndose en animales o plantas, los espíritus buenos van a un lugar de
placer y abundancia.
TIERRA Y TERRITORIO
Estado del Territorio Indígena: Los chácobo –junto con los pacahuara- han sido beneficiado con la titulación de su Tierra Comunitaria de
Origen por una extensioón de 350.000 Hectáreas. El titulo de propiedad les fue entregado por el Presidente de la República en enero de
2004.
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
La agricultura y la recolección, son las actividades principales en lo económico y productivo, con una mayor actividad de producción en la
extracción de la castaña y palmito, dedicándose el resto del tiempo a la siembra de yuca, maíz, caña de azúcar, plátanos y diversas especies
de frutas.
IDIOMA
El idioma de los Chácobo, pertenece a la familia lingüística Pano. El Chácobo se encuentra conformado por sílabas simples, las palabras
generalmente terminan en vocal, las declinaciones se realizan mediante sufijos; para las formas posesivas se utilizan prefijos; en la
conjugación de los verbos los pronombres personales, se convierten en prefijos.
PACAHUARA

DATOS GENERALES
POBLACIÓN TOTAL 25
ECOREGIÓN Amazónica
DEPARTAMENTO Beni y Pando
PROVINCIA Vaca Diez, Manuripi
MUNICIPIO Riberalta
COMUNIDAD Tujuré y Santa Ana
FAMILIA LINGUÍTICA Pano
ACTIVIDAD PRINCIPAL Recolección y Agricultura
PRODUCTOS Castaña y palmito.
HISTORIA
SÍNTESIS HISTÓRICA: Los pacahuara en el pasado conformaban una etnia numerosa, que se resistió muchas veces a ser sometida por las misiones
religiosas de la colonia. se expandían en una región más o menos comprendida por los ríos acre, abuná y madera, desde su confluencia con el itenéz,
pasando por la desembocadura del madre de dios, hasta alcanzar el lago rogaguado; también en los ríos pacahuara y negro. Esta región era compartida
con otras etnias de la familia lingüística pano. Las primeras referencias se encuentran en 1678, según cardús. Los contactos con este pueblo no fueron
pacíficos sino hasta 1785, cuando el padre franciscano simón josé de souza, fundó la misión de cavinas “con indígenas cavinas, pacahuara y tirigua”, la
que se extinguió en 1790, por no haber aguantado el asedio constante de los pacahuara de la selva virgen y las enfermedades.
ORGANIZACION SOCIAL
La organización social de los pacahuara, se basaba en la familia extensa, con matrimonio de primos cruzados. El carácter totémico de la organización
social, les confería una relativa independencia entre sí a las distintas parcialidades. Ahora la base de la organización social de los pacahuara es nuclear.
ASPECTOS CULTURALES
Los aspectos etno culturales de los pacahuara, están desapareciendo con el mismo pueblo. La unidad domestica de tujuré sólo conserva su lengua, en
forma casi monolingüe (sólo dos personas hablan mal el castellano). Hombres y mujeres usan el septum nasal (perforación en la nariz, donde se
introduce un canuto o tacuarilla o un trozo de madera pulida, con una pluma de ave en los extremos), costumbre que conservan hasta hoy.
TIERRA Y TERRITORIO
Situación de acceso y tenencia de tierra: los pacahuara tienen acceso a la misma tierra que los chácobo para cazar, pescar y recolectar castaña y palmito;
también tienen libertad para sembrar.

Estado territorio indígena: junto con los chácobos han sido beneficiados con la titulación de la tco chácobo-pacahuara en el 2004.
INFRAESTRUCTURA
Los pacahuara, acuden a la posta de alto ivon, por ser el único centro de salud del área.
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
La economía de los pacahuara, se basa en la recolección y la agricultura. La castaña y palmito que recolectan, lo comercializan en su mayoría, el resto es
destinado al consumo familiar, la castaña como materia prima para la fabricación de jabón casero y la obtención de aceite y el palmito como fuente de
proteínas. La agricultura se basa en el sistema de roza, quema y tumba para la preparación del chaco, donde cultivan arroz, maíz caña de azúcar, yuca,
bachi y plátano. La caza, la pesca son actividades tradicionales de los pacahuara, que fueron sus actividades principales y que ahora se han convertido en
actividades complementarias de la recolección y la agricultura.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
HÁBITAT: Los ecosistemas que se desarrollan en la zona de los pacahuara son variados, desde bosques muy bajos que crecen en substratos rocosos,
sabanas arboladas con palmeras, hasta bosques húmedos altos inundados estacionalmente y bosques húmedos de tierra firme, propios de la región
amazónica. El clima varía de acuerdo a la ecoregión o región biceográfica. La precipitación anual es de 1.707,8 mm, con dos meses secos y dos lluviosos.
La zona se caracteriza por tener altas temperaturas y elevada humedad. El acceso a ciertos recursos naturales como flora y fauna, ha permitido a los
pacahuara, mantener sus conocimientos y prácticas tradicionales en el manejo del espacio y uso de los mismos.

EXPLOTACIÓN AJENA: EXTRACCIÓN DE CASTAÑA Y PALMITO.

Problemas ambientales: el desmonte en tierras no aptas para la agricultura y la explotación forestal selectiva de palmito y maderas, son las causas para
que los ecosistemas del territorio pacahuara, estén en proceso de degradación.
IDIOMA
Los pacahuara conservan su idioma, en forma casi monolingüe, ya que sólo dos personas hablan un español mal hablado. El pacahuara, se encuentra
conformado por sílabas simples, generalmente la palabras terminan en vocal. Las declinaciones se hacen mediante sufijos, las formas posesivas se
construyen con prefijas; los pronombres personales que en caso de conjunción puede hacer las veces de prefijos en algunos tiempos.
ARAORA
DATOS GENERALES

POBLACION TOTAL: 129

DEPARTAMENTO: La Paz

PROVINCIA: Iturralde

MUNICIPIO: Ixiamas

COMUNIDAD: Puerto Araona

FAMILIA LINGÜÍSTICA: Tacana

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Recolección forestal, caza y pesca.

HISTORIA: La primera referencia que se tiene sobre los araona, es la que menciona que vivían en el río Madre de Dios, la
documentación corresponde a los misioneros Franciscanos Manuel Mancini y Fidel Codenach en enero de 1867 (Armentia 1883:
74). Pese a aquella visita realizada en los albores de la conquista del Norte, no se logró reducirlos a misión a causa de las
dificultades y riesgo que ofrecía su hábitat. Cuando se dio inicio a la conquista del Norte Boliviano, a raíz del descubrimiento de
la goma elástica, en las selvas del Territorio Nacional de Colonias, los araona conformaban el grupo indígena más extenso y
expandido de la región. Datos ofrecidos por el industrial Antonio Vaca Díez en "Historia de la Colonización del Río Orthon" (1888)
dan cuenta de que este pueblo originario (Araona) poblaba la mayoría de los ríos bolivianos del noroeste.

ORGANIZACIÓN SOCIAL: La organización social de los araona, se basa en la familia nuclear monógama. La comunidad se dividía
en dos mitades patrilíneal, patrilocales y exogámicas: Caviña y Araona. Esta organización en clanes se refería casi
exclusivamente al matrimonio y a la residencia de sus miembros. Se reconoce en la organización araona, la participación de
acuerdo a la edad que no está formalizada por ningún tipo de consenso. Una primera edad bácua comprende desde el
nacimiento hasta la pubertad, que está cerca de los 12 años, aquí el niño es considerado totalmente dependiente de los padres.

ACTOS CULTURALES: Antes del contacto con la Misión Nuevas Tribus y el Instituto Lingüístico de Verano, los araonas vivían en
malocas comunes muy grandes; los hombres usaban arete de conchas para su nariz y tenían los cabellos largos y trenzados, las
mujeres eran hábiles fabricantes de tejidos de algodón y corteza de árboles, también vajillas de diferentes dimensiones; hoy
solamente algunas ancianas se dedican a estas actividades. En la sociedad araona la participación en la cultura es general. Solo
se pueden apreciar diferencias en relación al sexo, pues la condición de mujer o de varón diferencia un cierto rol y actividad
especial. Las mujeres participan en la cultura desde una condición más doméstica, mientras que el varón tiene una inserción de
mayores trascendencias socio - políticas.

TIERRA Y TERRITORIO: Los araona tienen acceso a un amplio territorio, el mismo que está siendo afectado por la invasión de
empresarios madereros y personas dedicadas a la recolección de castaña. Poseen 95.036 hectáreas de tierra tituladas. El
Territorio Indígena Araona fue titulado el año 1997, sin embargo su organización está gestionando la ampliación en la
perspectiva de realizar planes de manejo de los recursos naturales. En el límite de sus tierras se encuentra un cráter que está
siendo investigado por un equipo de científicos de la NASA, y que se presume fue originado por la caída de un meteorito.

INFRAESTRUCTURA: No cuentan con posta sanitaria.

ECONOMIA: La economía araona es de subsistencia, la producción en su mayoría es dedicada para el consumo interno, porque
tienen escaso intercambio con otros grupos de indígenas o gente blanca. El ciclo anual, está organizado en épocas, la primera
empieza el mes de mayo hasta agosto donde la actividad principal está destinada a la caza y la pesca; desde agosto hasta
octubre es tiempo destinado a la siembra de los chacos; y el periodo que va de noviembre hasta abril es aprovechado para la
recolección de frutas silvestres, especialmente la castaña.

MEDIO AMBIENTE: Hábitat Los araonas viven actualmente en un área de territorio comprendido entre los ríos Manupare y
Manuripi, delimitado aproximadamente por los paralelo 12º y 13º latitud Sur y por los meridianos 68º y 67º de longitud Oeste. El
territorio donde se asientan posee abundantes ríos y curichis que ofrecen al araona, puntos de referencia para el suministro de
alimentos. Las vías de desplazamiento internamente son las sendas hechas a través del bosque, que constituyen perfectas
redes de interacción social. Dado que el hábitat se halla enclavado en bosques poco intervenidos por la acción de la sociedad y
del Estado, el araona tiene contacto por vía terrestre poco frecuente con la población regional.

IDIOMA: El idioma de los araona, pertenece a la familia lingüística TACANA, junto al cavineño, ese ejja, maropa y tacana
propiamente dicho. Un rasgo notable del habla Araona es el relativamente bajo tono de voz, se puede decir que casi hablan
susurrando.
ITONAMA
DATOS GENERALES:

POBLACION GENERAL: 2940 habitantes.

ECOREGION: Amazónica.

DEPARTAMENTO: Beni.

PROVINCIA: Itenez y Mamore.

MUNICIPIO: Magdalena Baures, San Ramón y San Joaquín.

COMUNIDAD: Magdalena, Chumano, San Ramón, Huaracajes, Nueva Calama, Versalles, La Selva,
San Borja y otras muchas más.

FAMILIA LINGÜÍSTICA: Aislada.

ACTIVIDAD PRINCIPAL; Agricultura.

HISTORIA: Síntesis Histórica: El padre Lorenzo Legarda, quien dice que los encontró en 1704, en estado
de total desnudez, habitando las sabanas, entre los pueblos indígenas Baure y Canichana. Legarda dice
que contó 6.000 personas en 26 aldeas. Anteriormente, Chávez Suárez, Gobernador de Santa Cruz,
organizó una expedición con vecinos de esa ciudad a través del territorio que estaba ya ocupando los
jesuitas (1683), con el objeto de conseguir gente para el servicio de aquellos en sus casa y haciendas, que
se realizó hacia los pueblos de los indios Chajahuans o Itonamas, los cuales eran vecinos de los Moxos,
con los que tenían pacíficas relaciones. Tempranamente se fundaron las poblaciones de Magdalena,
sobre el río Itonamas; San Joaquín, sobre el río Machupo; Huaracaje, cerca del río Blanco; San Ramón
como población intermedia entre San Joaquín y Magdalena; su territorio tradicional también era
alrededor de la laguna San Luis y a lo largo del río San Miguel.

ORGANIZACIÓN SOCAIL: Los Itonama, poseen una organización social basada principalmente en la
familia nuclear monógama, paralelamente se da la familia extendida por lazos de parentesco
caracterizada por relaciones de reciprocidad e intercambio. Su tipo de residencia en un principio es
patrilocal y posteriormente neolocal.

ASPECTOS CULTURALES: Religión y Mitología: Los Itonama conservan la creencia que los espíritus de
sus muertos poseen poderes sobrenaturales. Hoy en día, siguen siendo animistas con relación a las
plantas, animales y el agua, animismo que no está orientado a su vida cotidiana.

TIERRA Y TERRITORIO: Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso y tenencia de tierra,


para los Itonama, es restringido; cada vez mas se ven más reducidos en sus posibilidades de uso de suelo
y de los recursos naturales. La mayoría de las Comunidades, ocupa un espacio de tierra restringida y
definida, pero carecen de títulos. Estado Territorio Indígena: Los Itonama han sido favorecido con la
titulación (parcial) de su Tierra Comunitaria de Origen en el marco de la Ley INRA.

INFRAESTRUCTURA: No cuentan con infraestructura.

ECONOMIA: La Economía de los Itonama, se basa en la agricultura propia de la región, de roza, tumba
y quema; produciendo para su autosubsistencia: maíz, yuca, arroz, plátano, fríjol, zapallo, naranja,
toronja, lima, mandarina, limón, palta, café, cacao, piña, tabaco, etc. Los Itonamas practican la caza y
la pesca, como actividades complementarias, las mismas que van disminuyendo debido al descenso
poblacional de la fauna y por la contaminación de los de los ríos que producen los mineros. La
ganadería en pequeña escala tiene como fin principal la obtención de leche de vaca así como la
elaboración de queso y mantequilla tanto para el consumo familiar como para la venta a otras
comunidades.
BAURE
Población Total 976 habitantes
Ecoregión Amazonía
Departamento Beni
Provincia Itenez
Municipio Baure, El Carmen, Huacaraje
Comunidad San Miguel, Tujure, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro, Buena Hora, Las Peñas,
Pueblo Baure, El Carmen.
Familia Linguítica Arawak
Actividad Principal Recolección de Cacao y Agricultura
Productos Chive (harina de yuca), chocolate
HISTORIA
El padre Barace, los contactó, alrededor de 1690, después de la fundación de las reducciones de Moxos. Las parcialidades fueron reducidas en
nueve misiones: Purísima de la Inmaculada Concepción de Baures, El Carmen, San Joaquín, San Juan, Santa María Magdalena, San Miguel, San
Nicolás, Santa Rosa y San Simón, a partir de algunas de las cuales, hoy se forman los centros regionales como El Carmen, Magdalena y Baures y la
otras reducciones desaparecieron. La fundación del pueblo Baure, fracasó en los primeros intentos y fue establecido definitivamente el 8 de
diciembre de 1708, por el padre Lorenzo Legarda.
ORGANIZACION SOCIAL
La organización social de los baures, se basa en la familia nuclear, monogámica, de filiación y residencia. Antiguamente, la organización social
Baure, estaba basada en grupos de parentesco pequeños, de familias extensas, bajo el mando de un jefe familiar.
ASPECTOS CULTURALES
Religión y Mitología La creencia baure era espiritualista, creían en los espíritus de la naturaleza que eran los “achané”. Cada cosa en la naturaleza
tenía su achané, un tipo de espíritu protector, quien era dueño de la especie, los árboles, los animales, las aguas.
TIERRA Y TERRITORIO
Desde hace mucho tiempo el territorio históricamente ocupado por los baures, fue objeto de una sistemática invasión por ganaderos; esta presión a
los indígenas originó una fuerte crisis respecto al acceso y la tenencia de la tierra. Dentro el marco de la Ley del Instituto de Reforma Agraria (LEY
INRA), los baures fueron beneficiados con la titulación de sus Tierras Comunitarias de Origen.
INFRAESTRUCTURA
Cuentan con 1 hospital y postas sanitarias
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
Las principales actividades económicas de los baures, son la agricultura de subsistencia y la recolección de caco; para la agricultura utilizan la técnica
de roza, tumba y quema, poseen pequeños chacos, donde siembran, maíz, yuca, fríjol, frutas, zapallo. Las actividades principales las complementan
con la caza, la pesca y la recolección de plantas medicinales.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Hábitat: Los baures, habitan en el departamento del Beni, Provincia Iténez, aunque está constituida por dos centros, los asentamientos presentan
rasgos semejantes por pertenecer a una sola ecoregión, la llamada "Llanura Beniana" que forma parte de la unidad grande de la Amazonía. La
llanura beniana tiene un clima subtropical, que es cálido y húmedo. El promedio anual de la temperatura ambiente es de 26º C.
IDIOMA
El idioma baure, pertenecen al grupo lingüístico Arawak, de origen centroamericano, junto con varios otros, que se encontraron muy dispersos en la
parte oriental de Bolivia. Cuenta con una característica especial, comparada con los otros Arawak, que es la supresión de la vocal, como en varios
casos, la pérdida de la vocal final de una palabra.
MOSETÉN
Población Total 1.601 habitantes
Ecoregión Amazónica
Departamento La Paz y Beni
Provincia Sud Yungas, Ballivián.
Municipio San Borja, Palos Blancos.
Comunidad Covendo y Santa Ana de Huachi o de Mosetén.
Familia Linguítica No clasificada
Actividad Principal Agricultura
Productos Arroz, maíz, yuca, plátano, hualuza, fríjol, sandía, tomate, cebolla y variedad de frutales.
HISTORIA
Síntesis Histórica: El hábitat de los Mosetén fue paso obligado de los primeros españoles que buscaban el “Gran Paititi”; antes había sido territorio explorado por
el Inca Yupanqui, la tierra de los chunchos, el misterio de los Antisuyo. La conquista de los llanos de Moxos y las acciones de evangelización emprendidas por
jesuitas y franciscanos significó la fundación de poblaciones en los territorios de Apolobamba o Caupolicán (hoy provincias Iturralde y Franz Tamayo de La Paz),
entrando por los Llanos de Moxos por occidente, fue el franciscano Gregorio de Bolívar (1620-21) quien precisó, la ubicación de los indios Moxos y los aborígenes
que por el oeste colindan con ellos, recibieron el nombre de “Moxetenes”.
ORGANIZACION SOCIAL
La organización social de los Mosetén, se basa actualmente en la familia nuclear, monogámica y prescribe drásticamente el concubinato. Hay un alto grado de
solidaridad social entre ellos, que se manifiesta en el compadrazgo. La tendencia endogámica del Pueblo se ha consolidado ante la masiva presencia de
colonizadores Collas en la región.
ASPECTOS CULTURALES
Religión y Mitología: La cristianización católica de los Mosetén es firme y generalizada, en la comunidades Mosetén no se conoce el protestantismo. El
catolicismo ya forma parte de la identidad étnica de ellos. Los Mosetén poseen aún un mundo mítico propio que se traduce en muchos cuentos y leyendas,
algunos “modernizados”, que relatan adultos y ancianos, pero también niños.
TIERRA Y TERRITORIO
Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: Las comunidades Mosetén tienen acceso a su territorio con excepción de las comunidades de Muchane e Inicua que
respecto al acceso y tenencia de tierra es limitado, por la existencia de propiedades ganaderas, colonizadores y madereros. Los redentoristas solicitaron para los
Mosetén de Covendo la dotación de 12.000 has, que les fue concedida en mayo de 1962. La tierra abarca las dos márgenes del río Beni (Alto Beni) o Cotajes y se
extiende por el margen derecho desde el arroyo Cohuito al oriente, hasta el Arroyo Tucupi en el occidente. Por la ribera izquierda desde el Arroyo Cueva Maiju
hasta el Arroyo Motottoy. Por el norte colinda con terrenos en pendiente que van hasta la cumbre de la Serranía de los Marimonos y por el sur con terrenos
baldíos pertenecientes al Estado. Se trata de una titulación comunal fraccionada en 125 títulos individuales, dotándose entre 18 a 20 has. a cada familia y un área
de reserva de las 12.000 has. dotadas, sólo 2.218 son ocupadas por los Mosetén, el Vicariato posee 500 has., 208 has. corresponden al área de Reserva y 64 has.,
para la futura población. El resto de tierra, aproximadamente 9.008 has, se encuentran en zonas inundadizas y terrenos en pendiente.

Estado Territorio Indígena: En el marco de la Ley 1715, los Mosetén tienen su Tierra Comunitaria de Origen titulada en la zona de Inicua, Santa Ana y Muchanes.
INFRAESTRUCTURA
1 hospital en Covendo y 2 postas sanitarias
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
Las poblaciones de Covendo y Santa Ana tienen electricidad propia y las comunidades de Inicua y Muchane cuentan con electricidad para su escuela y para los
equipos de radio.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Los Mosetén, tienen como principal actividad económica la agricultura, complementada con la caza, la pesca y la recolección, la agricultura es de roza, tumba y
quema; cada familia chaquea de tres a cinco hectáreas por año. La artesanía para los Mosetén, se ha constituido en los últimos años en una fuente de ingresos,
especialmente para las mujeres que se dedican a esta actividad tejiendo objetos diversos con fibras vegetales.

Productos Comercializados: Arroz, maíz, yuca, plátano, fríjol, hualuza, sandía, cebolla, tomate, variedad de frutas y artesanía.

Actividades de Subsistencia: Agricultura.

Organizaciones Productivas o de Comercialización: No tienen.


IDIOMA
Hábitat: El medio ambiente de los Mosetén se caracteriza por ser de baja montaña y yungas, con clima benigno, donde se practica la agricultura de ladera. El
denominado Valle de Alto Beni, se extiende a lo largo del río del mismo nombre rodeado por la Serranía de Marimonos, Tacuaral y Bella Vista. La altitud varía
entre los 1.200 y 400 m/s/n/m. El clima es subtropical húmedo.

Explotación Ajena: Maderas preciosas, colonización, agricultura.

Problemas ambientales: La explotación indiscriminada de maderas preciosas, ocasiona una notable disminución y casi la desaparición de la fauna y flora, tan vital
en la vida diaria de los Mosetén. Otro problema es la ampliación de la frontera agrícola, lo que significa que cada año se chaquea extensas zonas de bosques.
CHIQUITANOS
POBLACION: 184248 Habitantes.

ECOREGION: Amazonia.

DEPARTAMENTO: Santa Cruz.

PROVINCIA: Ñuflo de Chávez, Velasco, Chiquitos, Germán Busch.

COMUNIDAD: San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Santa Rosa de la Roca, San Javier, San Ramón, Concepción,
Lomerío, Roboré, San José, Florida y otras muchas más.

FAMILIA LINGÜÍSTICA: Chiquitano.

ACTIVIDAD PRINCIPAL: Agricultura.

HISTORIA: En el año 1550, cuando se fundo Santa Cruz (la Vieja), a pocos kilómetros de lo que ahora es San José de
Chiquitos, se tomó el primer contacto con algunas tribus de este pueblo. En 1591 se trasladó Santa Cruz, a su actual
ubicación y se perdió el contacto con los Chiquitano hasta 1692, cuando los jesuitas fundaron la primera Misión
Chiquitana, San Francisco Javier (hoy San Javier), con grupos pinocas y penoquiquias. En los años siguientes se
fundaron otras reducciones, la de San Rafael en 1696; San José de Chiquitos en 1698; San Juan Bautista en 1699;
Concepción en 1709; San Miguel en 1721, San Ignacio de Chiquitos en 1748. En 1767, los jesuitas fueron expulsados y
comenzó la esclavización, despojo, y matanza de los indígenas.

ORGANIZACIÓN SOCIAL: La organización social de los Chiquitano, se basa en la familia nuclear monogámica con
residencia matrilocal, en la que pueden reunirse ocasional o permanentemente varias familias constituidas por las hijas
casadas; el jefe es el hombre más viejo de la familia, le siguen sus hijos por orden de edad. El o los yernos aceptan esa
autoridad, pero a su vez reciben un trato cordial, aunque sólo definen cuestiones al interior de su familia nuclear.

ASPECTOS CULTURALES: Religión y Mitología: Aunque la mayoría de los Chiquitano, profesan la religión católica,
subsiste una amplia y rica mitología. El chamanismo está presente en los momentos cruciales de la vida, como
nacimientos, matrimonio, muerte; creencias ligadas al mundo sobrenatural en cada uno de los momentos importantes de
la vida; como la cacería, la meteorología, la siembra, la cosecha, aparecen paralelas a la tecnologías modernas.

TIERRA Y TERRITORIO: Situación de Acceso Y Tenencia de Tierra: Los Chiquitano, tiene escasa tierra la misma que
constantemente la pierden en manos de invasores. Cuentan con 590.400 has, consolidadas por la Reforma Agraria, en
forma parcelaria. Estado Territorio Indígena: Los Chiquitano, en el marco de la Ley INRA, han realizado demandas de
Tierras Comunitarias de Origen en las regiones de Monteverde, Lomerío, Bajo Paragua y otras, las mismas que se
encuentran en proceso de saneamiento por el INRA y de revisión ante el Tribunal Agrario Nacional.

INFRAESTRUCTRA: El Distrito Chiquitano Norte de Salud, correspondiente a los Municipios de San Javier y
Concepción brinda servicios de salud a varias comunidades Chiquitanas, con 2 hospitales de 2do. Nivel, y 7 postas
sanitarias, las comunidades que no tienen con postas sanitarias cuentan con 1 botiquín de primeros auxilios a cargo de
un Promotor de salud o Sanitario. También utilizan la medicina tradicional, el curandero o chiseruxe tiene dos métodos
para curarla succión del cuerpo y el masaje.

ECONOMIA: La economía de los Chiquitano, se basa en la agricultura de tumba, roza y quema, seguida de la pesca y
recolección, los Chiquitano; son expertos en agricultura tropical, la practican de manera sedentaria. Hacen descansar
la tierra durante 15 a 20 años, según los cultivos, desarrollándose así una fertilización natural de los suelos. Otra
actividad económica de los Chiquitano es la artesanía, especialmente de madera, algunas comunidades se dedican a la
artesanía en cerámica y tejidos de algodón. La venta de fuerza de trabajo, es una de las actividades complementarias
que realizan en épocas de carestía.
AYOREO

Población Total 1701


Ecoregión Amazonía
Departamento Santa Cruz
Provincia Germán Busch, Chiquitos y
Municipio Varios
Comunidad Zapocó, Poza verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belen.
Familia Linguítica Zamuco
Actividad Principal Agricultura y Recolección
Productos Maíz, Arroz, Yuca, Plátano y frutas
HISTORIA
El primer contacto con los españoles se remonta a 1537, cuando ingresa a la región del Chaco, Juan Ayolas. Luego sucedieron los contactos no pacíficos con las
incursiones de Ñuflo de Chávez (1546), Irala (1547) y nuevamente con Ñuflo Chávez (1559). Entre 1691 y 1724 los jesuitas tomaban contactos difíciles con los
ayoreos, que se resistían a formar misión, solo algunos fueron incorporados en una Misión Chiquitana). El padre Juan Bautista Zea trabajó en la toma de contacto
e intentos de sedentarización entre 1711 y 1724: en esa fecha el padre Achá logró agrupar a varios clanes Zamuco y fundar la primera Misión con Ayoreos que
fue San Ignacio de los Zamucos (1724-1745). Durante el pasado siglo el contacto de la sociedad nacional con los ayoreos fue esporádico y penoso.
ORGANIZACION SOCIAL
La organización básica de los ayoreos, por efectos de la aculturización, tiende al individualismo de la familia nuclear, aunque aún tiene vigencia la familia
extensa matrilocal (hogasui), en la que la autoridad es ejercida por un jefe de familia (asuté). El tipo de asentamiento actual es el sedentario en núcleos dispersos,
antiguamente combinaban el tipo de asentamiento itinerantes aislados con el sedentario intra étnico.
ASPECTOS CULTURALES
Religión y Mitología Tradicionalmente los ayoreo, poseían una amplia mitología y fiestas religiosas propias, relacionadas con sus creencias en determinadas aves
como divinidades tutelares; su cósmica se desplazaba en una constelación compleja y altamente estructurada de sistemas simbólicos, cultura ideológica que
contrastaba con la escasez de material en la que vivían y el estado de nomadismo tribal. Se tenía el chamanismo como fuerza centralizadora del clan, paralelo al
papel del decasuté; ahora ello ya no existe y es el Cristianismo el que se ha impuesto.
TIERRA Y TERRITORIO
Los Ayoreo tienen acceso a medio ambientes diferenciados, chaco, región húmeda vecina del pantanal y a la zona pre-amazónica de la selva chiquitana. Las
comunidades ayoreas que actualmente tienen algo de tierras, las obtuvieron bajo las gestiones de las misiones Nuevas Tribus y Sudamericana, y también del
Vicariato de Chiquitos. Las que tienen títulos de propiedad, en diferentes estados de legalización son: Poza Verde, Puesto de Paz y Urucú, todas las tierras con
título están a nombre de las misiones o del Vicariato. En el marco de la Ley INRA, los ayoreos han sido dotados de Tierras Comunitarias de Origen en cuatro
comunidades: Zapocó, Rincón del Tigre, Santa Teresita y Tobité, las mismas que actualmente se encuentran tituladas y demarcadas.
INFRAESTRUCTURA
Algunas comunidades cuentan con postas sanitarias
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
Los ayoreos tienen como principal actividad económica, la agricultura, generalmente de autoconsumo, que en algunos casos se destina al trueque o la venta, los
principales cultivos son el maíz, arroz, yuca, plátano, zapallo y fríjol. Desde la visión de este pueblo indígena la propiedad de la tierra es colectiva, pero el
usufructo o provecho es individual: cada familia cultiva una chacra o lo hacen entre dos o tres familias emparentadas. El usufructo de tierras en forma comunal se
da cuando intervienen instituciones foráneas con proyectos cooperativos. La actividad agrícola, es combinada en determinadas épocas, con la venta de mano de
obra y la extracción de madera (venta individual o comunales a terceros, convirtiéndose en actividades eventuales de subsistencia para los ayoreo. La caza, es una
actividad complementaria, no tiene el auge de anteriores épocas, porque depende de la ubicación de la comunidad en el monte o la pampa. Esto se debe a la
presencia cada vez mayor de foráneos que no sólo ahuyentan a los animales sino realizan una caza indiscriminada. Por otro lado, en estos últimos años la
actividad artesanal ha cobrado importancia entre los grupos de mujeres que tejen bolsas de diferente tamaño basándose en fibras vegetales. Están hechas con
vistosos diseños y esta labor se considera hoy, en otra fuente de obtención de recursos económicos. Productos Comercializados: Maíz, yuca, plátano, zapallo,
fríjol.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Hábitat: Los ayoreos habitan, el Chaco Septentrional boliviano, el Chaco Boreal Paraguayo y Argentino y la zona de transición del Chaco a las selvas y llanos de
la cuenca amazónica en la Chiquitanía. En Bolivia se encuentran ubicados en las Provincias Germán Bush, Ñuflo de Chávez y Chiquitos del departamento de
Santa Cruz, en las Comunidades de Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobité, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belén (Santiago de
Chiquitos). En sus tierras se explotan pozos petrolíferos, piedras semipreciosas (La Gaiba) y se extrae la riqueza maderera de sus bosques. También es una zona
con creciente actividad agrícola. Problemas Ambientales: La explotación de pozos petrolíferos, la explotación de piedras semipreciosa, la caza indiscriminada, la
extracción de riqueza maderera de sus bosques, causan graves daños ecológicos al medio ambiente ayoreo.
IDIOMA
Idioma: Conservan el monolingüismo, nativo superior al bilingüismo con el castellano, su lengua no cuenta con la construcción de su alfabeto.
TAPIETE
DATOS GENERALES
POBLACIÓN TOTAL 63
ECOREGIÓN Chaqueña
DEPARTAMENTO Tarija
PROVINCIA Gran Chaco
MUNICIPIO Villamontes
COMUNIDAD Samawate, Crevaux
FAMILIA LINGUÍTICA Tupi guaraní
ACTIVIDAD Agricultura, Pesca y Recolección.
PRINCIPAL
PRODUCTOS Maíz, Fríjol, algodón, sábalo, surubí, dorado y miel.
HISTORIA
Síntesis histórica: en la cartografía del s. xviii, en un mapa de fray mingo de la concepción 1791, ubica a los
tapiete en lugares alejados del río pilcomayo hacia el este, en dirección a la república del paraguay; y la misma
ribera oriental de ese río estaba habitada por chorotis y tobas. es recién a partir de la segunda mitad del s. xix
que los asentamientos de los tapiete y de otros pueblos indígenas asediados en diferentes formas por los
misioneros franciscanos y por los criollos-mestizos que entran en la región como colonos.
ORGANIZACION SOCIAL
Su organización social se basa en la familia nuclear, combinada con la de familia extensa. El jefe de familia es el
esposo y sus deberes están claramente establecidos, la pesca, la agricultura y la caza. La mujer se dedica a
labores de su hogar y dirige la recolección de frutos, cuando hay en el monte.
ASPECTOS CULTURALES
Un aspecto cultural explícito de los tapiete, es que debido a su poca población para no romper la prohibición del
incesto, buscan esposa entre los weenhayek o en algunos casos con mujeres guaraníes. El baile de la rueda se
sigue practicando.
TIERRA Y TERRITORIO
Los tapiete tienen acceso a su territorio y a los recursos naturales de la región. En cuanto a la tenencia de tierra
el bosque, donde los tapiete desarrollan sus principales actividades productivas, es de propiedad privada de la
comunidad. Estado territorio indígena: las tierras de los tapiete se encuentran legalizadas como tierras
comunitarias de origen por el inra.
INFRAESTRUCTURA
No cuentan con postas sanitarias.
ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS
Las actividades económicas principales de los tapiete son: la agricultura, la pesca y la recolección y las
secundarias son la caza, artesanía ganadería pecuaria, y la venta de su fuerza de trabajo como peones de las
haciendas establecidas en su territorio.
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Hábitat: Es de extensa llanura boscosa, con escasos ríos por la sequedad general del ambiente pero en época de
lluvias se expanden en cuencas de inundación y esteros. Sus tierras son de poca altitud y gran horizontalidad.
IDIOMA
El idioma de los tapiete, pertenece a la familia lingüística tupí guaraní.

También podría gustarte