Está en la página 1de 2

TASA DE INTERES EFECTIVA Y TASA DE INTERES NOMINAL

1. TASA DE INTERES EFECTIVA

Es la tasa de interés que realmente se aplica en el período de capitalización


sobre el capital, para calcular los intereses.

La tasa de interés efectiva se identifica porque solamente aparece en la parte


numérica seguida del período de capitalización o liquidación de intereses; por
ejemplo, se dice “UNA TASA DE INTEREES DEL 3% MENCUAL, DEL 9%
TRIMESTRAL, DEL 15% SEMESTRAL O DEL 32% ANUAL”, y también se
denota como el 32% EA (EL 32% EFECTIVO ANUAL). Es de advertir que estas
tasas anteriores no son equivalente entre sí.

Es importante tener en cuenta que todas las operaciones financieras se


calculan con tasa de interés efectiva, así como toda fórmula que se utilice para
resolver problemas financieros. Sin embargo, en la práctica muchas veces la
tasa viene expresada en otros términos; por lo tanto, lo que debe hacerse en
estos casos es convertirla a efectiva.

2. TASA DE INTERES NOMINAL

Es la tasa de interés que, expresada anualmente, capitaliza varias veces al


año. Por esta razón, la tasa Nominal no refleja la realidad en cuanto a los
intereses devengados anualmente, y de ahí su nombre; a diferencia de la tasa
efectiva, que sí nos indica el verdadero interés devengado por un capital al final
del período respectivo. Sin embargo, en la mayor parte de las operaciones
financieras se utiliza la tasa nominal para expresar el tipo de interés que debe
pagarse o cobrarse en esa operación. Esto implica que para realizar los
cálculos de la operación financiera, lo primero que debe hacerse es convertir
esta tasa nominal a la tasa efectiva en cada período de capitalización, porque,
como ya se anotó, solo debemos utilizar la tasa efectiva por período.

La forma de denotar una de estas tasas es, por ejemplo, cualquiera de las
siguientes expresiones:
• El 36% nominal anual capitalizable trimestralmente.
• El 36% nominal capitalizable trimestralmente.
• El 36% nominal trimestral.
• El 36% capitalizable trimestralmente.
• El 36% anual liquidable por trimestre vencido.
• El 36%TV (TV: trimestre vencido).
• El 36% ATV (ATV: anual trimestre vencido).

La relación que existe entre una tasa nominal del capitalizable n veces al
año y la tasa del efectiva en cada uno de los n períodos es la siguiente:

Así, por ejemplo, el 36% nominal trimestral corresponde a una tasa efectiva
trimestral del 9% (el 36%/4), y es esta la tasa que debe utilizarse cada trimestre
cuando la tasa pactada en la operación financiera sea del 36% nominal
trimestral.

También podría gustarte