Está en la página 1de 10

GUÍA PRÁCTICA DEL

TRABAJO FINAL
Área: Management
Bloque: Estrategia Empresarial

CONSIDERACIONES PREVIAS

Es importante, pese a que ya se incluye en la parte introductoria de los trabajos


finales, que tengáis en cuenta las siguientes consideraciones:
o Citar conforme a la normativa APA:
 http://normasapa.com/citas/
 http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-
en-normas-apa/
 http://normasapa.com/como-citar-referenciar-paginas-web-
con-normas-apa/

o Para la extensión máxima en ningún caso tenemos en cuenta ni la portada,


enunciado, criterios de evaluación, tablas, gráficos, anexos, bibliografía,
ilustraciones o índices que puedan contener vuestro trabajo. Por lo tanto, no
os preocupéis si a causa de estos elementos vuestro trabajo supera las 18
páginas ya que esto no es sancionable.
o El trabajo final se realiza a continuación del enunciado y en el mismo
documento Word del Campus Virtual.
o Toda la información que no conste en el enunciado podéis inferirla y trabajar
en base a los supuestos que libremente decidáis incluir. Lo que valoraremos
es que estos sean coherentes con los análisis que posteriormente realicéis.
o En el documento-enunciado del trabajo final, por favor, leed atentamente los
apartados de “Instrucciones del Trabajo Final”; “Criterios de Evaluación” y
“Enunciado” para comprender exactamente lo que se os pide y lo que se
valorará por nuestra parte.
o En cualquier trabajo de naturaleza académica es importante no sólo dar
respuesta a lo que se pide sino que se deberá contextualizar y justificar

Página 2
desde la teoría, a efectos de enriquecer y completar las aportaciones desde
sus dos perspectivas: teórica y práctica.

ENUNCIADO
BACHI Barcelona (http://www.bachibarcelona.com/) es una empresa que
comercializa bolsos y complementos para hombre y mujer de gama media-alta.
Con una antigüedad de apenas 1 año, este proyecto ha sido creado por dos
amigas, Meritxell y Nuria, apasionadas por la moda y con plena orientación a la
satisfacción de sus clientes a través de sus productos.

Dos mujeres emprendedoras con una idea en común: crear complementos


pensando en la comodidad pero sin renunciar a diseños innovadores. Por este
motivo sus productos buscan la diferenciación a través de la originalidad, ya que
sus estampados son visibles tanto en el interior como en el exterior de los bolsos,
creando así un producto diferente.

BACHI Barcelona se caracteriza por la venta online, a través de una Web que
intenta ser intuitiva y con una elevada navegabilidad y que, por supuesto,
visibilice de forma atractiva sus bolsos y complementos. Además, cuenta con los
siguientes servicios:
- Catálogo completo de sus complementos para la venta online.
- Sistema de filtrado por categorías y precio para personalizar la búsqueda.
- Ofertas y descuentos temporales en algunos productos.
- Formulario para que los clientes potenciales puedan solicitar información.
- Servicio de transporte 24-48 horas. Coste: 5 € (y otra parte asumida por
BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.
- Envíos nacionales e internacionales (Unión Europea), pese a que todavía
no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales.
- Blog “Stories by Bachi” donde informan de novedades y noticias
relacionadas.
- Servicio de Newsletter (previa suscripción con regalo de bienvenida).

Página 3
- Acceso a sus páginas en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.
En relación a otra información de interés:
- El capital humano está compuesto únicamente por ellas: Meritxell y Nuria.
Ambas tienen un amplio conocimiento en el sector de la moda y las
nuevas tendencias. Son también licenciadas en Derecho por lo que tienen
gran conocimiento en materia legal.
- Elevada implicación, ilusión, ganas de crecer y de cubrir las necesidades
de los clientes en el sector de la moda y los complementos.
- Cuentan con asesores externos en distintas áreas tales como Marketing,
Community Manager, Posicionamiento Web, Contabilidad, Fotografía,
Programación Web o Modelaje.
- Clara concienciación de la importancia de la presencia de BACHI
Barcelona en RRSS (redes sociales) para obtener un buen
posicionamiento en el mercado.
- Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte hasta no
conseguir un número de envíos concretos más elevado.
- Relación muy cercana con sus proveedores. Actualmente trabajan con 20
proveedores debido a los numerosos detalles que tienen sus accesorios.
Estos son proveedores locales Eco Friendly, contribuyendo así a la
sostenibilidad y desarrollo del comercio local, a pesar de que esto pueda
traducirse en precios menos competitivos que si trabajasen con
proveedores de países de distinta cultura en derechos laborales.
- Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente en
Barcelona.
- La política de stock es muy clara: rehúyen a trabajar bajo pedido. Prefieren
tener excedente para todos sus productos estrella y clásicos. Únicamente
trabajarán bajo pedido para diseños costos o de edición limitada.
- A nivel financiero, trabajan con una Cuenta Expansión de Negocios para
pymes con condiciones ventajosas en términos de comisiones y gastos
bancarios, pero no disponen de financiación.
- A menudo basan su estrategia en participar en ferias y eventos para
acercar su producto y marca a más público, en puntos estratégicos como

Página 4
Barcelona, Tarifa y distintas ciudades italianas, vanguardistas en la moda
más actual.
- Actualmente BACHI Barcelona se enfrenta a una dura competencia. Sus
principales competidores son principalmente dos:
o Zubi (http://zubidesign.com/es/)
o Afortunadas (https://shopafortunadas.com/tienda/)

Meritxell y Nuria tienen algunos objetivos prioritarios relacionados con ganar


presencia en redes sociales y con aumentar sus ventajas competitivas en
relación a sus competidores principales. Consideran muy importante aumentar
el número de suscriptores en la web, conseguir más followers para ampliar la
visibilidad, probar nuevas vías de comunicación online (gest posting, publicación
de banners, colaboración con bloggers y otras empresas amigas nacionales e
internacionales) y aumentar la conversión de venta de las promociones que
realizan.

Pese a que todo ello lo tienen muy claro, nunca se han detenido en elaborar un
plan estratégico que les ayude a conseguir los objetivos principales de BACHI
Barcelona. Por este motivo se ponen en contacto contigo para que les ayudes
en este cometido.

SE PIDE

1. Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona


Teniendo en cuenta toda la información suministrada en el enunciado, y de
acuerdo al posicionamiento que queráis para BACHI Barcelona, deberéis
redactar una visión, misión y valores de nuestra organización. Podéis consultar
la teoría en los manuales así como en diferentes fuentes externas si así lo
consideráis. Es importante centrar la atención en cómo debe estar formulada y
en no confundir una cosa con la otra.

Página 5
2. Con la información suministrada requerimos la realización de un análisis
interno a partir de la evaluación tanto de la web como de cualquier elemento
interno mencionado en el enunciado o que podamos inferir en él.
 Describe y profundiza en las ventajas y desventajas competitivas de
nuestra organización con respecto a nuestros competidores.
En una primera y exhaustiva exploración de la web (nuestra y de la
competencia) y de los elementos relacionados con el análisis interno
(recursos y capacidades) que citamos en el enunciado, deberéis
detectar ventajas y desventajas competitivas; dicho de otro modo,
deberéis citar los elementos que consideréis como fortaleza y los que
consideréis debilidades con relación a la competencia. Sentiros libres
de analizar cualquier elemento, tanto de la web como del enunciado.
Adicionalmente, podéis incorporar información no suministrada a modo
de supuestos para enriquecer vuestro análisis. Únicamente os pedimos
que vuestros análisis sean coherentes con los supuestos que decidáis
introducir.
Cabe matizar que este análisis deberá ser el resultado de un ejercicio
comparativo con los recursos percibidos en las webs competidoras, por
lo tanto, deberemos poder observar estas comparativas en vuestros
argumentos.

 Identifica los recursos tangibles (físicos y financieros), los recursos


intangibles y las capacidades de las que disponemos.
En este caso deberás identificar los recursos y capacidades de BACHI
Barcelona y justificar su relevancia para nuestra organización. En dicha
identificación deberéis clasificar los recursos según su naturaleza.

 Elabora un análisis VRIO de los recursos de BACHI Barcelona.

Página 6
Ayudándote del punto anterior, deberás analizar los recursos extraídos
mediante el modelo VRIO. En el manual tenéis más información sobre
su procedimiento. Deberéis justificar la matriz debidamente.

 Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las Fortalezas
y Debilidades resultantes.
A modo de síntesis del ejercicio, se deberá crear una tabla separando
las fortalezas y debilidades detectadas.

3. Realizar un análisis externo (macroentorno y microentorno) de la situación


actual.
 Análisis PEST
i. 4 elementos de la estructura económica.
ii. 2 elementos de la estructura tecnológica.
iii. 2 elementos de la estructura política.
iv. 2 elementos de la estructura social.

Aquí deberéis realizar un análisis sintetizado, pero bien justificado, de los


elementos externos que consideréis que pueden tener un impacto (real o
potencial) en nuestra organización; existen varios elementos de las
diferentes estructuras sociales (política, legal, económicas, sociales o
tecnológicas) que deberéis tener muy presente como responsables de la
dirección estratégica de BACHI Barcelona, ya que sin duda estos pueden
ser imprescindibles para nuestra supervivencia como organización.
Os sugerimos que iniciéis la búsqueda de información externa sabiendo qué
queréis encontrar y qué elementos de la estructura, política, social,
económica o tecnológica queréis incorporar en vuestro análisis ya que, de
no ser así, podéis encontrar dificultades por un mar de información de
numerosos elementos que, quizás, no necesitéis o no sean relevantes para
vuestro análisis.

Página 7
 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
i. Poder de negociación de los proveedores.
ii. Poder de negociación de los consumidores.
iii. Amenaza de ingreso de productos sustitutivos.
iv. Amenaza de entradas de nuevos competidores.
v. Rivalidad entre competidores.

También deberéis completar vuestro análisis externo con las 5 Fuerzas de


Porter; recordad que este abarca 5 dimensiones que deberán ser abordadas
y evaluadas. Los elementos contemplados por este instrumento de análisis
deberán ser extraídos por vosotros a través de la red. Exclusivamente, y de
forma justificada, podréis introducir elementos que no encontréis en forma
de supuestos, si bien estos deben ser coherentes con vuestro análisis, con
los objetivos y con la esencia conceptual de esta herramienta.

 Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las


Oportunidades y Amenazas resultantes.

De nuevo, a modo de síntesis, deberás crear una tabla separando las


oportunidades y amenazas detectadas con los hallazgos encontrados en el
análisis PEST y en las 5 Fuerzas de Porter.

4. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno), Oportunidades


y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:
 Estrategia Defensiva.
 Estrategia Ofensiva.
 Estrategia de Supervivencia.
 Estrategia de Reorientación.

En este ejercicio deberéis recuperar las debilidades y fortalezas


(presentadas en el ejercicio 3) y las oportunidades y amenazas (del ejercicio
4) y proponer una acción estratégica de tipo defensiva, ofensiva, de
supervivencia y reorientación. Consultad en el manual en qué consiste cada

Página 8
estrategia y qué elementos (debilidades, fortalezas, oportunidades y
amenazas) deben cruzarse para poder implementarlas correctamente.
Justificadlo debidamente y haced alusión explícitamente a las variables
cruzadas en cada caso.

5. Elabora un CMI en forma de matriz.


Como sabéis, un CMI es una herramienta de planificación y control de gestión.
Para construirlo eficazmente deberéis, previamente, tener claros los objetivos de
la compañía a partir de toda la información que habéis elaborado hasta el
momento (tanto del análisis interno como el análisis externo y la
misión/visión/valores que habéis construido para Bachi Barcelona).
El CMI deberá construirse en forma de matriz y deberá ser muy visual y completo,
aludiendo a todas las perspectivas del mismo y siendo especialmente
cuidadosos con la formulación de objetivos (los cuales deberán ayudarse de la
herramienta SMART) y con los indicadores que elaboréis para cada objetivo. En
el módulo 9 del manual de Estrategia Empresarial encontraréis un ejemplo de
CMI elaborado para que lo podáis tomar como referencia. Se valorará la
capacidad de innovación y la diversidad que incluyáis de objetivos. Recordad
que un proceso de expansión implica numerosos procesos y decisiones. Todo
ello debe estar perfectamente trasladado en forma de objetivos.

6. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás proponer y


justificar lo siguiente (una de cada):
 Estrategia en Liderazgo en Costes.
 Estrategia de Diferenciación.
 Estrategia de Enfoque.

El último apartado que deberéis elaborar consiste en implementar tres


estrategias empresarial para que nuestra organización se aproxime a la
consecución de los objetivos previamente acotados. En los manuales podréis
estudiar las estrategias que propone Porter, concretamente las estrategias
genéricas. Deberéis proponer una de liderazgo en costes; de diferenciación y de

Página 9
enfoque. A continuación, deberéis justificar dicha elección y explicar cómo las
llevaríais a cabo y qué resultados esperáis obtener.

Queremos animaros a que realicéis lecturas comprensivas y que, simplemente,


intentéis aplicar la teoría al caso práctico a través de una capacidad de
abstracción, algo de sentido común y con la ayuda de todo el corpus teórico que
contiene el manual. Confiad en vuestro criterio y, pese a esto, si tenéis dudas o
inseguridades estamos a vuestra entera disposición

Página 10

También podría gustarte