Está en la página 1de 1

DISCUSIONES

En síntesis, un buen secado de las hojas del orégano ocurre con los rayos solares que
pasan por el techo de plástico incoloro del galpón-secador y con una buena ventilación.
Ese es el secreto: calor y movimiento de aire. Luego del secado, el orégano debe recibir
el proceso del despalado o trillado que consiste en retirar todo el palo que se separa de la
hoja. Este procedimiento se hace generalmente a mano. Puede también realizarse con
trilladoras industriales. Luego se realiza el zarandeo y una clasificación a fin de limpiar el
resto de polvo y palos que puedan quedar y, finalmente, se realiza el embolsado dentro de
algún polietileno, para que el orégano seco no pueda absorber la humedad ambiental, y
colocarse en sitios ventilados hasta su comercialización.
El secado tradicional es muy fácil e implica muy poca inversión y se puede obtener un
producto de muy buena calidad. Debe aprovecharse un tiempo seco, día ventilado y cielo
sin nubes o nieblas. El orégano se coloca en capas de unos 5 centímetros sobre el piso
de un secador que puede hacerse en bastidores de madera con malla plástica (la popular
media sombra sirve bastante) y el producto queda expuesto al aire que corre mediante las
aberturas que debe tener el secador. El tiempo que transcurre para un buen secado en
este sitio varía en función de las condiciones climáticas del momento, así como de la
estación del año. Un buen secado ocurre en 2 a 5 días para que las hojas lleguen al 12%
de humedad. (Caio Scavone, 2010)
El orégano es una aromática que presenta múltiples aplicaciones y puede ser un cultivo
aprovechado por las familias huerteras que quieran diversificar su producción
(elaboración de plantines y condimento para la comercialización).La reproducción
asexual dio muy buenos resultados por la supervivencia de todos los esquejes
realizados, con los cuidados que esta práctica requiere (riego y cobertura plástica)El
deshidratado solar es una alternativa viable a escala familiar en el Sur de Santa
Fe, ya que se pudo observar que el producto procesado presenta color y sabor
apropiados, a pesar del clima húmedo característico de esta zona. Se deben ajustar
las técnicas de producción agroecológica a fin de obtener un volumen apropiad de
materia verde/húmeda que pueda ser utilizado como plantas madre y en el proceso de
deshidratado.
Los resultados obtenidos permiten sugerir que el secadero utilizado resulta de gran
utilidad para el secado de hierbas aromáticas como el orégano y menta en la zona de La
Plata, de clima templado húmedo. En días con temperaturas y humedad es relativas,
como los días del ensayo, se pueden obtener 70 kg de material seco de orégano por día o
60kg de menta por período de secado de 55,5 horas. Un secadero de las características
del ensayado tiene una capacidad de 6,4 kg de hierba fresca por metro cuadrado de catre
para el caso de orégano y para menta de 7,6 kg de hierba fresca por metro cuadrado de
catre. La calidad obtenida es óptima en cuanto a color, humedad y contenido de aceite
esencial, que son los parámetros de calidad más sensibles a un secado deficiente. Los
resultados obtenidos corresponden a estudios preliminares, por lo que deben continuarse
los ensayos en años posteriores a fin de evaluar la estructura de secado en otras
condiciones.( Martinez, 2008)

También podría gustarte