Está en la página 1de 8

Alumno:

Antonio Castillo Miguel

Matrícula: 101039

Grupo: I064

Cuatrimestre: 2º

Asignatura:

“Seminario de Investigación I”

Docente: Dr. Fausto Arturo Diaz Rodríguez

Actividad de aprendizaje 1:

“Selección del tema de investigación”

H. Cárdenas, Tabasco a 14 de enero de 2019


Objetivo:

Seleccionar el tema sobre el cual desarrollará su proyecto de investigación.

Instrucciones:

A. Revisa los ejes y líneas de investigación de la maestría en Ingeniería


Administrativa que proporcionamos a continuación.

B. Una vez que hayas revisado los ejes y líneas de investigación, redacta el Tema de tu
investigación:

1. Con base a tu tema de investigación describe detalladamente a qué eje y línea de


investigación pertenece. Selecciona únicamente un eje y línea de investigación.

2. Por último, explica y argumenta las siguientes preguntas con base en tu tema de
investigación:

 ¿Dispones de la autorización de la empresa o institución para consultar


documentación relacionada con el tema de investigación?

 ¿Qué recursos materiales vas a requerir para realizar el estudio y con qué
finalidad?

 ¿Cuánto tiempo calculas que te llevará el proceso de investigación?


 ¿Hay investigaciones similares a la tuya dentro del área de Ingeniería
administrativa/mercadotecnia? Y en caso afirmativo ¿cuáles?

 ¿Qué beneficios proporcionarán los resultados de investigación para la empresa


o institución donde se lleva a cabo el estudio?

B. Una vez que hayas revisado los ejes y líneas de investigación, redacta el
Tema de tu investigación:

INTRODUCCION:

Seleccionar el tema sobre el cual desarrollare el proyecto de investigación no ha sido


nada fácil ya que actualmente e emprendido mi propia compañía de servicios
industriales de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a equipos eléctrico-
mecánicos, renta de personal (eléctrico, mecánico, soldador), líneas de proceso,
recipientes sujetos a presión, estructuras y equipos en general, así mismo cuento con
obras, servicios de construcción.

La empresa a la cual represento, se denomina “SERVICIOS INDUSTRIALES ACM”


cuya finalidad es poder otorgar nuestros servicios mencionados líneas arriba.

MISION:

Brindar mantenimiento a obras, servicios y construcción con calidad, productividad,


dentro de un marco legal, satisfaciendo a clientes, proveedores y accionistas.

VISION:

Ser una empresa de “SERVICIOS INDUSTRIALES ACM” como la mejor compañía


dedicada al mantenimiento obras, servicios y construcción de prestigio altamente
competitivo y confiable del país.

OBJETIVO DE LA EMPRESA:

 Garantizar la calidad en todos nuestros servicios, la mejor calidad -


precio en nuestros servicios y garantizar la satisfacción de nuestros
clientes.
 Respeto y cuidado por el medio ambiente evitando en todo momento
la emisión de sustancias que pudieran dañarlo.
 Formación continua para nuestro personal y así asegurarnos el poder
aplicar en todo momento, las técnicas y los conocimientos más
avanzados existentes en este mercado y creando un ambiente de
trabajo en equipo.

 Trabajar de acuerdo a las normas de seguridad industrial capacitando


y haciendo pláticas cotidianamente al personal, para llevar consigo la
conciencia de un trabajo seguro y confiable.

ACTIVIDADES:

 Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a equipos eléctricos-


mecánicos rotativos (análisis de vibración, balanceo estático y
dinámico, servicio de medición y control con cámara termográfica a
instalaciones eléctricas y mecánicas, inspección con lámpara
estroboscópica, alineación láser a poleas y ejes mecánicos, análisis y
purificación de aceite para el ahorro en lubricantes.

 Mantenimiento predictivo eléctrico, análisis de redes para alta, media y


baja tensión, mantenimiento a transformadores eléctricos, diagnósticos
del estado de motores, cuarto de control de motores, ingeniería en
autoconsumo a través de micro redes.

 Mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a subestaciones


eléctricas, instalaciones eléctricas residencial e industrial embobinados
de motores eléctricos (pruebas de hit-pot, megger, pruebas de
aislamiento) en baja, mediana y alta tensión, mantenimiento a tableros
eléctricos y bancos de capacitores, montajes y cálculos de iluminación
residencial e industrial, instalaciones eléctricas residenciales e
industriales, embobinado de motores eléctricos.

 Mantenimiento e instalación a equipos de aire acondicionado


residencial e industrial.

 Mantenimiento a sistemas UPH (unidad de potencia hidráulica).

 Servicios industriales en PND (inspecciones de líquidos penetrantes),


relevado de esfuerzos, radiografía, partículas magnéticas, medición de
espesores, ultrasonido industrial, pruebas hidrostáticas a líneas y a
recipientes sujetos a presión.

 Sandblast y pintura industrial en general.

 Soldadura y pailería en general de acuerdo al código AWS y ASME.

 Calibraciones y montaje de equipos instrumental (FIT, LIT, PIT, PI,


PDIT, TI, PR-FR, FE, MV, SDV, FV/FC, PV/PC, PSV, LSHH, LSLL) de
acuerdo a la NRF-PEMEX. Transmisores de flujo, transmisores de
temperatura, transmisores de presión, registradores de presión y flujo,
válvulas de seguridad, indicadores de nivel.

 Instalación de tubing de acuerdo a procedimientos y a norma de


PEMEX para control de pozos.

 Pruebas OSAT a válvulas de acuerdo a procedimientos y a NRF-211-


PEMEX

 Mantenimiento a válvulas de compuerta, de Bola, de Aguja, Anular, Globo,


Diafragma Y Mariposa.

 Rentas de personal: Soldador, Paileros, Tuberos, Ayudantes,


Mecánicos de piso, Eléctricos Especialistas y Mecánicos Instrumental.

 Limpieza con agua a alta presión (Hidro lavadora).


ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES:

Entonces de nuestros clientes al cual ofrecemos algunos de los servicios mencionados


anteriormente, se observa que en la Empresa TECNOTABLA BY PROTEAK, existe una
gran área de oportunidad para disminuir costos con respecto al pago de los servicios
que recibe, las compañías elevan los precios haciendo que los trabajos que ejecutan
reciban su pago a un alto costo, motivo por el cual el Gerente de la empresa busca
disminuir estos pagos realizando estrategias de competencia entre nuevas compañías
que ofrezcan la misma calidad de trabajo pero a bajo costo.

Por lo tanto, elegí este tema de costos en la Empresa TECNOTABLA BY PROTEAK


como parte de la investigación.

SELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION

TEMA: Conocer el impacto de un cambio de estrategias en costos unitarios de servicios


por mantenimiento en la Empresa TECNOTABLA BY PROTEAK.

PROBLEMA: Conocer el impacto de un cambio en las estrategias en costos unitarios


en servicios industriales por mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo en la
COMPAÑÍA TECNOTABLA BY PROTEAK en la ciudad de Cárdenas, Tabasco.
1. Con base a tu tema de investigación describe detalladamente a qué eje y línea
de investigación pertenece. Selecciona únicamente un eje y línea de
investigación.

EJE LINEA DE INVESTIGACION


Cultura Organizacional Enfoques de Servicio al Cliente

2. Por último, explica y argumenta las siguientes preguntas con base en tu tema
de investigación:

 ¿Dispones de la autorización de la empresa o institución para consultar


documentación relacionada con el tema de investigación?

Existe la autorización de la alta gerencia de la Empresa, en apoyar con la información


que se requiera consultar.

 ¿Qué recursos materiales vas a requerir para realizar el estudio y con qué
finalidad?

Uno de los recursos que se requiere manejar para el logro del objetivo de disminución
de costos en la asignación de las actividades de mantenimiento requerido por la
empresa es el concepto de costos unitarios.

Como prestador de servicio es necesario tener contacto directo con los proveedores de
materiales sin intermediarios o bien ofrecer un servicio con los precios reales sin inflarlos
más allá de lo real para poder ofrecer un presupuesto de mano de obra o de materiales
a la empresa Proteak más bajo que la competencia sin dejar de lado la CALIDAD.

Como proveedor de servicios dependo de manera directa de los proveedores de


materiales para que los precios no se eleven y de esta manera ofrecer a la empresa
Proteak servicios de bajo costo sin dejar a un lado la CALIDAD del servicio prestado.

 ¿Cuánto tiempo calculas que te llevará el proceso de investigación?

Considero que, para dicha investigación, utilizare un lapso de 10 a 15 días ya que la


información que requiero la maneja el personal contable de la empresa, del cual esa
colaboración será fuera del horario laboral con una duración máxima de 2 horas en días
hábiles, para no afectar la productividad diaria de quien o quienes proporcionaran la
información.
 ¿Hay investigaciones similares a la tuya dentro del área de Ingeniería
administrativa/mercadotecnia? Y en caso afirmativo ¿cuáles?

No existe investigaciones similares en el Empresa donde ofrezco servicios industriales


de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, por lo tanto, existe el área de
oportunidad en la disminución de costos ($) mejorando los precios en los presupuestos
de las necesidades de la Empresa Proteak sin afectar la utilidad de la compañía
particular (Servicios Industriales ACM).

 ¿Qué beneficios proporcionarán los resultados de investigación para la


empresa o institución donde se lleva a cabo el estudio?

Disminuir los costos en la ejecución de actividades que son parte de las necesidades
diarias de la empresa para mantenerse en operaciones, ya que actualmente presenta
gastos financieros muy elevados por concepto de actividades propias para su
operatividad.

Por lo tanto, se busca que con esta investigación los presupuestos de mano de obra por
la actividad que requiera la empresa Proteak, los costos disminuyan y con ellos
maximicen sus utilidades, esta investigación dará como resultado sea analizada
detenidamente a detalle y se comparen entre los diversos prestadores de servicios en
la misma actividad a ejecutar y así evitar seguir con el alto gasto financiero por servicio
requerido y desde luego conocer de fondo la causa raíz del por qué? en años anteriores
los costos por mano de obra estaban muy altos con otras compañías de servicios.

Conclusión:

Con la presente investigación se pretende disminuir los costos por concepto de pagos
a compañías de servicios al ejecutar actividades para dar continuidad operativa de la
Empresa TECNOTABLA BY PROTEAK.

Desde luego al minimizar costos se maximizan las utilidades de la empresa mencionada.

Bibliografía:

 Coordinación de Titulación IEU Online (2012). Criterios para la


Presentación del Proyecto de Investigación y de Tesis

También podría gustarte