Está en la página 1de 33

Primer parcial Gobierno escolar y participación ciudadana corregido

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela es una institución social especializada que promueve la


institucionalidad a partir de la transmisión de la cultura y la re-creación de
subjetividades bajo la identidad moderna de la ciudadanía, de acuerdo con el
orden liberal y republicano vigente. No obstante, las actuaciones de los agentes
escolares no siempre resultan coherentes con la institucionalidad que deben
promover al punto que la escuela pasa a ser un escenario de tensión y disputa con
lo institucional. Desde esta consideración, es posible sostener que existe una
dualidad institucional de la escuela cuyos componentes son
Seleccione una:

a. labor de docilización y su potencial transformador del entorno.


b. creación de la norma y su autoritarismo pedagógico.
c. empoderamiento comunitario y su transmisión de la cultura hegemónica.
d. cooperación institucional y su formación científica.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: labor de docilización y su potencial transformador del entorno.

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La modernidad supuso el cambio de las relaciones de intercambio y de la
estructura de gobierno heredadas del medioevo y replanteadas por el
renacimiento, planteando un orden centrado en un aparato de Estado
centralizado que diera cohesión al cuerpo social y garantizará la paz a partir de
unas libertades individuales básicas. Este nuevo paradigma societal tenía
como principios constitutivos a

Seleccione una:
a. La paz y la redistribución de la riqueza

b. La alfabetización de la población y la justicia.


c. La isonomía legal y la coerción legitima por parte del Estado
d. La burguesía y el proletariado

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La isonomía legal y la coerción legitima por parte del
Estado

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El nuevo orden societal rompió con buena parte de la herencia medieval y renacentista,
instaurando un paradigma de gobernabilidad centrado en la actuación del aparato de
Estado. Para ello, tomó como base de su proceso gradual de estructuración y
organización los principios del

Seleccione una:
a.
Liberalismo y el institucionalismo.

b. Liberalismo y el republicanismo
c. Institucionalismo y el neoliberalismo
d. Individualismo y el republicanismo.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Liberalismo y el republicanismo

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los encargados de asegurar condiciones que les permitan a los sujetos, individuales
y colectivos, tener lo que Aristóteles denominaba una vida buena y mantener un
buen carácter :
Seleccione una:
a. Todos los ciudadanos en general
b. Los ciudadanos que tiene la oportunidad de ir a la escuela.
c. Los denominados agentes especializados en la política

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los denominados agentes especializados en la política

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se busca con los procesos de subjetivación de la sociedad postmoderna


repotencializar las posibilidades humanas en el marco de un orden social que se
mueve a partir de lo que se está dispuesto y se es capaz de hacer.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Parte de la labor de los docentes dentro de la formación al estudiante frente al gobierno


escolar es ser:
Seleccione una:
a. Críticos frente al proceso democrático
b. Agente de cambio en la institución y en la sociedad.
c. Trasmisor del conocimiento legal.

d. Todas las anteriores

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Agente de cambio en la institución y en la sociedad.

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La teoría crítica marxiana y marxista como los planteamientos desde el liberalismo y el


republicanismo se esforzarían sólo por dar una nueva dimensión al espíritu hegeliano,
introduciendo para ello un sujeto real y concreto de la historia frente a la evolución
necesaria de un espíritu o sujeto universal generando un sentido cohesionador del
ciudadano.

A partir del fragmento anterior podemos decir que la subjetivación y el ejercicio político
posmoderno se diferencia por:

Seleccione una:
a. la subordinación al ejercicio político y la subjetivación desde una única identidad

como ciudadano.
b. Tratar de reconocer la diversidad, multidimensionalidad y multiplicidad de los
sujetos, individuales y colectivos, que hacen posible el cambiante orden societal.
c. La escisión analítica entre ámbito de lo privado y esfera de lo público,
d.

La reconstrucción de un sistema económico basado en la distribución igualitaria y


participación equitativa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tratar de reconocer la diversidad, multidimensionalidad y


multiplicidad de los sujetos, individuales y colectivos, que hacen posible el cambiante
orden societal.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la gobernabilidad en el escenario escolar se busca:

Seleccione una:
a. El desarrollo integral de los sujetos, individuales y colectivos.
b. Producir conocimientos científicos y subjetividades ciudadanas que permitan
mantener el control social.
c. Generar procesos de empoderamiento comunitario que den un equilibrio
interno al sistema social

d. Todas las anteriores


e.

Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la actualidad, el escenario político se ha visto estremecido por la acción de


grupos y asociaciones que reivindican derechos e identidades que desbordan el
modelo moderno de la ciudadanía y la representación política. Así, aparecen en
la opinión pública toda una serie de discursos que reaccionan ante esta avalancha
de actores tradicionalmente invisibilizados que con sus prácticas discursivas
deslegitiman lentamente el meta-relato político moderno. Lo anterior ha
derivado en férreas luchas ya no por libertades individuales y
reconocimiento de derechos exclusivamente, sino ante todo por la
transformación de la estructura gubernamental, lo que ha supuesto una
ruptura del
Seleccione una:
a. Amplio poder de los partidos políticos que se han quedado sin seguidores.
b. Esquema de la ciudadanía que se ve reemplazado por la politiquería.
c. Monopolio incuestionable del Estado-nación que debía ser el guardián del interés

común.
d. Ideal de auto-organización ya que nadie busca conformar un solo cuerpo social.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Monopolio incuestionable del Estado-nación que debía ser el
guardián del interés común.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Frente a la subjetividad postmoderna es la encargada de generar procesos de


transformación societal:

Seleccione una:
a. La familia
b. La sociedad
c. La religion

d. La escuela
Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La escuela

Pregunta 11

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Elena García Guitián en su texto plantea que las principales formas de entender la
representación presentes en la tradición occidental desde la época de Hobbes no reflejan un
significado completo, ya que se centraban sólo en uno de sus aspectos o dimensiones
omitiendo toda referencia a las demás.

Teniendo en cuenta lo anterior y las 5 concepciones que se hacen sobre la representatividad


en esta intervienen los siguientes aspectos:
Seleccione una:
a. La presentación a partir de las ideas de un líder en una autocracia.
b. La representación como una forma de participación, rendición de cuentas y
correspondencia entre representantes y representados
c. La representación debe someter los intereses generales a partir de las decisiones de

los elegidos en una democracia quienes deciden


d. Ninguna de las anteriores puesto que la representación cambia a las formas de
gobierno

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La representación como una forma de participación, rendición de


cuentas y correspondencia entre representantes y representados

Pregunta 12

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La autorregulación se ha confundido generalmente con el autogobierno, lo que ha


derivado en un descrédito de la primera por la vía de la imposibilidad aparente de
su realización en el marco de la sociedad actual. Teniendo en cuenta lo anterior
es posible argumentar que la autorregulación exige mayores garantías
institucionales que el autogobierno pues se trata de una
Seleccione una:
a. Acción individual o colectiva basada en la autonomía y la praxis reflexiva sobre los
códigos éticos presentes en la sociedad.
b. Etapa posterior en la que los sujetos individuales y colectivos se responsabilizan de

sus actuaciones.
c. Isonomía entre individuos libres en el marco de las garantías democráticas vigentes
en un territorio.
d. Experiencia política fundada en el esclarecimiento de necesidades, la búsqueda de
fuentes de financiación y la asimilación de códigos éticos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acción individual o colectiva basada en la autonomía y la praxis


reflexiva sobre los códigos éticos presentes en la sociedad.

Pregunta 13

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según las lecturas un buen ciudadano, correctamente formado por la escuela, es


aquel que:
Seleccione una:
a. Aprende las leyes de manera rigurosa

b. Ayuda a la formación de cultura ciudadana en su comunidad


c. Sigue los códigos éticos establecidos de manera legal
d. Interioriza y reproduce el orden social basado en un sentimiento de

pertenencia a la comunidad política moderna

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Interioriza y reproduce el orden social basado en un
sentimiento de pertenencia a la comunidad política moderna

Pregunta 14

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La educación durante el medioevo y el renacimiento estaba restringida por el sistema de


valores feudal salvaguardado por las instituciones religiosas que asumían la formación
como parte de su tarea evangelizadora. La acción del Estado-nación fue dar una
respuesta civil en la que el sistema educativo respondiera a las

Seleccione una:
a. Consideraciones de los filósofos que argumentaban la necesidad de una formación
del espíritu humano
b. Necesidades de los gobernantes en su tarea de centralizar el ejercicio del poder y
asegurar el orden
c.
Transformaciones económicas capacitando a los futuros empleados y empresarios de la

sociedad.
d. Buenas intenciones de los sacerdotes y pastores que salvaguardaban la moral
necesaria para asegurar la paz.
Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Necesidades de los gobernantes en su tarea de centralizar el
ejercicio del poder y asegurar el orden

Pregunta 15

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

unas de las funciones del estado- nación son:

Seleccione una:

a. Garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos


El estado -nación como proyecto político moderno, se había concedido bajo el pretexto de
guardián del interés comunes y asegurador de las libertades individuales, al mismo tiempo
que esas libertades se convierten en la identidad de un grupo de ciudadanos que las han
logrado a partir de acuerdos políticos con sus gobernantes.
b. Fortalecer la constitución de naciones independientes
c. Estructurare un estado que traspase las identidades propias de las poblaciones
d. Consolidar las necesites políticas y culturales de una población mayoritaria

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos

Pregunta 16

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La familia en el contexto moderno pasa a ser la institución encargada de la


socialización primaria de los nuevos integrantes de la sociedad, contando por
tanto con una autonomía casi absoluta sobre los menores de edad, la cual sólo se
verá puesta en entredicho por los agentes escolares e intervenida exclusivamente
por el aparato de Estado, según la normatividad vigente. Esta familia
consagrada como escenario de socialización primaria de los individuos es
posible de ser definida de manera institucional como una

Seleccione una:

a. Célula básica de la sociedad encargada de la moral


b. Estructura de poder centrada en la autoridad del padre y los hermanos
mayores
c. Reunión de individuos con lazos consanguíneos o políticos bajo la figura del
hogar
d. Expresión del amor en la sociedad, materializada en el hogar.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Reunión de individuos con lazos consanguíneos o políticos
bajo la figura del hogar

Pregunta 17

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela se ha constituido como la institución formadora por excelencia, lo que


ha conllevado que la familia se encargue de la socialización primaria de los
nuevos integrantes del sistema social. Este reposicionamiento de la familia al
interior del conjunto de interacciones societales derivó en un
empoderamiento de la institución escolar que sólo ha empezado a ser
alterado en la actualidad por la actuación del aparato de Estado, que
busca regular ciertas prácticas psicopedagógicas que
Seleccione una:
a. Desconocen la importancia de la moral y la religiosidad en la formación de
las nuevas generaciones
b. Exigen demasiado a los estudiantes olvidando que son niños y adolescentes
que necesitan tiempo libre para sus actividades deportivas y culturales
adicionales
c.

No contribuyen directamente a fortalecer la inserción de los egresados en


el sistema productivo local, regional y nacional.

d. Al ser heredadas de la institución familiar están marcadas por el

autoritarismo y la vulneración de los derechos de los escolares

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Al ser heredadas de la institución familiar están marcadas
por el autoritarismo y la vulneración de los derechos de los escolares

Pregunta 18

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El ejercicio político a nivel comunitario exige la creación de códigos normativos e


instituciones que favorezcan la organización y la gestión de recursos. A partir de lo
anterior se puede sostener que el gobierno es
Seleccione una:
a. El ejercicio de la autonomía individual tendiente al autocontrol y la libertad.
b. La capacidad social de auto-organizarse a través de una ingeniería institucional.

c. La autolegislación social, comunitaria o individual desde la autoridad.


d. La automodelación social a partir de acuerdos vinculantes como la ley.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La capacidad social de auto-organizarse a través de una ingeniería


institucional.

Pregunta 19

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El nuevo orden societal rompió con buena parte de la herencia medieval y renacentista,
instaurando un paradigma de gobernabilidad centrado en la actuación del aparato de
Estado. Para ello, tomó como base de su proceso gradual de estructuración y
organización los principios del

Seleccione una:
a.
Liberalismo y el institucionalismo.

b. Liberalismo y el republicanismo
c. Institucionalismo y el neoliberalismo
d. Individualismo y el republicanismo.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Liberalismo y el republicanismo

Pregunta 20

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es un principio de la acción escolar que garantiza el aprendizaje de las formas


democráticas:

Seleccione una:
a.
La participación democrática
b. La formación del gobierno escolar
c. El conocimiento de la ley

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La participación democrática

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los procesos de subjetivación en la sociedad postmoderna tiene como una de sus


características tener una duplicidad en la interpretación de la sociedad, esta
duplicidad la conforman las visiones:
Seleccione una:

a. colectiva e individual del mundo


los proyectos societales modernos toman la realidad del hombre en lo natural
y objetivo, del individuo, pero a la hora de abordar el concepto de
participación y representación, que se erige bajo una visión colectiva de ese
proyecto de sociedad.

b. del sistema económico y cultural

c. histórica y lo política

d. individual y subjetiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: colectiva e individual del mundo

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La dualidad institucional de la escuela ha conllevado a una crisis en la labor


psico-pedagógica al enfrentar a los actores escolares a un discurso
altamente institucional que re-crea el orden social moderno al tiempo que
su interpretación, asimilación y puesta en práctica dista mucho de este
derrotero institucional encomendado a la escuela. Frente a esta dualidad

institucional se ha propuesto reiteradamente por distintos movimientos


pedagógicos internacionales la necesidad de cambiar la
comprensión institucional de la educación dejando a un lado su
consideración como una actividad de control per se, para pasar a
considerarla como
Seleccione una:

a. La institución encargada de la organización comunitaria.


b. Una actividad de autorregulación en el marco de interacciones

complejas entre subjetividades autónomas en permanente cambio.

c. El escenario para la discusión de la política pública en tanto articulador


entre el régimen político y la comunidad local.

d. Un nuevo espacio de aprendizaje del amor y la libertad defensor de la


equidad aunque esto suponga el desconocimiento de la norma y el orden
social vigente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una actividad de autorregulación en el marco de


interacciones complejas entre subjetividades autónomas en permanente
cambio.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El movimiento social es la acción, a la vez culturalmente orientada y


socialmente conflictiva, de una clase social definida, por su posición
dominante o dependiente, de los modelos culturales de inversión, de
conocimiento y moralidad, hacia los cuales él mismo se orienta, por lo anterior
se puede decir que un movimiento social es:
Seleccione una:

a. Los campesinos

b. Los comerciantes
c. Los empleados

d. Los deportistas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los campesinos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La institución escolar dentro de su función primaria de formar a los nuevos


ciudadanos tiene la necesidad de:
Seleccione una:

a. Enseñar la forma de gobierno de su estado

b. Formar a sus estudiantes en el ámbito moral y religioso

c. Desarrollar prácticas respetuosas de la ley, conscientes de su papel

como sujetos activos políticamente

d. Enseñar los mecanismos de participación

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Desarrollar prácticas respetuosas de la ley,

conscientes de su papel como sujetos activos políticamente


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La democracia como sistema representativo obtiene, pues, su legitimidad de


la creencia en que el pueblo está presente de alguna manera en los actos de
gobierno, aunque sea a través de la elección de unos representantes que son
los destinados a realizar dichas actividades. Como ha señalado B. Manin
(1997), este sistema incorpora un elemento potencialmente igualitario. por lo
anterior podemos decir que el siguiente enunciado es:
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La escuela en la modernidad deja de ser el espacio privilegiado destinado
a la formación monástica o artística bajo el paradigma del humanismo para
convertirse en la institución privilegiada de formación de los sujetos
considerados individualmente. El proceso que permitió este
posicionamiento de la escuela estuvo orientado por dos necesidades
del naciente orden social que requería
Seleccione una:

a. Una población alfabetizada y una identidad política ciudadana

b.
Un sistema productivo diversificado y un conocimiento de la norma.

c.
Individuos políticamente activos y funcionarios públicos competentes.

d. Una educación laica y un incremento de la productividad social

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Una población alfabetizada y una identidad
política ciudadana

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hablar de conductas colectivas es considerar los conflictos como respuestas a una
situación que debe valorarse por sí misma, Hablar de luchas, por el contrario, implica
una concepción estratégica del cambio social. Las luchas no son respuestas sino
iniciativas, cuya acción no lleva, ni lo pretende, a construir un sistema social.

Una lucha puede ejemplificarse a partir de cuál de los siguientes hechos:


Seleccione una:

a. La independencia de Colombia

b. La constituyente de 1991

c. Negociaciones con narcotraficantes

d. Las reivindicaciones de trabajadores por desigualdades sociales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las reivindicaciones de trabajadores por


desigualdades sociales

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela se ha constituido como la institución formadora por excelencia


lo que ha conllevado que la familia se encargue de la socialización primaria
de los nuevos integrantes del sistema social. Este re-posicionamiento de
la familia al interior del conjunto de interacciones societales derivó en
un empoderamiento de la institución escolar que sólo ha empezado
a ser alterado en la actualidad por la actuación del aparato de Estado
que busca regular ciertas prácticas psico-pedagógicas que
Seleccione una:

a. Desconocen la importancia de la moral y la religiosidad en la formación


de las nuevas generaciones.

b. Exigen demasiado a los estudiantes olvidando que son niños y


adolescentes que necesitan tiempo libre para sus actividades deportivas y
culturales adicionales.

c. No contribuyen directamente a fortalecer la inserción de los egresados

en el sistema productivo local, regional y nacional.

d. Al ser heredadas de la institución familiar están marcadas por el


autoritarismo y la vulneración de los derechos de los escolares.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Al ser heredadas de la institución familiar están


marcadas por el autoritarismo y la vulneración de los derechos de los
escolares.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela es el escenario por el que casi la totalidad de personas ha


pasado en sus diversos niveles y modalidades, siendo una de las
experiencias que más incide en nuestra formación como sujetos al modelar
nuestras conductas, comportamientos, habilidades, actitudes, destrezas,
valores y conocimientos. La escuela es la institución rectora en materia
de transmisión cultural en la época moderna, al punto que todos los
individuos han construido su sistema de significación a partir de la
experiencia educativa, lo que posiciona a esta institución social como
un escenario que además de transmitir la cultura hegemónica se
encarga de
Seleccione una:

a.
Validar el conocimiento considerado como útil para el circuito

productivo.

b.
Mantener los códigos de conducta y moral apropiados.

c. Perpetuar los lazos con la tradición, evitando la pérdida de las


costumbres

d. Formar los ciudadanos consumidores presentes y futuros.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Formar los ciudadanos consumidores presentes y
futuros.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

“Los procesos de subjetivación en esta sociedad post-moderna estarán mediados


entonces por la apuesta de repensar y reposicionar al sujeto como un actor que, a pesar
de estar influenciado por sus necesidades de la naturaleza, a la manera de las
condiciones materiales de existencia, tiene como principal interés construir redes de
interacción que le permitan desarrollarse como un ser libre en sociedad”
De lo anterior apartado podemos decir que la subjetivación permite a individuo:
Seleccione una:

a. Pensarse a partir de sus necesidades básicas como un actor de

interacción y construcción de la sociedad

b. Ser individualista con un interés propio de satisfacer sus necesidades

c. Construye la sociedad a partir de las necesidades materiales


únicamente

d. la sociedad post-modera no permite ver al individuo como un elemento


constituyo de la sociedad a partir de su individualidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pensarse a partir de sus necesidades básicas


como un actor de interacción y construcción de la sociedad

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La escuela en la modernidad deja de ser el espacio privilegiado destinado
a la formación monástica o artística bajo el paradigma del humanismo para
convertirse en la institución privilegiada de formación de los sujetos
considerados individualmente. El proceso que permitió este
posicionamiento de la escuela estuvo orientado por dos necesidades
del naciente orden social que requería
Seleccione una:

a. Una población alfabetizada y una identidad política ciudadana

b. Un sistema productivo diversificado y un conocimiento de la norma

c. Individuos políticamente activos y funcionarios públicos competentes

d. Una educación laica y un incremento de la productividad social

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una población alfabetizada y una identidad política


ciudadana

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con frecuencia se asume que la gobernabilidad es un tema exclusivo del


Gobierno central y que se circunscribe al tema de la autoridad y la
interiorización de la norma; no obstante, las experiencias de anormalidad
por los paros, tomas o revueltas llaman la atención sobre la complejidad de
la administración. A partir de lo anterior, es posible sostener que la

gobernabilidad se caracteriza por ser una


Seleccione una:

a. Capacidad social de recrear un orden social homogéneo y


compacto.

b. Capacidad de configurar la vida pública y mantener la estabilidad del

orden social.

c.
Expresión de la autogestión que asegura la perpetuidad del orden
social.

d. Normalización de las prácticas discursivas, toda vez que representa


un indicador de gestión pública

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Capacidad de configurar la vida pública y
mantener la estabilidad del orden social.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una acción de reconstrucción de la identidad y la subjetividad fundada en


el desarrollo de competencias:
Seleccione una:
a.
a. La formación en principios legales

b. El conocimiento de la normatividad del estado

c. La educación ciudadana

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La educación ciudadana

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La escuela es de vital importancia para sociedad ya que esta es la encargada


de garantizar la transmisión de la cultura y la formación ciudadana. .
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

en el texto “el regreso del actor. l0s movimientos sociales: ¿objeto particular
, o problema central del analisis sociologico” de alain touraine, este define las
conductas colectivas como aquellas acciones conflictivas que pueden ser
entendidas como ~ un esfuerzo de defensa, de reconstrucción o adaptación
de un elemento enfermo del sistema social, trátese de un valor, una norma o
de la sociedad misma. a partir de la anterior definición, podemos decir que
una acción colectiva también podría ser:
Seleccione una:

a. Una discusión en el seno del parlamento donde se aborden temas de


reglamentación de licitaciones.

b. La demandas y movilizaciones que hace un grupo determinado de la

población para reivindicar derechos vulnerados.

c. Las reclamaciones que hacen las empresas privadas ante los


gobiernos para elevar los costos de sus servicios.

d. La respuesta A y C son correctas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La demandas y movilizaciones que hace un grupo


determinado de la población para reivindicar derechos vulnerados.

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La educación durante el medioevo y el renacimiento estaba restringida por el


sistema de valores feudal salvaguardado por las instituciones religiosas que asumían
la formación como parte de su tarea evangelizadora. La acción del Estado-nación
fue dar una respuesta civil en la que el sistema educativo respondiera a las
Seleccione una:

a. Consideraciones de los filósofos que argumentaban la necesidad de


una formación del espíritu humano.

b. Necesidades de los gobernantes en su tarea de centralizar el ejercicio


del poder y asegurar el orden.

c. Transformaciones económicas capacitando a los futuros empleados y


empresarios de la sociedad.

d. Buenas intenciones de los sacerdotes y pastores que salvaguardaban

la moral necesaria para asegurar la paz.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Necesidades de los gobernantes en su tarea de


centralizar el ejercicio del poder y asegurar el orden.

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La familia es considerada tradicionalmente como la célula básica de la


sociedad, tal como se consagra en la mayoría de las actuales constituciones
políticas de los Estados. Esta valoración de la familia se sustenta en el hecho
que es la institución primaria de una sociedad que reconoce la patria
potestad sobre los menores de edad como mecanismo de poder que
garantiza los derechos de niños y adolescentes. No obstante, la actuación

de los adultos supuestamente responsables dista a veces de esta


función social de la familia lo que ha llevado al Estado a intervenir con
el fin de restaurar derechos a los menores de edad. La intervención se
realiza en los casos en los que la familia no
Seleccione una:

a. Garantiza condiciones de vida ni acceso a la recreación y el deporte.

b.
Proporciona los alimentos necesarios ni da el afecto que requieren los
menores.

c.
Mantiene relaciones económicas y afectivas estables en el corto
plazo.

d. Asegura las condiciones de subsistencia ni adelanta una socialización

primaria.

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Asegura las condiciones de subsistencia ni
adelanta una socialización primaria.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La debilidad institucional y restricciones democráticas son MOTIVOS POR los


cuales la ciudadanía se ve limitada en el actual contexto de una sociedad
postmoderna.
Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

Esta comprensión moderna de la representación y la participación ciudadana ha


resultado insuficiente a la hora de encauzar las formas alternativas de ejercicio
político en el marco de una sociedad postmoderna en la que el sistema de partidos y
la legitimidad de los mecanismos de elección y juego político han sido limitados por
una acción externa de agentes supranacionales.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las principales críticas realizadas al gobierno en tanto estructura es
la arbitrariedad de la autoridad ejercida por los cuerpos policivos del Estado
y por la expedición de lineamientos administrativos sobre diversos aspectos
de la vida cotidiana. Una de las posibles soluciones a esta crítica cada

vez más recurrente en la sociedad contemporánea sería que el


gobierno
Seleccione una:

a. renuncie a la reglamentación administrativa, función que comparte con


el Congreso.

b. dé validez a los policías cívicos presentes en las comunidades locales

reemplazando así los cuerpos policivos.

c. cree un código ético de conducta basado en la promoción de los


Derechos Humanos, la transparencia y la concertación.

d. anteponga el interés nacional a través de un ejercicio de la autoridad


imparcial amparado en la ley.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: cree un código ético de conducta basado en la


promoción de los Derechos Humanos, la transparencia y la concertación.

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La autorregulación se ha confundido generalmente con el autogobierno, lo
que ha derivado en un descrédito de la primera por la vía de la imposibilidad
aparente de su realización en el marco de la sociedad actual. Teniendo en
cuenta lo anterior, es posible argumentar que la autorregulación exige
mayores garantías institucionales que el autogobierno, pues se trata
de una
Seleccione una:

a. Acción individual o colectiva basada en la autonomía y la praxis


reflexiva sobre los códigos éticos presentes en la sociedad

b.
Etapa posterior en la que los sujetos individuales y colectivos se

responsabilizan de sus actuaciones.

c.
Isonomía entre individuos libres en el marco de las garantías
democráticas vigentes en un territorio.

d. Experiencia política fundada en el esclarecimiento de necesidades,


la búsqueda de fuentes de financiación y la asimilación de códigos éticos.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Acción individual o colectiva basada en la
autonomía y la praxis reflexiva sobre los códigos éticos presentes en la
sociedad

También podría gustarte