Está en la página 1de 50

HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMULACIÓN DEL PEI - PAT 2019

Estimado Director, estimada Directora:


Esta herrmienta ha sido diseñado para facilitar la formulación del PEI y PAT, de esta forma contribuye al procesamiento de datos con la finalidad de establecer conclusiones
en el desarrollo de la sección: Análisis situacional.

TABLA DE
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO

PERIODO DE ANÁLISIS (3 ultimos años de resultados de aprendizaje de la IE)

Año 2016 Año 2017 Año 2018

SECCIÓN: ANÁLISIS SITUACIONAL

USO 1. Resultados de la Institución Educativa:


a) Resultados de aprendizaje e indicadores de eficiencia interna de la Institución Educativa:
PEI - PAT Según las actas consolidadas de evaluacion integral - NIVEL INICIAL
PEI - PAT Según las actas consolidadas de evaluacion integral - NIVEL PRIMARIA
PEI - PAT Según las actas consolidadas de evaluacion integral - NIVEL SECUNDARIA
PEI - PAT Resultados de eficiencia interna para IE de dos o más niveles educativos
b) Resultados de aprendizaje (ECE):
PEI - PAT Según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)
2. Programación y seguimiento a prácticas de los CdGE
PAT Calendarización del año escolar, Nivel Inicial
PAT Calendarización del año escolar, Nivel Primaria
PAT Calendarización del año escolar, Nivel Secundaria
PAT - IGA Plan de visitas de monitoreo y/o reuniones de interaprendizaje
PAT - IGA Datos sobre Convivencia Escolar en la IE
3. Tabulación, cuestionario de los procesos de la IE
PEI Tabulación de la encuesta

Esperamos, con mucha expectativa que se convierta en una herramienta útil, para la gestión escolar en su institución educativa durante el presente año.

¡IMPORTANTE!

* El presente aplicativo es compatible con la Versión de Office del año 2007,2010, 2013 y 2019. Si utiliza versiones anteriores, es posible que tenga dificultades con algunas configuraciones.
* De tener problemas con la visibilidad del contenido puede pulsar la TECLA CTRL + Rueda del Mouse hasta obtener una visión mas clara del contenido.
* Para facilitar el uso del aplicativo, se encontraran celdas desprotegidas con la finalidad de permitir el ingreso de datos de acuerdo a la realidad de su IE.

LAMA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LAS ACTAS CONSOLIDADAS DE EVALUACIÓN INTEGRAL - NIVEL SECUNDARIA
(de los 3 últimos años)

CONSOLIDADO DE INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA DE LA IE

N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes en


% Estudiantes desaprobados % Estudiantes en extra edad
matriculados retirados trasladados aprobados desaprobados extra edad
Nivel Grado
2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018
1° 25 24 24 0 1 0 1 19 21 2 0 3 1 8.0% 0.0% 0.0% 12.0% 4.2% 0.0%
2° 16 4 25.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
SECUNDARIA 3° 28 6 21.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% VER GRÁFICO
Indicadores de
4° 32 2 6.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% eficiencia interna
5° 33 2 6.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
TOTAL 134 24 24 0 1 0 0 1 0 19 21 0 16 0 0 3 1 0 11.9% 0.0% 0.0% 2.2% 4.2% 0.0%
Fuente: Nómina de matrícula, Ficha de matrícula y Acta Consolidada de Evaluación Integral del Nivel de Educación Secundaria -2016,2017,2018

CONSOLIDADO HISTÓRICO DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE, AGRUPADOS POR NIVELES DE LOGRO OBTENIDOS EN CADA GRADO Y AREAS
NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN CALIFICACIÓN "20 - 18" POR AÑO, GRADO Y ÁREA NIVEL SECUNDARIA: EVOLUCIÓN PORCENTUAL DE LA CALIFICACIÓN "20 - 18" POR AÑO, GRADO Y ÁREA

2016 2017 2018 70

1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
60
Logro destacado MATEMÁTICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
COMUNICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50
INGLES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cuando el estudiante
ARTE 8 1 2 3 2 6 1 2 3 2 3 1 2 3 2 40

evidencia el logro de los FORMACION CIUDADANA

20 - 18
30
aprendizajes previstos, HIST. GEOG. ECONOMIA VER GRÁFICO
demostrando incluso un Logro destacado
PER. FAMILIA y REL. HUMANAS
manejo solvente y muy 20 por área
satisfactorio en todas las EDUCACION FISICA 6
tareas propuestas. 10
EDUCCION RELIGIOSA

CIENCIA TEC. Y AMBIENTE


0
EDUC. PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN CALIFICACIÓN "17 - 14" POR AÑO, GRADO Y ÁREA NIVEL SECUNDARIA: EVOLUCIÓN PORCENTUAL DE LA CALIFICACIÓN "17 - 14" POR AÑO, GRADO Y ÁREA

2016 2017 2018 25

Logro previsto 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
MATEMÁTICA 5 20
COMUNICACIÓN

INGLES
15
ARTE

Cuando el estudiante FORMACION CIUDADANA


evidencia el logro de los
aprendizajes previstos en el 17 - 14 HIST. GEOG. ECONOMIA 10 VER GRÁFICO
Logro previsto
tiempo programado. PER. FAMILIA y REL. HUMANAS por área
EDUCACION FISICA
5
EDUCCION RELIGIOSA

CIENCIA TEC. Y AMBIENTE


0
EDUC. PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN CALIFICACIÓN "13 - 11" POR AÑO, GRADO Y ÁREA NIVEL SECUNDARIA: EVOLUCIÓN PORCENTUAL DE LA CALIFICACIÓN "13 - 11" POR AÑO, GRADO Y ÁREA

2016 2017 2018 14

En proceso 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
12
MATEMÁTICA 3
10

Cuando el estudiante esta 8

en camino de lograr los


aprendizajes previstos, para
13 - 11
6
lo cual requiere
acompañamiento durante un
4
14

12

COMUNICACIÓN 10

INGLES

Cuando el estudiante esta ARTE 8

en camino de lograr los


FORMACION CIUDADANA
aprendizajes previstos, para
13 - 11
6
lo cual requiere HIST. GEOG. ECONOMIA
acompañamiento durante un VER GRÁFICO
PER. FAMILIA y REL. HUMANAS 4 En proceso
tiempo razonable para por área
lograrlo. EDUCACION FISICA
2
EDUCCION RELIGIOSA

CIENCIA TEC. Y AMBIENTE


0
EDUC. PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NÚMERO DE ESTUDIANTES QUE OBTIENEN CALIFICACIÓN "10 - 0" POR AÑO, GRADO Y ÁREA NIVEL SECUNDARIA: EVOLUCIÓN PORCENTUAL DE LA CALIFICACIÓN "10 - 0" POR AÑO, GRADO Y ÁREA
2016 2017 2018 60

En inicio 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
MATEMÁTICA 12 50

COMUNICACIÓN

Cuando el estudiante está INGLES 40

empezando a desarrollar los


ARTE
aprendizajes previstos o
30
evidencia dificultades para FORMACION CIUDADANA
el desarrollo de éstos,
necesitando mayor tiempo 10 - 0 HIST. GEOG. ECONOMIA
20
VER GRÁFICO
En inicio
de acompañamiento e PER. FAMILIA y REL. HUMANAS por área
intervención del docente de EDUCACION FISICA
acuerdo a su ritmo y estilo 10

de aprendizaje. EDUCCION RELIGIOSA

CIENCIA TEC. Y AMBIENTE


0
EDUC. PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
RESULTADOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LAS ACTAS CONSOLIDADAS DE EVALUACIÓN INTEGRAL
(de los 3 últimos años)

CONSOLIDADO DE INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA DE LA IE

N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes N° Estudiantes en


% Estudiantes desaprobados % Estudiantes en extra edad
Nivel Grado matriculados retirados trasladados aprobados desaprobados extra edad
2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018 2016 2017 2018
3 años 15 0 0 0 0 0 0 0 0 15 0 0
INCIAL 4 años 25 0 0 0 0 0 0 0 0 25 0 0
5 años 33 0 0 1 0 0 0 0 0 32 0 0
1° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
2° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
3° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
PRIMARIA
4° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
5° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% VER GRÁFICO
6° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
1° 25 24 24 0 1 0 0 1 0 19 21 0 2 0 0 3 1 0 8.0% 0.0% 0.0% 12.0% 4.2% 0.0%
2° 16 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 0 0 0 0 25.0% 3.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
SECUNDARIA 3° 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 21.4% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
4° 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 6.3% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
5° 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 6.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
TOTAL 58 31 0 1 0 0 0 0 0 72 0 0 0 1 0 0 0 0 0.0% 3.2% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%
Fuente: Nómina de matrícula, Ficha de matrícula y Acta Consolidada de Evaluación Integral -2016,2017,2018
RESULTADOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE
(de los 3 últimos años)

2° PRIMARIA

NIVELES DE LOGRO %
¿Los resultados de la ECE muestran: crecim
respecto a los niveles alcanzados en la comp
AÑO COMPETENCIAS GRADO GRADO
INICIO PROCESO SATISFACTORIO 45
38.2
40
35
30
2014 Lectura 2° ECE2014 25.5 38.2 0.5 25
20
15
10
2015 Lectura 2° ECE2015 45.3 0.5 12.5 5 0.5
0
25.5

2016 Lectura 2° ECE2016 22.5 22.3 3.2

AÑO COMPETENCIAS GRADO GRADO INICIO PROCESO SATISFACTORIO


¿Los resultados de la ECE muestran crecimie
niveles alcanzados de la competencia Matem
1
2014 Matemática 2° ECE2014 0.8
0.6
0.4
2015 Matemática 2° ECE2015
0.2
0
0 0
2016 Matemática 2° ECE2016

4° PRIMARIA - EIB

NIVELES DE LOGRO %
¿Los resultados de la ECE muestran: crecim
respecto a los niveles alcanzados en la comp
AÑO COMPETENCIAS GRADO EVALUACIÓN
INICIO PROCESO SATISFACTORIO 1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
1
0.9
0.8
Comprensión lectora en castellano como 0.7
2014 segunda lengua 4° ECE2014 0.6
0.5
0.4
0.3
2015 Comprensión lectora en castellano como 4° ECE2015 0.2
segunda lengua
0.1
0
0 0
2016 Comprensión lectora en castellano como 4° ECE2016
segunda lengua

2° GRADO DE SECUNDARIA

NIVELES DE LOGRO %
¿Los resultados de la ECE muestran: crecim
NIVELES DE respecto a los niveles alcanzados en la comp
AÑO COMPETENCIAS EVALUACIÓN LOGRO % 1
INICIO PROCESO SATISFACTORIO 0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
2016 Lectura 2° ECE2016 0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 0 0
2016 Matemática 2° ECE2016
STUDIANTES (ECE)

CE muestran: crecimiento, decrecimiento o fluctuación


lcanzados en la competencia de lectura?

22.3
12.5 Column G
3.2 Column H
5 0.5
45.3 22.5

CE muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los


a competencia Matemática?

Column G
Column H

0 0 0 0

CE muestran: crecimiento, decrecimiento o fluctuación


lcanzados en la competencia de lectura?

PROCESO
PROCESO
SATISFACTORIO

0 0 0 0

CE muestran: crecimiento, decrecimiento o fluctuación


lcanzados en la competencia de Lectura y Matemática?

INICIO
PROCESO
SATISFACTORIO

0 0 0 0 0
Visitas de monitoreo y acompañamiento o reuniones de interaprendizaje que han sid
¿Qué hacer?
¿El director cuenta con carga lectiva en tu IE? Si es así, entonces te corresponde usar el indicador referido a "reuniones de interaprendizaje".
de las visitas de monitoreo, requieres planificar reuniones puedes duplicar esta pestaña para planificar las reuniones de interaprendizaje.
1° En la tabla "RESULTADOS 2018" podrás identificar el porcentaje de docentes monitoreados.
2° En la tabla "META 2019", a partir de los datos anteriores, podrás proyectar las acciones de monitoreo y acompañamiento para el presente
* Primero, debes decidir a cuántos docentes monitorearás (se sugiere a todos, aunque en las escuelas grandes se optará por un grupo elegid
3° Luego, en la tabla "PLANIFICACIÓN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO", organizarás el número de visitas durante cada momento del a
Nota: Si tu IE ofrece las modalidades EBA o EBE puedes modificar los nombres de los niveles para que la tabla se ajuste mejor a tu realidad.

1° RESULTADOS 2018 2° META DE VISITAS DE MONITOREO O REUNIONES DE INT


(Revisar resultados de aplicativo de monitoreo 2016)

Nivel TOTAL DE N° DOCENTES % DE TOTAL DE


DOCENTES MONITOREA- Nivel educativo DOCENTES
educativo 2018 DOS 2018 EJECUCIÓN 2018

Nivel INICIAL 0.0% Nivel INICIAL


Nivel PRIMARIA 0.0% Nivel PRIMARIA
Nivel SECUNDARIA 22 6 27.3% Nivel SECUNDARIA 22
Para ser considerado un "docente monitoreado" se le debe Si en tu IE realizarás reuniones de interaprendizaje, entonce
realizar tres visitas al año (inicio, proceso, salida). docentes por acompañar"
★ En esta tabla, organizarás el número de docentes que visitarás por cada momento del año y/o el número de reuniones de interaprendizaje que realizar
verás cómo esa distribución contribuye al logro de la meta propuesta.
SELECCIONE MES DE INICIO DE CLASES 3° PLANIFICACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO 2018

PLANIFICACIÓN DE VISITAS A DOCENTES O REUNIONES DE INTERAPRENDIZAJE


Mayo
INICIO PROCESO SALIDA
Nivel
educativo May June July August September October November December
Nivel INICIAL
Nivel PRIMARIA
Nivel SECUNDARIA 2 2 2 2 2 2 2 2
5
zaje que han sido implementadas.
iones de interaprendizaje". Si no tiene carga lectiva y, además
nes de interaprendizaje.

añamiento para el presente año.


optará por un grupo elegido, de preferencia, al azar).
urante cada momento del año (inicio, proceso y salida).
ajuste mejor a tu realidad.

ITOREO O REUNIONES DE INTERAPRENDIZAJE 2018

N° DOCENTES N° DE VISITAS META 2019


(Total de
POR O REUNIONES visitas o
ACOMPAÑAR PREVISTAS reuniones)

0
0
1 18 18
de interaprendizaje, entonces coloca 1 en "N° de

e interaprendizaje que realizarás en cada mes. Luego,

AJE
Meta
SALIDA META 2019
Parcial
noviembre

0.0% 0.0%
0.0% 0.0%
2 44.4% 100.0%
Atención oportuna de situaciones de violencia escolar
¿Qué hacer?
1° Primero, revisar las condiciones para la Gestión de la Convivencia Escolar en la tabla "RESULTADOS 2018".
2° Luego, revisar el cuaderno de incidencias para obtener el reporte de la situación de los casos de violencia escolar. (Revisar información en el aplicativo de m
el SíseVe, analiza tus datos ahí y luego solo completa tu meta 2019.
3° En la tabla "META 2019", aparecerá el porcentaje de casos de violencia escolar sobre los que la escuela tomó alguna acción el 2018, que permitirá estim
Equipo Directivo se proponga alcanzar durante la presente gestión.

1° RESULTADOS 2018
Condiciones para la gestión de la Convivencia Escolar

CONDICIONES Elige la opción que corresponda

Comité de Tutoría, Orientación Educativa, y


Convivencia Escolar.

Normas de Convivencia actualizadas en el


Reglamento Interno a nivel de I.E.

Acuerdos de Aula.

Afiliación al Síseve

Nota: Si utilizas el portal del SíseVe o tienes otras fuentes de información, no es necesario llenar esta sección.
2° RESULTADOS 2018
Estado de los Casos de Violencia Escolar sobre los que se tomó acción

Pasos de atención del protocolo


INVOLUCRADOS
Registro Acción de la IE Derivación Seguimiento Cierre

De adultos a escolares

Entre escolares
Total del año 0 0 0 0 0

1 1
0.9 0.9
0.8 0.8
0.7 0.7
0.6 0.6
0.5 0.5
0.4 0.4
0.3 0.3
0.2 0.2
0.1 0.1
0 0
Regi0stro Acci ón 0de l a IE 0 ci ón
Deri va 0 ento
Segui mi 0
Ci erre Regi0stro Acci ón 0de l a IE 0 ci ón
Deri va 0 ento
Segui mi 0
Ci erre

3° META 2019 ➨ DIAGNÓSTICO 2018


Porcentaje de casos de Violencia Escolar atendidos sobre el total
de casos registrados en el libro de incidencias y/o en la Porcentaje de
N° ATENDIDOS
plataforma SíseVe. casos atendidos META
2019
De adultos a escolares 0 100%

Entre escolares 0 100%

TOTAL 0 100%

★ Para conocer el reporte de los casos, ingresa a la plataforma. http://www.siseve.pe/


Revisar información en el aplicativo de monitoreo 2018). Si usas

na acción el 2018, que permitirá estimar la meta que tu

CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

TOTAL ATENDIDOS

0 0

0 0
0 0

0 ci ón
Deri va 0 ento
Segui mi 0
Ci erre
erazgo

TIPO DE
PROCESO
Desarrollar
Planeamiento
Institucional

NIVEL 0
DE LA IE
PROCESOS
M
Dirección y Liderazgo

Gestionar
Relaciones Desar
Evaluar la Gestión
estionar la matrícula Interinstitucion Planea
Escolar
ales y Institu
Comunitarias
dagógico y Convivencia Escolar

Preparar
Fortalecer el
condiciones para
prendizajes Desempeño Gestionar la matrícul
la gestión de los
Docente
aprendizajes
la IE Desarrollo Pedagógi

nistrar los Gestionar la Convivencia


Gestionar los aprendizajes
s Humanos Escolar y la Participación
Soporte al Funcionamiento de la IE

Administrar Administrar la
los Bienes, Infraestructura,
Administrar los
Recursos y los Servicios
Recursos Humanos
Materiales Básicos y
Educativos Complementarios
Soporte

Administrar
Recursos
Económicos
MATRIZ DE EVALUACI
PARA DIREC

INDICADORES
(La Institución Educativa…)

Cuenta con un PEI elaborado con la participación de la comunidad educativa (Equipo directivo,
docentes, personal administrativo, estudiantes y padres/madres de familia).

Tiene un PCI que orienta los procesos pedagógicos a través de la diversificación curricular.

Tiene un PAT que establece actividades anuales en función a los compromisos de gestión escolar.
Posee un RI que establece las funciones, derechos, sanciones y estímulos de los integrantes de la
comunidad educativa.
Implementa proyectos y programas de instituciones públicas y privadas considerando los objetivos
de la IE.

Promueve alianzas interinstitucionales y/o comunitarias para alcanzar los objetivos de la IE.

Realiza e implementa acuerdos de beneficio mutuo con organizaciones y/o representantes de la


comunidad.

Realiza de forma oportuna y pertinente el monitoreo a los procesos que se desarrollan en la IE

Evalúa los resultados del funcionamiento de la IE, reconociendo sus avances y limitaciones.

Implementa mecanismos y estrategias de mejora continua del funcionamiento de la IE,


garantizando la sostenibilidad del servicio educativo prestado.
Brinda información en forma periódica a la comunidad educativa acerca de los resultados de
aprendizaje y gestión de la IE

Organiza y realiza oportunamente el proceso de matrícula, brindando información acerca de la


trayectoria escolar de las y los estudiantes.
Organiza y realiza oportunamente el proceso de ratificación de la matrícula, asegurando la
permanencia de las y los estudiantes.

Asegura la permanencia del estudiante en el sistema educativo, mediante la atención oportuna


durante el recibimiento y otorgamiento de traslados.

Elabora la programación curricular acorde a las necesidades y características de aprendizaje de las


y los estudiantes de la IE.
Organiza y verifica el cumplimiento de las horas lectivas planificadas en la calendarización del año
escolar.

Organiza y verifica la distribución de espacios para asegurar los procesos pedagógicos.

Implementa estrategias de trabajo colegiado permanentes entre los docentes de la IE

Realiza investigaciones e innovación pedagógica relacionados a la gestión de los aprendizajes y


gestión escolar.

Implementa acciones de acompañamiento y monitoreo pedagógico para mejorar la gestión de los


aprendizajes.

Asegura y garantiza la realización de las sesiones de aprendizaje, considerando la secuencia


didáctica y utilizando estrategias pedagógicas.
Implementa actividades de refuerzo escolar a estudiantes que muestran dificultades de
aprendizaje.

Realiza acciones de tutoría o acompañamiento integral al estudiante

Evalúa el rendimiento y desempeño de sus estudiantes, en función a los aprendizajes esperados.

Emite de manera oportuna registros y certificados del aprendizaje de los estudiantes.

Cuenta con un Comité de Tutoría que establece de manera consensuada normas de convivencia
que forman parte del Reglamento Interno.

Desarrolla estrategias y espacios para brindar soporte emocional y protección a las y los
estudiantes y a la comunidad educativa.

Cuenta con espacios que promueven la participación y organización estudiantil (Municipio escolar,
consejo estudiantil u otros).

Cuenta con mecanismos para involucrar a las familias en el aprendizaje de sus hijos (Escuela de
padres, reuniones de atención personalizada, actividades por el Buen Inicio).

Organiza y supervisa la jornada laboral del personal para garantizar la provisión del servicio
educativo.
Acompaña y monitorea el desempeño laboral del personal de la IE para identificar fortalezas y
debilidades.

Gestiona e implementa actividades relacionadas al fortalecimiento de capacidades del personal de


la IE para la mejora de la calidad del servicio educativo.
Controla y reporta de forma oportuna el cumplimiento de la jornada laboral del personal.

Organiza e implementa acciones de limpieza y mantenimiento de los servicios básicos e


infraestructura, garantizando espacios saludables.

Realiza, administra y evalúa la implementación de servicios complementarios.

Adopta medidas de seguridad y/o gestión del riesgo de desastres en la IE.

Cuenta con información sobre la cantidad y estado de los bienes, recursos y materiales educativos,
informando acerca de las altas y bajas.

Implementa mecanismos y procedimientos para la distribución y preservación de los bienes,


recursos y materiales educativos.
Programa y ejecuta los gastos de la IE de manera planificada garantizando una gestión
transparente.
UACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RECTIVOS, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

DIRECTIVOS DOCENTES ADMINISTRATIVO

NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS


INDICADORES INDICADORES INDICADORES

Se ha Se ha
No se Se ha cumplido No se Se ha cumplido No se Se ha cumplido
cumplido en cumplido en
ha cumplido medianamente ha cumplido medianamente ha cumplido medianamente
su totalidad su totalidad

1 2 6 51 9 2 3

1 1 1 6 36 24 1 4

1 2 3 21 45 2 3
2 1 9 27 21 2 3

1 2 15 33 18 1 4

1 2 33 21 9 2 3

2 1 6 24 12 4 1

1 2 6 48 12 3 3

2 1 9 42 15 5 1

1 2 9 24 15 1 5

1 1 1 0 24 42 2 4

2 0 24 42 3 4
2 3 27 33 5 1

1 0 27 36 1 5

1 2 0 36 30 2 4

1 1 1 0 9 57 5 1

2 1 3 21 42 1 5

1 2 3 30 30 5 1

2 1 27 15 24 1 5

1 2 0 36 27 2 4

1 1 1 3 27 45 3 2
2 1 0 39 33 1 5

1 2 3 27 30 4 2

1 2 3 30 24 3 2

1 2 3 21 30 1 5

2 1 3 18 42 2 3

2 1 0 36 30 4 2

1 1 1 12 27 27 1 4

1 2 15 33 21 2 3

1 2 3 27 30 1 5
2 1 3 45 18 3 2

1 2 18 39 3 4 1

1 2 9 6 51 1 5

1 2 6 33 24 3 2

2 1 18 27 18 2 3

1 2 9 24 33 4 2

18 30 18 1 4

3 54 6 1 5
15 42 6 2 4
VA

TIVO PADRES DE FAMILIA ALUMNOS

ACIÓN DE LOS NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS


RES INDICADORES INDICADORES

Se ha Se ha Se ha Se ha
No se No se Se ha cumplido
cumplido en cumplido cumplido en cumplido en
ha cumplido ha cumplido medianamente
su totalidad medianamente su totalidad su totalidad

3 9 67 34 20 40 20

3 24 66 20 17 23 40

3 38 68 4 16 34 30
3 20 56 34 10 32 38

3 15 61 34 17 23 40

3 12 60 30 16 34 30

3 20 56 34 12 48 20

2 17 57 32 26 34 20

2 26 50 34 14 56 10

2 71 5 34 22 38 20

2 66 11 33 14 36 30

1 41 35 34 16 34 30
2 56 24 30 12 48 20

2 50 30 30 26 34 20

2 53 23 34 26 34 20

2 56 20 34 14 56 10

2 52 30 28 22 38 20

2 57 20 33 29 31 10

2 54 22 34 32 8 40

2 30 54 26 14 56 10

3 53 23 34 22 38 20
2 62 18 30 14 56 10

2 60 21 29 22 38 20

3 66 10 34 14 36 30

2 55 21 34 14 56 10

3 39 40 31 22 38 20

2 48 32 30 18 42 20

3 60 16 34 14 36 30

3 50 20 40 26 14 40

2 36 40 34 14 56 10
3 33 36 41 22 38 20

3 55 21 34 18 42 20

2 35 33 42 14 56 10

3 48 28 34 22 38 20

3 50 20 40 29 31 20

2 34 42 34 12 48 20

3 20 53 37 22 38 20

2 26 50 34 18 42 20
2 35 34 41 34 16 30
VER GRÁFICO
VER GRÁFICO
VER GRÁFICO
VER GRÁFICO
Resultados de la encuesta: Procesos de
REALIZADO A LOS DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSO
FAMILIA Y ALUMNO

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE CUMPLIMIENTO

Total

DISTRIBUCIÓN TOTAL

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE CUMPLIMENTO PO

Total

PROCESO: Dirección y Liderazgo


Total

PROCESO: Desarrollo Pedagógico y


Convivencia Escolar

Total

PROCESO: Soporte al
Funcionamiento de la IE
os de Dirección y Liderazgo
ERSONAL ADMINISTRATIVO, PADRES DE
MNOS

MIENTO DE LOS PROCESOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Por actores

1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1

10

11

12

13

14

15
NTO POR TIPOS DE PROCESOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Por actores
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1

10

11

12

13

14

15
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

10

11

12

13

14

15
Por actores

1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1

10

11

12

13

14

15
Por actores

1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11
1

10

12

13

14

15

También podría gustarte