Está en la página 1de 2

FICHA DE EVALUACIÓN FINAL DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

INSTITUCIÓN/EMPRESA : Municipalidad Provincial de Chota.

NOMBRE DEL ASESOR : Ing. Hugo Rolando Saldaña Gonzales.

TELÉFONO DEL ASESOR : 984535214.

NOMBRE DEL SUPERVISOR : Ing. José Luis Silva Tarrillo.

TELÉFONO DEL SUPERVISOR : 979006832.

1. NOMBRE DEL PRACTICANTE : Elio Hanamel Herrera Campos.

2. CÓDIGO DEL PRACTICANTE : 2013050140

3. PERIODO DE EVALUACIÓN :

 Fecha de inicio de prácticas : 09/11/18

 Fecha de término de prácticas : 07/02/19

4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE:

(0) Deficiente (1) Regular (2) Bueno (3) Sobresaliente

Conocimientos (0) (1) (2) (3)

Creatividad e iniciativa (0) (1) (2) (3)

Asistencia y Puntualidad (0) (1) (2) (3)

Cumplimiento de metas (0) (1) (2) (3)

Adaptabilidad a las funciones desempeñadas (0) (1) (2) (3)

Responsabilidad y compromiso (0) (1) (2) (3)

Identificación con la institución (0) (1) (2) (3)

Trabajo en equipo (0) (1) (2) (3)

5. Observaciones y recomendaciones:

1. Antes de entrar a una práctica es necesario elegir teniendo varias opciones. Para ello,
es fundamental contactar a las empresas lo cual ayudará a tener variadas alternativas y
no tomar la primera que aparezca.

PRACTICAS PRE - PROFESIONALES


2. Existen muchos rubros y empresas que entre los universitarios no se conocen y pueden
ser excelentes lugares para realizar una práctica. Es recomendable utilizar contactos
para averiguar en profundidad cuáles encajan con las motivaciones del alumno.

3. La clave para hacer productiva una práctica es realizarla en una empresa y área de
interés futuro. Para ello, es necesario tomarse el tiempo de ver dónde quiero estar en
los próximos años y enfocar la práctica en ese sentido.

4. Hay que tener claro cuáles son las expectativas de la empresa con respecto a la labor
que se realizará en la práctica. Puede ser un trabajo operativo o asumir mayores
responsabilidades. Esto ayuda a no desilusionarse con la misma y a tratar de sacar el
mayor provecho posible.

5. Es un requisito mínimo cumplir de forma profesional en temas de puntualidad y plazos


que se establecen por la empresa.

6. Es importante generar relaciones y buen trabajo en equipo, porque se pueden formar


redes de contacto dentro de la organización. Esto ayuda a un posterior ingreso a la
empresa.

7. Mostrar interés por aprender: Se refleja exponiendo, en la medida de lo posible, con


ideas propias, consejos y sugerencias al éxito de los proyectos encomendados.

6. Encuesta a la Institución :

 Requiere de practicantes : Sí No

 Posibilidad de establecer convenio UNACH-Institución: Sí No

 Contactos en la Institución: Mediante documentos (solicitud).

_____________________ _______________________ _______________________


FIRMA DEL REPRESENTANTE DE FIRMA DEL
ASESOR LA INSTITUCION SUPERVISOR

PRACTICAS PRE - PROFESIONALES

También podría gustarte