Está en la página 1de 2

ANABOLISMO PROTEICO

INTRODUCCIÓN:

La realización del presente proyecto comprende el estudio del anabolismo como una de

las fases del metabolismo en la que a partir de unos pocos precursores sencillos y

relativamente oxidados se obtienen moléculas orgánicas cada vez más complejas y

reducidas. La síntesis de proteínas es el proceso por el cual el nitrógeno de aminoácidos

está dispuesto de forma lineal en las proteínas estructurales a través de la participación de

ARN y diversas enzimas. La síntesis de proteínas es el crecimiento muscular. Si

podemos maximizar nuestra síntesis de proteínas, entonces es razonable que vamos a

aumentar la magnitud y la velocidad de nuestros resultados. (Barr, 2014)

La proteína más anabólica es la que se asimila en un corto período de tiempo, mayor es

su densidad anabólica. Por ejemplo, podemos comparar una proteína rápida como

hidrolizada de suero y una proteína lenta como la caseína. Pero en casi todos los estudios

entre estas dos proteínas se ignora la densidad anabólica y sólo el resultado final se

informa. Esto es completamente engañosa porque ignora los beneficios de suero de leche.

Cuando examinamos la cantidad de la síntesis de proteínas que es estimulada por cada

proteína más de una hora, la proteína del suero es aproximadamente 5 veces más

anabólico.

Al igual que sucedía con el catabolismo, es conveniente adquirir una perspectiva global

del anabolismo, tratando de entender que se trata de una actividad química que las células

realizan con el objetivo de construir diferentes tipos de biomoléculas reducidas a partir

de unos pocos precursores relativamente oxidados. Para ello será necesario utilizar

energía procedente del ATP y de las coenzimas reducidas que las células autótrofas

obtienen en la fase luminosa de la fotosíntesis y las células heterótrofas mediante el

catabolismo de otras biomoléculas. (Quiroz, 2012)


Bibliografía:

Barr, D. (10 de Febrero de 2014). Síntesis de Proteína y Anabolismo. Obtenido de


http://vivaelmusculo.com/blog/sintesis-de-proteina-y-anabolismo/
Quiroz, A. (23 de Marzo de 2012). El Anabolismo. Obtenido de
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesriocabe/system/files/u1/T_204_Anabolismo.pdf

También podría gustarte