Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

“LABORATORIO DE PROCESOS DE MANUFACTURA METALURGICA”


.B.

PROFESOR: Dr. JERSON ALVARADO QUINTANILLA


Nombres y Apellidos: George Oswaldo Escuela : Ingeniería
Ayvar Jordán Metalúrgica
Día/Horario :8-11:30 am
Laboratorio N°1 : Reconocimiento Turno (Teoria) : Mañana
de Laboratorio

Actividad 1: Reconocimiento del Laboratorio


En el reconocimiento de laboratorio vimos las diferentes máquinas y sus distintas
aplicaciones de cada una de ellas
CROQUIS DEL LABORATORIO

ZONA “A” ZONA”B” ZONA”C”


-Roladora -Proceso SMAW-GTAW
-Dobladora de -Proceso FCAW
planchas -Taladro
-Extrusora -Esmeril Angular
SALON DE CLASES -Soldadura TIG

 ZONA “A”

FIGURA N°1.Roladora
Descripción: La máquina Roladora de tres rodillos es uno de los muchos estilos de
maquina Roladora es una maquina donde puedes darle forma curva o más bien tubular
a una lámina o placa aunque también podría ser a barras e incluso tubos metálicos.
Se pueden usar para hacer muebles, marcos para automóviles o motocicletas , tubos (
a partir de lámina ) , piezas para herrería o fabricación de máquinas etc. consta de tres
cilindros que tienen movimiento circular dos en la parte baja y uno en la superior el cual
se mueve hacia arriba y hacia abajo para darle ajuste a el "rolado

FIGURA N°2.Dobledora de planchas delgadas


Descripción: Está especialmente fabricada para moldear y curvar hojas, placas o
piezas de metal. Existen distintos tipos de prensas dobladoras; se clasifican de acuerdo
a parámetros básicos, como la amplitud, longitud y altura de trabajo, distancia a la
escuadra, tonelaje o fuerza, y distancia entre los mástiles del marco. La prensa se
compone de una armazón que sostiene un pedestal y un ariete o viga; que al ser
sometido a un fuerte tonelaje, se mueve en ángulos rectos, linealmente en relación al
pedestal o bancada.

FIGURA N°3.Extrusora

Descripción: La extrusion es un proceso utilizado para crear objetos


con sección transversal definida y fija. El material se empuja o se extrae a través de un
troquel de una sección transversal deseada. Las dos ventajas principales de este
proceso por encima de procesos manufacturados son la habilidad para crear
secciones transversales muy complejas con materiales que son quebradizos, porque
el material solamente encuentra fuerzas de compresión y de cizallamiento. La
extrusión puede ser continua (produciendo teóricamente de forma indefinida
materiales largos) o semicontinua (produciendo muchas partes). El proceso de
extrusión puede hacerse con el material caliente o frío.
Los materiales extruidos comúnmente
incluyen metales, polímeros, cerámicas, hormigón y productos alimenticios.
 ZONA “C”

FIGURA N°4.Proceso SMAW


Descripción: La soldadura arco de metal protegido (shielded metal arc welding, SMAW)
es un proceso de soldadura por arco en el que se produce coalecencia de metales por
medio de calor de un arco eléctrico que se mantiene entre la punta de un electrodo
cubierto y la superficie del metal base en la unión que se está soldando

FIGURA N°5.Proceso GTAW


Descripción: El proceso de GTAW usa un electrodo no consumible—:tungsteno—:para
crear un arco y transferir calor (o, la corriente) al metal base que se está soldando. Al
mismo tiempo, un gas inerte, generalmente argón o una mezcla de argón/helio, protege
el pozo de soldadura contra la atmósfera y protege la soldadura contra contaminación.
A diferencia de la SMAW o GMAW, la GTAW no requiere un metal de aportación
consumible para cada aplicación, sin embargo, cuando se usa uno, éste es alimentado
lentamente hacia el pozo de soldadura por la mano que no está sosteniendo la antorcha.
Los metales de aportación de la GTAW, llamados con frecuencia barras o longitudes a
medida, están disponibles en diámetros que van de 1/16 de pulgada a – de pulgada.
Éstos
También están disponibles en múltiples composiciones o especificaciones para sa-
tisfacer las propiedades químicas y mecánicas del material base que se esté soldando

FIGURA N°6.Proceso FCAW

Descripción: FCAW es un proceso de soldadura de arco eléctrico que utiliza el arco


formado entre un electrodo alimentado continuamente, que es el metal de aporte, y el
charco de soldadura.
El proceso emplea gas (que proviene de ciertos componentes del fundente que está
contenido dentro del alambre tubular) para proteger el metal líquido cuando el arco está
encendido; con o sin protección adicional proveniente de un gas suministrado
externamente, y sin la aplicación de presión. Durante el enfriamiento y solidificación Del
metal de soldadura depositado la protección se hace con escoria.

FIGURA N°7.Taladro
Descripción: Gracias a su sistema, permite sujetar la pieza y así realizar trabajos de
gran precisión, ejerciendo una presión uniforme durante todo el proceso.
Su principal función consiste en hacer agujeros y cortes en cualquier tipo de material,
ya que este tipo de taladro es uno de los taladros perforadores más potentes del
mercado.
El taladro de columna está formado por:
- Cabezal o cuerpo del taladro.
- Palanca de penetración.
- Mecanismo de velocidades.
- Porta broca o mandril.
- Broca.
- Columna del taladro.
- Escala o mecanismo de graduación de profundidad.
- Mesa de trabajo.
Con el mecanismo de graduación de profundidad podremos establecer la medida
exacta de la profundidad del agujero y gracias a la mesa de trabajo apoyaremos y
colocaremos la pieza ajustando su posición de manera que podamos realizar un
trabajo mucho más preciso.

FIGURA N°7.Esmeril Angular


Descripción: El esmeril angular es una herramienta eléctrica de gran uso en las faenas
en construcción. Se emplea para cortar o desbastar distintos tipos de materiales, por
medio de la rotación de un disco abrasivo El esmeril angular está compuesto de un
motor eléctrico con su carcasa, un cable de alimentación blindado y un enchufe. Utiliza
discos abrasivos de corte para metal y piedra, así como de desbaste para ambos
materiales. Se debe utilizar el disco de corte para cortar y No el de desbaste. Se debe
comprobar antes de usar el esmeril, que el disco a utilizar sea de las revoluciones por
minuto ( R.P.M.) que el motor de la herramienta exija. Se debe evitar utilizar discos muy
gastados o quebrados

También podría gustarte