Está en la página 1de 12

"2019.

Año del Centésimo


Aniversario Luctuoso de Emiliano
Zapata Salazar, el Caudillo del Sur"

Universidad Abierta y a Distancia de


México

Licenciatura: Gestión y Administración de


Pymes.

Asignatura: Creatividad e innovación

Grupo: GAP-GCIE-1901-B2-002

Docente en Línea:
Lic. Benjamín Sánchez González

Unidad 2
La innovación y la empresa.
Creatividad en la organización

Actividad:
El papel que juega la innovación para
el desarrollo empresarial

Nombre del Alumno: Brandon Alejandro


Murrieta Aguilar

Matrícula: ES1511107481

6| P á g i n a
Teziutlán, Puebla
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Contenido
Propósito: ................................................................................................................................................ 3
Instrucciones: .......................................................................................................................................... 3
Introducción. ........................................................................................................................................... 4
Análisis de los entornos económico, social, tecnológico, nacional e internacional que favorecen o
frenan la innovación a nivel empresarial. ............................................................................................... 6
Entorno Económico - social ................................................................................................................ 6
Entorno tecnológico ............................................................................................................................. 8
Entorno nacional e internacional ..................................................................................................... 10
Bibliografía ........................................................................................................................................... 11

2|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Propósito:
Analizar los entornos económico, social, tecnológico, nacional e internacional que favorecen
o frenan la innovación a nivel empresarial.

Instrucciones:

Redacta un artículo donde analices los entornos económico, social, tecnológico,


nacional e internacional que favorecen o frenan la innovación a nivel
empresarial.

Para escribir el artículo, considera lo siguiente:

Desarrolla un contenido temático que refleje una investigación sostenida por al


menos ocho fuentes de información de carácter documental, tanto físicas como
electrónicas, con posibilidad de ser publicado en una revista académica.

Plantea una postura personal sobre las condiciones económicas, sociales y


tecnológicas en las que se gesta la innovación empresarial en México.

Integra entre 10 y 12 cuartillas con un tamaño de letra 12 e interlineado de 1.5


con tipo de letra Arial.

Incluye una portada, índice temático y numeración de las páginas.

Agrega elementos ilustrativos como esquemas, tablas, cuadros, fotografías o


recursos que hagan de tu artículo un texto creativo e innovador.

Sólo está permitido un envío por unidad.

3|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Introducción.
En la actualidad, las empresas son afectadas positiva o negativamente por distintos
factores, estos pueden ser externos o internos, en este artículo se habla de un factor
externo inherente a las acciones internas, tiene una relación simbiótica, entre las
acciones ejecutadas en la empresa, y las tendencias que ocurren en el exterior de la
misma, el tema es, la innovación empresarial.

Como primicia, la innovación empresarial engloba distintas técnicas y estrategias


que podrán ser implementadas en la empresa con el fin de revolucionar el Know
how de la misma, la innovación puede ser desde lo más sutil hasta lo más complejo,
sin embargo, de nada servirá invertir en innovación, si no se tiene un valor a las
acciones del capital humano que forman parte de la empresa. Es por eso que se
habla de una relación simbiótica entre los instrumentos y las personas que entre
estos recursos se manifiestan.

Partiendo del concepto de innovación empresarial, se tiene que es un proceso o


conjunto de acciones que involucran tecnología, tendencias estratégicas,
inteligencia de negocios, con el fin de ser implementados en una empresa con el fin
de dar una competencia ante los factores externos de la organización.

2|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Fuente: www.isur.edu.pe

Desde la revolución industrial y hasta la fecha, han existido deferentes fases de


transformación en las empresas, lo podemos observar con el paso de las máquinas
de vapor a la maquinas industrializadas con diferentes fuentes de alimentación,
como la energía eléctrica y energías no renovables como el petróleo y la gasolina,
has el día de hoy se siguen observando nuevas tendencias de realizar las acciones
en el ámbito empresarial, lo cual demuestra que el ser humano está llamado a
revolucionar con el paso del tiempo.

Empresas automotrices como Ford, General Motor, Audi, o empresas de


comunicación como Nokia, Apple, Samsung, han demostrado que la clave de la
permanencia en el mercado es la innovación constante, y búsqueda de nuevas
formas de atender a las necesidades de sus mercados metas.

Con lo que se puede llegar a tener una idea prematura de lo que es la innovación
empresarial, podemos observar que es una manera en la que el mundo comercial
gira en torno a los consumidores, los sectores privados así como los económicos
son los que permiten el crecimientos y desarrollo de este factor, algunos gobiernos
han creados programas para dar la oportunidad a empresas nacionales de innovar,
e inclusive existen programas de inversión privada los cuales fomentan la
innovación dentro de las Pymes, así que, si las empresas apuestan por inversión en
innovación y cultura organizacional, se puede mencionar que se está gestionando el
nuevo mundo comercial que será marcado por la innovación y creatividad comercial.

5|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Fuente: seuntriunfador.com

Como es notable, en la actualidad, la economía social se ve envuelto en un contexto


globalidad, los productos y servicios que se comercializan resaltan en sus
características creatividad e innovación, un ejemplo claro son las empresas con
formatos de Fast Fud, los cuales, comparten características, sin embargo, la
diferencia y la preferencia de los consumidores en un mercado saturado, serán la
innovación y la creatividad con la que el producto o servicio es puesto en el
mercado.

Análisis de los entornos económico, social, tecnológico, nacional e


internacional que favorecen o frenan la innovación a nivel empresarial.

Entorno Económico - social

Al hablar del tema de innovación empresarial es por motivo inherente a la relación


entre sociedad y económica, necesario correlacionarlas con una forma de vida neo
comercial en el mundo, sin embargo, existe un grupo de empresas, mejor conocido
como un sector comercial que hace referencia al emprendimiento, las pymes son los
visionarios que incursionan a menudo en la innovación, la mejora continua es una
semilla sembrada en las entrañas de cada emprendedor que provoca que florezca
una cascada de innovación empresarial.

La búsqueda de la mejora continua es un factor que favorece la innovación en las


empresas, por lo que, esta debe ser constante para alcanzar un producto o una
marca que se posicione en un mercado y a la vez pueda evolucionar con el cambio.

Entrando en materia, en los aspectos económicos tanto internos o externos de la


empresa existen acciones que favorecerán o frenaran la invocación, algunos
pueden ser de carácter individual, ya que siendo la fuerza laboral la principal fuente
de innovación, el gestionarla de manera correcta, retribuir a sus aportaciones, o dar

2|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización
un espació a su ideas, permitirá que nuevas ideas surjan y a su vez la mejora
continua, sin embargo, en caso contrario ,el no tener un plan de acción que
favorezca la intervención de la gestión de cultura organizacional en este aspecto,
echara a tras los avances alcanzados, provocara desconfianza y disertación por
parte de la plantilla laboral, lo cual y por este motivo la innovación se encontrara
detenida.

La mejora en los procesos que ya existen en una empresa es un factor interno que
se relaciona a lo antes mencionado, lo cual favorece que se lancen nuevos
productos o mejoras en los ya lanzados, sin embargo esto ocurrirá si se gestiona
adecuadamente la innovación.

Fuente: destinonegocio.com

Esto por un aspecto social, mientras que por el aspecto económica, que como se
hace mención, existe un relación, pues bien, es común ver hoy en día que en las
pymes, la diferencia o lo que a los clientes les llama la atención es la manera y los
medios por los cuales son atendidos o se les da un producto o servicio, en este
aspecto se involucra los aspectos económicos, el manejo de los recursos
económicos en la empresa, así como la gestión de los recursos tecnológicos de la
misma, será un factor que de manera similar, afectara o beneficiara la creación de
nuevas ideas en la empresa.

Para lo cual, existen factores externos que rodean la económica, por ejemplo, en
tiempo actuales y en territorio nacional se nota una detención o ausencia de flujo
económico a nivel nacional, esto a raíz de los distinto procesos electorales pasados,
hoy en fecha existes algunos procesos políticos, tal es el caso del estado de Puebla
con sus candidatos a gubernatura, el cambio de gobierno presidencial, lo cual se
detiene el flujo económico, esto afecta a las empresas, lo cual es presupuesto
destinado a innovación, es detenido, puesto que existen departamentos lo cuales
ameritan priorizar las inversiones.

Lo cual retrasa la generación de ideas y la gestión de la innovación en las


empresas, a lo cual, según el manual de Frascatti, en su manual, ‘‘indica que una
empresa innovadora es la que ha invertido en I+D durante un periodo de Tiempo’’,

7|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización
con lo que hace referencia a la inversión necesaria para este factor que elevara las
ventas en función de la gestión de los recursos innovadores, cultura organizacional
y gestión de procesos de producción y servicios de venta.

Algunos de los resultados que de manera directa favorecen positivamente la gestión


de innovación son; Incremento en las ventas, ahorros en los costos, a raíz de
innovación en procesos de producción.

Fuente: rpp.pe

Entorno tecnológico

Es visible y comprobado que la tecnología es desde el inicio de los tiempos, una


herramienta que trae desarrollo, desde la creación de la rueda y hasta hoy en día
con las pantallas táctiles y los visores de realidad virtual, se puede analizar que la
tecnología crece a medida que el tiempo pasa, inherentemente el ser humano, crese
y se desarrolla en base a la utilización de tecnología, lo mismo pasa con las
empresa, si la innovación de tecnología de las empresas se queda en estand by, por
distintos motivos, falta de financiamiento, desinterés de inversión, la empresa que
decida no invertir en tecnología verá afectada su producción, y crecimiento en
ventas, a lo que, el invertir de manera inteligente, ayudara a la innovación
empresarial a crecer en función de la inversión que tendrá consecuencias positivas
para la empresa.

De manera que el invertir en tecnología se puede traducir en una empresa


competitiva en un mundo empresarial globalizado, a lo que la OCDE menciona que
la competitividad de una empresa se sobre entienda como ‘‘El grado en el que una
empresa puede producir o brindar un servicio, que a su vez pasan por una prueba
de competitividad de competencia internacional y a su vez permitan mantener el
crecimiento sostenido de sus ventas.
2|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización
A lo que es necesario señalar que se considera tecnología al conjunto de
conocimientos y acciones prácticas, que se enfocan en la productividad, se plasman
en maquinarias y equipo.

La innovación puede ser implementada por medio de tecnología o procesos dentro


de una empresa con el fin de elevar las ventas, aumentar la producción o lanzar un
producto nuevo, a continuación se muestra un diagrama que plasma las
interrelaciones del mismo en una empresa:

Fuente: Dosi, Pavit y Soete, 1990.

De este modo se demuestra lo que Porter (1991) menciona, ‘‘…la innovación, ya


sea de procesos, de productos u organizativa, determina la competitividad de una
nación, ya que la competitividad depende de la capacidad de las industrias para
innovar y mejorar’’.

El innovar en procesos, tanto de manera tecnológica como estratégica o mejor aún,


relacionados entre sí, aumentan gradualmente los factores de producción y reduce
los costos, lo cual abre un mejor manejo de recursos en la empresa.

9|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización

Fuente: listindiario.com

De esta manera se relaciona la gestión de tecnología con la empresa, al igual que


los demás factores, el no fomentar, organizar los recursos económicos de la
empresa, no dar la oportunidad a la tecnología a la empresa, serán una serie de
acciones que propiciaran un escenario negativo para la empresa, en el cual, los
costos de producción se elevan, el volumen de producción disminuye, incrementa la
rotación de personal, lo cual debilita el clima organizacional, y claro se interpreta en
un aumento en gastos operativos.

Entorno nacional e internacional

Regresemos al ámbito globalizado que rodea a las empresas en la actualidad, ya


que, las diferentes situaciones que ocurren en los países, serán un factor a
considerar dentro de las empresa, estas condiciones afectan directamente a la
empresa, yaqué deben de tomar dicciones de inversión, si es o no momento para
hacerlo, el no consideras los diferentes aspectos económicos tanto nacionales como
extranjeros, ara que la innovación, creatividad y claro la inversión de capital, se

2|Página
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización
encuentran en un territorio dudoso en determinado tiempo, o incluso hacerlo sin
considerar las consecuencias, podría llevar a banca rota a las distintas empresas.

Si consideramos que se está abordando el tema de la innovación empresarial,


podemos correlacionar los entornos para determinar que, la capacidad que los
países tienen para competir en la económica, está relacionada con el potencial
tecnológico que cada empresa nacional tienen, es común observar que los países
tratan de impulsar la creación de empresas emprendedoras, al igual que otorgar
recursos para inversión en tecnologías, gestión empresarial, innovación y
creatividad.

Fuente: estrategiaynegocios.net

Sin más por el momento;

-Brandon Aguilar

Bibliografía

Alba, A. (28 de Octubre de 2014). El impacto económico de la innovación empresarial. Obtenido de


https://www.sintetia.com/el-impacto-economico-de-la-innovacion-empresarial/

11 | P á g i n a
Unidad 2
La innovación y la empresa. Creatividad en la organización
destinonegocio.com, R., & 1, A. (s.f.). Cómo usar el crowdsourcing como aliado en la innovación
empresarial. Obtenido de https://destinonegocio.com/negocio-por-internet/como-usar-el-
crowdsourcing-como-aliado-en-la-innovacion-empresarial/

estrategiaynegocios.net, R. d. (21 de Diciembre de 2017). CLAVES DEL DÍA Fecha de publicación:


2017-12-21. Obtenido de https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1137004-
330/las-cinco-tendencias-en-innovaci%C3%B3n-empresarial-que-marcar%C3%A1n-2018

listindiario.com, R. d., & GUZMÁN, C. (12 de Marzo de 2019). Innovación empresarial. Obtenido de
https://listindiario.com/la-vida/2019/03/12/556989/innovacion-empresarial

México, U. A. (2019). Creatividad e innovación empresarial ;Unidad 1: La creatividad y el ser humano:


despertando el pensamiento creativo. Recuperado el 10 de Abril de 2018, de
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/08/GCIE
/U1/1.%20La%20creatividad%20y%20el%20ser%20humano.%20Despertando%20el%20pens
amiento%20creativo%20para%20resolver%20problemas.pdf

México, U. A. (s.f.). Creatividad e innovación empresarial; Unidad 2. La innovación y la empresa.


Creatividad en la organización. Recuperado el 22 de Marzo de 2018, de
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/08/GCIE
/U2/2.%20La%20innovacion%20y%20la%20empresa.%20Creatividad%20en%20la%20organi
zacion_2018_02_B2.pdf

RPP, R. d. (11 de Agosto de 2016). La innovación empresarial paso a paso. Obtenido de


https://rpp.pe/economia/negocios/la-innovacion-empresarial-paso-a-paso-noticia-986427

seuntriunfador.com, R., & ElsieVega. (s.f.). INNOVACIÓN EMPRESARIAL COMO LA CLAVE DEL EXITO.
Obtenido de https://seuntriunfador.com/innovacion-empresarial-como-clave-exito/

Sur, R. I. (s.f.). PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Obtenido de


https://www.isur.edu.pe/es/extension-profesional/programa-de-gestion-de-la-innovacion-
empresarial

2|Página

También podría gustarte