Está en la página 1de 60

Afirmaciones para la

Autocuración

Por J. Donald Walters


(Swami Kriyananda)

Ananda Edición

AnandaEspanol.org
Dedicado

Con todo mi amor a mi familia espiritual

***
Los profesionales de la salud, saben que nuestros pensamientos
influyen en nuestra salud física, emocional y mental, para lo bueno o
lo malo. De forma rutinaria acudimos a la consulta de los
psicoanalistas y a la medicación para superar nuestros pensamientos
dañinos y profundamente arraigados. Pero también tenemos el poder
de cambiar nuestros propios pensamientos, en un modo que
complementan u ofrecen una alternativa a estos tratamientos que
frecuentemente solo producen escasos resultados, y algunas veces
llenos de efectos secundarios.

Este libro espiritual es el definitivo manual de auto-ayuda, una


poderosa herramienta para la transformación personal. El autor J.
Donald Walters enseña que los pensamientos negativos existen en la
mente subconsciente, susurrados mentalmente cientos de veces cada
día: «Tengo miedo, estoy cansado, estoy enfadado…». Para superar
estos pensamientos de forma exitosa, debemos hacerles frente en su
propio territorio.

La afirmación es un método probado que influye en la mente


subconsciente, y reemplaza aquellos pensamientos negativos con
declaraciones positivas de bienestar. Cada una de las afirmaciones
contenidas en este libro alcanzan el subconsciente a través de un
lenguaje que puede oír y entender. Donde otros métodos fracasan,
estas afirmaciones tendrán un éxito seguro.

AnandaEspanol.org
Contenido
Introducción
Afirmaciones para la Autocuración

1 El éxito
2 El amor
3 La felicidad
4 La energía
5 El compartir
6 El trabajo
7 La seguridad
8 El contentamiento
9 La devoción
10 El perdón
11 La fuerza de voluntad
12 La buena salud
13 El autocontrol
14 La paciencia
15 El entusiasmo
16 La buena voluntad
17 La humildad
18 El coraje
19 El servicio
20 El dinero
21 La amabilidad
22 La veracidad
23 La introspección
24 La calma
25 La paz de la mente
26 El no-apego
27 La consideración hacia los demás
28 La discriminación
29 La renuncia
30 No lastimar
31 La concentración
32 La Auto-expansión

AnandaEspanol.org
33 La generosidad
34 Ser consciente
35 La inspiración
36 El poder
37 La sabiduría
38 La alegría
39 La confianza
40 La conciencia
41 El pensamiento positivo
42 El humor
43 La constancia
44 La aceptación
45 La apertura
46 La fuerza moral
47 La perseverancia
48 La gratitud
49 La inmortalidad
50 El pragmatismo
51 La memoria de Dios
52 Una mente elevada

AnandaEspanol.org
Introducción
Los pensamientos contenidos en este libro son aquellos a través de los cuales he tratado de
vivir mi propia vida. Son el fruto de la experiencia y no del aprendizaje adquirido en los
libros. Representan lecciones aprendidas, a veces en la tristeza, la desilusión y el dolor; y
otras veces en el estremecimiento del descubrimiento y de la alegría expansiva. A veces he
citado las sabias palabras de mi maestro espiritual, porque nada en este libro se hubiera
podido escribir si no fuese por la guía que he recibido de él.

Hay cincuenta y dos temas tratados en este libro, de modo que puedan ser usadas en cada una
de las semanas del año. Aunque, si se prefiere se puede meditar sobre la cualidad que resulte
más significa para cada uno, regresando a ellas en momentos de mayor necesidad.

Afirmaciones para la Autocuración


Una afirmación es una declaración de una verdad que uno aspira absorber en su propia vida.
Se ha dicho con frecuencia que somos lo que comemos. Sería más correcto decir: «Somos lo
que pensamos». Por eso nuestras mentes expresan, y también influyen, la realidad de lo que
nosotros somos más allá de lo que lo hacen nuestros cuerpos. Incluso nuestros pensamientos
influyen, en gran medida, en nuestra salud física.

Ningún progreso real en la vida llega por casualidad. Un deportista tiene que entrenar
duramente para llegar a dominar las técnicas que necesita para: lanzar una pelota, esquiar por
una pendiente difícil o saltar la máxima distancia posible. Y un pianista debe practicar lo
suficiente como para dominar el movimiento de los dedos de sus manos, con el propósito de
llegar a interpretar con facilidad los pasajes musicales más complicados.

Vivir, también, es un arte. Desafortunadamente en un arte al que la mayor parte de la gente


dedica poca energía. Se toman la vida como viene, y luego se preguntan porque las cosas
continúan yendo mal.

Los pensamientos son «cosas». Las palabras, las cuales son pensamientos cristalizados,
tienen un poder inconmensurable, especialmente cuando las pronunciamos con
concentración. El mero pensamiento de la fatiga es suficiente para agotar nuestra energía. Si
reforzamos ese pensamiento con las palabras: «Estoy exhausto», se da una definición, y por
consiguiente se añade poder, al pensamiento en si mismo.

Lo contrario también es cierto Si una persona se siente cansada, pero de repente algo atrae su
interés, la fatiga puede incluso, ¡desvanecerse por completo! Uno es lo que uno piensa. Si,
añade a este repentino interés, la siguiente expresión verbal: «¡Me encuentro de maravilla!»,
podría descubrir que, en lugar de sentirse un poco mejor, se siente como si hubiese adquirido
una nueva definición de si mismo.

Muchos de nuestros fracasos en la vida -cuando se trata de dominar nuevos idiomas, estar en
armonía con los demás, hacer bien cualquier cosa que queramos hacer- se deben al simple
pensamiento de que lo que queremos llevar a cabo es ajeno a nosotros.
AnandaEspanol.org
Del mismo modo, muchos de nuestros éxitos en la vida son el resultado de la completa
aceptación de lo nuevo como propio. Por ejemplo, el francés puede ser aprendido más
fácilmente por un estudiante que hace suyo el pensamiento de: «Soy francés»; que por los
que afirman (como los niños en la escuela lo suelen hacer): «¡Esa gente habla que da risa!».

La dificultad radica en el hecho de que nuestros hábitos están enterrados en la mente


subconsciente. Incluso cuando adoptamos la firme decisión de cambiarlos, nos encontramos
una y otra vez reconducidos, y en contra de nuestra propia voluntad consciente, hacia los
viejos modos.

Por otro lado, las afirmaciones, cuando se repiten con profunda concentración y se llevan
hasta el subconsciente, pueden transformar niveles de la mente sobre los cuales muchos de
nosotros tenemos poco control consciente.

Somos lo que pensamos. Pero también somos más de lo que pensamos conscientemente.
Somos una miríada de pautas contradictorias de emociones, hábitos, y reacciones que se han
consolidado a lo largo de una vida –en realidad, a lo largo de vidas- en nuestras mentes
subconscientes. Para curarnos a nosotros mismos, debemos también poner en orden esos
conflictos internos.

No es suficiente, incluso, afirmar cambios a niveles conscientes y subconscientes. Porque


somos parte de una realidad más vasta, con la cual también debemos vivir en armonía. Detrás
de nuestras mentes humanas se encuentra la consciencia divina.

Cuando tratamos de transformarnos a nosotros mimos por nuestros propios esfuerzos,


limitamos nuestro potencial de curación y crecimiento. La afirmación debe de elevarse desde
el auto-encierro de la mente hasta la más vasta realidad de la superconsciencia.

Ser curado significa «ser liberado de una imperfección». Ser perfecto significa expresar la
superconsciencia, la fuente de la creatividad y de las soluciones. Por tanto, cuando usamos las
afirmaciones, nos concentramos sobre las cualidades positivas que representan las soluciones
a nuestra dolencia y a nuestras imperfecciones.

La superconsciencia es el nivel de conciencia que frecuentemente es descrito como el Ser


superior. Es desde este nivel, por ejemplo, de donde vienen las grandes inspiraciones. Es a
través de la superconsciencia por donde desciende la guía divina y tiene lugar la verdadera
curación. Sin la sintonía con la superconsciencia, las afirmaciones, como otra mera tentativa
puramente humana de auto-elevación, tan solo dan beneficios temporales.

Las afirmaciones deberían ser repetidas en un modo tal que eleven la consciencia hacia la
superconsciencia. Esto se puede conseguir cuando las repetimos con profunda concentración
en un punto de la frente situado entre las cejas, el centro Crístico, que en el cuerpo humano es
la sede de la conciencia divina.

Repite las afirmaciones contenidas en este libro, primero en voz alta, para despertar
plenamente la atención de la mente consciente. Después repite las en voz más baja para
absorber más profundamente el significado de las palabras. A continuación pronúncialas en
susurro, llevando su significado a la profundidad del subconsciente. Repetirlas de nuevo,
silenciosamente, para hacer más profunda su absorción a nivel subconsciente. Al final, con un
anhelo creciente, repetirlas en el centro Crístico.

AnandaEspanol.org
En cada nivel, repetirlas varias veces, absorbiéndote cada vez más profundamente en su
significado.

Mediante la repetición de la afirmación puedes fortalecer, y, posteriormente, espiritualizar tu


consciencia con cualquier cualidad que tu quieras desarrollar.

La afirmación es solamente el primer paso para la auto-curación. Debemos hacer nuestra


parte humana. Sin el poder adicional de Dios, sin embargo, nuestros esfuerzos son siempre
incompletos. La afirmación, en otras palabras, deberá terminar con una oración.

¿Porqué se debe orar solo después de haber repetido las afirmaciones? ¿Porqué no primero?
Desde luego, la oración es siempre buena. Pero si esta no está expresada con la consciencia
afirmativa, podría fácilmente debilitarse y ser miserable: una súplica para que Dios haga todo
el trabajo, sin la activa participación del hombre. La oración efectiva nunca es pasiva. Está
llena de fe. Esta madura en una actitud de afirmación.

Para consolidar cualquier nueva cualidad, ayuda primero afirmarla, siguiendo la secuencia
que he descrito anteriormente. Después, sin embargo, se necesita ofrecer esta afirmación
hacia arriba en una amorosa oración hacia Dios.

Es en ese momento, en nuestra más profunda y positiva sintonía con Él, cuando nos da Su
mayor ayuda. Con la sintonía divina, nuestra resistencia se reduce al mínimo, y nuestra
cooperación con Su Gracia se hace completamente receptiva, servicial y super-
conscientemente despierta.

AnandaEspanol.org
1 El éxito
El verdadero éxito quiere decir trascendencia. Significa encontrar lo
que en verdad queremos, no las cosas exteriores, sino la paz de la
mente, el auto-conocimiento y, sobre todo, la dicha de Dios.

El éxito exterior también significa trascendencia. Lo cual quiere decir


elevarse por encima de los éxitos del pasado para alcanzar nuevas
metas. El éxito, también puede significar la aceptación de los fracasos
cuando dicha aceptación nos ayuda a trascender una falsa ambición.
Además, cada fracaso puede ser un trampolín hacia logros mayores.

El éxito no debería ser medido por las cosas alcanzadas, sino por el
aumento de nuestro entendimiento, nuestras habilidades, y nuestra
cercanía con Dios.
Afirmación
Dejo atrás todos mis fracasos y logros. Lo que haga hoy creará un
futuro nuevo y mejor, lleno de alegría interior.

Oración
¡O Creador de las galaxias y las innumerables, estrellas centelleantes,
el poder de todo el universo es Tuyo! Pueda yo reflejar ese poder en
el pequeño espejo de mi vida y de mi consciencia.

AnandaEspanol.org
2 El amor
Uno encuentra el amor, no siendo amado, sino amando.

Nunca podremos conocer el amor si tratamos de atraerlo desde los


demás hacia nosotros mismos; ni podremos encontrarlo centrando
nuestro amor en ellos. Porque el amor es infinito; no es nuestro el
poder de crearlo. Solamente podemos canalizarlo desde su fuente en
el Infinito a todos aquellos con quien nos encontremos.

Cuanto más nos olvidamos de nosotros mismos al consagrarnos a los


demás, mejor podremos comprender lo que en realidad es el amor. Y
cuanto más amamos como canales del amor de Dios, mejor podremos
entender que el Suyo es el único amor en todo el universo.

Afirmación
Amaré a los demás como extensiones de mi propio Ser, y con el amor
que siento de Dios.

Oración
¡O Ser Infinito, hazme un canal de Tu amor! A través de mi, disemina
en todas partes las semillas de amor en los áridos corazones.

AnandaEspanol.org
3 La felicidad
La felicidad es una actitud de la mente, nacida de la simple
determinación de ser feliz bajo cualquier circunstancia exterior. La
felicidad no está ni en las cosas, ni en los logros exteriores. Es el oro
de nuestra naturaleza interior, enterrado bajo el lodo del anhelo
exterior de los sentidos.

Cuando comprendes que nada fuera de ti te puede dañar –ni la


desilusión, ni los fracasos, ni los malentendidos con los demás-
entonces conocerás que has encontrado la verdadera felicidad.

Adopta la firme determinación de mantener siempre esta llama


encendida en tu corazón.

Afirmación
Tomo el voto de ahora en delante de ser feliz bajo cualquier
circunstancia. Vengo de la Alegría de Dios. ¡Soy Alegría!

Oración
O Señor de la Alegría, lléname de ilimitada felicidad. Porque yo soy
Tu hijo, hecho a Tu imagen de beatitud. Así como Tu eres Alegría, en
mi ser interior, también yo soy.

AnandaEspanol.org
4 La energía
La energía es nuestra no cuando guardamos celosamente nuestra
fuerza, sino cuando la empleamos con buena voluntad y alegría para
la realización de aquello en lo cual creemos profundamente.
La fe y la energía van de la mano. Si tienes una profunda fe en lo que
estás haciendo, serás capaz de mover montañas. La energía es siempre
más grande cuando nuestra causa es justa. Cuanto más grande sea la
fe en uno mismo, más grande será el poder de nuestra voluntad. Y
cuanto más grande sea el poder de nuestra voluntad, más grande será
nuestra energía.

Afirmación
Dentro de mi yace la energía que necesito para lograr todo lo que
tengo que hacer. Detrás de cada acto está el poder infinito de Dios.

Oración
¡O Energía Cósmica! vitaliza todas las células de mi cuerpo: recarga
mi mente con Tu infinita inspiración; llena mi alma con Tu alegría
inagotable.

AnandaEspanol.org
5 El compartir
La verdadera felicidad no se halla en las posesiones, sino en el
compartir lo que uno tiene con los demás. Así, la identidad expandida
de nuestro propio ser, aprende a vivir y a gozar una realidad más
completa.

Las personas que con agrado comparten sus bienes con los demás, se
sienten bañado por una corriente interna de felicidad constante.
El compartir es la puerta por la cual escapa el alma de la cárcel de la
preocupación de uno mismo. Es uno de los caminos más claros para
llegar a Dios.

Afirmación
Lo que doy a los demás no es una pérdida, porque pertenece a mi
realidad más amplia. ¡Soy feliz en la felicidad de todo el mundo!

Oración
O Dador Infinito, enséñame a encontrar la felicidad a través de los
demás.

AnandaEspanol.org
6 El trabajo
El trabajo debería realizarse con una actitud creativa -nunca en virtud
de la ganancia egoísta que pueda reportarnos, sino por la oportunidad
que nos brinda para crear un mundo mejor.

Quienes trabajan sólo por el beneficio económico viven en el futuro y


pierden la actitud de vivir en el aquí y el ahora, donde solo puede ser
encontrada la verdadera felicidad.

El trabajo siempre debe hacerse lo mejor posible -no por presunción,


sino en agradecimiento a los generosos regalos de la vida, como la luz
del sol, el agua y el aire -y en gratitud, únicamente, al poder dado por
Dios para que pueda ser usado en servicio de nuestro prójimo.

Afirmación
Cumpliré con mi trabajo pensado en Ti, Señor. Te ofrezco lo mejor
que hay en mi.

Oración
Bienamado Señor, magnifico creador de las altas montañas nevadas;
de los ríos caudalosos; de las coloridas, fragantes flores; de los vastos,
ondulantes océanos; y de las lejanas, brillantes estrellas: Manifiesta, a
través de mi, Tu alegría perfecta.

AnandaEspanol.org
7 La seguridad
El hombre lucha denodadamente toda su vida con el propósito de
almacenar riquezas para sí mismo, de resguardarse contra la pérdida
de sus propiedades y por su salud contra la devastación de la
enfermedad. El hombre deposita su fe en las acciones preventivas
externas y no se da cuenta de que tal fe es algo así como pedirle a una
ola ¡que no se mueva!
[Nota de la traducción de measures definido como: an action taken to make something happen or prevent
something (often used in the plural)]

La seguridad sólo le pertenece a quien deposita su fe en el Señor. El


más práctico de los hombres es aquél que ofrece su vida a Dios,
orando: “Mi seguridad es responsabilidad Tuya, Señor”. Esto no
significa que no debamos ser responsables. Sino que después de hacer
lo mejor que uno puede, debemos dejar la preocupación a Dios.

Afirmación
Vivo en la fortaleza de la presencia interior de Dios. Nada ni nadie
podrá romper sus muros y hacerme daño.

Oración
Acepto todo lo que venga, Señor, como algo que proviene de Tus
manos. Sé que eso me llega como una bendición, porque soy Tuyo,
como Tú eres por siempre mío.

AnandaEspanol.org
8 El contentamiento
Se ha dicho que el contentamiento es la virtud suprema. El
contentamiento significa vivir lo máximo posible todo lo bueno de
cada instante. Sobre todo, el contentamiento significa vivir detrás del
momento presente, en el Eterno Ahora.

¡Cuánto se pierden de la vida aquellos que siempre desean cosas que


no poseen! ¡aquellos que se compadecen incesantemente, diciéndose a
sí mismos que el mundo les debe mucho más de lo que les ha dado!

Debemos sonreír íntimamente junto a Dios, sabiendo que la vida es


Su sueño. El contentamiento es el camino más seguro que conduce
hacia lo mejor de cada circunstancia.
.
Afirmación
A través de las tormentas más fuertes de la vida, estoy contento,
porque mantengo mi corazón en la paz de Dios.

Oración
Señor, así como Tú vives en un eterno reposo en Ti mismo,
permíteme vivir también, siempre contento, para que pueda ser digno
de vivir en Tu alegría.

AnandaEspanol.org
9 La devoción
No hay meta satisfactoria que podamos alcanzar sin devoción. No hay
éxito verdadero que podamos lograr sin que se involucren los
sentimientos del corazón. El poder de la voluntad es una mezcla de
energía y de sentimiento dirigida hacia la realización de uno mismo.

En la búsqueda de Dios, el despliegue del amor natural del corazón,


en forma de una devoción profunda, es el principal requisito para el
éxito. Sin devoción, no podremos subir un solo escalón hacia Él. La
devoción no es un sentimiento: es un anhelo profundo de compartir y
conocer la única Realidad existente.

Afirmación
Con la espada de la devoción cortaré las cuerdas que me atan al
engaño. Con el amor mas profundo, postro mi corazón a los pies de la
Omnipresencia.

Oración
Querido Padre, Madre, Dios: ¡Soy sólo Tuyo! Deja que otros Te
busquen, o que no Te busquen: eso no le importa a mi amor por Ti. A
través de todas las pruebas de la vida, mi única oración es ésta:
¡Revélate!

AnandaEspanol.org
10 El perdón
¡El perdón es la espada de la victoria! Cuando perdonamos a aquellos
que tratan de hacernos daño, les arrebatamos el poder de herirnos.
Mejor aun, si responden con amor, pues unirán su fuerza a la nuestra
y así nuestra fuerza se duplicará.

Sin embargo, el perdón no debe ser dispensado principalmente por su


efecto en los demás, sino por la libertad que se afirma en nuestros
propios corazones. No permitas que las circunstancias exteriores
condicionen tu felicidad interior. No te alegres sólo con la alegría de
los hombres. Mejor alégrate cuando sientas la alegría de Dios en tu
corazón.

Afirmación
Todo lo que me sucede es por mi bien. Doy la bienvenida a cada
golpe que recibo como una oportunidad para crecer en entendimiento.

Oración
Señor, ¡cuantas veces los golpes que he sufrido en mi vida me han
acongojado! ¡Fortalece el poder de mi amor, para que pueda
entregarte todas las cosas a Ti, mi Amigo eterno!

AnandaEspanol.org
11 La fuerza de voluntad
La fuerza de voluntad, y no la vaga abstracción de la suerte, es el
verdadero secreto del éxito. La fuerza de voluntad, a niveles sutiles de
energía, produce lo que llamamos suerte, al atraer magnéticamente
hacia nosotros las oportunidades. Nuestra voluntad se fortalece
cuando removemos de nuestra mente la tendencia “no habitualmente
afirmada”: del obstáculo de la duda, de la pereza y del miedo. ¡Sí,
incluso el miedo al éxito!

La fuerza de voluntad se desarrolla gracias a la perseverancia en la


consecución de cualquier cosa que nos hayamos propuesto. Debemos
comenzar primero con pequeñas metas, y luego aventurarnos con
otras más grandes. La fuerza de la voluntad infinita se da cuando
conectamos la pequeña voluntad del hombre con la infinita,
conciencia todopoderosa de Dios.

Afirmación
Mi voluntad está lista para cumplir con todo aquello que sea justo.
¡Apártense de mi camino todas las montañas! ¡Nada puede detener mi
progreso!

Oración
O Poder Infinito, haré uso de mi voluntad, pero guía Tu mi voluntad
en cada cosa que hago, que refleje Tu voluntad.

AnandaEspanol.org
12 La buena salud
¡La buena salud es algo más que la falta de una enfermedad! Es un
estado radiante de bienestar interior.

Los padecimientos físicos pueden ser curado con medicamentos. Sin


embargo, no hay medicamento que pueda inducir el estado de energía
ilimitada que llega cuando cada célula de nuestro cuerpo coopera con
la mente gustosamente, alegre, en todo lo que ésta busca.

Semejante alegre bienestar interior sólo llega cuando la mente ha


disipado las sombras de la desgana, el miedo y la duda; cuando hemos
aprendido a decir sí a la vida; y cuando hemos aprendido a amar.

Afirmación
Las células de mi cuerpo obedecen a mi voluntad: ¡Danzan con
vitalidad divina! ¡Estoy sano! ¡Estoy fuerte! ¡Soy un río de ilimitado
poder y energía!
Oración
O Fuente Poderosa de la que mana todo lo que es justo y bueno,
ayúdame a reconocer que mi fuerza es una expresión de Tu poder
Infinito. Ayúdame a desterrar las sombras de la enfermedad: Por
siempre ajenas a Tu luz!

AnandaEspanol.org
13 El autocontrol
Si un lago alimenta mucho riachuelos, pronto se quedará seco. Del
mismo modo, si las energías del corazón de una persona se ocupan de
los innumerables riachuelos de deseos, este se secará, finalmente,
incluso perderá la facultad de sentir. Saciado por el placer, el corazón
crece seco, hastiado, e indiferente incluso ante los acontecimientos
más sorprendentes.

El sensualista imagina que entregándose a sus placeres podría


renunciar a la felicidad. Pero de hecho, cuanto más domine sus
sentidos y aprenda a vivir en la paz de su Ser interior, más se
encontrará a si mismo resplandeciendo con la felicidad, la buena
salud, y un radiante sentido de libertad y bienestar interior.

Afirmación
Soy fuerte en mi mismo. Estoy completo en mi Mismo. ¡La alegría y
la perfección del universo esperan ser descubierto en el interior de mi
propio ser!
Oración
No anhelo nada que el mundo pueda darme, Señor. ¡O Perfección
Infinita, hazme uno Contigo!

AnandaEspanol.org
14 La paciencia
Se ha dicho con razón que la paciencia es el camino más corto que
lleva al Señor. Para sintonizar el corazón con los ritmos de la
Eternidad, primero debemos ajustarnos a los ritmos más largos de la
vida. No debemos permitir que nuestra mente se pierda
concentrándose en las pequeñas ondas de la superficie del mar.

La paciencia también supone la adaptación a todo aquello que la vida


es, y no el deseo de que ésta fuera algo más. La paciencia es el
prerrequisito de todo tipo de éxito. Sólo cuando trabajemos con las
cosas, tal y como son, podremos hacer de ellas lo que quisiéramos que
fueran.

Afirmación
No soy ni las pequeñas ondas de la superficie del mas, ni las olas
estrepitosas: soy las profundidades del mar, inafectadas por las
poderosas tormentas superficiales, intocables por ningún cambio
superficial.

Oración
Mucho he clamado por Ti, Señor, y Tu no me has respondido. ¡Ah,
pero porque por muchos eones has sufrido mi inconstancia! ¡En esta
vida, Señor, y si fuera necesario por toda la eternidad, seguiré
llamándoTe!

AnandaEspanol.org
15 El entusiasmo
El entusiasmo es el espíritu de la alegría encauzado por el poder de la
voluntad. Si queremos conocer la alegría, debemos vivir siempre con
la completa esperanza de ello. Ni siquiera la felicidad terrenal será
concedida a quienes la demanda con ánimo caído, o a quienes luchan
por ella con los ojos dirigidos al suelo. Para conseguir la felicidad
debemos trabajar con alegría. Para alcanzar la felicidad divina,
¡debemos ser vivamente entusiastas en todo lo que hagamos!

Jamás presumas. Jamás deseches el sentimiento sutil de la duda que


acompaña al entusiasmo falso y emocional. Trata siempre de permitir
que la alegría de Dios se exprese por si misma a través tuyo. ¡Así, tu
entusiasmo crecerá, para finalmente transformarse en Su Alegría!

Afirmación
¡En todo lo que hago, mi entusiasmo se eleva hasta abrazar el infinito!

Oración
¡O Perfecta Beatitud! Guíame, para que yo Te exprese a través de
cada sentimiento. Haz que mi entusiasmo pueda ser un canal de Tu
alegría.

AnandaEspanol.org
16 La buena voluntad
La buena voluntad debe ser cultivada deliberadamente. Es una
facultad de la mente, y no depende de condiciones externas.

La mayoría de las personas están bien o mal dispuestas de acuerdo


con sus gustos y aversiones. Este hábito tiende a desarrollar una
inclinación hacia la renuencia (Nota del transcriptor: incapacidad para
actuar) que gradualmente llega a hacerse crónico, y atrae hacia si el
fracaso crónico.

No esperes circunstancias favorables para despertar en ti la buen


voluntad. ¡Entrenate a ti mismo en la actitud de decir si a la vida! A
menudo, gracias a esta simple actitud encontrará que el Éxito llega,
sin que los esperes, ¡a tu puerta!

Afirmación
Doy la bienvenida a todo lo que llega a mi como una oportunidad para
el crecimiento ulterior.

Oración
Señor, ayúdame a vencer la inspiración satánica de la renuencia.
Cuanto más abrazo la vida en Tu nombre, más siento Tu alegría.

AnandaEspanol.org
17 La humildad
La humildad no equivale al desprecio de uno mismo, ¡sino al olvido
de uno mismo! Es la conciencia de que Dios es el único Hacedor de
las cosas.

Es la compresión de que nada en este mundo de sombras y de


apariencias es tan importante, excepto porque nos lleva muy cerca del
Señor.

Nunca te digas a ti mismo que eres un pecador, o un débil, o un


incompetente, o un flojo, excepto como una declaración que pueda
ayudar a rendirte gustosamente ante el poder de Dios. ¡Entonces, vive
gracias a ese poder! Nunca te pongas la máscara de la falsa humildad.
La humildad es la aceptación de uno mismo y la honestidad con uno
mismo. Tienes derecho a cualquier poder, siempre y cuando lo
busques en el Infinito y no abrigues el pensamiento de que reside en
tu pequeño ser.

Afirmación
Vivo gracias a Tu poder, Señor. Lo que poseo es siempre Tuyo -
¡siempre Tuyo!

Oración
Tú eres el Hacedor, Señor, no yo. ¡Manifiesta Tu perfección a través
mío, ya que siempre me esfuerzo deseoso de vivir en Tu Luz!

AnandaEspanol.org
18 El coraje
Hay tres clases de coraje humano: el ciego, el pasivo y el dinámico. El
coraje ciego no mide el costo hasta que se encuentra cara a cara,
horrorizado, con la factura. El coraje pasivo es la fuerza que tiene la
voluntad de adaptarse a la realidad, cualquiera que ésta sea. Y el
coraje dinámico es el valor de la voluntad no sólo para adaptarse a la
realidad, sino también para confrontarla con la otra realidad que uno
mismo ha construido.

Hay un cuarto tipo de coraje, no humano, sino divino. El coraje divino


llega cuando se vive en la consciencia de la presencia interior de Dios,
y con la convicción de que Él es la única Realidad. Nada ni nadie
podrá tocar lo que realmente eres si te consagras al Señor.

Afirmación
Vivo protegido por la Luz Infinita de Dios. Mientras permanezca en
este centro, nada ni nadie podrá hacerme daño.

Oración
Señor, te busco con mi fortaleza. Estréchame fuertemente en Tus
brazos de amor. Así, aceptaré con alegría todo lo que ocurra en mi
vida.

AnandaEspanol.org
19 El servicio
El servicio ennoblece. Es el modo de ofrecer nuestra pequeñez
humana a la gran Realidad que es Dios.

El servicio no debería prestarse con la idea de que estamos ayudando


a la gente, solamente. Debería ser dado con la consciencia interior de
que es el Señor el Que habita en todas la criaturas. Cuando servimos a
los otros con este espíritu, encontramos a nuestro propio espíritu
liberándose del egoísmo. La paz entonces nos colma, en el
entendimiento de que no hay nadie con quien necesitemos competir.

¡Qué alegría pensar que pertenecemos a Dios!

Afirmación
Serviré a Dios a través del servicio que preste a los demás, y gracias a
este servicio a Él me liberaré de las ataduras del ego. ¡Soy libre en
Dios! ¡En Dios, soy libre!

Oración
Todo lo que haga, Señor, lo hago por amor a Ti. Recibe las flores de
mi servicio a Ti, ya que las deposito en el altar de Tu Omnipresencia.

AnandaEspanol.org
20 El dinero
El dinero debe ser visto como un flujo de energía, y no como algo que
debe ser acumulado. Cuando hacemos uso del dinero, como una
realidad material, éste bloquea nuestra creatividad.

El dinero, considerado como algo material, es sólo energía congelada.


La energía es lo que origina la materia. Es la energía la que siempre
mueve, cambia y disuelve la materia. La materia, que no es tocada por
la energía, permanece inerte.

Si necesitas incrementar tu dinero, debes saber que la energía que


pongas en juego es más importante que las estrategias especificas para
obtenerlo. La energía atraerá las oportunidades. Si recargas tu energía
en la Fuente cósmica, y todo el dinero que necesites será tuyo

Afirmación
El tesoro del Infinito me pertenece, porque su riqueza es energía y ¡yo
soy energía!

Oración
O Poderosa Fuente de Luz Infinita, por quien fueron hechas las
desperdigadas e incontables galaxias. Permíteme purificar mis
ambiciones mundanas en Tus aguas. Deja que me bañe en los
remolinos radiantes de Tu energía. ¡Tu eres mi Riqueza; Tu, mi
Tesoro; Tu, mi Seguridad!

AnandaEspanol.org
21 La amabilidad
Cuando consideres a todos los seres humanos como miembros de tu
propia gran familia -tus hermanos y hermanas, madres, padres e hijos-
entonces donde quieras que vayas encontrarás que el amor te aguarda,
¡te da la bienvenida! Se trata de la mirada que te devuelve Dios,
¡cuando Le contemplas en todo!

La amabilidad es el reconocimiento de que todo nos pertenece en


verdad. La amabilidad llega cuando nos olvidamos de lo que los
demás sienten de nosotros. Llega con el simple entendimiento de que
la amabilidad es al mismo tiempo su propia recompensa, valor
entregado a los otros, porque es la fuente de mucha dulzura en
nosotros mismos. ¡El universo entero es el hogar de quienes profesan
amplias simpatías!

Afirmación
El universo entero es mi hogar, y la raza humana, mi familia. Con la
amabilidad de Dios abrazo a todos los hombres.

Oración
Madre Divina, ayúdame a comprender que con la amabilidad que doy
a los demás no sólo recibo la suya en recompensa, sino también la
Tuya. Siempre seré amable con los demás. Puedan mis amables actos
ser el cauce de Tu desinteresado amor.

AnandaEspanol.org
22 La veracidad
La veracidad no radica en los comentarios cáusticos sobre hechos
desagradables y opiniones desfavorables. Tales comentarios
generalmente nacen del orgullo. En cambio, la veracidad es el
esfuerzo que hacemos para ver la verdad divina detrás de las
apariencias. Es el esfuerzo que hacemos para expresar el aspecto de la
verdad que puede mostrar lo más beneficioso.

La veracidad, aplicada a nosotros mismo, no significa ocultarnos


detrás de auto-justificaciones halagadoras; sino mirar honradamente
los motivos reales que tuvimos para hacer ciertas cosas, y no
encerrarnos en nosotros mismos ante realidades desagradables. La
veracidad quiere decir ver las cosas como realmente son, para luego
ver más profundamente estas realidades tratando de encontrar el modo
de mejorarlas.

Afirmación
Las cosas son como son; no puedo cambiarlas por el mero deseo de
cambiarlas. Sin temor, por tanto, acepto la verdad, sabiendo que, en el
fondo de todas las cosas, la verdad de Dios es siempre buena.

Oración
Padre Celestial, no temeré a la verdad porque sé que la Verdad
procede de Ti. Ayúdame a ver detrás de las apariencias Tu sonrisa,
toda tu mirada compasiva.

AnandaEspanol.org
23 La introspección
La gente habitualmente se engaña con razonamientos fáciles: «Quizá
no fui tan amable como tuviera que haber sido », dirán, «pero ¿tú no
habrías sido también grosero sino te hubieran tratado de este modo?
No fue mi culpa. La culpa fue suya». Y así, la culpa se traslada a la
puerta del vecino.

La introspección significa contemplarnos a nosotros mismos desde el


centro de la calma interior, sin la menor desviación mental, abiertos a
lo que puede estar equivocado en nosotros, sin excusarlo, pero sin
condenarlo. La introspección significa referenciar lo que uno ve en la
mente superconsciente, y la aceptación desinteresada de un consejo,
cuando este viene.

Afirmación
Soy lo que soy, sin desear cambiarme. Permíteme por tanto encarar
mis faltas con gratitud, ya que sólo al hacerles frente podré trabajar en
ellas y cambiarlas.

Oración
No dejes que me engañe con deseos, Señor. Enséñame a ver detrás el
juego de mis pensamientos Tu mirada de sabiduría siempre tranquila.

AnandaEspanol.org
24 La calma
La calma se conquista completamente cuando las pequeñas olas de la
vida se funden con el océano cósmico, en éxtasis divino. En la vida
diaria, también, podemos alcanzar un poco de calma mediante la
focalización de nuestra conciencia en la realidad del Espíritu que yace
bajo toda circunstancia externa.

La calma viene con la determinación de vivir siempre feliz en el


momento presente, renunciando al pasado, y no preocupándose por el
futuro, sino confiando nuestras vidas firmemente en las manos de
Dios, y sabiendo que Él lo domina todo. La calma llega con el no-
apego, con el conocimiento de que nada en el mundo nos pertenece
verdaderamente

Afirmación
Aunque los vientos de las dificultades aúllen en torno mío, por
siempre permaneceré calmo en el centro de las tormentas de la vida.

Oración
En Tu compañía, sé que las mareas de las dificultades nunca podrán
hacerme naufragar. Tómame fuertemente de la mano, Señor; ¡nunca
me abandones!

AnandaEspanol.org
25 La paz de la mente
La paz de la mente es el resultado de la oración y la meditación y no
del dinero que tengamos en el banco. Cuanto más establezcamos
contacto con Dios a través de la meditación, más sentiremos
descender sobre nosotros un manto de paz interior que dará calor a
nuestros cuerpos, sosiego a la inquietud de nuestros impulsos y
emoción a nuestro ánimo con cada uno de sus obsequios. La paz es
como una cascada etérea que nos limpia de toda preocupación y nos
concede un sentido nuevo y agradable de confianza.

¡La paz interior le pertenece sólo a quién sabe que Dios es el único
Tesoro!

Afirmación
De los estanques del silencio interior bebo las aguas centelleantes de
Tu paz.

Oración
Todo lo que tengo Te pertenece, Señor. Ayúdame a conocerTe como
el Río de Paz que corre silenciosamente bajo las arenas de las
experiencias de mi vida.

AnandaEspanol.org
26 El no-apego
Nada es nuestro. Nada nos pertenece. Mentalmente, deberíamos hacer
de nuestro amor por Dios una hoguera en la que ardieran todos
nuestros apegos, todos nuestros deseos, todas nuestras esperanzas y
decepciones.

Esto nos ayudaría mentalmente a examinar cada noche nuestro


corazón, y a liberarlo de nuevo de todos los deseos. Retiremos de
nuestro corazón cualquier resto de un nuevo apego. Arrojémoslo con
alegría al fuego de la devoción.

Ora a Dios enérgicamente: «Destruyo todos mis apegos. Ellos no me


pertenecen más, Señor. ¡Estoy libre en Ti!».

Afirmación
¡Nada en la tierra pueda detenerme! ¡Mi alma, como un globo etéreo,
se remonta hacia los cielos de libertad eterna!

Oración
Destruyo todos mis apegos. Ellos no me pertenecen más, Señor.
¡Estoy libre en Ti!

AnandaEspanol.org
27 La consideración hacia los demás
La consideración hacia los demás es uno de los atributos de un
espíritu refinado. Muchas personas que siguen un senda espiritual
creen que, una vez que buscan el reino de Dios y que tratan de
desarrollar una actitud de no-apego, no importa cómo se dirijan hacia
los demás. En verdad, su poca consideración revela su independencia
con respecto de las opiniones y los sentimientos de los demás. «Ante
el agrado de Dios, ¿qué importancia tiene el disgusto de los
hombres?» -se dicen a sí mismos.

Sin embargo con nuestra falta de bondad nunca podremos agradar a


Dios, que es todo Bondad en sí mismo. La sensibilidad hacia los
demás es un modo de auto-expansión. Uno alcanzará verdaderamente
la libertad dentro de si mismo cuando respete las realidades de los
demás, porque así estará completamente en paz consigo mismo.

Afirmación
Gracias a la sensibilidad hacia la realidad de los demás, estoy
preparado para percibir la verdad sin importar las apariencias.

Oración
Madre Divina, Te venero en todas Tus formas, tanto las ignorantes
como las sabias. EncontrándoTe dentro de ellas, Te contemplo
amparado por la Omnipresencia.

AnandaEspanol.org
28 El discernimiento
Así como la ciencia compara la velocidad relativa de cualquier objeto
con una constante, la velocidad de la luz, así el devoto compara el
mérito relativo de cualquier idea, en virtud a una constante, Dios. La
discriminación sólo es clara cuando establece una relación entre cada
cosa y el Eterno Absoluto. Así, mientras la inteligencia puede
entretenerse con sus ideas sin fin, la discriminación pregunta: «¿Es
esto la sabiduría?, ¿Esto pertenece a Dios?».

La verdadera discriminación incluso no es producto de la razón, sino


de la intuición del alma. El razonamiento, aún cuando adopta el punto
más alto como referencia, sólo es incertidumbre cuando se le compara
con las inspiraciones de la superconsciencia. Para discriminar
claramente, medita primero. Pídele a Dios que guíe tu entendimiento.

Afirmación
Con resolución dominaré mis inclinaciones, para que mi mente se
abra a la sabia guía de mi alma.

Oración
Guíame, Señor, para que conozca Tu voluntad en todas las cosas, ya
que sé que solamente gracias a Tu voluntad todas las cosas son
conducidas a la perfección.

AnandaEspanol.org
29 La renuncia
La renuncia significa desprendernos de lo que no es esencial, para que
podamos prestar nuestra completa atención al Señor. Deberíamos
pensar que la renuncia es una inversión que, aunque puede parecer al
principio una pérdida, con el paso del tiempo multiplicará muchas
veces su valor original. El más pequeño de los presentes que demos a
Dios nos será devuelto en miles de bendiciones. La renuncia significa
nada menos que el ofrecimiento de nosotros mismos al Señor.

La renuncia es una facultad del corazón. No se trata de ropa que vistes


ni de las reglas sociales que respetas. Cuando renuncias a todo por
Dios, tu renuncia es un secreto precioso entre tú y Él. Entonces todos
tus deseos y todas tus ambiciones le pertenecerán solo a Él.

Afirmación
Rechazo la mágica tentación de este mundo, con sus burbujas
multicolores, siempre a punto de reventar. Mira por donde estoy
volando: por encima de las altas montañas. ¡Soy libre! ¡Soy libre!

Oración
Señor, ayúdame a entender que no encontraré satisfacción en ninguna
experiencia exterior. Todo lo que mi corazón alguna vez ha
murmurado me espera en Ti.

AnandaEspanol.org
30 No-lastimar
El no lastimar es una regla fundamental de la vida espiritual. En
primer lugar se trata de una actitud metal. Aparentemente, no
podemos evitar hacer cierto daño -por ejemplo, a los insectos que nos
importunan cuando conducimos un automóvil. Sin embargo, el daño
que uno hace, queriendo dañar a los demás no sólo los lastima, sino
que, muy especialmente nos lastima a nosotros mismos.
Espiritualmente, una actitud dañina nos separa de la armonía y de la
unicidad de la vida.

Por otro lado, el no lastimar abraza dicha unicidad, la cual, a su vez,


se apoya en este principio. No lastimar es una fuerza poderosa para la
victoria, ya que ella consigue la cooperación de todo el universo,
lugar en el que el daño sólo despierta la oposición infinita.

Afirmación
Envío hacia todos una lluvia de bendiciones, que el amor nutra a los
corazones que, hasta ahora, sólo han conocido el odio.

Oración
Madre Divina, cuando los demás quieran lastimarme, dame la
sabiduría para ver que la victoria reside en bendecidlos, no en la
venganza. Si respondo con cólera, la derrota será mía, incluso si es
también exteriormente mía la victoria, pues en verdad yo habré sido
lastimado. Pero sin respondo con bendiciones a los golpes, siempre
estaré a salvo dentro de los muros invulnerables de mi paz interior

AnandaEspanol.org
31 La concentración
La concentración es el secreto para el éxito de cualquier empresa. Sin
concentración, los pensamientos, la energía, la inspiración y el
propósito -todas nuestras fuerzas interiores- se llegan a dispersar. La
concentración es la calmada focalización de toda nuestra atención en
el propósito que tengamos. La concentración es más que el esfuerzo
mental: es la orientación de los sentimientos de tu corazón, de tu fe y
de tus aspiraciones más sinceras hacia cualquier cosa que hagas. En
este sentido, aun las cosas más pequeñas de la vida pueden volverse
valiosas.

La concentración no debería conllevar una tensión mental. Cuando


quieres algo de verdad, ¡es difícil no pensar en ello! Concéntrate con
interés en lo que hagas, y te encontrarás a ti mismo absorto en ello.

Afirmación
En cada cosa que hago en la vida, pongo mi plena atención. Como el
rayo láser, ¡quemo todos los problemas y obstáculos que se presentan
ante mi!

Oración
Ayúdame a contemplarTe, Señor, como las Escrituras Te describen:
«¡El más Adorable!». Ayúdame a concentrar en Ti mi mirada, mi
amor, mis aspiraciones y todo mis ser.

AnandaEspanol.org
32 La auto-expansión
La auto-expansión es la esencia de cualquier aspiración. ¿Por qué
buscamos poseer cosas? Porque creemos que a través de la posesión
expandiremos nuestro dominio. ¿Por qué buscamos aprender más?
Porque pensamos que al aumentar nuestros conocimientos
extenderemos nuestra compresión. Y ¿por qué buscamos siempre
nuevas experiencias? Porque creemos que, gracias a ellas,
expandiremos nuestra conciencia. Cuando estiramos un trozo de
masa, ésta se hace más ancha, pero también más delgada. Esto es lo
que sucede a menudo cuando estiramos nuestra mente sólo en lo
externo. Por la ambición de alcanzar lo que está más lejos de nosotros
sacrificamos la profundidad en nuestras vidas.

La auto-expansión a la que uno aspira toda la vida es la del espíritu:


una expansión de la simpatía, del amor, de la conciencia que llega
cuando sentimos la presencia de Dios en todas partes.

Afirmación
Me siento a mi mismo en la corriente de los arroyos, en el vuelo de
los pájaros, en el furor del viento que sopla sobre las montañas y en la
suave danza de flores bajo la brisa. ¡Renuncio a mi pequeño, ser
egoísta, expandiéndome por todas partes, con la grandeza de mi
propia alma.

Oración
¡Espíritu Amado que estás en todo lo que existe! Asísteme en mi
propia pequeñez para encontrarme a mí mismo en todas las cosas.

AnandaEspanol.org
33 La generosidad
La mayor parte de la gente piensa que la generosidad sólo es dar
bienes materiales. Sin embargo, es más importante y mucho más
satisfactorio tener un espíritu generoso: ser capaz de permitir a otra
persona destacar, incluso cuando eso nos eclipse; llegar a
experimentar la felicidad por su suerte, a pesar de que eso signifique
una pérdida para nosotros; preocuparse por su seguridad, aun cuando
nuestras pertenencias hayan sido destruidas en un accidente.

La generosidad significa, sobre todo, el reconocimiento de que todo lo


que tenemos y somos le pertenece solo a Dios, y que es Él quien
dispone de ello según Su voluntad.

Afirmación
Soy feliz por la buena fortuna de todos, incluso más que por la mía,
porque en la felicidad que siento por los demás hallo la libertad
interior.

Oración
Todo lo que tengo y lo que soy es Tuyo. Madre Divina, dispón de
todo ello según tu voluntad.

AnandaEspanol.org
34 Ser consciente
Hay dos corrientes en esta vida: una de ellas nos hace descender a la
inconsciencia; la otra nos eleva hacia la consciencia cósmica. La
primera consiste en un impulso nacido del sentido de la familiaridad
pasada. La vida, como la flor de loto, se desarrolla fuera de lodo
desde la más baja consciencia hacia la luz del divino conocimiento.
Subconscientemente, nos imaginamos a nosotros mismos, satisfechos
de las etapas que ya hemos atravesados, ¡pero no siempre estamos
preparados para la aventura del crecimiento que va más allá!

La segunda corriente de la vida es el impulso del alma. No podemos


encontrar la felicidad retornando al lodo. La realización únicamente
yace en el alcance de la perfecta consciencia divina. Para llegar a ella
debemos ser conscientes en todo lo que hacemos. Porque en el flujo
creciente de este despertad reside la felicidad que todos estamos
buscando.

Afirmación
¡Estoy despierto!, ¡soy energético!, ¡entusiasta! Pongo mi plena
atención consciente en todo lo que hago, sabiendo que en la absoluta
consciencia encontraré a Dios.

Oración
Permíteme orar siempre plenamente consciente y con atención
despierta a Tu presencia que escucha, sabiendo que Tu adviertes el
más mínimo susurro de mis pensamientos.

AnandaEspanol.org
35 La inspiración
Hay dos tipos de inspiración: el redescubrimiento, o la nueva
disposición, de los pensamientos que ya existen en la mente
subconsciente; y la aparición súbita de nuevos pensamientos, o
nuevas señales, de la superconsciencia. Desde luego, esta inspiración
más elevada es más deseable que la más baja, ya que se basa en la
verdad y no en la imaginación.

Sin embargo, no siempre es fácil reconocer la diferencia que hay entre


la inspiración más elevada y la más baja, particularmente cuando esta
última se fortalece con las emociones. Cuando llega la inspiración,
recíbela con amor tranquilo y observa, al margen de la emoción, si su
impulso crece con más fortaleza o con debilidad. El amor es el agua
que nutre la verdadera inspiración.

Afirmación
Elevaré mis pensamientos hacia la calma interior; en la calma recibo
la inspiración de mi Ser más elevado.

Oración
O Espíritu, de Ti proviene toda la verdad. En Ti yace la solución de
todo lo que necesito. ¡Inspírame ahora, Señor! Muéstrame el camino a
seguir entre todos los que están de frente a mi.

AnandaEspanol.org
36 El poder
El poder es un aspecto de Dios. A menudo, los seres humanos asocian
la palabra poder con la ambición despiadada y el dominio sobre los
demás. Pero el ejercicio del poder sobre los otros en beneficio de
nuestros propios fines es equivocado, así como también su práctica
sin el cuidado del bienestar de los demás. Bien entendido, el poder es
la facultad de dominar nuestras propias energías, sobre todo a favor
de nuestra trascendencia, pero también para el bien de los demás.
Semejante poder es importante para el crecimiento espiritual.

Muchas personas piensan que el desarrollo espiritual se manifiesta


como un tipo de dulzura edulcorada. Sin embargo, los santos son
gente de un gran poder interior, ¡ante el cual los demás tiemblan! Se
trata de un poder sólo para lo bueno. Sus raíces están plantadas en la
tierra del amor puro.

Afirmación
Mío es el poder del universo, canalizado a favor de mi propio
despertar y el de las otras almas dormidas.

Oración
Ayúdame a sentir que Tu poder corre por mis venas, transcurre a
través de mis pensamientos, ¡y haz que mis sentimientos más nobles
ardan de amor por Ti!

AnandaEspanol.org
37 La sabiduría
A menudo escuchamos esta frase: “Muy triste pero muy sabio”. Esta
es la descripción de la sabiduría mundana, que la gente equipara con
la desilusión. En realidad, las esperanzas mundanas, tarde o temprano
terminan en decepción y, a veces, en una gran pena. Frecuentemente
la sabiduría mundana se pone encima la ropa de la tristeza.

¡Pero esto no es la sabiduría divina! En los caminos del espíritu, la


expresión debería ser: «¡Más feliz y más sabio!». Porque la verdadera
sabiduría humana reconoce el camino que nos aleja del engaño y nos
acerca a la luz de la verdad.

La sabiduría divina es Omnisciente en sí misma. En esta sabiduría no


hay sombra de pena alguna, ¡solo bienaventuranza completa,
bienaventuranza infinita y bienaventuranza eterna!

Afirmación
Gracias a que aprendo las lecciones que la vida me enseña, crezco
siempre hacia la más grande dicha y libertad.

Oración
Estoy agradecido, Señor, por cada una de las pruebas que me envías.
En cada instante que tropiece, ayúdame a aprender. En cada instante
que mi debilidad humana me hace caer, ayúdame a crecer más fuerte.
Que detrás de cada dolor pueda comprender Tu calma, sabiduría
tranquilizadora.

AnandaEspanol.org
38 La alegría
La verdadera alegría no es un estado emocional. La alegría no es lo
que uno siente cuando algún deseo es satisfecho, o cuando al fin
conseguimos el éxito en algo. La alegría es interior y pertenece al
alma. Puede desarrollarse sin reaccionar emocionalmente ante las
cosas externas.

No te dejes sacudir por los vaivenes del éxito y del fracaso. No te


unas, emocionalmente, a los compradores y vendedores en el mercado
de este mundo. Se calmado en ti mismo, siempre dispuesto y
entusiasta aun en las ganancias o pérdidas de la vida. Después, en
calma y profunda meditación siente la alegría del alma. Mantén esta
alegría en cada una de tus actividades. No la limites, trata de
expandirla hasta que tu pequeña alegría se convierta en la alegría de
Dios.

Afirmación
Estoy siempre dispuesto y soy entusiasta cada instante. Se que la
alegría no se encuentra fuera de mi, sino en mi interior.

Oración
En la calma de la meditación, en el corazón de mi paz interior,
ayúdame a sentir Tu presencia conmovedora y alegre.

AnandaEspanol.org
39 La auto-confianza
La confianza en uno mismo, tal y como la entendemos habitualmente,
nos hacer pensar en los generales del ejercito y en los cowboys: gente
que, en pocas palabras, solo distingue lo blanco frente a lo negro. Pero
las alternativas de la vida suelen ser mucho más complejas.

La confianza en uno mismo pertenece a un orden completamente


diferente en el sendero espiritual. Significa confianza en el interior de
nuestro propio Ser y no en el ego. Significa vivir desde el interior,
vivir por la verdad y no por las opiniones. Significa vivir por lo que
Dios quiere y no por lo que quiere el hombre. En definitiva, significa
vivir con fe, con la convicción de que Dios es infalible, aunque el
hombre no lo sea.

Afirmación
Vivo con la confianza puesta en la verdad de Dios. En el interior de
mi propio Ser, y no en las opiniones de los demás, se encuentra la
verdadera victoria.

Oración
¿Qué importa que la gente me culpe? ¿Qué importancia tiene su
aplauso? Vivo para complacerTe, Señor, en la confianza de que
cuando Tu estás en mi, estoy protegido, incluso ante una horda de
enemigos.

AnandaEspanol.org
40 La conciencia
La conciencia se hace más profunda, cuanto más centrada está en si
misma. Pero cuando los intereses de una persona se extienden mucho
más allá de sí mismo, la línea que alimenta su conciencia se vuelve
más delgada.

Si la conciencia de una persona se centra en la apariencia de las cosas,


adopta las cualidades que se atribuyen a tales cosas. Por ejemplo, los
joyeros tienen frecuentemente los ojos brillantes. La gente que no
posee el sentido de los valores más elevados tiene los ojos muertos. El
hombre necesita aprender a cambiar su actitud del darse cuenta de al
darse cuanta con. Necesita ser más consciente de la fuente de su
conciencia, de su origen más profundo, Dios. Gracias a esta
consciencia, incluso el placer del mundo que nos rodea, se volverá
más intenso.

Afirmación
Contemplo el mundo con los ojos de la calma y de la fe. Porque se
que así como observo a lo demás, en eso me convertiré.

Oración
Infúndeme, desde lo más profundo de mi ser, con Tu felicidad.
Hazme consciente de Ti, mi divino Amado, en todas las cosas que
contemplo.

AnandaEspanol.org
41 El pensamiento positivo
Tal como son nuestros pensamientos, así somos. Y tal como
pensamos, así también son nuestras propias vidas y circunstancias.
Las respuestas a todas nuestras preguntas y soluciones a todos
nuestros problemas vienen de la consciencia divina. Es en la
consciencia menos elevada donde reina la confusión.

Piensa positivamente en todo lo que hagas, ya que de este modo


facilitarás que tu ser participe de la corriente divina. Quien en su
interior participa de la gracia, se da cuenta de la armonía y la bondad
de todas las cosas y las atrae hacia sí. El pensamiento positivo, en
combinación con el sentido de la sintonía divina, nunca es presunción,
ya que obtiene su poder, no del ego, sino de la conciencia de la alegría
de Dios dentro de uno mismo.

Afirmación
Mi vida exterior es un reflejo de mis pensamientos. Colmado con la
alegría de Dios, expreso Su alegría y armonía en todas las cosas que
hago.

Oración
Los problemas no existen, Señor, cuando Tú estás cerca. Dame la
fuerza necesaria para mantenerte siempre en mi corazón.

AnandaEspanol.org
42 El humor
Un buen sentido del humor es el medio más efectivo para mantener la
perspectiva en las pruebas y dificultades de la vida. Al no tomar las
cosas demasiado en serio, desarrollamos el no-apego.

Sin embargo, no debemos reír demasiado a fin de que la mente no se


vuelva ligera y, con ello, nuestro sentido de la vida superficial. De
modo que necesitamos adquirir una perspectiva en la cual el humor
tiene mucho que ver. El mejor camino para lograrlo es compartir
nuestra risa con Dios; reír con el sentimiento de Su felicidad en
nosotros mismos. Nunca reírse de las personas, sino con ellas. El
humor debe ser siempre amable y no sarcástico. Ríe con un deleite
puro y todos te acompañarán en tu risa.

Afirmación
En la risa recuerdo mis propios errores. ¡Estoy mucho más alegre
cuando, al reír, me río también de mi mismo!

Oración
¡Me divierto con la comedia de la vida, porque ella me recuerda que
la verdadera cordura existe sólo en Ti!

AnandaEspanol.org
43 La constancia
Muchas personas confunden el progreso con el movimiento y los
cambios externos. De modo que cuanto más polvo de excitación
puedan levantar, ¡más productivos se sienten! Ellos se imaginan que
los asuntos salen mejor, cuanto más se dejan llevar por el ánimo
alegre en el momento en que las cosas van bien. Y su respuesta ante
cada caída es buscar algún otro estímulo para llevarlos una vez más a
ese estado de excitación. Vidas así se parecen a automóviles que son
conducidos por calles llenas de baches: se mueven tanto vertical como
horizontalmente.

Con la constancia, el progreso es una línea recta y no irregular. Sin


embargo, el progreso debe significar sobre todo un entendimiento
progresivo. La constancia provee de una claridad en la percepción, lo
cual es una habilidad necesaria para ver las cosas como son
realmente, libres de las distorsiones causadas por las desviaciones
emotivas.

Afirmación
Permanezco imperturbable ante la ganancia y la perdida. Contemplo
Tu luz reflejada en el sereno espejo de mi entendimiento.

Oración
Cuando me regocije, Señor, déjame estar a Tu lado. Y cuando me
aflija, ayúdame siempre a ver Tu luz a través de las brumas.

AnandaEspanol.org
44 La aceptación
Una de las lecciones más difíciles en la vida es aprender a aceptar las
cosas tal y como son. ¡Cuánta energía desperdiciamos intentando
alejar de nosotros lo inevitable!: «¡Ojala esto no hubiese pasado!»,
«¡Ojala hubiéramos llegado a tiempo!». El «ojala» y el «podría haber
sido» en la vida nos impide tratar con lo que las cosas son en realidad.

La aceptación viene del conocimiento de que la realidad reside en el


interior de nosotros mismos, y de que todo lo demás es una sueño. La
aceptación de esta realidad hace que todo lo demás resulte aceptable.
En lugar de aprender a resignarte a los miles de retos particulares, haz
el supremo esfuerzo de aceptar incondicionalmente a Dios en tu
corazón. Acepta todo lo que suceda en la vida como venido de Sus
manos. Él te dará lo que es mejor para ti, si te consagras sólo a Él.

Afirmación
Acepto con imparcialidad calmada todo lo que sucede en mi camino.
Libre en mi corazón, no estoy condicionado por ninguna circunstancia
exterior.

Oración
Haz resplandecer Tu luz cauterizadora de desilusiones en los
escondido recovecos que hay en los sentimientos de mi corazón, no
fuera que en alguna parte, sin mi conocimiento consciente, no Te haya
aceptado. Si alguna vez he errado, fortaléceme para aceptar Tu
disciplina, pues sólo en Tu voluntad yace la felicidad que estoy
buscando.

AnandaEspanol.org
45 La apertura
La apertura puede ser una gran virtud, pero sólo cuando se ejercita
con discriminación. Estar abierto a las ideas equivocadas, o a las
personas que puedan hacernos daño, sería imprudente. Es por ello que
el error no puede ser dominado con la apertura, sino con el amor.

La apertura de la mente es una virtud cuando se centra en el deseo por


la verdad. La apertura del corazón es una virtud cuando se centra en el
amor por Dios. Sin embargo, tanto la mente como el corazón
requieren de filtros para eliminar lo que no es verdadero, y lo que no
es de Dios. Podemos hacer esto cuando contrastamos todo lo que nos
llega, buscando la aprobación de la presencia divina dentro de
nosotros. Debemos estar siempre abiertos a la verdad y a Dios, pero
también cerrados, o al menos indiferentes, ante el error y la ilusión.

Afirmación
Mi mente está abierta a la verdad, cualquiera que sea su fuente. Las
declaraciones verdaderas permanecen válidas, incluso cuando han
sido pronunciadas con ira.

Oración
Madre Divina, déjame escuchar tus melodías en todas partes: en la
risa de los arroyos, en las canciones de los ruiseñores, ¡sí, también en
el ruidoso tráfico de las ciudades! Detrás de todos los sonidos
terrenales, déjame, sólo, escuchar Tu voz.

AnandaEspanol.org
46 La fuerza moral
La falta de fuerza moral mina la voluntad, y convierte al intelecto en
una esponja predispuesto a absorber las opiniones predominantes del
momento. Las personas con un buen intelecto, a menudo padecen el
«complejo de Hamlet», la incapacidad de adoptar cualquier decisión,
o comprometerse con cualquier cosa. Justifican su indecisión
diciendo: «Quiero estar seguro antes de tomar una opción». Sin
embargo, incluso una acción imperfecta es mejor que no tomar
ninguna acción.

Cuando creas en algo, ¡pon todo tu empeño en ello! Cuando creas en


alguien, ¡apóyale! Este compromiso de lealtad es una ley superior a la
de «estar en todas partes y en ninguna». La energía es necesaria para
conseguir algo en la vida. Con la fuerza moral todo es posible. Pero
sin ella, el fin de todo acto es el fracaso.

Afirmación
Las decisiones que adopto en la vida vienen de mi propio ser interior,
vienen de mi intuición de lo que es justo. Estoy comprometido con la
verdad, y con su canalización hacia el mundo exterior.

Oración
Madre Divina, con cada acción de mi voluntad permíteme expresar
Tu vitalidad divina, Tu verdad, Tu perfección. Permíteme servirte
sólo a Ti, o si no ¡morir en el intento!

AnandaEspanol.org
47 La perseverancia
«La lealtad», solía decir mi gran maestro espiritual: «es la primera ley
de Dios». La mayoría de las personas son volubles. Cambian sus
trabajos, sus cónyuges, sus amigos, sus creencias, sus ideas –no por
alguna nueva expansión de la consciencia, sino porque carecen del
simple poder de la perseverancia.

Uno debe ser leal a sus propios principios, y no permitir que nuestros
sentimientos nos dirijan. Ser leal a los demás, y asumir las metas de la
vida de uno mismo –no por razones sentimentales, sino en nombre de
los principios- es el camino del progreso divino. La perseverancia
puede ser difícil, ya que en toda empresa hay una cierta cantidad de
tareas aburridas. No te dejes llevar, sin embargo, por los gustos y
aversiones, sino haz lo que tenga que ser hecho. Si es lo adecuado, no
permitas que nada intervenga hasta que el trabajo no haya sido
completado.

Afirmación
Terminaré lo que ha dispuesto mi mente hacer antes de dejarlo por
cualquier otra cosa. Mi palabra es mi compromiso. Así también es mi
resolución.

Oración
Aunque las sirenas de las distracciones me llamen para desviarme y
relajar la resolución de mi dedicación, mantenme fiel en mi camino,
Señor. ¡Mi meta en la vida eres Tu!

AnandaEspanol.org
48 La gratitud
La gratitud es un modo de dar energía a cambio de la energía recibida.
Solo un ladrón toma sin pagar lo que ha recibido. Aquel que acepta
una amabilidad sin corresponder con gratitud, aun cuando la
amabilidad le corresponda por derecho, degrada tanto al que da como
a sí mismo. Degrada al que da, porque con la ingratitud deja entender
que aquella amabilidad estaba inspirada por motivos egoístas. Se
degrada a sí mismo, porque no dando nada a cambio, rompe el ciclo
de la creatividad, sin el cual el flujo de la prosperidad, sea material o
sea espiritual, se bloquea.

No aceptes nada, interiormente, para ti mismo, sino ofrece cada cosa a


Dios. No permitas que la amabilidad de los demás te compre. Se
agradecido con ellos sobre todo en tu alma, bendiciéndolo y rezando
por ellos. Se agradecido ante todo a Dios, de Quien provienen todas la
bendiciones.

Afirmación
Doy las gracias al dador que está detrás de cada regalo, y al único
Dador que está detrás de todo lo que recibo. Mi gratitud se eleva con
el incienso de la devoción al trono de la Omnipresencia.

Oración
Te doy las gracias, Señor, por todas Tus bendiciones. Pero sobre todo,
Te doy las gracias por Tu amor.

AnandaEspanol.org
49 La inmortalidad
Tu no eres tu cuerpo. Tu no eres tus pensamientos, tus deseos, tu
personalidad cambiante. Tu cuerpo tiene una cierta edad, pero tu, ¡tu
verdadero Ser, ¡no tienes edad! Tu cuerpo puede cansarse o sentirse
mal, pero tu verdadero Ser, el alma infatigable, no pude cansarse, ¡no
puede jamás conocer la enfermedad!

Repítete a ti mismo: “¡Soy un hijo de la eternidad!” No te identifiques


con tu forma externa, ni con el cambio, sino vive en la eternidad. Es
nuestra identificación con el cambio la que crea la ilusión del paso del
tiempo. Siente esto, a través de todos los cambios externos, tu, alma
inmortal, continuas siendo igual. La muerte vendrá pero como un
cambio más; no te identifiques con ella. ¡Así, cuando la muerte venga,
te elevarás en libertad eterna!

Afirmación
¡Soy hijo de la eternidad! No tengo edad. Soy inmortal. ¡Soy espíritu
inmutable en el centro de toda mutación!

Oración
A donde quiera que mi cuerpo aparentemente viaje, permíteme sentir
Tu inmutable presencia en mi interior. Donde quiera que me lleven
mis pensamientos, permíteles regresar siempre, como hijos pródigos,
para encontrar reposo en Ti.

AnandaEspanol.org
50 El pragmatismo
Muchos buscadores espirituales, y muchas personas de ideales
elevados, pierden de vista la necesidad de hacer práctico su idealismo.
Incluso muchos se ofenden ante la sugerencia de tratar de poner en
práctica un ideal –¡cómo si el esfuerzo para cumplir con ello
significara de algún modo la disminución de su pureza!

¡Pero Dios no es un soñador perezoso! Si el universo no se


mantuviera en un estado de perfecto equilibrio, el caos, no la armonía,
sería la condición normal. También nosotros debemos ser prácticos en
nuestro idealismo. La vida, para ser siempre expansiva, debe ser una
búsqueda de la verdad. «¿Funcionará?» es la pregunta preliminar a
«¿Es verdad?». La prueba de un ideal es verificar si es práctico o no.
Gracias al pragmatismo, maduramos desde un estado de soñador
perezoso hasta convertirnos en emisarios de la verdad.

Afirmación
Aunque mi espíritu se eleve a los cielos de la conciencia, mis pies y
manos trabajan aquí en la tierra para hacer real la verdad a todos.

Oración
No permitas que mis pensamientos me lleven hacia lo alto, entre las
bellas nubes de las posibilidades imaginarias, a menos que Tu me des
también el poder de materializar mis sueños.

AnandaEspanol.org
51 La memoria de Dios
Acordarse de Dios no solamente significa pensar en Él
constantemente, sino darse cuenta de que encontrarLo es de hecho un
recuerdo real. Porque es de Él de donde procedemos. Cuando las
nubes de la ilusión se evaporan de nuestras mentes, lo que nos dejan
es lo que siempre estuvo allí, oculto bajo las nubes: ¡el sol abrasador
de la consciencia divina!

No se necesita un esfuerzo o una proyección mental hacia el exterior


para pensar en Dios. Reconoce que Él ha sido siempre tuyo, más
cerca que el más intimo de tus pensamientos y sentimientos, ¡más
cerca que las propias oraciones que Le ofreces! No te limites en
reflexionar sobre el Él: piensa en Él. Comparte con Él tus
sentimientos del momento, como también tus fantasías más vanas.
Habla con Él. Practica Su presencia, al principio, quizás, por un
momento al día, después por horas, y al final todo el tiempo.

Afirmación
Viviré en la memoria de lo que verdaderamente soy: ¡beatitud infinita,
amor eterno!
Oración
Señor, Tu estás siempre conmigo. Ayúdame a percibir, detrás de mis
pensamientos, Tu inspiración; detrás de cada emoción, Tu amor
calmado que todo lo trasforma.

AnandaEspanol.org
52 La mente elevada
La gente habla a menudo del cinismo, como el sello distintivo del
realismos. De hecho, en un universo sin centro visible, podríamos
desarrollar justificadamente nuestro entendimiento desde cualquier
punto de partida concebible. Sin embargo, nuestro entendimiento,
solamente reflejará quién y lo que nosotros somos. Una vista desde
las profundidades carece de la perspectiva que puede alcanzarse desde
las alturas. Desde los más alto de las montañas, todas las cosas se ven
en su verdadera dimensión.

Esforcémonos siempre por ser canales de pensamientos e


inspiraciones elevadas. No cooperemos jamás con algo mezquino o
mediocre. Recordemos que para cada ser humano el universo es al
mismo tiempo un espejo y una afirmación. Quién abrigue altos
pensamientos se ennoblecerá a sí mismo.

Afirmación
Veré la bondad en todas las cosas. Contemplaré el mundo que me
rodea, no desde las profundidades de los apegos materiales, sino
desde las alturas de la inspiración divina.

Oración
Señor, el universo fue hecho de Tu imagen perfecta. Ayúdame a
encontrar esa imagen en los demás, bendiciéndoles en Tu amor.

AnandaEspanol.org
Swami KRIYANANDA
(Nota del traductor: Version sacada del libro italiano)
Profesor espiritual, autor y compositor de fama internacional, Swami
Kriyananda (J. Donald Walters) es conocido como un hombre de
profunda visión y de sólido pragmatismo.

Nacido en Rumania de padres americanos, ha cumplimentado sus


estudios primero en Suiza e Inglaterra y sucesivamente en América,
en el «Haverford College» y en «Brown Univesity».

En 1948 se hizo discípulo del gran maestro indio Paramhansa


Yogananda, autor de la «Autobiografía de un Yogui», Swami
Kriyananda ha difundido por todo el mundo las enseñanzas de Auto-
realización del ser de Yogananda. Además ha escrito más de ochenta
libros, publicados en veintiséis lenguas en noventa países, y ha
compuesto además cuatrocientas piezas musicales, para inspirar a los
demás una visión elevada de la existencia.

La obra más importante de su vida ha sido la creación de «Ananda»,


comunidad de hermandad mundial que acoge en todo el mundo más
de mil residentes, llevados por el deseos de una vida simple con
ideales elevados.

AnandaEspanol.org

También podría gustarte