Está en la página 1de 9

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

UNID

CUATRIMESTRE: ENE-ABR

MATRICULA: 00299915
TUTORA: Ingrid Miriam Sanders von Arnim Plaza
DESC
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………2

II. DESARROLLO……………………………………………………. 3
II.1. Modalidad………………………………. 3
II.2. Perfil de docentes y alumnos…………3
II.3. Objetivos…………………………………4
II.4. Herramientas……………………………4
II.5. Plan de la asignatura…………………...5

III. CONCLUSIONES…………………………………………………7

IV. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA………………………………8

INTRODUCCIÓN
2
El siguiente proyecto presenta de manera general, los objetivos de la Licenciatura
en Gastronomía, impartida en la Universidad del Valle, la cual busca estudiantes
con motivaciones y afinidades hacia las diferentes asignaturas así como los
conocimientos básicos en computación, para el manejo de la plataforma virtual.
Teniendo esto en cuenta se planea el siguiente diseño de la asignatura
Introducción a la Nutrición, Licenciatura en Gastronomía, para el primer
cuatrimestre Sep.-Dic.

La Licenciatura busca crear profesionales capacitados para evaluar y manejar


procesos contables para la elaboración de alimentos y bebidas en organizaciones
gastronómicas. Contando con conocimientos básicos, y especializados tales
como: procesos de producción de alimentos, repostería, nutrición, jefe de compras
y gerente de alimentos y bebidas. Además de tener espacios para laborar como:
restaurantes, hoteles, franquicias, entre otros.

De acuerdo con lo anterior se tiene como propósito poner en practica los


conocimientos adquiridos a lo largo del curso Aprendizaje Virtual, en donde se
especifican conceptos como b-learning, e-learning y r-learning, los cuales son
importantes para la actualización docente. Así se realizó la creación de una
propuesta para el diseño del programa de Licenciatura en Gastronomía en un
ambiente virtual, específicamente de una asignatura, la cual seleccione a partir de
la búsqueda en línea de diferentes universidades que imparten la carrera.

DESARROLLO
2
I. MODALIDAD: Tanto la licenciatura como la asignatura seleccionada (Introducción a la
nutrición), será de carácter virtual, con una plataforma abierta las 24 horas del día, pero
con actividades que deberán ser entregadas de acuerdo con el calendario, o las
especificaciones del docente que la imparta. Se usará principalmente el e-learning, y r-
learning. La plataforma seleccionada es Moodle, por la facilidad de acceso y manejo, así
como ser la usada para todas las Licenciaturas en línea.

II. PERFIL DE DOCENTES Y ALUMNOS

DOCENTES:

Todos los docentes asignados a esta Licenciatura son especialistas en la asignatura que
imparten, todos con Licenciaturas y posgrados afines a la misma, y conocimientos tanto
ejecutivos, administrativos, como gastronómicos.

Además todos ellos conocen el manejo de la plataforma así como tener la disposición
para atender al estudiante y tener una respuesta de 24 a 48 horas. Aunque la modalidad
es virtual, los espacios de la misma permiten la comunicación docente-alumno, haciendo
la experiencia de aprendizaje satisfactoria

ALUMNOS:

Los conocimientos para esta asignatura deben ser generales en: pensamiento
matemático, lengua materna, informática, administración. Y habilidades como las
siguientes:

- Disposición para el trabajo.


- Habilidades de autoestudio
- Gusto por la lectura.
- Capacidad para expresar y comunicar sus ideas, con claridad de forma oral y
escrita.
- Creatividad para la solución de problemas y toma de decisiones.
- Interés por la investigación.
- Habilidad en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración, y el
autoaprendizaje.
- Manejo básico de blogs y plataformas educativas
2
PERFIL DE EGRESO:

Al concluir los estudios serás capaz de aplicar métodos y técnica culinarias mexicanas y
del mundo; diseñar dietas y menús basados en la identificación y combinación apropiada
de componentes nutricionales en diversos alimentos; diseñar y gestionar proyectos
relacionados con la industria de servicios alimenticios y bebidas.

PARA LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN:

Para esta asignatura se ha asignado a un profesor con Licenciatura en _Nutrición,


además de contar con diversos diplomados y un posgrado propio de la disciplina.

Se espera así que el estudiante, adquiera las habilidades y conocimientos de que le


permitan introducirse al ámbito nutricional, como la combinación de alimentos, el buen
beber y el buen comer, de manera que le permita continuar con sus estudios, y fortalezca
sus conocimientos personales.

III.OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Que el estudiante reconozca en la asignatura Introducción a la Nutrición, los


conceptos y conocimientos propios de la misma que le permitan a través del
aprendizaje virtual, continuar con sus estudios, así como mejorar su practica
cotidiana.
- Reconocer en la nutrición un conjunto de procesos, hábitos, etc., relacionados con
la alimentación humana.

IV.HERRAMIENTAS

 Plataforma Moodle: Por ser una plataforma LMS de código abierto que permite crear
cursos y sitios web con soporte en Internet. Además está diseñada para proporcionar a
educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro
para crear ambientes de aprendizaje personalizados. La facilidad de su uso y otras
características hacen de Moodle la plataforma ideal para el centro educativo.

Algunas ventajas de Moodle son:

- Es mundialmente probado y de confianza.


- Puede dar soporte tanta a la enseñanza como al aprendizaje
- Es fácil de usar.
- Es gratuita.
2
- Se actualiza constantemente.
- Tiene diferentes idiomas.
- Se descarga desde cualquier equipo.
- Es personalizable.

Otras herramientas:

- Google Chrome
- Scribd
- Pictochart
- Las seleccionadas por el estudiante para mejorar sus procesos de investigación,
producción reproducción de textos, audio y video.

V. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN

TIEMPO: Cuatrimestre Sep.-Dic. Duración de 4 semanas.

OBJETIVO: Reconocer en la nutrición un conjunto de procesos, hábitos, etc., relacionados


con la alimentación humana.
2
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN

UNIDAD CONTENIDO ACTIVIDAD RECURSOS CRONOGRAMA


SEMANA 1 1.1. Nutrición. A partir de una lectura redactar en el Lectura
PLATAFORMA Objetivos cuaderno, o en Word, un mapa mental Computadora
MOODLE. Situación actual y sobre el concepto de nutrición. Cuaderno
perspectivas. Además entregar un reporte de
lectura, de la investigación de la
situación actual mexicana en cuanto a
nutrición

1.2. Concepto de Elaborar una investigación y ensayo Lectura


alimento y acerca de los principales conceptos Computadora
nutriente. que intervienen en la nutrición Bibliografía
- Caratula Cibergrafía
- Introducción
- Ensayo

MES DE OCTUBRE
- Referencia de 3 autores como
mínimo
- Bibliografía o cibergrafía.

SEMANA II 2.1. ¿Qué es el valor Investiga y elabora un resumen de la Investigación


calórico? definición de valor calórico, y como se Computadora
aplica en los diferentes productos. Word

2.2. ¿Cómo se Elabora un mapa mental de la Lectura


clasifican los clasificación de los nutrientes, apoyarte Computadora
nutrientes? de 3 referencias. Imágenes
2.3. La composición Realiza un reporte de la lectura “La Computadora
de los alimentos composición de los alimentos”. Referencias
Documento de
PDF o Word
2
SEMANA III 3.1. Contesta la pregunta ¿Qué son las Lectura
.Recomendaciones recomendaciones nutricionales? Documento de
nutricionales, ingestas A partir de una investigación previa y la Word o PDF
dietéticas de lectura que encontraras en la
referencia. plataforma.

SEMANA IV 4.1. Entrega de Realiza un ensayo de 5 páginas Lecturas


proyecto final. (incluyendo caratula e índice), Documento de
aplicando los contenidos, conceptos y Word o PDF
conocimientos aprendidos durante la Internet
asignatura. Debe llevar el título: Bibliografía
“La nutrición y su importancia en el Cibergrafía
México actual”.

LIGAS RECOMENDADAS:

NUTRICIÓN IMSS:

http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/nutricion

MEDICINA UCM:

https://medicina.ucm.es/data/cont/media/www/pag-17228/Nutrici%C3%B3n%20Humana%20y
%20Diet%C3%A9tica.pdf

NUTRICIÓN, POR BELEM OTERO:

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Nutricion.pdf

VIDEOS DE YOUTUBE:

https://www.youtube.com/results?search_query=nutricion++imss

https://www.youtube.com/watch?v=hutT5j6G-Kw

CONCLUSIONES
2
La realización del avance nos sirve para ordenar las ideas que deberemos plantear en un trabajo
más concreto, así como aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo de esta asignatura y de
otras estudiadas durante la maestría, a pesar de ser una licenciatura ajena al curso actual, al
buscar referencias en internet pude completar la primera entrega del proyecto. Procure retomar
conceptos estudiados en Aprendizaje Virtual, así como la manera en que los aplicaría al realizar un
currículum de asignatura para Gastronomía.

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA

- FACULTAD DE FARMACIA. Nutrición. Recuperado de: https://farmacia.ugr.es/printv.php?

id=121
- MOODLE. Acerca de Moodle. Recuperado de:
https://docs.moodle.org/all/es/Acerca_de_Moodle
- UNEA. Gastronomía, Plan de Estudios cuatrimestral. Recuperado de:
https://www.unea.edu.mx/oferta-educativa/licenciatura-en-gastronomia/?
utm_source=Internet&utm_medium=Organico
- UNID. Plan de Estudios, Licenciatura en gastronomía. Recuperado de:
https://www.unid.edu.mx/Planesdeestudio/LicenciaturaGastronomia.pdf
- UNID. Sesión 5. El aprendizaje móvil (m-learning). Parte I. Recuperado de:
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/AV/S05/AV05_Lectura.pdf
- UNID. Sesión 7. Plataformas de aprendizaje. Parte I. Recuperado de:
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/AV/S07/AV07_Lectura.pdf
2

También podría gustarte