Está en la página 1de 9

Contenido

1. Válvula de control de aire en ralentí IAC......................................................................................... 2

1.1 Características ..................................................................................................................... 2

1.2 Ubicación ................................................................................................................................... 4

1.3 Códigos de falla ......................................................................................................................... 4

1.4 Síntomas de falla ....................................................................................................................... 4

1.5 Valores estimados de la válvula IAC .......................................................................................... 5

1.6 Curva de funcionamiento .......................................................................................................... 5

1.7 Secuencia de pruebas................................................................................................................ 5

1.7.1 Comprobaciones de la Resistencia ..................................................................................... 5

1.8 Circuito eléctrico ................................................................................................................. 6

Bibliografía ...................................................................................................................................... 7
1. Válvula de control de aire en ralentí IAC1
1.1 Características

Figura 1.1. Válvula IAC


Válvula IAC (Idle Air Control) se encarga de proporcionar el aire necesario para el funcionamiento
en marcha lenta. Estando el motor en marcha lenta, la cantidad de aire que pasa por la mariposa de
aceleración es muy poco y la válvula IAC proporciona el resto del aire por un conducto. Usualmente
es un motor reversible, que se mueve en incrementos o pasos. Durante la marcha mínima o
desaceleración.
La válvula IAC opera a través de un motor de pasos, el cual está constituido de un estator y de un
rotor con rosca sinfín. El estator consiste en dos bobinas fijas, y el rotor en un imán permanente y una
astilla roscada sinfín que comanda el actuador mecánico.

Figura 1.2 Constitución de la válvula IAC


La astilla roscada está en el imán y es guiada por la carcasa evitando su movimiento de giro, o sea, la
astilla es solidaria al eje imantado del rotor, girando con la misma rotación. Por este motivo, el
actuador mecánico se desplaza axialmente, en un movimiento de vaivén.
El actuador “va” o “viene” dependiendo del sentido de giro del rotor.

1SANTANDER, Jesús. Mecánica y Electrónica Automotriz. Colombia: Diseli, 2005. Pp.


18- 35
El sistema es nombrado de “paso” porque el rotor tiene un giro escalonado, conforme a la
conmutación del campo magnético del estator. Similar al funcionamiento de una brújula, cuando se
energiza la bobina, creando el campo magnético, el indicador de la brújula gira e indica un punto fijo
de la bobina (un paso); para hacer girar nuevamente y apuntar en la dirección opuesta, era necesario
invertir el sentido de la corriente en la bobina. Si se hiciese esto, el puntero giraría hasta indicar el
sentido contrario y se fijaría nuevamente (otro paso). De esta manera, para hacer girar el puntero de
la brújula, sería necesario conmutar el sentido de la corriente eléctrica por la bobina, y el puntero de
la brújula daría pasos de 180° a cada conmutación.
De la misma manera está construido un motor paso a paso, pero para obtener una mayor precisión en
el desplazamiento del vástago se usa una mayor cantidad de bobinados con esto se controla la rotación
del vástago dependiendo del número de polos es decir el número de paso es igual al número de polos
multiplicado por dos
2 polos * 2 = 4 (pasos de 90° cada uno)

Figura 1.3 Descripción de desplazamiento de la válvula IAC


Los motores paso a paso son comandados por un circuito electrónico perteneciente a la ECU y su
accionamiento es producido por pulsos positivos de forma rectangular que son aplicados a sus
bobinas en una secuencia determinada, para que su vástago se extienda y en una secuencia inversa
para que este se retraiga.

Figura 1.4 Forma de onda de activación de la válvula IAC


La ECU que se encarga de regular su funcionamiento dependiendo de las condiciones de operación
del motor, que calcula la posición necesaria del IAC basado en los siguientes factores:
 Voltaje de la batería
 Velocidad del vehículo
 Temperatura del motor
 Carga del motor
 Revoluciones del motor

1.2 Ubicación
Está montado directamente en el múltiple de admisión. En conjunto con el cuerpo de estrangulación
generalmente a un costado controlando un conducto de aire adicional.

Figura 1.5 Ubicación de la válvula IAC

1.3 Códigos de falla2


Cuando la válvula IAC falla el scanner reporta lo siguiente:
OBD II Descripción
P0505 Falla de los circuitos de la válvula IAC

1.4 Síntomas de falla


Cuando la válvula IAC falla, provoca lo siguiente:
Marcha inestable
Se apaga el motor
Se enciende la luz de Check Engine

2
“Válvula de control de marcha mínima IAC”. Extraído el 17 de Enero del 2016 desde
http://www.conevyt.org.mx/educhamba/guias_emprendizaje/valvula_control.pdf/
1.5 Valores estimados de la válvula IAC
La activación del motor pasó a paso está controlada por PWM, y su activación depende de diversos
factores que afectan el desempeño de este actuador considerando la carga del motor, las revoluciones
de giro del motor, la temperatura etc., como los más relevantes, de esta manera resulta difícil tomar
una medida estándar del desempeño del actuador.

VALVULA IAC
Voltaje referencia 12 v
Voltaje Masa 0.30 mv
Resistencia 8-14 Ohmios

1.6 Curva de funcionamiento

Figura 1.6 Curva característica de la válvula IAC

1.7 Secuencia de pruebas3

1.7.1 Comprobaciones de la Resistencia


 Asegúrese que no esté en contacto el interruptor de ignición.
 Desenchufar el conector de la válvula IAC.
 Compruebe la resistencia entre los terminales de válvula IAC.
 Y por último, verifica con el óhmetro que el embobinado de la válvula IAC no esté aterrizado
con la carcasa, en caso de que la válvula esté aterrizada reemplázala.

3 Laverde, S. (julio, 2007) Diseño e implementación de un módulo de entrenamiento para inyección


electrónica a gasolina del vehículo Chevrolet vitara G1600 del laboratorio de motores. Trabajo presentado en
ESPE Extensión Latacunga. Recuperado de http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/3202
Figura 1.7 Comprobación de resistencia de la válvula IAC

1.8 Circuito eléctrico


La válvula IAC está conectada de la siguiente manera.

Figura 1.8 Conexión eléctrica de la válvula IAC


Tabla 1.1 Conexión de los inyectores de la figura 1.8
Pines de la Descripción
válvula IAC
72 Pulso IAC A High
42 Pulso IAC A Low
71 Pulso IAC B High
70 Pulso IAC B Low
Bibliografía
[1] SANTANDER, Jesús. Mecánica y Electrónica Automotriz. Colombia: Diseli, 2005. Pp. 43-56

[2] “Válvula de control de marcha mínima IAC”. Extraído el 17 de Enero del 2016 desde
http://www.conevyt.org.mx/educhamba/guias_emprendizaje/valvula_control.pdf/

[3] Laverde, S. (julio, 2007) Diseño e implementación de un módulo de entrenamiento para


inyección electrónica a gasolina del vehículo Chevrolet vitara G1600 del laboratorio de motores.
Trabajo presentado en ESPE Extensión Latacunga. Recuperado de
http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/3202
Válvula IAC

Se encarga de proporcionar el aire necesario para el funcionamiento en marcha lenta. Estando el motor en marcha lenta, la
cantidad de aire que pasa por la mariposa de aceleración es muy poco y la válvula IAC proporciona el resto del aire por un
conducto. Usualmente es un motor reversible, que se mueve en incrementos o pasos. Durante la marcha mínima o
desaceleración. La válvula IAC opera a través de un motor de pasos, el cual está constituido de un estator y de un rotor con
rosca sinfín. El estator consiste en dos bobinas fijas, y el rotor en un imán permanente y una astilla roscada sinfín que comanda
el actuador mecánico.

Ubicación Códigos de falla Síntomas de falla


Está montado Cuando la válvula IAC falla, provoca Tabla estimada de valores
Cuando la válvula IAC falla el scanner reporta
directamente en el lo siguiente: lo siguiente:
múltiple de admisión. En OBD II Descripción Marcha inestable
Se apaga el motor La activación del motor pasó a paso está
conjunto con el cuerpo P0505 Falla de los circuitos de la válvula IAC
Se enciende la luz de Check Engine controlada por PWM, y su activación
de estrangulación
depende de diversos factores que afectan
generalmente a un
el desempeño de este actuador
costado controlando un
considerando la carga del motor, las
conducto de aire
revoluciones de giro del motor, la
adicional.
temperatura etc., como los más relevantes,
de esta manera resulta difícil tomar una
medida estándar del desempeño del
actuador.
Verificación de la válvula IAC

Comprobación de resistencia Circuito eléctrico


Asegúrese que no esté en contacto el interruptor de ignición.
Desenchufar el conector de la válvula IAC.
Compruebe la resistencia entre los terminales de válvula IAC.
Y por último, verifica con el óhmetro que el embobinado de la válvula IAC no
esté aterrizado con la carcasa, en caso de que la válvula esté aterrizada
reemplázala.

También podría gustarte