Está en la página 1de 4

CASOS DE ORGANIGRAMAS

EJERCICIO 1
Grafique el Organigrama de la empresa según la siguiente información:

La empresa forma parte del sector alimentos y se encuentra organizada de la


siguiente forma:
Tiene tres plantas de producción; una dedicada a la fabricación de chocolates,
la segunda a la producción de galletas, y la tercera a la elaboración de helados
de crema y hielo. Las tres plantas, así como el departamento de Planeamiento
y Control de la Producción dependen al mismo nivel del Gerente de Producción.
Cada unidad organizativa antes mencionada es dirigida por un Sub-Gerente.

Las materias primas, tales como harina, azúcar, levadura y sal, son adquiridas
por la empresa a diferentes proveedores. En cambio, el cacao y la leche son
adquiridas de dos plantas pertenecientes al mismo Grupo Empresarial.
El Gerente de Producción ha tenido que contratar a un asesor técnico a tiempo
completo para la empresa, el cual depende directamente de él.

El Área Comercial canaliza las ventas a través del departamento de Ventas-


Lima y del departamento Ventas-Provincias. El primero, que está a cargo de un
Sub-Gerente, ha organizado la distribución en la capital a través de cuatro
zonas, cada una a cargo de un supervisor. El segundo, ha organizado la
distribución a través de tres regiones, Norte, Centro-Oriente, y Sur, cada una a
cargo de un supervisor, quienes le reportan directamente a él, que ha sido
promovido recientemente a la categoría Sub-Gerente.

El Jefe de Area Comercial de la compañía, depende directamente del Gerente


General y ocupa la referida Gerencia desde hace seis meses, contando con la
asesoría del departamento de Marketing que depende directamente de él.
La Gerencia de Logística, tiene a su cargo cuatro departamentos: Almacenes,
Compras, Transportes, y Control de Inventarios que dependen directamente de
él.

De otro lado hay un tesorero que depende del Gerente Financiero el cual tiene
dos asesores que son el Jefe de Planeamiento y el Asesor Financiero. Estos
últimos no sólo apoyan al Gerente del Area sino a los departamentos de
Presupuestos, y Análisis de costos que se encuentran en el mismo nivel del
departamento de Tesorería y dependen del Gerente Financiero. Cada
departamento está a cargo de un Sub-Gerente.

El departamento de Contabilidad también está a cargo de un Sub-Gerente y ha


sido ubicado como parte del staff de servicio dependiendo del Gerente
Financiero. Los departamentos de Reclutamiento y Selección de Personal, de
Remuneraciones, Bienestar y Capacitación, dependen en línea de la Gerencia
de Recursos Humanos, la cual forma parte del staff de servicio dependiendo de
la Gerencia General. Los Jefes de estos departamentos han sido promovidos a
la categoría de Sub-Gerente.

La Gerencia General cuenta con un Asesor Jurídico que maneja los asuntos
legales de la empresa, y un Jefe de Relaciones Públicas que dirige la imagen
institucional.

Cada Gerente de la empresa cuenta con el apoyo de una secretaria. Esta


empresa, que está constituida como Sociedad Anónima, tiene un
departamento de Auditoría Interna a cargo de un Sub-Gerente que a su vez
tiene dos secciones a su cargo: Auditoría Administrativa y Auditoría Contable,
cada una dirigida por un Apoderado. La empresa a su vez, es asesorada
externamente por un Estudio Jurídico.

Se solicita la elaboración del organigrama.


EJERCICIO 2:

Confeccionar el organigrama para la empresa J & C S.A., elaboradora de Jeans


y Camisas.

La GERENCIA GENERAL coordina y supervisa la gestión de: INVESTIGACIÓN y


DESARROLLO, PRODUCCIÓN, ADMINISTRACIÓN y COMERCIALIZACION.
Cuenta con un servicio de asesoramiento externo en materia de relaciones
públicas.

La gerencia de INVESTIGACIÓN y DESARROLLO se ocupa de lo relativo a


mantener vigente los productos que se diseñan y confeccionan. Esta gerencia,
cuenta con tres departamentos: INVESTIGACION, DESARROLLO e
INGENIERIA DE PRODUCTOS.

La fabricación se efectúa en una sola planta, destinada exclusivamente a la


confección de Jeans y Camisas.

Dependiendo de esta área (PRODUCCION): INGENIERIA DE FABRICA,


COMPRAS, INGENIERIA INDUSTRIAL, PLANEAMIENTO, FÁBRICA y
CONTROL.

El aprovisionamiento de los materiales (departamento de COMPRAS) esta


subdivido en otros dos: MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DIRECTOS. El área
de INGENIERIA INDUSTRIAL, se subdivide en el departamento de
ASIGNACION y en el departamento de MANTENIMIENTO. Del área fábrica
dependen las secciones: Corte, Confección y etiquetado. Del departamento de
CONTROL se subdivide en CAMISAS y JEANS.

En cuanto al Área de ADMINISTRACION se subdivide en FINANZAS,


TESORERIA, CONTABILIDAD, SISTEMAS y CREDITOS Y COBRANZAS.

El área de COMERCIALIZACION cuenta con una asesoría externa en publicidad,


y se divide en tres departamentos: VENTAS, PLANIFICACION y
DISTRIBUCION. El departamento de VENTAS se subdivide en dos:
MAYORISTAS y MINORISTAS y el de DISTRIBUCION en Deposito y Entrega.

Diseñar organigrama FORMAL


EJERCICIO 3:
La empresa "X" se dedica a la fabricación de embutidos y ha recibido la visita de
un grupo de alumnos; uno de ellos ha tomado las siguientes notas.

El Director General nos ha recibido en el salón de conferencias; después de


unas palabras de bienvenida y una breve explicación del proceso de fabricación,
hemos iniciado el recorrido por la empresa. En primer lugar, hemos visitado las
oficinas, dos personas estaban clasificando unas facturas, otra estaba
imprimiendo las nóminas y otros dos señores trataban de cuadrar un balance
contable.

En la sección de embutidos había mucha gente, unos estaban en la máquina de


cortar la carne, ésta pasaba a través de una cinta transportadora a un tanque
muy grande donde una gran batidora mezclaba con las especias que salían por
diferentes tubos. Cuando se ha parado la batidora, un señor ha tomado una
muestra de la mezcla en una cubeta de laboratorio. Dos señores estaban
reparando la máquina de embutir las salchichas.

En una nave había muchos jamones colgados (recubiertos de conservantes) y


en otra unas señoras colocaban etiquetas en las bolsas de jamón york envasado
al vacío.

Cuando hemos llegado a las cámaras frigoríficas, un empleado ha pedido al


Director que le prestara un momento de atención y le ha dicho: ”hemos
concluido las pruebas de la nueva máquina, con ella podemos reducir un 30% el
consumo de energía y un 50% el tiempo de producción".

Después nos ha llevado al segundo piso. En una sala estaban reunidas varias
personas que informaban a su jefe sobre las tiendas y supermercados que
habían visitado. El jefe les ha entregado unos Catálogos que tienen que repartir
a los clientes y les ha mostrado el vídeo cuyo anuncio se emitirá en las
principales cadenas de televisión.

Al terminar la visita nos han pasado una encuesta con preguntas respecto a los
productos que fabrica la empresa. Al salir nos han entregado a cada uno una
bolsa con varios productos para que los podamos degustar con nuestros
familiares.

Se pide:

Hacer un organigrama de la empresa "X" y las secciones incluidas en cada


departamento

También podría gustarte