Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ENSAYO

“Importancia de aumentos y ampliación de pistas de despegue y


aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez”

AUTOR(a):

Bartolo Carrillo Oskar Stid

LIMA - PERÚ

(2016- II)
INTRODUCCIÓN

Dentro de la infraestructura del medio de transporte aéreo ocupa un lugar importante el pavimento
de las pistas de despegue, conexiones y plataformas; su estado debe permitir que se realicen con
cierto grado de seguridad, económica, eficiencia y comodidad las operaciones terrestres y las de
transición aire, tierra aire. O sea, aterrizaje, maniobras, carga, descarga y mantenimiento. El
pavimento de un aeropuerto es algo más que una superficie dura, suave y resistente al peso y al
deslizamiento. Debe ser capaz de permitir la operación de los aviones y los medios auxiliares, para
resistir el desgaste, las agresiones del clima y de otros agentes externos.

Según el diario el comercio, el Aeropuerto Jorge Chávez fue construido en el año 1960 para
reemplazar al antiguo Aeropuerto de Limatambo, ubicado en el distrito de San Isidro, ya que había
quedado rodeado por áreas residenciales. El Jorge Chávez fue inaugurado oficialmente el 30 de
diciembre de 1965. En sus primeros años era considerado como uno de los más modernos de América
Latina debido a la arquitectura de la terminal de pasajeros. Sin embargo, el aeropuerto no recibió
mayores cambios en su infraestructura durante treinta y cinco años y quedó relegado con solo una
pista de aterrizaje.

¿Por qué es importante el aumento y ampliación de las pistas de despegue y aterrizaje del
aeropuerto Jorge Chávez? Según Quintero: “Una parte indispensable en un aeropuerto son las pistas
de aterrizaje y despegue, que necesitan ser lo suficientemente largas y anchas para que permitan
operaciones de aterrizaje y despegue de las mayores aeronaves que usen en el aeropuerto. Además
de eso, necesitan ser planas, sin o con la mínima inclinación posible”. Ya que como este aeropuerto
solo cuenta con una pista de despegue y aterrizaje si llegase a bloquearse por cuestión de un
accidente los vuelos se retrasarían hasta solucionar el problema. Este título es importante porque da a
conocer que el Perú necesita un aeropuerto más moderno que cuente con más pistas para el
desarrollo del país.

El asunto referente a la importancia de aumentos y ampliación de pistas de despegue y aterrizaje del


aeropuerto Jorge Chávez no es solo un punto adicional, es aquello que nos va a dar un mejor uso y
aprovechamiento de las aerolíneas. Por eso, el presente ensayo tiene como objetivo señalar la
importancia de aumentos y ampliación de pistas de despegue y aterrizaje del aeropuerto Jorge
Chávez, pues esto nos ayudará a mejorar el tema de las exportaciones e importaciones así como
también aprovechar para poder recibir más vuelos con más turistas para que este país se vuelva aún
más rico en cuanto al turismo.

El aumento y ampliación de la pista del aeropuerto Jorge Chávez intenta solucionar los problemas de
aterrizajes y despegues de los aviones ya que si este se obstruye los aviones se retrasarían a la hora de
despegar así como también a la hora de aterrizar, como ocurrió en el aeropuerto Jorge Chávez que se
bloqueó gracias a que un avión FAP sufrió un desperfecto en una de sus llantas. Ello obligó a cerrar la
única pista con la que cuenta el terminal, es por eso que las pistas necesitan ser lo suficientemente
largas y anchas para que permitan operaciones de aterrizaje y despegue de las mayores aeronaves
que usen en el aeropuerto. Además de eso, necesitan ser planas, sin o con la mínima inclinación
posible.

Habiendo señalado el tema sobre la importancia de aumentos y ampliación de pistas de despegue y


aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez e este ensayo hablaré de algunos puntos importantes como:
 Ancho necesario de una pista de aterrizaje y despegue
 Tipo de pavimento que se va a usar en la pista

 Diseño de pavimento

 Mantenimiento y sus tipos


ARGUMENTACIÓN

2.1. Fallas típicas de pavimentos rígidos:

Una de las precauciones que se deben tomar durante el diseño y la construcción de una carretera es
evitar la aparición de grietas o en todo caso tratar de que sean pocas, pues aunque estas sean
mínimas y no ocasiona ningún problema grave, pues por estas pequeñas grietas puede penetrar el
agua y afectar las capas, también uno de los problemas secundarios es el mal cálculo del bombeo o la
desaparición del bombeo que provoca el constante peso en el centro de la carretera que causa que el
agua de las lluvias se empocen en el centro de las pistas. El problema del aeropuerto Jorge Chávez es
principalmente causadas por las grietas, la pista de este por el paso de los años está agrietada y es
casi imposible repararlo ya que es la única pista y no hay tiempo para la reparación tendrían que
paralizar todo el aeropuerto para así poder hacerlo.

Para RICO (2008), “Las fallas en los pavimentos rígido pueden deberse a dos causa principales.
La primera se refiere a las diferencias de las propias losas […] El uso de agregados inapropiados, no
duraderos se traduce en la aparición de grietas […]” (p. 221)

Así también se afirma que el mal uso de adictivos de los materiales, específicamente los agregados
puede afectar rápidamente el pavimento de tal modo que puede agrietarse y romperse mucho antes
del tiempo de vida de dicha obra. Esto podría causar colapsos que ocasionarían algunos problemas
como podrían ser en cuanto a las fisuras si no se reparan podrían terminar colapsándose y los aviones
no podrían aterrizar, y en cuanto al mal cálculo de bombeo, se empozaría el agua y si en ese lugar
hubiera fisura entraría con mayor facilidad.
2.2. Reparación para las grietas en pavimentos:

En el caso de pavimentos que aguantan un peso significativo como es la de los aviones para disminuir
la aparición de grietas es necesario las juntas tengan refuerzos en la zona donde se canaliza el tránsito
que es la parte central del pavimento. Para el sellado las fisuras de los pavimentos se debe usar el
sikadur, este es un sistema de componentes, hecho de resina epóxica modificada y de excelente
fluidez. Se utiliza para inyecciones de grietas de concreto. También podemos mejorar los pavimentos
teniendo conocimientos de su clasificación según el tipo de terreno. Para ello antes de la elaboración
del proyecto es necesario hacer ensayos granulométricos que determina el tipo de suelo. En el caso
del aeropuerto Jorge Chávez para poder reparar las grietas de la única pista, se debe hacer otra pista
para ampliar el aeropuerto y así también reparar la pista dañada. Para eso es necesario comprar más
terrenos para poder hacer un buen proyecto. Para la reparación de la pista del aeropuerto Jorge
Chávez se deben usar.

Para RICO (2008), “Las juntas suelen denominarse longitudinales o transversales, según el
sentido en que estén dirigidas dentro de la aeropista o la carretera. En los pavimentos rígidos las
juntas pueden dividirse en cuatro grupos: Contracción, expansión, construcción, de albeo o
articulación” (p.219).

Así también se afirma que las juntas es la forma de evitar o minimizar las fallas de los pavimentos
rígidos en caso que estén bien hechas. Estas se pueden usar en las aeropistas o carreteras y para esto
hay 4 tipos de juntas, para así ver cuál es mejor para cada tipo de uso. En el aeropuerto Jorge Chávez
se usarían juntas transversales y longitudinales y en el caso de fallas repararlas usando adictivos o
inyectables.
2.3. Beneficios de las reparaciones de los pavimentos:

Entre los beneficios de la reparación de la pista de despegue y aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez
se reduciría el peligro de colapso de las pistas por el fisuramiento de esta y el peso de los aviones que
causaría hundimiento de la pista hasta el punto de hundirla. En cuanto al bombeo la solución a este
problema sería que el porcentaje sería de solo el 2% en tangentes, según las normas y en curvas
horizontales se debe detallar muy bien la transición para evitar encharcamientos.

Debido mantenimiento que se le da a un pavimento nos permitirá obtener beneficios que nos ayuden
a satisfacer las necesidades, como: reducción de tráfico, disminución de accidentes, ahorro de tiempo
al momento de viajar, menos desgaste de las llantas, etc. Estos beneficios ayudarán a mejorar la
economía y transitar por la carretera sin complicaciones.

Según CAMPOS (2006) dice que “La razón radica en que los mantenimientos pueden dar
resultados muy interesantes ya que beneficiará (ahorros de tiempo y disminución de accidentes) y
costes (construcción y mantenimiento)” (p. 324).

Así también se afirma que darle un debido mantenimiento a la pista del aeropuerto Jorge Chávez
beneficiará a muchas personas en cuanto al tiempo de aterrizaje. En cuanto a las autopistas y
carreteras será beneficioso para todos ya que gracias a los reparos puedes evitar muchas cosas como:
ahorrar tiempo, disminuir accidentes, y sobre todo estar en comunicación con las personas.
CONCLUSIONES

1.Al haber finalizado el análisis y el levantamiento de campo de los distintos tipos de deteriores
hallados en las estructuras de pavimentos rígidos en el aeropuerto Jorge Chávez, podemos decir que
hay demasiadas fallas en este como por ejemplo: Fisuras en el pavimento, acumulación de agua por el
mal cálculo de bombeo, baches en el pavimento causado por el peso de los viones, desgaste del
pavimento que causa menos fricción y desgaste de las pinturas de señalización.

Casi el total de deterioros hallados corresponden al fisura miento de las estructuras de pavimentos
que por el bajo o mal mantenimiento, estas van aumentando hasta tal grado de generar a través de
su evolución desgastes mayores como fisura miento en bloques, baches profundos que pueden
generar la acumulación de agua y en cuanto a los problemas de bombeo se sabe que el bombeo es
solo del 2% en Tangentes, según las normas y en Curvas Horizontales se debe detallar muy bien la
transición para evitar encharcamientos.

2. La reparación de grietas es muy importante, ya que si lo hicieran podrían disminuir los problemas
que otros causan, como por ejemplo el tráfico por baches y/o fisuramientos, en cuanto a las pistas de
los aeropuertos, específicamente de aeropuerto Jorge Chávez por el mismo motivo de ser un
aeropuerto es casi imposible la reparación por lo tanto podría llegar a provocar incluso un colapso de
las pistas y cerraría el aeropuerto por ser la única pista que hay.

Por lo tanto siempre a la hora de hacer ya sea una pista o algún otro proyecto primero se debe
planificar como harán con la reparación de las fallas que tendrá en un futuro, porque esto es lo más
importante ya que la construcción debe tener un tiempo de vida y sin reparaciones lo más seguro es
que no llegue ni a la mitad del tiempo estimado.

3. El mantenimiento adecuado de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez causaría una gran
mejora, ya que si no es reparado se dañaría más de lo que ya está. Para las aerolíneas lo más
importante es que los pasajeros estén cómodos con el viaje, entonces ellos estarían más tranquilos
porque sabrían que las pistas están reparadas y no habrá ningún inconveniente en viajar.

También podría gustarte