Profesor:
Alumno:
Código:
14160070
Ponencia del Ing. Pablo torrejón plaza
GLOBALIZACIÓN
Es una realidad física. Tratado por los economistas por los años 90. Se celebra 500 años del evento
con el recorrido de Magallanes. Es positivo para el desarrollo.
El mes de marzo del 2020 los contagios y el transporte tenían una relación indirecta.
Superada la covid-19 el objetivo de la aviación deberá ser la sostenibilidad integral, apostando por
el medio ambiente y la transformación digital.
Por lo tanto, en el 2005, identifico como los principales objetivos del desarrollo sostenible el
desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. Siendo los tres
pilares de la sostenibilidad integral.
Seguridad operacional. prevención de los actos ilícitos, coordinación colaborativa entre los
partícipes, innovación tecnológica, competitividad en precios y tarifas, viabilidad de los resultados
económicos
CONCLUSIÓN
Los aeropuertos deberán coordinarse sustentable con los demás “actores” del transporte aéreo y
con los otros modos de transporte que conectan con ellos.
Los hermanos wilbur y orville realizaron los primeros vuelos con un artefacto construido con
madera.
En el Peru Jorge Chavez, con un avión de Bleirot XI, cruza los alpes desde Briga(suiza) hasta
Domodossola(Italia).
Desde 1918 hasta 1939 empezó la era de oro de la aviación, lo cual provocó un masivo uso de
metales para la fabricación, primeras líneas aéreas, avance en la tecnología de aviaciones.
El día 31 de diciembre de 1928 hace su ingreso el Boeing Model 307, primer avión presurizado,
con el cual se corrigen diversas molestias ocasionadas por la altura de vuelo.
En 1970 se crea la segunda aerolínea bandera del Perú “Aero peru” la cual comenzó avolar aviones
c47 con un promedio de 20 pasajeros, por rutas que incluso hoy, 50 años después, resultan
difíciles.
Configuración de un aeropuerto
pista de aterrizaje, lado público, accesos, espacios libres, espacio libre de obstáculos o superficie
de transición interna.
Otros criterios; análisis de alternativas de emplazamiento, detección del estado del viento. Los
criterios que se toman en cuenta para la definición del emplazamiento son criterios técnicos,
ambientales, socio económicas.
Pavimentos aeroportuarios
ANTECEDENTES
En el año 2019 hubo 51 acidentes aéreos. En el 2020, con una disminución del 70% de viajes hubo
39 accidentes.
El director general de IATA asegura que “volar es seguro, aunque la industria dio un paso atrás en
el rendimiento en 2020. La severa reducción en el número de vuelos magnificó el impacto de cada
accidente. Pero los números no mienten y no permitiremos que esto se convierta en una
tendencia”
Están diseñados y construidos para proporcionar soporte adecuado a las cargas impuestas por los
aviones y producir una superficie firme, estable, resistente a la fricción, durante todo el año, en
cualquier condición climática, libre de materiales pétreos o partículas que puedan ser aspiradas
por turbinas o eyectadas por las hélices de los aviones.
Adecuada macro textura, que facilite drenaje y el desplazamiento del volumen de agua entre el
neumático y el pavimento. Micro textura que contenga partículas duras y de alta resistencia.
Características en pavimentos aeroportuarios
La dosis de cemento, arena o ligante bituminoso debe asegurar una fuerte adherencia entre los
agregados evitando su desprendimiento en la superficie de rodamiento. (FOD)
¿Qué es el FOD?
Los argenes de las pistas deberían prepararse o construirse de manera que puedan soportar el
peso de un avión que se saliera de la pista, sin que esta sufra daños, y soportar los vehículos
terrestres que pudieran operar sobre el margen.
Es el estado en el que los riesgos asociados a las actividades de aviación relativas a la operación de
aeronaves, o que apoyan directamente dicha operación, se reducen y controlan a un nivel
aceptable.
CONTAMINANTES
Son sustancias que se depositan sobre el pavimento de un aeropuerto como la nieve, nieve
fundente, hielo, agua estancada, barro, polvo, arena, aceite y caucho. Afectan desfavorablemente
las características de rozamiento de la superficie del pavimento.
METODOS DE DESCONTAMINACION
Método químico
Amolado mecánico