Está en la página 1de 8

Efectos del gasto y la inversión pública sobre la PTF:

El caso Colombiano (1960-2014)


Santiago Molano Rojas
Jorge Nicolas Mancera Atuesta

Resumen:

Este trabajo se pretende desarrollar a partir de la teoría del crecimiento económico en donde
el papel de la ​productividad total de los factores es determinante a la hora de potenciar el
aumento de la actividad económica de los países, particularmente, países en vía de desarrollo
como Colombia. Partiendo del modelo neoclásico “por excelencia” conocemos a este factor
como el ​“residuo de solow” y encontrar los efectos del gasto y la inversión pública sobre este
nos permitirá conocer sus dinámicas ante cambios en la política económica. Dichas
dinámicas y los determinantes de la PTF han sido estudiados por diferentes autores a nivel
nacional e internacional, en los cuales se encuentran resultados interesantes que aportan a la
literatura tanto del crecimiento económico como de la eficiencia de la política fiscal y el
tamaño del gobierno. En este orden de ideas, este trabajo busca encontrar nuevas
explicaciones sobre el comportamiento de la productividad desde un enfoque en donde los
choques en el gasto y la inversión pública serán determinantes de la variable a explicar.

Introducción

El efecto económico que tiene el gasto público y la inversión pública sobre la productividad
de un país, ha sido una de las preguntas más relevantes en materia de política económica en el
ámbito macroeconómico en los últimos años. Por ejemplo, ¿Debe un país incrementar su
inversión pública para mantener mejores tasas de crecimiento a largo plazo? y si es así, ¿En
qué medida se debe invertir para que haya mayor productividad de los factores dentro de este
país?. Estas preguntas se vuelven más relevantes cuando nos encontramos en economías
emergentes como Colombia. De esta manera se deben conocer claramente los canales de
transmisión a través el gasto público y su destinación afectan variables macroeconómicas
como el nivel de empleo, el capital tanto físico como humano y la productividad de estos
factores.

Según Prescott (1998) un trabajador típico en un país desarrollado como Suiza o Estados
Unidos es 20 o 30 veces más productivo y por lo tanto más rico que un trabajador típico en
un país como Haití o Nigeria. Unos de los conceptos más importantes a la hora de explicar
estas diferencias es el concepto conocido como productividad total de los factores, que
consiste en que tanto aporta cada cada factor productivo como capital o trabajo en un proceso
de producción al producto total. Así, el grado en el cual cada factor de producción incrementa
el producto tanto a nivel de firmas como a nivel de país va a ser la variable relevante dentro
de un análisis de productividad. Los primeros análisis de la productividad total de los factores
se remontan al trabajo desarrollado por Robert Solow (1957) en el cual la productividad total
de los factores se define como la diferencia entre la variación porcentual del producto y la
variación porcentual de los factores de producción o también conocido como el residuo de
Solow. De esta manera, la definición del residuo de Solow va a ser la variable que se va a
utilizar en este trabajo como la aproximación de la productividad de los factores.

La importancia del gasto público de un gobierno reside en el hecho que este gasto va a
permitir lograr varios objetivos de importancia macroeconómica como la reducción en los
índices de pobreza de un país, reducción de la desigualdad, asegurar las condiciones de
funcionamiento eficiente de los mercados de un país, entre otros. Teniendo en cuenta
únicamente las variables mencionadas anteriormente, el gasto público funcionaria como un
instrumento para aumentar el bienestar de una sociedad, pero, se debe tener en cuenta que el
gasto también se debe destinar al funcionamiento del sector público, cubrir deuda pública, de
manera que un gasto público amplio, relativo a cada país, no significa estrictamente mejores
condiciones económicas, un ejemplo de lo anterior es cuando un país decide adquirir deuda
externa con otro país para realizar inversión en infraestructura, cuando esta deuda está en
línea con las capacidades de pago del sector público, la inversión podría aumentar las
condiciones productivas de una región, por otro lado, cuanto el sector público empieza a
adquirir deuda de tal forma que se vuelve impagable por este, los altos niveles de gasto
pueden llevar al país a enviar señales económicas negativas a los mercados internacionales y
por lo tanto a recibir menor inversión extranjera. Entonces, si un gobierno desea mantener
una buena imagen a nivel económico en el exterior y a su vez contribuir con el crecimiento
económico es necesario conocer como aumentos o disminuciones en el gasto público pueden
aumentar o disminuir la productividad del mismo.

El propósito de este trabajo es examinar cuál es el efecto del gasto público y la inversión
pública en la productividad total de los factores (PTF) en Colombia en un periodo
comprendido desde el año 1960 hasta el año 2014. De este modo, la hipótesis sobre la cual se
desarrolla este trabajo es, comprobar si aumentos en el gasto público (consumo del gobierno)
en Colombia generan una disminución de la PTF, mientras que a aumentos en la inversión
pública generan incrementos en la PTF, realizando un aporte a la literatura economica
existente sobre la magnitud y la dirección del efecto del gasto público y la inversión pública
en la PTF en Colombia y por consiguiente tener una visión más clara a la hora de determinar
las variables a las que se les debe dar más importancia para la toma de decisiones de las
autoridades económicas.
La estructura de este trabajo se establece de la siguiente manera: En la siguiente sección, se
realiza una revisión de literatura en la cual se exponen los trabajos que han estudiado el
efecto del gasto público sobre la productividad total de los factores de un país y sobre el
crecimiento económico del mismo, además se exponen trabajos que consideran cuáles son las
variables determinantes a la hora de estudiar los canales de transmisión en el crecimiento y la
productividad de un país. Los trabajos propuestos en la revisión son importantes además
porque muestran diferentes herramientas econométricas y estadísticas para establecer las
relaciones económicas. La metodología a través de la cual se realiza la medición de los
efectos del gasto público en la productividad total de los factores se presenta en la sección 3.
Por último, en la sección 4, se presentan los resultados esperados a través del análisis
econométrico expuesto en la sección anterior así como la interpretación de los mismos.

Revisión de literatura

La medición del impacto del gasto público sobre la productividad total de los factores ha
sido uno de los temas más importantes de la literatura económica, debido a sus aplicaciones
en política macroeconómica. Uno de los trabajos más importantes sobre este efecto del gasto
del gobierno en la productividad total de los factores, es el de Barro (1990) en el cual se
pretende incluir dentro de un modelo de crecimiento endógeno el tamaño del gobierno y su
influencia en las tasas de crecimiento y ahorro de un país. Específicamente, el modelo
utilizado para lograr este objetivo es un modelo de crecimiento endógeno con una función de
producción Cobb-Douglas. Lo que se destaca de este trabajo es el análisis que se realiza al
nivel de crecimiento diferentes situaciones dado el comportamiento del gobierno hacia los
diferentes tipos de gastos, tanto gastos productivos como no productivos. La importancia de
tener modelos de crecimiento endógeno como en el trabajo anterior es que a nivel de país se
obtiene de manera fácil la identificación de las variables y parámetros para la estimación de
este tipo de modelos. Es así como Echavarría, et al. (2006) realizan un análisis de la
productividad y sus determinantes para el caso de la industria colombiana, en donde al igual
que Barro (1990) se toman como base variables de la funcion de produccion Cobb-Douglas
para analizar los determinantes y la evolución de la productividad colombiana durante el
periodo 1980-1990.

Para poder realizar un análisis congruente sobre el impacto del gasto público sobre la
productividad en Colombia, en primer lugar se debe considerar como ha sido la evolución
tanto de la productividad como del gasto público en Colombia en las últimas décadas. Por un
lado, para el caso del gasto público, el trabajo de Tenorio (2013) tiene como objetivo evaluar
el impacto de la infraestructura pública en el crecimiento económico tomando como variables
el producto interno bruto, el capital, el nivel de empleo, el capital humano y la inversión en
infraestructura en un periodo de tiempo que va desde el año 1950 hasta el año 2000. Por otro
lado, para el caso de la productividad y crecimiento económico, Calad y Rendón (2007)
analizan la relación entre el crecimiento económico y el crecimiento de la productividad en
Colombia en el periodo 1950-2002. Para esto, los autores toman como marco de referencia la
formulación presentada en Cárdenas (2007) con base en la descomposición realizada por Hall
y Jones (1999) y por Klenow y Rodríguez-Clare (1997) del modelo de crecimiento de Solow
referenciada en Romer (1998). Los autores encuentran que, del total de variables incluidas en
el ejercicio econométrico, la variable productividad es la que mejor explica la dinámica del
crecimiento del producto por trabajador (PIB per-cápita), es decir, por un incremento en 1%
en la tasa de crecimiento de la productividad, la tasa de crecimiento del PIB per-cápita
incrementa, en promedio, 1,72% dentro del periodo analizado.

Como se expresó en los párrafos anteriores, unos de los objetivos de este trabajo es presentar
resultados que contribuyan a mostrar aspectos relevantes sobre el gasto público y la
productividad total de los factores tal como se hace en trabajos como Alvis y Castrillón
(2013) en el que se realiza una aproximación a la estimación del tamaño óptimo del gasto
público en Colombia a partir de una modelación econométrica del modelo teórico de
crecimiento económico de Barro (1990), el cual relaciona el gasto público como proporción
del PIB y la tasa de crecimiento de la renta per-cápita de la economía colombiana;
pretendiendo mostrar cómo a partir de cierto nivel de gasto público, la tasa de crecimiento de
la renta per-cápita disminuye conforme se sobrepasa de este nivel de gasto. Por último, los
trabajos de Clavijo y Banco (2003) así como el de Barro (1995) además de describir patrones
de crecimiento y productividad permiten tener en cuenta variables importantes a la hora de
analizar los efectos de analizar los determinantes de esta productividad.

Propuesta metodológica

El análisis de series de tiempo se ha convertido en uno de los pilares estadísticos mediante el


cual los economistas han desarrollado las herramientas necesarias que permiten hoy en dia
evaluar el comportamiento de las variables económicas y cómo reaccionan estas frente a
choques externos.

Ahora, dado que el problema al cual nos enfrentamos en este trabajo es de series de tiempo, y
de acuerdo a los objetivos planteados en cuanto al efecto del gasto público y la inversión
pública sobre la productividad total de los factores PTF. Parece pertinente pensar que el
modelo econométrico mediante el cual se debe evaluar nuestra hipótesis es bajo la
construcción de un análisis de Vectores Autorregresivos VAR, y desde allí, obtener las
funciones de impulso respuesta con las cuales podremos evaluar el impacto de los choques
aleatorios sobre las variables exógenas frente a la endógena.

A nivel teórico es correcto pensar que las variables presentadas para este modelo no son
completamente exógenas las unas a las otras, por lo que esta es una nueva razón para pensar
que el modelo VAR es un buen candidato para contrastar nuestra hipótesis, puesto que en los
modelos de vectores autorregresivos cada una de las variables escogidas por nosotros entrara
como endógena, y estas a su vez serán explicadas por los rezagos de las mismas y de las
demás variables.

De acuerdo a Gujarati y Porter:

Los defensores de VAR destacan las siguientes virtudes del método:

1) El método es simple; no es preciso preocuparse por determinar cuáles variables son


endógenas y cuáles son exógenas. Todas las variables en VAR son endógenas

2) La estimación es simple, es decir, el método usual de MCO es aplicable a cada ecuación


por separado.

3) Las predicciones obtenidas mediante este método son en muchos casos mejores que las
obtenidas con modelos de ecuaciones simultáneas más complejos.

Pero aun así como en todos los modelos econométricos, los VAR tienen virtudes y defectos.

Algunas de las limitaciones es que es difícil definir el número de rezagos óptimos, por lo que
en este caso se realizará un análisis de criterios de información mediante la función
“VARselect” de la librería “vars” de R (desarrollada por Bernhard Pfaff). La función permite
identificar gracias a un algoritmo el orden apropiado de los rezagos luego de iterar los
posibles modelos y encontrar con qué número de rezagos se obtienen menores criterios de
información.

Los datos a utilizarse para desarrollar el modelo son obtenidos gracias a la publicación que
hace el Groningen Growth and Development Center (University of Groningen) en donde
constantemente actualiza diferentes mediciones de variables macroeconómicos, a la vez que
publica el cálculo de la productividad total de los factores para diferentes países. Todas estas
variables son llevadas a una base de datos muy conocida dentro del ámbito investigativo de
las ciencias económicas, la Penn World Table (version 9.1).

Al poder contar con los datos, lo cual en muchas preguntas e iniciativas de investigación es el
principal limitante, ya podremos definir el horizonte de tiempo en el cual se hará el análisis
econométrico de las variables (1960-2014).

El paso a seguir metodológicamente es hacer un análisis descriptivo de las series, aquí se


pretende identificar las principales características con las cuales cuentan estas, más allá de sus
medias y varianzas (o desviaciones); lo que se pretende es identificar si las variables son
estacionarias, si tienen raíz unitaria o estacionalidad, a su vez que es pertinente probar la
existencia de valores atípicos y la posibilidad de imputarlos.
Analizadas las series mediante el software estadístico R, un software con gran capacidad de
procesamiento computacional, se pretenderá construir el modelo base con las variables en
niveles, a la vez que se ejecutarán pruebas del modelo con las variables en logaritmos
(elasticidades) y en términos per cápita. Lo anterior con el objetivo de encontrar la mejor
especificación del modelo, evitando sesgos y permitiendo por ejemplo en el caso de las
variables en logaritmo una interpretación mucho más sencilla a la hora de realizar la
inferencia del modelo.

Por último y no menos importante antes de hablar de resultados, es que obtenidos los
primeros coeficientes de los modelos VAR se someterán a prueba estos y primordialmente se
tendrá que garantizar que las raíces del polinomio sean estables (menores a uno), además de
la no existencia de autocorrelación serial de los errores y la normalidad de los mismos.

Resultados esperados

Como es claro dentro de nuestro objetivo y análisis del impacto de la política fiscal sobre la
productividad total de los factores, los resultados que esperamos son en primer lugar un
coeficiente con signo negativo asociado a los aumentos del gasto público en funcionamiento,
en segundo lugar esperamos (en teoría) un signo positivo asociado al parámetro de la
inversión pública. En tercer lugar esperamos en cuanto a las funciones de impulso respuesta
que se den cambios en la tendencia del efecto de un “shock” en el gasto público y que dicha
tendencia sea negativa después de un tiempo, dado que por efectos multiplicadores (en
términos keynesianos), no sorprendería encontrar un primer efecto positivo del gasto público,
pero dado que los aumentos en el gasto conllevan a aumentos en los impuestos futuros
(equivalencia ricardiana) esperamos que dicho efecto positivo se pierda en el tiempo y
termine siendo negativo con el pasar de los años.

Sobre los resultados esperados de un “shock” en la inversión pública, se puede ser optimista y
pensar en un mayor efecto positivo de estos en el tiempo, sin embargo, esta premisa es
incierta para nosotros, y dejamos una mayor libertad a este resultado dado que si bien la
inversión pública puede ayudar a dinamizar el crecimiento del PIB, es conocido que para
nuestro país mucha de esta inversión no se ejecuta de la mejor manera (corrupción e
ineficiencia), por lo que los efectos en el tiempo de esta variable pueden terminar siendo
bajos, poco significativos e incluso negativos.
Referencias bibliográficas

Alvis, C., & Castrillón, C. (2013). Tamaño óptimo del gasto público colombiano: una
aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno. ​Cuadernos de economía,​
32​(60), 561-596.

Barro, R. J. (1990). Government spending in a simple model of endogeneous growth.


Journal of political economy,​ ​98(​ 5, Part 2), S103-S125.

Barro, R. J. (1995). ​Inflation and economic growth​ (No. w5326). National bureau of
economic research.

Calad, A. M., & Rendón, Á. H. (2007). Productividad y crecimiento económico.


Colombia 1950-2002. ​Ecos de Economía: A Latin American Journal of Applied
Economics​, ​11​(24), 65-80.

Cárdenas, M. (2007). Economic growth in Colombia: a reversal of fortune?.

Clavijo, S., & Banco, M. D. L. J. D. (2003). Crecimiento, productividad y la ‘nueva


economía’: Implicaciones para Colombia. ​Borradores de Economía,​ ​228,​ 1-37.

Gujarati, D. N. (2003). ​Econometría​ (No. 04; HB139, G8 2003.).

Hall, R. E., & Jones, C. I. (1999). Why do some countries produce so much more
output per worker than others?. ​The quarterly journal of economics​, ​114​(1), 83-116.

Klenow, P. J., & Rodriguez-Clare, A. (1997). The neoclassical revival in growth


economics: Has it gone too far?. ​NBER macroeconomics annual​, ​12​, 73-103.

Juan José, E., María Angélica, A., & María Fernanda, R. (2006). La productividad y
sus determinantes: el caso de la industria colombiana. ​Revista desarrollo y sociedad​,
(57), 77-122.

Prescott, E. C. (1998). Lawrence R. Klein lecture 1997: Needed: A theory of total


factor productivity. ​International economic review,​ 525-551.

Romer, P. M. (1988). ​Capital accumulation in the theory of long run growth​ (No.
123). University of Rochester-Center for Economic Research (RCER).

Tenorio, J. A. (2013). Sobre el impacto de la infraestructura pública en el producto y


el crecimiento económico: Colombia 1950-2000. ​Sociedad y Economía​, (12), 48-57.

También podría gustarte