NEUMONIA
Intervenciones
Monitorización respiratoria. NIC (3350), pág. 635
- Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones
- Anotar movimiento torácico, mirando la simetría , utilización de músculos accesorios y retracción de músculos y supraclaviculares
- Observar si se producen respiraciones rudezas, como corcores y ronquidos
- Observar si hay fatiga musculo diafragmática
- Auscultar los sonidos respiratorios, anotando las áreas de disminución/ ausencia de ventilación y presencia de sonidos adventicios
- Observar si aumenta la intranquilidad, ansiedad y falta de aire.
- Observar disnea y sucesos que la mejoran y empeoran.
- Anotar los cambios de la saturación de oxígeno y los cambios de los valores de gases en sangre arterial.
- Determinar la necesidad de aspiración auscultando para ver si hay crepitación o roncus en las vías principales
- Auscultar los sonidos pulmonares después de los tratamientos y anotar resultados.
- Instaurar tratamientos de terapia respiratoria (nebulización)
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NEUMONIA
Pág. 133
Intervenciones:
Manejo de la energía NIC (0180)
-Determinar el déficit en el estado fisiológico del paciente que producen fatiga según el contexto de la edad y desarrollo
-Controlar la administración y efectos de los estimulantes y sedantes
-Controlar la respuesta de oxigeno del paciente (FC, FR y ritmo cardiaco) en los autocuidados o actividades de cuidados por parte de otros
-Seleccionar intervenciones para reducir la fatiga utilizando combinaciones de categoría farmacológicas y no farmacológicas
-Corregir los déficit de estado fisiológico como elemento prioritario
-Instruir al paciente y/o a los familiares sobre la fatiga, sus síntomas comunes y las recurrencias latentes.
-Instruir al paciente y/o familiares avisar al proveedor de cuidado médico si los síntomas de fatiga persisten.
Manejo de dolor NIC (1400)
-Realizar una valoración exhaustiva del dolor que indica la localización, características, aparición, duración, frecuencia, calidad y fact. Desencadenantes
-Observar claves no verbales de molestias especialmente en aquellos que no pueden comunicarse eficazmente
-Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del dolor
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NEUMONIA
Intervenciones
Protección contra las infecciones NIC (6550).
-observar los signos y síntomas de infección sistémica y localizada. NIC (6550).
-mantener las normas de asepsia para el paciente de riesgo. NIC (6550).
-proporcionar los cuidados adecuados a la piel en las zonas edematosas. NIC (6550).
-inspeccionar la existencia de enrojecimiento, de calor extremo, o drenaje en la piel y las membranas mucosa. NIC (6550).
-inspeccionar el estado de cualquier incisión. NIC (6550).
-informar de las sospechas de infecciones al personal de control de infecciones. NIC (6550).
-observar el grado de vulnerabilidad del paciente de las infecciones. NIC (6550).
-realizar técnicas de aislamiento si procede. NIC (6550).
-facilitar el descanso. NIC (6550).
-administrar un agente de inmunización si resulta oportuno. NIC (6550).
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NEUMONIA
Etiqueta diagnóstica: Deterioro de la Perfusión tisular celular -Nivel disminuido de -Grave (1)
integridad cutánea (00047) (0416) inconciencia 1 5
(sedación)
Dominio: 11: seguridad /protección. Dominio II:
Salud fisiológica
Clase: 2: Lesión física
Clase E:
Página: 311. Cardiopulmonar
Intervenciones
Prevención de ulceras por presión NIC (3540).
-Utilizar una herramienta de valoración de riesgo establecida para valorar los factores de riesgo del individuo
-Utilizar métodos de medición de la temperatura para determinar el riesgo por ulceras de presión según protocolo del centro
-registrar el estado de la piel durante el ingreso y luego a diario
-Aplicar barreras de protección como crema o compresas absorbentes para eliminar el exceso de humedad
-colocar el programa de giros al pie de la cama
-mantener la ropa de cama limpia, seca y sin arrugas
-utilizar mecanismos de presión y fricción
-proporcionar con frecuencia cambios del peso corporal
Vigilancia de la piel NIC (3190)
-Observar si hay zonas de presión y de fricción
-Instruir al miembro de la familia/cuidador a cerca de los signos de perdidas de la integridad de la piel
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NEUMONIA
Intervenciones
Precauciones para evitar la aspiración NIC (3200).
-Vigilar el nivel de conciencia, reflejo de tos, reflejo de gases y calidad deglutiva
-Controlar el estado pulmonar
-Mantener una vía aérea
-Colocación vertical a 90° o lo más incorporado posible
-Mantener el equipo de aspiración disponible
Manejo de las vías aéreas artificiales NIC (3180)
-Disponer una vía aérea orofaringe o una cánula de guedel para impedir morder el TET
-Observar si hay presencia de crepitaciones o roncus de las vías aéreas
-Proporcionar cuidados bucales y aspirar orofaringe
-Realizar fisioterapia torácica
-Iniciar la aspiración endotraqueal