Está en la página 1de 5

GOOGLEPLEX:

A NEW CAMPUS COMMUNITY


By John Meachem

MASTER PLAN

El primer paso fue analizar su campus de Mountain View California existentes, que Google había heredado de gráficos del
silicón en 2003. Esto requirió un estudio analítico de las condiciones existentes del lugar y posibilidades de conectar los 4
edificios en una comunidad. Buscamos oportunidades en el paisaje existente, sólidas, Conectividad del campus, División de
actividades al aire libre (3 ambientes únicos) y las conexiones de dentro/fuera. Figura 1. Entonces propusimos formas en que
estas oportunidades existentes podrían ser empujadas a un nuevo nivel para servir mejor a los objetivos generales de la
comunidad. Como hemos investigado cada uno de los cuatro edificios existentes y su relación entre sí y el campus en general,
descubrimos otras limitaciones, así como oportunidades. Figura 2.

Figure 1 Landscape Network

1
GOOGLEPLEX: A NEW CAMPUS COMMUNITY

1 Constraints

EXISTING INFRASTRUCTURE STRUCTURAL CONSTRAINTS

FIRE COMPARTMENTATION OVERSIZED HEIGHT ZONES

2 Opportunities

PRIMARY CIRCULATION ENCLOSED MEETING SPACES

NETWORK LEARNING WORKLIFE BALANCE

NOMADIC WORK ZONES LIGHTING CONCEPT

Figure
2
De estas oportunidades, así como la infraestructura, fueron incorporados en la solución arquitectónica
para el Googleplex. El proceso empezó con un plan unificado para todo el campus que incorpora el
lenguaje de un campus: actividades deportivas al aire libre, comida, una idea y un parque. Figura 3, 4 y 5.

Figure 3: Top Masterplan: Site Plan Landscape Scope


Figure 4: Bottom Left Campus View from the East
Figure 5: Bottom Right Hub and Spoke—-4 Buildings Joined
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN EL TRABAJO

LA visión principal del concepto de educación en el lugar de trabajo A fue combinar la idea de lugar de
trabajo con las experiencias encontradas un ambiente educativo en una nueva forma de trabajo y el
mantenimiento de un borde. El razonamiento para esto fue la idea de que dentro del sistema de
Universidad libremente estructurado, hay recursos disponibles para permitir al individuo concebir,
investigar y ejecutar lo imposible, y eso es cómo Google se concibió originalmente. A diferencia de la
oficina tradicional, la experiencia de la educación superior ofrece muchas oportunidades. En un
ambiente de la Universidad, por lo general tiene la opción de trabajo auto dirigido, una selección de
estilos de trabajo o entornos de trabajo y opciones de tema de estudio independiente, ya sea privado o
dentro de un grupo. Por ejemplo, una lección aprendida de la Universidad de Stanford fue que
codificación ingenieros trabaja mejor en grupos de 3 a 4. Además, un entorno típico campus ofrece el
concepto de contención del uno mismo, así que dentro del área inmediato, toda su vida laboral básica...

FASES
proceso de Google fue lineal: decidir sobre un plan maestro que organizó todo el desarrollo del campus
y desde allí, se centran y renovar edificio 43 como un caso de prueba y campo de pruebas para el
campus entero todavía por venir.

FASE 1: Construcción de 43 nuestro enfoque entonces movido al desarrollo de los 180.000 sq. ft. edificio
43, que comenzó, como lo hizo el plan maestro, con un análisis pragmático de la estructura existente y
sus posibilidades y limitaciones. Edificio 43, como los otros 3 edificios en el campus, es un dos pisos de
estructura de acero, por encima de un garaje subterráneo, con piso de cristal de techo en el perímetro.
Además, en el segundo piso, había ventanas del triforio, así como un jardín de patio interior. Estas
imágenes son algunos de los resultados de nuestro estudio:
Estudiamos los estilos de trabajo requerida, "cabeza abajo" que se extendieron de Cubículos
individuales de abierto a cerrado, equipo orientado a ambientes de trabajo, al igual que ingenieros de
investigación de Stanford. Puesto que estos equipos eran críticos para el éxito de Google, seleccionaron
el área a lo largo de las ventanas por su ubicación, en una forma jerárquica tradicional. Para
democratizar más el medio ambiente, sugerimos el uso de vidrio coloreado, a encerrar todos estos
equipo "oficios". Así, la visión exterior y luz podría entrar en el interior, pero los equipos gozar de la
privacidad que necesitan y la identidad de color. La absorción de sonido, iluminación artificial y aire
acondicionado se proporciona a través de un techo personalizado de tapizado tela acústica. Figura 8.

Figure Top Building 43 Space Goals


Figure 8: Below Conference Rooms

El plan del edificio resultante sigue una distribución simple de trabajo 'barrios' a lo largo de un plan de
circulación 'Main Street'. Todos los recursos compartidos se encuentran a lo largo de esta calle y van
desde salas de reuniones, espacios de charla tecnología micro-cocinas y biblioteca salones. Figura 9.
Aprovechando las áreas de techos altos y hacen penetraciones a través de la segunda planta para
conectar los espacios, que conecta la comunidad. John Meachem es Vicepresidente y Director de
proyecto en Clive Wilkinson Architects.

También podría gustarte