Está en la página 1de 4

Solicitud de calibración de pipetas automáticas

Enviar a: metroraf@inti.gob.ar o al FAX 03492-440471 int 100

Leer atentamente todo el documento antes de completar los datos solicitados. En caso de no comprender algún
campo o definición, contactarse con personal del Área Metrología del INTI Rafaela.
Importante:
 Los instrumentos se deben enviar limpios y esterilizados.
 En el caso de micropipetas, se deben enviar al menos 11 tips nuevos por punto de calibración.
 Para dosificadores se debe enviar el tip con el cual se desea realizar la calibración, no es necesario que el
mismo sea nuevo, pero debe estar en buen estado.
 Junto a los dosificadores de botella se debe enviar el recipiente utilizado o uno con igual acoplamiento.
 Se recomienda realizar el mantenimiento indicado por el fabricante en el manual de usuario antes de
enviar el instrumento para su calibración.

Datos del solicitante (ante AFIP):


Nombre o Razón Social (*)
CUIT (*)
Domicilio (*)
Localidad (*)

Datos del instrumento:


Tipo Nº de serie
¿Volumen fijo o variable? Identificación interna
¿Permite ajuste? Rango
Marca Sustancias manipuladas
Modelo Otros datos de interés

Datos del trabajo a realizar:


Puntos de calibración (indicar valores)
Incertidumbre máxima requerida
Máximo error tolerado por su proceso

¿Qué es la calibración?
Los “instrumentos de medición”, tal como lo indica su nombre, sirven para medir. Son, por ejemplo,
una cinta métrica para la longitud, o un termómetro para la temperatura, entre otros.

Vienen a ser los “ojos” encargados de examinar el proceso de medición. Sin embargo, así como no
existe ningún ojo perfecto, tampoco hay un instrumento de medición de resultados inequívocos. Es
decir, todos están afectados por algún nivel de error.
Este documento es propiedad exclusiva del I.N.T.I – RAFAELA. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de la Dirección.
Página 1 de 1
La calibración es el procedimiento metrológico que determina con suficiente exactitud cuál es el
valor de los errores de los instrumentos de medición, en relación a los requerimientos de tolerancia
definidos en forma previa e informada por el usuario. Es muy importante que estos errores y su
incertidumbre, satisfagan estos requerimientos.

Calibrar es también la acción de comparar lo que indica un instrumento y lo que debería indicar de
acuerdo a un patrón de referencia con valor o dimensión conocida. Así, un instrumento calibrado,
cuyo uso ha sido validado, es confiable.

Solo a través de la calibración de los equipos de medición respecto de patrones con trazabilidad
internacional, las empresas pueden asegurar la validez de sus mediciones. Por eso, todos los
instrumentos de medición que afectan la calidad del producto final deben ser sometidos a
calibración.

El hecho de que un instrumento de medición sea nuevo y parezca “confiable”, no garantiza


necesariamente que sus indicaciones sean las correctas. Por ello, siempre es recomendable calibrar
los equipos de importancia para la calidad de la producción, incluso si son nuevos.

¿Cuándo calibrar?
La frecuencia de calibración de cualquier instrumento de medición depende básicamente de su
robustez frente a las condiciones de uso a las cuales está sometido, lo que solo puede ser definido
por el usuario. En términos generales, estas frecuencias fluctúan entre los 6 y 24 meses.

Tener un instrumento calibrado no significa que funcione “bien”: solo quiere decir que conocemos
la diferencia entre lo que el instrumento indica y “lo que debiera indicar”, lo que queda establecido
en el certificado de calibración.

Para tener en cuenta antes y después de calibrar un


instrumento de medición
 Si un instrumento está calibrado, no necesariamente es apto para su uso. Hay quienes se
limitan a archivar el certificado de calibración para mostrarlo durante las auditorías sin
confirmar que el instrumento satisfaga una aplicación específica en base a los resultados
entregados.

 No es necesario pedir al laboratorio que realizó la calibración, una copia de los certificados
de sus patrones para tener evidencia de trazabilidad al SI. Basta un certificado de
calibración emitido de acuerdo a ISO/IEC 17025.

 Competencia técnica, capacidad de medida y trazabilidad son los aspectos esenciales de un


laboratorio de calibración.

 Ajustar y calibrar son conceptos distintos:


o Ajustar es realizar las operaciones para llevar a un instrumento a un estado de
utilización.
o Calibrar es comparar las indicaciones de un instrumento contra un patrón.

 Verificación y calibración son conceptos distintos (revise la norma ISO 9000).


o Verificar es una etapa posterior a la medición o calibración. Consiste en confirmar el
cumplimiento de requerimientos, normalmente expresados mediante tolerancias,
utilizando evidencia objetiva. Puede incluir cálculos y comparaciones contra-
especificaciones.

 Prepare anticipadamente su programa de calibración. No espere a que los plazos se hayan


cumplido o el fin de año.

Definiciones
Tipo:
Pipeta de desplazamiento de aire: micropipeta.
Pipeta de desplazamiento directo: dosificador (dispenser) o dosificador de botella.

Identificación interna: nombre único e irrepetible que identifica a cada instrumento otorgado por
el propietario para rastrearlo dentro de su sistema de calidad o proceso de medición.

Tolerancia: es el máximo valor admitido que podrá desviarse el volumen entregado por el
instrumento con respecto del volumen nominal. Este valor debe ser establecido en función del uso
al que el instrumento esté destinado. En caso de que el usuario no indique valores de tolerancias,
se adoptarán las establecidas por la norma ISO 8655 versión vigente.

Exactitud: proximidad de concordancia entre el valor medido y el valor verdadero.

Puntos de calibración: Sólo aplicable a instrumentos de volumen variable. El usuario puede


definir volúmenes específicos por algún interés particular. En caso contrario, el instrumento se
calibrará en los puntos correspondientes al 10%, 50% y 100% del volumen nominal, de acuerdo a lo
establecido por la norma ISO 8655 versión vigente.
Son las temperaturas a las que se determinan las correcciones sobre la escala del termómetro.

Incertidumbre de calibración: parámetro asociado con el resultado de una medición, que


caracteriza la dispersión de los valores que podrían ser razonablemente atribuidos al mesurando.

¿Permite ajuste?: existen instrumentos que permiten el ajuste del error sistemático y otros en los
que esto es imposible debido al diseño de los mismos. En caso de que el ajuste sea necesario,
posible y deseado por el usuario, éste debe enviar junto con el instrumento el manual de usuario y
las herramientas de ajuste provistas con el instrumento. En ningún caso el error aleatorio podrá ser
ajustado. El INTI Rafaela sólo realiza ajustes a nivel de usuario y en ningún caso realiza
reparaciones.

Sustancias manipuladas: es una declaración por parte del usuario sobre las sustancias que se
manipulan con el instrumento, con el fin de tomar los recaudos de seguridad necesarios para la
manipulación en el momento de la calibración.

Mantenimiento: normalmente el mantenimiento consiste en una limpieza a fondo del


instrumento, el reemplazo del lubricante del émbolo y una revisión de los o´rings o juntas tóricas.
El mantenimiento indicado por el fabricante (seguir estrictamente las recomendaciones) no altera
el estado de calibración, por el contrario, lleva el instrumento al estado en el que se encontraba al
momento de ser calibrado.

Información útil
Vocabulario Internacional de Metrología
http://www.sim-metrologia.org.br/docs/span_VIM.pdf

Laboratorios de Calibración Red S.A.C.


http://www.inti.gov.ar/sac/

Sistema Internacional de Unidades


http://www.inti.gov.ar/fisicaymetrologia/sistema.htm

Ley de Metrología (19511)


http://www.inti.gov.ar/metrologia/pdf/19511.pdf

Oficina Internacional de Pesas y Medidas


http://www.bipm.org/

Sistema Interamericano de Metrología


http://www.sim-metrologia.org.br/spanol/index.php

Procedimientos de calibración INTI


http://www.inti.gov.ar/fisicaymetrologia/sistema1.htm

INTI
http://www.inti.gob.ar/

También podría gustarte