Está en la página 1de 15

Parlamentario Británico

Formato y Reglas
Licencia

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5


Usted es libre de:
Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por
el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o
apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a
partir de esta obra.
Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta
obra.
Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los
derechos de autor
Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.
para ver el texto de la licencia ir a http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
© Copyright 2009 Comunidad de Debate CDD
www.debate.org.ve
secretariado@debate.org.ve
Características Principales
Participan cuatro equipos simultáneamente, y se
diferencian por el bando y la cámara a los cuales
pertenecen. Dos equipos proponen, los otros dos se
oponen; y cada bando tiene un equipo en la cámara alta y
otro en la cámara baja.
Los debates en este formato están dirigidos al público en
general.
Se favorecen los ejemplos basados en la "sabiduría
popular" como evidencia en los argumentos.
Los equipos son evaluados del primero al cuarto en los
resultados.
Los puntos de orador por equipo reflejan la posición
obtenida en el debate.
Cada participante habla una sóla vez en el debate.
Formato
Tiempo de preparación previa: 15 minutos
Primer Orador Gobierno Cámara Alta (1GCA).
Primer Orador Oposición Cámara Alta (1OCA).
Segundo Orador Gobierno Cámara Alta (2GCA).
Segundo Orador Oposición Cámara Alta (2OCA).
Primer Orador Gobierno Cámara Baja (1GCB).
Primer Orador Oposición Cámara Baja (1OCB).
Segundo Orador Gobierno Cámara Baja (2GCB).
Segundo Orador Oposición Cámara Baja (2OCB).
Todos los discursos duran 7 minutos
El primer y último minuto de cada discurso son tiempo
protegido a Puntos de Información.
No hay tiempo de preparación durante el debate.
Primer Gobierno Cámara Alta (1GCA)

Este rol, también denominado "Primer Ministro", tiene la


responsabilidad de interpretar la moción y definir el tono y
contexto del debate. Esto puede incluir determinar en qué tipo
de países se aplicaría una medida, quienes la aplicarían o a
quienes se le aplicaría, por ejemplo.
Se espera que divida su tiempo entre:
1. Introducción, situación actual y/o definiciones
2. Primer Argumento
3. Segundo Argumento
Adicionalmente debe anunciar lo que dirá su compañero (Un
argumento generalmente).
Primera Oposición Cámara Alta (1OCA)

Este rol, también denominado "Líder de la Oposición" sienta


el tono de las críticas de la oposición hacia el planteamiento
del gobierno. Sólo este orador puede objetar las definiciones y
el contexto presentados por el Primer Ministro (1GCA).
Su discurso contiene:
1. Contradefiniciones, objeciones a las definiciones o al
contexto si las hubiere.
2. Refutaciones a los argumentos del Primer Ministro (1GCA).
3. Uno o dos argumentos propios.
Adicionalmente debe anunciar lo que dirá su compañero (Un
argumento generalmente.
Segundo Gobierno Cámara Alta
(2GCA)
Este rol, también denominado "Vice Primer Ministro", debe
seguir la línea trazada por su compañero, el Primer Ministro
(1GCA). Se espera que su discurso contemple:
1. Refutaciones a los argumentos del Líder de la Oposición
(1OCA)
2. Refuerzos a los argumentos del Primer Ministro
3. El argumento que el Primer ministro había anunciado para
este discurso.
4. Opcionalmente una recapitulación de lo acontecido.
Segunda Oposición Cámara Alta
(2OCA)
Este rol, también denominado "Sub Líder de la Oposición",
debe seguir la línea trazada por su compañero, el Líder de la
Oposición (1OCA). Se espera que en su discurso:
1. Refute el argumento presentado por el Vice Primer Ministro
(2GCA).
2. Refute los refuerzos a los argumentos del Primer Ministro
(1GCA)
3. Refuerce los argumentos del Líder de la Oposición
4. Desarrolle el argumento que el Líder de la Oposición había
anunciado para este discurso
5. Opcionalmente recapitule sobre lo acontecido.
Primer Gobierno Cámara Baja (1GCB)

Este rol, también denominado "Miembro del Gobierno", debe


establecer una línea de competencia y cooperación con la
cámara alta del gobierno, lo cual hace a través de una
extensión que brille en el debate sin contradecir su cámara
alta.
Se espera que:
1. Refuerce los argumentos de la cámara alta del gobierno.
2. Refute los argumentos de la cámara alta de la oposición
3. Introduzca su extensión (Generalmente un argumento
nuevo o uno que no haya sido desarrollado).
Primera Oposición Cámara Baja
(1OCB)
Este rol, también denominado "Miembro de la Oposición",
debe establecer una línea de competencia y cooperación con
la cámara alta de la oposición, lo cual hace a través de una
extensión que brille en el debate sin contradecir su cámara
alta.
Se espera que:
1. Refuerce los argumentos de la cámara alta de la oposición.
2. Refute los argumentos de la cámara alta del gobierno.
3. Refute la extensión del Miembro del Gobierno (1GCB).
4. Introduzca su extensión (Generalmente un argumento
nuevo o uno que no haya sido desarrollado).
Segundo Gobierno Cámara Baja
(2GCB)
Este rol, también denominado "Comisionado de Disciplina
del Gobierno" (debido al rol de los Whip en el parlamento),
tiene la función de hacer cumplir la disciplina partidista en el
parlamento para lograr un votación favorable. Se espera que:
1. Refute la extensión del Miembro de la Oposición (1OCB).
2. Refuerce la extensión del Miembro del Gobierno (1GCB).
3. Divida el debate en dos o tres temas importantes que
fueron discutidos y explique como el balance en esos temas
favorece a la bancada del gobierno (ambas cámaras) y la
importancia de la extensión en estos temas.
Segunda Oposición Cámara Baja
(2OCB)
Este rol, también denominado "Comisionado de Disciplina de
la Oposición" (debido al rol de los Whip en el parlamento),
tiene la función de hacer cumplir la disciplina partidista en el
parlamento para lograr un votación favorable. Se espera que:
1. Refuerce la extensión del Miembro de la Oposición (1OCB).
2. Divida el debate en dos o tres temas importantes que
fueron discutidos y explique como el balance en esos temas
favorece a la bancada de la oposición (ambas cámaras) y la
importancia de la extensión en estos temas.
Manejo de Tiempo

Generalmente el tiempo de cada discurso se divide en dos


partes aproximadamente iguales.
El Primer Ministro divide su tiempo entre dos argumentos
Los demás, menos los Comisionados de Disciplina, lo
dividen entre las refutaciones y refuerzos por un lado y su
argumento propio por el otro.
Los Comisionados de Disciplina pueden dividirlo en 4
partes si van a refutar (1 parte refutación y 1 parte por cada
tema) o 3 partes sino (1 parte por cada tema).
Puntos de Información

Son un mecanismo de interacción directa entre debatientes en


el que cualquiera de los integrantes de la bancada opuesta
piden la palabra , de pie y con el brazo extendido, para hacer
una pregunta u observación breve.
Quien está en el podio retiene control del tiempo y puede
puede otorgar la palabra, indicar que en el momento actual no
recibirá puntos de información, que tomará el punto al terminar
la idea actual e incluso interrumpir un punto de información
otorgado si lo desea.
Otorgar menos de 2 puntos de información es mala práctica y
otorgar más de 2 desordena los discurso.
Dos es el número mágico
Preguntas y Comentarios

más información en
www.debate.org.ve
secretariado@debate.org.ve

También podría gustarte