Está en la página 1de 11

Proyecto Numero 1: “Ingreso, Prosecución y Egresos de los Estudiantes en

Pregrado”

Actividad Pendientes Ejecutadas

Envia solicitud de ingreso de 4 docentes DE,3 docente x


TC y 7 Docentes MT

Diseño de Instrumentos para evaluar las carreras de


pregrado del núcleo que fueron aprobadas en su
rediseño curricular.
x
Examina la administración de las carreras de: Ingenieria
en Azúcar, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil
ofertadas en el Núcleo Apure,

Recepción de documentación correspondiente a


estudiantes preinscritos, tanto bachilleres, profesionales
y población flotante. x

Analiza la situación actual de las carreras de pregrado x


del núcleo ofertadas en la actualidad.

Asegura la oferta académica para la prosecución de


estudios en las carreras cortas ofertadas en el núcleo, x
mediante seguimiento y control de los estudiantes
cursantes de dichos estudios.
Establece tres (03) nuevas alianzas interinstitucionales
para garantizar el proceso de prácticas profesionales de x
los estudiantes de carrera corta ofertada en el núcleo.
Supervisa y controla los procedimientos orientados a
garantizar la prosecusion de los estudios de pregrado
autorizados en los periodos I y II-2018 x

Establecer una amplia vinculación entre las


dependencias interesadas para que fluya de una manera
x
más satisfactoria el proceso académico-administrativo de
las actividades a realizar para cumplir con los requisitos
establecidos en la ley y obtener el título correspondiente.
Comprende las actividades de planificación,
organización, dirección y control que realiza el Área de
Secretaría para los actos de grado en cuanto a revisión
de los récord académicos, revisión de documentación en x
el expedientes de los estudiantes, elaboración de los
formatos requeridos para la conformación del expediente
de egreo y las actividades correspondientes al acto de
grado.
1. Conversatorio a las comunidades sobres el
aprovechamiento del: Tomate, topocho, Aji, Lombriz
Californianas, Cria de aves, papa, entre otros.
2. Aplicacion de entrevistas a las comunidades sobre el
conocimiento de los proyectos socioproductivos. x
3. Charla a las comunidades para la formación de los
proyectos socioproductivos.
4. Charla con asesores técnicos (Ingenieros, Peritos,
entre otros). 5. Aplicacion de los conocimientos
adquiridos sobre los proyectos socioproductivos.
1. Inducción a los docentes tutores sobre la planificación
del servicio comunitario.
2. Inducción a los estudiantes sobre la planificación y
ejecución del servicio comunitario. 3. Implementar los x
diversos proyectos en las comunidades. 4. Feria
Regional de los proyectos socioproductivos en las
comunidades.

Listado de proyectos socio- integradores y socio-comunitarios

Actividad Pendientes Ejecutadas

Implementación de técnicas ecológicas como propósito x


de incentivar la agricultura urbana que contribuya al
desarrollo agroproductivo sustentable

Aprovechamientos de espacios para huertos escolares


x
Elaboración de conserva fermentativa de hortalizas
(encurtidos) de forma artesanal, mediante la utilización x
de salmuera, vinagre y especias.

Diversificación del cultivo de la caña de ázucar como


x
fortalecimiento productivo

Capacitación agroindustrial en la producción y


transformación del tomate, para la elaboración de salsas.
x

Programa de capacitación para la elaboración de abonos


organicos bokasshi y gallinaza destinados a los cultivos
x
de vegetales y hortalizas como herramientas de
desarrollo endógeno
Proyecto Numero 2: Formación en post grado o estudios avanzados

Actividad Pendientes Ejecutadas

Garantizar la culminación académica de los 40 x


participantes del PPA Maestría en Recursos Humanos y
Tecnología Educativa

Promocionar los cursos virtuales ofrecidos por el nivel


central para mejoramiento profesional en uso de las TIC.
x
Llevar el seguimiento y control de los participantes en los
cursos virtuales que desarrolle el nivel central.

Consolidar un equipo multidiciplinario para la formación


x
de entorno virtuales de apredizajes.

Proyecto Numero 3: Investigación y creación intelectual (NO APLICA)

Proyecto Número 4: Laboratorios

Actividad Pendientes Ejecutadas

Conformar un grupo de Docentes Investigadores para la


formulacion y ejecucion de DOS (02) proyectos para la
Implementacion de las areas de trabajo en Microbiologia
y Microelectronica dentro del Laboratorio de Quimica. x
Planificar, solicitar y hacer seguimiento a la dotacion de
insumos, instrumentos y equipos para mejorar las
condiciones operativas del laboratorio de Quimica.
Realizar tres (3) mesas de trabajo con los docentes para
vincular las actividades experimentales y de
investigacion presentes en los contenidos programaticos
con la realidad socioeconomica del estado Apure.
Coadyuvar con los colectivos Docentes - Estudiantes en
la contruccion de la Planificacion Academica y del Plan
de Evaluacion que fomente el uso del laboratorio.
Construir los horarios (SICEU) de clase para optimizar el x
uso de las instalaciones y equipos durante la ejecucion
de las actividades experimentales en el ambito de las
asignaturas con horas de laboratorios. Evaluar, a traves
de la gestion individualizada de un (1) proyecto
tecnologico, las competencias de manejo de equipos e
instrumentacion especializado por parte de los Docentes
con hors de laboratorios. Aplicar uno (1) plan de
mantenimiento que garantice las condiciones adecuadas
de orden, limpieza y funcionalidad en el laboratorio.
Proyecto Número 4: Servicio, Asistencia y Apoyo Académico

Actividad Pendientes Ejecutadas

Realizar talleres. Charlas, Conferencias y Seminarios.


x
1.- Atenciónes individualizadas y grupales a los
estudiantes, a traves de cine-foro, mesa redonda, phillisp
66, torbellino de ideas, entre otras x
1.- Aplicación de la Prueba Vocacional (2 veces al año).
2.- Elaboración de Informe de los resultados de las
pruebas. 3.- Solicitar el listado de los estudiantes con x
bajo indice a secretaria.4.- Atención individualizada por
el servicio de orientación a los estudiantes de las listas.
5.- Seguimiento y Control de los estudiantes
entrevistados.

Proyecto Número 4: TIC

Actividad Pendientes Ejecutadas

Promover entre el personal adscrito al núcleo la


presentación de ponencias para el Encuentro Nacional
de Educación a Distancia. Participar en el Encuentro
Nacional de Educación a Distancia. - Promocionar entre x
el personal que ejerce la docencia en el núcleo, el diseño
de aulas virtuales y recursos educativos digitales según
los lineamientos UNEFA.

Proyecto Número 4: Servicio Bibliotecario

Actividad Pendientes Ejecutadas

1.- Impulsar la lectura a traves de los circulos de lectura.


2.-Incrementar las lecturas tuteladas. 3.- Lecturas x
comprensivas.
1.- Ampliar la sala de lectura. x

1.- Digitalizar las tesis. 2.- Digitalizar los proyectos de


pasantias. 3.- Digitalizar Proyectos comunitarios. 4.-
Digitalizarllos libros. x

Proyecto Número 5: CIDIVI

Actividad Pendientes Ejecutadas

Aperturar formalmente el espacio para la atención a las


x
personas con discapacidad. (1)

Visitas a las unidades de inclusión. (2) x

Acompañamientos de supervisión. (2) x

Formación laboral (talleres, inducciones, conversatorios,


entre otros) sobre la igualdad, equidad y el desafio del x
siglo XXI, estrategias motivacionales u otros más. (3)

Talleres sobre la igualdad, equidad, estrategias


motivacionales, de sensibilidad, entre otros
x
Asistir a un programa en la radio, para conversar sobre
las personas con discapacidad. Entrega de tripticos sobre x
las discapacidades. (2)

Consolidar un espacio para la atención de las personas


x
etnicas y los de cooperación internacional

Visitas a las unidades de las personas etnicas y la


x
cooperación internacional. (2)
Se realizará un programa de radio para difundir la
x
importancia de nuestros hermanos indígenas. (1)
Proyecto Número 5: Salud

Actividad Pendientes Ejecutadas

Talleres grupales, Seminario, conferencia, Psicoterapia. x

Operativos médico asistencial, mejorar la calidad de vida


de la comunidad unefista. ( Jornadas de vacunación, de
desparasitación, de citologia, pesquiza de hipertension x
arterial y de diabetes mellitus)Charla sobre la
planificacion familiar
Operativos de salud, Rehabilitación oral a través de x
Jornadas para los estudiantes de la comunidad
universitaria. (Enjuague bucal y limpieza bucal)

Seguimiento, Control. Aprobación de carta aval, y


x
Atención inmediata en todas las modalidades

Proyecto Número 5: Deporte

Actividad Pendientes Ejecutadas

Taller de Recreación, Sociedad y desarrollo Sostenible. x


(Alianza con Fundeapure)

Encuentros Deportivos Recreativos interinstitucional con


el Institutos del Deporte Municipal, Gobernación del x
Estado y la Alcaldia de Biruaca)
Encuentros Deportivos Recreativos con la comunidad en
convenio con la Alcadía del Municipio San Fernando y x
Equipos Deportivos de la comunidad de Santa Juana
Taller de Motivación hacia el Deporte y el Alto Logro. x
(Alianza con Fundeapure y Gobernación del Estado
Apure)

Participacion en (2) Concentrados Tecnicos


x
Administrativos Deportivos
x
Viernes deportivos

Encuentro Deportivo Universitario de futbol sala (Unellez,


x
Unes y Unefa).

Ginkanas y Bailoterapias (UNEFA y la comunidad x

Proyecto Número 5: Apoyo socio-economico

Actividad Pendientes
Ejecutadas
Publicar los requisitos necesarios para optar a a las x
becas.
Elaboración de un cuadro con información sobre: las
x
embarazas, emergencias y operaciones electivas.
1.- Entrevistas a los interesados para obtener una beca.
2.- Selección de los becarios. 3.- Elaboración del listado x
de los becarios. . 4.- Envio del listado a la coordinación
nacional de atención integral estudiantil.

Proyecto Número 5: Comedor

Actividad Pendientes Ejecutadas

Se realizará una base de datos de los estudiantes x


seleccionados, para controlar el servicio del comedor.

Se elevará el costo de la bandeja del comedor, con la


finalidad de respoder a la calidad y cantidad del servicio x
de comedor.

Proyecto Número 5: Cultura

Actividad Pendientes Ejecutadas

1.-Promoción de actividades literarias 2.-Realizar


festivales literarios 3.-Concursos literarios.4.-Círculos de x
lectura. 5.-Exposiciones de libros con apoyo de
instituciones del estado.
1.- Proyectar audiovisuales para el Fomentar el x
pensamiento crítico de la comunidad unefista al cine
revolucionario, latino.
1.- Ofrecer talleres permanentes (1.1.danza, 1.2
ejecucion de instrumento, 1.3tradicion cultura y forklor, x
1.4artes plasticas.
1.- Desarrollar actividades culturales como: Conciertos,
proyecciones audiovisuales, conversatorios,
presentaciones musicales y de danzas para conmemorar
las siguientes efemerides: 1.1)28 de enero: La Hazaña
de Mucuritas 1.2)12 de febrero: Día de la Juventud 1.3)5
de marzo: Muere Hugo Chávez. 1.4)23 de abril:Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor 1.5)10 de x
mayo:Natalicio de Armando Reverón 1.6)24 de
junio:Batalla de Carabobo 1.7)24 de julio:Natalicio del
Libertador Simón Bolívar, Batalla del Lago y Día de la
Armada Venezolana 1.8)21 de septiembre:Natalicio de
Matea Bolívar (La Negra Matea) y Día Internacional de la
Paz 1.9)12 de octubre:Día de la Resistencia Indígena o
Día de la Raza 1.10)21 de noviembre:Día del Estudiante
Universitario y 1.11)Diciembrenavidad
1.- Jornada de charlas, conversatorios, entrega de
reconocimientos, visitas guiadas realizada en el mes de
marzo. 2.- Actividad realizada durante cada semestre
por las materias extracurriculares con el fin de generar x
trabajos investigativos. 3.- Desarrollo de repertorio por
parte de las agrupaciones estables que resalte la
memoria historica y folclorica

Proyecto Número 5: Diplomados y Programas

Actividad Pendientes Ejecutadas

1.- Conferencias 2.- Conversatorios sobre la


realidad soiopolítica venezolana dirigido a los x
estudiantes y comunidad unefista.
1.- Seminarios de Formación sobre el ideario
bolivariano y chavista dirigido a los estudiantes y x
comunidad unefista.
1.- Conversatorio. 2.- Foro. 3.- Seminario. 4.-
Papelografos. 5.- Cineforo sobre la relación de x
las fechas patrias y hechos importantes
1.- Encuentro nacional (pre-congreso) de x
Formación política-ideológica dirigido a los
estudiantes.
1.- Asesorar a los estudiantes en el proceso de
conformacion de la sociedad bolivariana 2.- x
Supervisar a los estudiantes en el proceso
1. Registrar los datos de los estudiantes que se
involucren en las brigadas y voluntariados
sociales unefista. 2. Conformación de las brigadas x
y voluntariados sociales. 3. Asesoramiento y
acompañamiento en el desarrollo de las
actividades promovidas por las brigadas y
voluntariados sociales unefista.
1.- Charlas tales como. Defensoría estudiantil,
servicios estudiantiles, deporte, cultura,
antidrogas, sociopolíticos, entre otros. 2.-
Conversatorios dirigidos a los estudiantes x
unefistas sobre la organización promovida por el
CEPPU en cuanto a lo comités estudiantiles
existentes.
1.- Realizar un plan de visita a la comunidad para
presentar la oferta academica. 2.- Elevar las x
distintas solicitudes que no se encuentren dentro
de la oferta academica, ante la direccion nacional.
1.- Elaborar un programa con nuevos contenidos.
2.- Presentar aportes de nuevos contenido acorde x
a las necesidades de la región apureña. 3.-
Compilación de los resultados de los nuevos
contenidos desarrollados.
Medir un instrumento para medir la valoración a
los usuarios, sus percepciones y prioridades. x
Cuestionario, entrevistas aplicación. Diseñar
aplicar y resultado
1.- Supervisión de los diversos programas. 2.-
Control de los programas de formación. 3.- x
Proporcionar a los docentes e instructores, asi
como tambien a los participante, un incentivo
mediante un reconocimiento.

Proyecto Número 5: Transporte

Actividad Pendientes Ejecutadas

1.- Realizar la ruta estudiantil. 2.- Salidas de


x
campo.
Proyecto Número 5: Mantenimiento de la Infraestructura y dotación de insumos de las
Instituciones de Educación Universitaria.

Actividad Pendientes Ejecutadas

Mantener la infraestructura del núcleo con el


propósito de beneficiar a la Comunidad Unefista x
durante el año 2018.

Reuniones con el personal de la Alcaldia para


x
solicitar apoyo en el desarrollo del proyecto.
Adecuación de espacios de los núcleos con el
propósito de beneficiar a la Comunidad Unefista x
durante el año 2018.

Proyecto: acción centralizado talento humano: Las actividades ejecutadas fueron: 7


personal administrativo, 5 docentes y 2 obreros. Sin nada pendiente.

Proyecto: acción centralizado servicios.

Actividad Pendientes Ejecutadas

Servicios de Comunicaciones x

x
Servicio de Electricidad

x
Servicio de Agua

Servicio de Encomienda x

Mantenimiento de Equipos Medicos x

Mantenimiento de Fotocopiadoras x

Proyecto: acción centralizado viaticos. Nota: toda las acciones de este proyecto estan
pendiente

Proyecto: Compra. Nota: toda las acciones de este proyecto estan pendiente

También podría gustarte