Está en la página 1de 5

INFORME SOBRE EL CVUDES Y CARACTERÍSTICAS DE SU MODELO DE

FORMACIÓN

ERIKA JULIETH GRISALES NARANJO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN LA APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

ZARZAL

2.017
INTRODUCCION

El presente informe pretende presentar mi percepción sobre la Universidad de


Santander, el Centro de Educación Virtual y su modelo de formación. Partiendo del
estudio y análisis de información suministrada por el primer módulo de programa
especialización en la aplicación de tic para la enseñanza, a cargo del profesor consultor
Andrés Mora Ruiz.

El objetivo de este informe es conocer un poco de la historia de esta prestigiosa Institución


al igual que familiarizarme con el campus virtual e identificar la terminología básica
utilizada en el CV-UDES.

El presente escrito se divide en dos partes:

La primera es la ya mencionada percepción de la UDES y la segunda es presentar


Esquema gráfico que resalte los componentes de la AAA.

2
Al leer la breve reseña histórica de la Universidad de Santander mi primera percepción
es la evolución impresionante que ha presentado la UDES, ya que siendo una institución
de menos de 30 años, se ha convertido de un proyecto local (Bucaramanga) a una de las
más importantes Universidades de Colombia, con sedes en ciudades como: Bogotá,
Valledupar, Cúcuta y en República de Panamá.

Al igual que no menos impresionante presenta un campus que según la reseña es un


modelo de planta física con grandes zonas verdes, edificios y zonas de esparcimiento
como cafeterías, gimnasio, canchas, etc.

Sobre el campus virtual me da la percepción que es una universidad que va de la mano


con las nuevas tecnologías, y es que CV-UDES es la posibilidad que tenemos no solo de
limitarnos a un campus físico en una ciudad importante, gracias a esta modalidad la
UDES nos da la posibilidad desde la comodidad de nuestros hogares o lugares de trabajo
en cualquier parte de nuestro país, a un mundo de conocimiento donde podemos
desarrollar programas de postgrado, programas de educación continua y programas de
educación empresarial.

Donde se aplica con tecnología de punta brindándole a los aprendientes a tener a


disposición la interactividad, flexibilidad de tiempo, nuevas oportunidades de aprendizaje,
etc.

Otro aspecto que me llama poderosamente la atención es el acompañamiento que


recibimos los estudiantes por parte de tutores, profesores y personal administrativo
altamente especializados.

Además el diseño de los módulos ofrece una facilidad en la adaptación a ellos ya que no
son dispendiosos, donde los estudiantes podemos interactuar con nuestros profesores
de una forma sencilla y efectiva, aunque esto conlleva a una familiarización con la
terminología, la cual no es complicada.

3
Anotaciones
pendientes por
revisar
Calendario

Nombre
profesor,
Tabla de detalle
consultor y tutor
asignado de actividades

Fecha de inicio y Elementos Agenda de


finalización de Día actual de la
Avance de Aprendizaje
AAA AAA
(AAA)

Características Competencias y
del documento contenido a
a entregar desarrollar

Descripción de
la actividad a
Recomendaciones desarrollar Material de
generales para el apoyo
desarrollo

4
CONCLUSION

Como conclusión a este informe puedo afirmar que la UDES es la universidad que más
se acopla a mis necesidades para la realización y culminación de mi especialización en
la aplicación de tic para la enseñanza, debido a la calidad de sus egresados y la
tecnología de punta por medio de CV-UDES.

También podría gustarte