Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES
Nombre : Lupe Estefany Castro Paredes
Sexo : Femenino
Edad Actual : 39 años y 7 meses
Fecha de Nacimiento : 26 de octubre de 1997
Nivel de instrucción : Superior incompleta
Fecha de Evaluación : 25 de octubre del 2018
Hora de inicio : 16:00
Hora de finalización : 16:29
Examinador : Bonilla Mamani, Saúl

II. MOTIVO DE CONSULTA:


Evaluación de la inteligencia general, capacidad intelectual y habilidad mental general
con fines académicos del curso “Evaluación de Habilidades Cognitivas”

III. OBSERVACIONES GENERALES:


3.1. Descripción física y vestimenta:
La paciente es una señorita de aproximadamente 1.61 de contextura delgada. Sus
extremidades, tórax y cabeza son proporcionales a su cuerpo. De cara delgada con los
ojos algo hundidos y frente amplia, el día de la prueba vestía una chompa blanca y unos
pantalones jeans azules el cual iba de acorde a la estación.
3.2. Descripción del ambiente:
Se le presento la prueba en una fuente de soda cercana a su lugar de estudio, el ambiente
estaba bien iluminado, abrigado, se contaba con los materiales respectivos para la
evaluación como lápices, borrador, tajador, protocolo, etc.

3.3. Descripción de la actitud:


Forma de trabajo: Reflexiva, Rápida, inteligente y concentrada.
Disposición: Algo fatigada, pero interesada en el tema, se mostraba tranquila, pero en
algunas ocasiones con duda.
Perseverancia: Uniforme

IV. PRUEBA APLICADA:


Escala de Matrices Progresivas del Raven, que evalúa el factor G de la inteligencia.
Se aplicó desde las 16:00 hasta las 16:29

V. RESULTADOS PSICOMÉTRICOS DEL RAVEN:


El puntaje directo: 56 Percentil: 95 Rango intelectual: I
Discrepancia: 0,0,+2,0,-2 Duración: 29 minutos Intelectualmente muy
superior al término medio
VI. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS:
La categoría de inteligencia de Lupe está ubicada en el término superior, esto quiere
decir que su capacidad intelectual, está por encima del promedio presentando una
adecuada capacidad de deducción de las relaciones, en dar sentido a un material
desordenado y confuso, y una velocidad para captar ideas.

VII. CONLUSIONES Y SUGERENCIAS:


Realizar actividades de exigencia mental que la ayuden a potenciar su capacidad
intelectual, como participar en juegos de mesa como el sudoku, cubo de Rubick entre
otros, también leer ayudara a tener una mejor memoria. También tener un alimento
balanceado para poder estimular las habilidades cognitiva, tales como los que poseen
omega 3, magnesio y colina.

Independencia, 14 de septiembre de 2018


Evaluador: Bonilla Mamani, Saúl

También podría gustarte