Está en la página 1de 6

PROGRAMACIÓN DE PERIODO PROMOCIONAL

I. DATOS GENERALES:
UGEL Chiclayo ÁREA Ciencia sociales
Santa Magdalena
CEBA Sofía GRADO Segundo
F. ATENCIÓN Presencial SECCIÓN Única
HORAS POR
CICLO Avanzado SEMANA 04
DIRECTOR Marlene Navarro Abraham Castañeda
(A) Cubas DOCENTE C.

II. JUSTIFICACIÓN: (¿Por qué?, Para qué?¿Cómo? se


desarrollará el área durante el periodo promocional).

¿Por qué? La historia es el eje principal del ser humano como parte del
desarrollo socializador, tecnológico; forma el avance del país y del mundo
especialmente en las relaciones políticas, sociales e ideológicas de cada lugar.

¿Para qué? se orienten a consolidar su identidad y autoestima, perfeccionar


sus capacidades para interrelacionarse de manera armónica con su entorno
social.

¿Cómo? valorando la diversidad cultural y lingüística de nuestro país, como una


fortaleza en la construcción de un proyecto integral de desarrollo nacional,
manteniendo una actitud de diálogo, apertura y respeto hacia otras culturas.

III. EJE TEMÁTICO/NOMBRE Y PROPÓSITO DE LA


UNIDAD/VALORES Y ACTITUDES (qué se quiere lograr con
la unidad).
Nombre de Propósito de la Valores y
Eje Temático
la unidad unidad actitudes
DEBERES Y Conociendo Reducir la falta de Respeto
DERECHOS nuestros conocimiento de sus  Respeta las
DE LOS derechos y derechos que les normas de
ESTUDIANTES cumpliendo permita superar la convivencia
nuestros situación de
deberes vulnerabilidad y Responsabilidad
desventaja frente a  Cumple con sus
otras personas, Trabajos
además de promover
en los estudiantes el
cumplimiento de sus
derechos
Desarrollando Lograr que los Honestidad
PENSAMIENT nuestro estudiantes sean  Demuestra
O CRÍTICO pensamiento agentes activos, perseverancia
crítico críticos y con facilidad Solidaridad
para procesar la Trabaja en equipo
información brindada

IV. CALENDARIZACIÓN:

Bim N° N° TOTAL HORAS


Duración
. Semanas Horas UNIDAD

Del 12 de marzo al 40
I 10 40
18 de mayo

Del 21 de mayo al 40
II 10 40
27 de julio

Del 13 de agosto al 36
III 09 36
13 de octubre

Del 15 de octubre al 40
IV 10 40
21 de diciembre

TOTALES PERÍODO
39 156
PROMOCIONAL
V. ORGANIZACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE:

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y CUMPLIENDO NUESTROS DEBERES


EJE COMPON APRENDIZAJE A LOGRAR
ÁREA COMPETENCIA HORA
TEMÁTICO ENTE DIVERSIFICADO
S
DEBERES Y CIENCIA FORMACIO 1.- Interrelaciona  Describe y valora los rasgos culturales 08
DERECHOS DE , N PARA EL asertivamente con peruanos
LOS SOCIAL FORTALEC sus grupos de
ESTUDIANTES ES OIMIENTO referencia (familia, Reconoce y valora los aportes de las 08
Y SENTIDO CEBA, comunidad culturas inmigrantes de nuestro país.
DE local) y otras
PERTENEN organizaciones
CIA sociales desde una
perspectiva
intercultural,
respetando las
diferencias;
mostrando seguridad
y confianza en sí
mismo.
2.- Preserva los Valora las diferencias entre los rasgos culturales 08
rasgos culturales de de la nación y los de otros países
su localidad, con latinoamericanos
actitud de diálogo y
apertura hacia otras
culturas,
contribuyendo a la
construcción de la
identidad nacional,
reconociendo la
pluriculturalidad.
1. Participa  Conoce, analiza y difunde los 16
responsablemente, con fundamentos legales de orden nacional e
criterio propio en la internacional que reconocen sus deberes
construcción de una y derechos como persona y como
convivencia democrática ciudadano.
fundada en el conocimiento
FORMACION de las normas que amparan
ÉTICA Y sus derechos y que le exigen
PARTICIPACIÓ deberes como ciudadano
N CIUDADANA peruano; asume con
responsabilidad sus
decisiones respetando los
valores de laboriosidad,
honradez, veracidad, libertad
y justicia social.

TOTAL HORAS DE LA UNIDAD 40



EJE COMPON APRENDIZAJE A LOGRAR
ÁREA COMPETENCIA HORA
TEMÁTICO ENTE DIVERSIFICADO
S
DEBERES Y 3. Formula y argumenta sus 3.1. Describe los hechos históricos más 20
DERECHOS DE FORMACIO juicios personales, de modo importantes del Perú y de las grandes culturas,
coherente y riguroso, sobre expresando su punto de vista, valorando la
LOS N PARA EL los hechos más importantes contribución de los antiguos pobladores y
ESTUDIANTES FORTALEC de la historia de su localidad, participando en acciones a favor de la
OIMIENTO de su región y del país, conservación del patrimonio histórico.
Y SENTIDO estableciendo relaciones
DE entre ellos, analizando sus
causas y efectos en el
PERTENEN presente, valorando los
CIA aportes de nuestros
antepasados a la humanidad
 Valora la importancia de la libertad y 20
CIENCIA 1. Participa responsablemente,
el respeto a los derechos humanos
, con criterio propio en la inherentes a la dignidad humana.
SOCIAL construcción de una convivencia
ES democrática fundada en el
conocimiento de las normas que
FORMACION amparan sus derechos y que le
ÉTICA Y exigen deberes como ciudadano
PARTICIPACIÓ peruano; asume con
N CIUDADANA responsabilidad sus decisiones
respetando los valores de
laboriosidad, honradez,
veracidad, libertad y justicia
social.

TOTAL HORAS DE LA UNIDAD 40


VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:¿Cómo van aprender
los estudiantes en el área
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………

VII. EVALUACIÓN:
VII.1. Productos de los estudiantes (Evidencias):

VII.2. Técnicas e instrumentos:

Técnicas Instrumentos

VIII. FUENTES DE CONSULTA:

PARA EL
ESTUDIAN
TE

PARA EL
DOCENT
E

Chiclayo, marzo de 2018

…………………………………………..
………………………………..
Docente VºBº DIRECCIÓN

También podría gustarte