Está en la página 1de 2

APLICACIÓN DE LA PERPETUIDAD A LA VALORACION DE EMPRESAS Y ACCIONES

Perpetuidad. Son un tipo de anualidad que se caracteriza porque se conoce la fecha de inicio del
primer pago o renta, pero se desconoce la fecha del último pago, ya que los mismos se realizan en
forma periódica, infinita y vencida.

Casos de perpetuidades

1. Cuando los flujos de caja tienen crecimiento cero


2. Cuando los flujos de caja tienen crecimiento constante
3. Cuando los flujos de caja tienen crecimiento diferencial.

Caso 1 (Crecimiento cero)

El valor de una acción con un dividendo constante se determina mediante:

Po = Precio o valor actual de la acción


Po = Div 1
Div1=Dividendo esperado el próximo período
Ke
Ke= Rentabilidad requerida, costo de oportunidad

Ejercicios

1. Una empresa espera pagar un dividendo de $ 250 cada año, indefinidamente sobre sus
acciones preferentes, suponiendo un rendimiento del 16%. ¿Cuánto se debería pagar por
cada acción?
2. Una compañía espera pagar un dividendo de $125 dólares cada seis meses, indefinidamente
sobre sus acciones preferentes. Suponiendo un rendimiento de 8% anual convertible
semestralmente. ¿Cuánto deberíamos estar dispuestos a pagar por cada acción?
3. Calcular el valor actual de un departamento que produce una renta mensual de $330, la tasa
pasiva promedio actualmente es de 5.4% anual convertible mensualmente.

Caso 2 (Crecimiento constante)

Po = Precio o valor actual de la acción


Po = Div 1
Div1=Dividendo esperado el próximo período
Ke-g
Ke= Rentabilidad requerida, costo de oportunidad

g= Tasa de crecimiento

Ejercicios

1. Se espera que los dividendos por acción de una empresa crezcan indefinidamente al 3%
anual. Si el dividendo del próximo año se estima en $ $20 y la tasa de capitalización del
mercado es del 8.30% anual. ¿Cuál es el precio actual de la acción?
2. Un terreno produce una renta que crece al 4% anual, si el flujo esperado del primer año es
de $4.000 y la tasa de capitalización del mercado es del 7% anual. ¿Cuál es el valor actual del
terreno?
Caso 3 (Crecimiento diferencial)

La fórmula a utilizar se adapta a la situación a estimar, es muy difícil manejar una fórmula algebraica
en este caso.

Ejercicios

1. Considere una acción de la Elixir Drug Company, que tiene un nuevo ungüento que goza de
un crecimiento rápido. El dividendo que se pagará en un año a partir de hoy será de 1.15
dólares. Durante los cuatro años siguientes, el dividendo crecerá al 15% anual (g1=15%).
Después el crecimiento (g2) será igual a 10% anual. ¿Calcular el valor actual de la acción si la
rentabilidad esperada(Kc) es del 15% anual?
2. Una empresa que vende programas de procesamiento de textos, el costo del desarrollo de
su programa más reciente (el único) asciende a $5.000.000. Los flujos netos de efectivo en el
primer año serán de 1.2 millones de dólares. Como resultado de la competencia los
beneficios bajarán 4% anual. Todos los ingresos de efectivo ocurren al final del año. Cuál es
el valor adicional generado por este proyecto a la compañía si la tasa de descuento es de
16%.
3. Una compañía de enlatados está experimentando un período de rápido crecimiento. Se
espera que los beneficios y dividendos crezcan a una tasa del 18% durante los dos años
siguientes, 12% en el tercer año y a una tasa constante del 6% en los años siguientes. El
último dividendo que la empres acabó de pagar fue de $1.20. Cuál es el precio del capital
social hoy si la tasa de rentabilidad requerida es de 16%.
4. Una empresa papelera vende cuadernos. Las ventas brutas el año pasado fueron de
$350.000 y los costos totales fueron de $50.000. La empresa es financiada sólo con capitales
propios cuenta con un millón de acciones en circulación. Se espera que los ingresos y costos
se incrementen al 5% anual. La empresa no paga impuestos sobre beneficios y paga todos
sus beneficios como dividendos.
a. Cuál es el precio de la acción de la empresa si la tasa de descuento adecuada al
riesgo es del 15% y los flujos de caja se reciben al final del año.
b. El gerente general decidió iniciar un programa para producir cuadernos espiralados.
El proyecto requiere un gasto inmediato de $400.000. En un año se requerirá otro
gasto de $345.000. El año siguiente los ingresos netos de efectivo ascenderán a
$600.000 y se espera que se mantengan este nivel de beneficios a perpetuidad.
¿Qué efecto la realización de este proyecto sobre el precio por acción?
5. La plaza Shopping espera ganar un $1.000.000 en renta perpetua si no emprende ninguna
nueva oportunidad de inversión. Hay 100.000 acciones en circulación. En el año 1 la
empresa tendrá la oportunidad de invertir un $1.000.000 en una nueva campaña de
marketing. La nueva campaña incrementará los beneficios en cada período subsecuente a
razón de $210.000. La tasa de descuento de la empresa es del 10% anual. ¿Cuál es el valor
de la acción antes y después de decidir aceptar la campaña de marketing?

BIBLIOGRAFIA

1. Ross Stephen y otros. Finanzas Corporativas. Tercera edición. McGraw-Hill

También podría gustarte